-
Casa de Las Américas 1959-2009.
-
Che, Revolución y Mercado.
Trisha Ziff.
Ajuntamente de Barcelona. Turner. La Virreina exposicions. Institut de Cultura. 2007.
-
La razón populista.
Ernesto Laclau.
Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 2009.
-
Misionera durante la dictadura.
Yvonne Pierron.
Traducción de Liliana Ponce.
Planeta. Buenos Aires. 2009.
-
La guerrilla del Ejército Libertador. Vicisitudes políticas de una guerrilla urbana.
Esteban Campos. Gabriel Rot.
Colección Guerrillas olvidadas de la Argentina.
Realización del colectivo El Topo Blindado. Buenos Aires. 2010.
-
La Marca de la Infamia. Asesinatos. Complicidad e inhumaciones en el Cementerio de La Plata.
Adelina Dematti de Alaye.
Colección Textos del Rescate.
La Comuna Ediciones. La Plata. 2008.
-
La Argentina Postergada. Del peronismo al Kirchnerismo (1943-2007).
Julio César Furundarena.
Ediciones Suárez. Mar del Plata. 2007.
-
Acceso a la Justicia. Para las mujeres víctimas de violencia en las Américas.
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Edición Bilingüe. Washington, D.C. 2006.
-
Nombres Propios.
Yahi Setton.
Bajo la luna Poesía. Buenos Aires. 2010.
-
Informe anual 2011.
Informe anual de la Comisión Provincial por la memoria de la provincia de Buenos Aires.
-
Noche y Niebla.
Rodolfo Mattarollo. Con Dibujos de León Ferrari.
Le Monde Diplomatique. Capital Intelectual. Buenos Aires. 2010.
-
Grietas en el Silencio. Una Investigación sobre la violencia sexual en el marco del terrorismo de estado.
Introducción y edición a cargo de Marta Vasallo.
Autoras: Analía Aucía, Florencia Barrera, Celina Berterame, Susana Chiarotti, Alejandra Paolini, Cristina Zurutuza.
CLADEM. Rosario. 2011.
-
La Búsqueda. Una entrevista con Charlie Moore.
Miguel Robles.
Ediciones del Pasaje. Córdoba. 2010.
-
Las guerrillas en Argentina. Análisis político y militar.
Ramón Torres Molina.
De la Campana. La Plata. 2011.
-
El federalismo del interior (1818-1869).
Ramón Torres Molina.
Colección Universitaria. Historia.
Ediciones al Margen. 2da. Edición. La Plata. 2010.
-
La Hegemonía de los Cruzados. La Iglesia Católica y la dictadura militar.
Rubén Dri.
Editorial Biblos Buenos Aires. 2011.
-
Misiones. Historias con Nombres propios II.
Compilado por Amelia Rosa Báez.
Ministerio de Derechos Humanos de Misiones. 2011.
-
Ratonera. La Historia oculta de la Masacre de Andreani.
Alejandro Javier Córdoba.
Edición de autor. Mayo 2007.
-
Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina.
Organización de los Estados Americanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
-
La guerrilla invisible. Historia de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL).
Ariel Hendler.
Javier Vergara Editor. Buenos Aires. 2010.
-
200 años construyendo la Nación.
Juan José Giani (Compilador).
Paso de los libres, editorial y distribuidora.
Colección Bicentenario. 2010. Rosario.
-
Peronismo y Revolución. John William Cooke.
Eduardo Luis Duhalde, Compilador.
Ediciones Colihue. Buenos Aires. 2011.
-
Rafael Hernández, el hermano de Martín Fierro.
Osvaldo Guglielmino.
Colección Libros de Indoamérica.
Ediciones Colihue. Buenos Aires. 2011.
-
Un recorrido por cuatro films políticos argentinos en el marco de las “24 horas de cine nacional.
Luciana Calcagno. Pamela Gionco. Lara Denise Gorfinkiel. Soledad Pardo. Cristina Soria. Griselda Soriano.
Soledad Pardo, editora. Buenos Aires. 2010.
-
Carlos Trilnick.
Jorge La Ferla compila, 2007
-
Un sacerdote en la revolución. Memorias y reflexiones sobre educación popular desde Nicaragua.
Fernando Cardenal SJ.
Prólogo de Sergio Ramírez.
Ediciones Ciccus. Buenos Aires. 2010.