|
CORTOS EN EL CONTI
Punto de Vista
Sábado 25 / 18 HS
|
Punto de Vista es un espacio permanente para la difusión de cortometrajes. Una instancia de libertad y experimentación donde se expresan los intereses y la práctica emergente de las nuevas generaciones.
|
|
|
Historia del mal
de Benjamín Naishtat/strong>
(Argentina-Francia 2011, 17´)
1879: 1500 hombres se adentran en la Patagonia. Es la columna del General Roca, encabezada por él. Creen estar fundando la Nación Argentina, forjando su identidad y su espacio. La nada los rodea y piensan encarnar la civilización misma. Casi cien años más tarde, en 1980, la Junta de la dictadura militar organiza un Congreso Nacional de Historia en la Ciudad de General Roca. |
|
|
|
|
Pileta libre
de Pablo Penchansky
(Argentina 2012, 6´)
Un ladrón es perseguido por la policía, un oficinista se apura por llegar a horario a su próximo destino, un niño pierde a sus compañeros de excursión. Los tres en la misma pileta remota.
La misma pileta que cada vez tiene menos y peor agua. Una muerte por intoxicación hará tomar conciencia al niño, quien tratará de recuperar la pileta a pesar de las oleadas de nuevos visitantes.
|
|
|
|
|
El leaving
de Ygor Gama
(Argentina-Brasil-Uruguay-Turquía 2012, 14´)
Me estoy mudando de casa otra vez. Asisto a la rutina que desaparece y a Valentina que vive conmigo. Atravieso ciudades, relaciones y memorias mientras empaco. Esta película es un pasaje, por adentro mío, hacia una costumbre tan antigua como el mundo. |
|
|
|
|
Mort
de Julieta Eskenazi
(Argentina 2011, 5´40´´)
La muerte de una religiosa es la partida para hablar de la coexistencia de creencias, entendidas como lo más personal y humano. Es donde símbolos religiosos se develan en un ser, dándole sentido a su existencia en diferentes planos. |
|
|
|
|
Sin noticias de Shuster
de Sebastián Schjaer
(Argentina 2012, 16´)
Luego de varios años de ausencia, un extranjero vuelve a Buenos Aires en busca de un tal Shuster. Una mirada extrañada de un hombre que no reconoce aquella ciudad en la que alguna vez vivió. |
|
|
|
|
El amor cambia
de Ignacio Ceroi
(Argentina 2011, 22´)
Dos amigos compartieron una chica en el pasado. |
|