CICLO DE CINE Y ESTUDIOS URBANOS
Buenos Aires: entre disputas y contrastes
Sábados 8, 15, 22 y 29 / 18 HS
|
|||
La Cinemateca del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y el Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani (UBA) organizan este ciclo que reúne diversas miradas sobre las transformaciones urbanas, el hábitat popular y las políticas habitacionales representadas en el cine argentino reciente. Se propone mostrar las diferentes formas de apropiación y representación que se condensan en un mismo espacio urbano donde las disputas y contrastes se entrecruzan. En los cuatro encuentros se proyectarán documentales centrados en la Ciudad de Buenos Aires y se realizarán charlas abiertas al público con invitados especiales para comentar y reflexionar sobre las películas. |
|||
1° PARTE: HABITAT POPULAR Y DISPUTAS TERRITORIALES ¿PARA QUIÉN ES LA CIUDAD?
Sábado 8 / 18 HS |
|||
|
|||
Comentan: Eduardo Jozami (Director del CCM Haroldo Conti, ex Subsecretario de Vivienda GCBA), Pablo Vitale (investigador, docente y fotógrafo, Área de Estudios Urbanos IIGG-FSOC-UBA/CONICET), Lisandro González Ursi y Diego Carabelli (directores de la película).
Dirección, guión y fotografía: Diego Carabelli y Lisandro González Ursi / Edición: Eduardo López López / Producción: Mario Durrieu y Walter Tiepelmann / Compañía productora: 996 Films, Imposible
|
|||
Sábado 15 / 18 HS
|
|||
|
|||
Comentan: Amalia Jiménez (Antropóloga y Especialista en Estudios Urbanos - UAM-Azcapotzalco- y en Gestión Local del Hábitat Popular -FAPyD-UNR), Alberto Lacuesta (vecino de la traza ex AU3) y Alejandro Hartmann (director de la película).
Dirección y guión: Alejandro Hartmann / Director de fotografía: Alejandro Hartmann y Gastón Girod / Música: Javier Natca / Montaje: Fernando Vega
|
|||
2° PARTE: TRANSFORMACIONES URBANAS: ESPLENDORES Y OCASOS
Sábado 22 / 18 HS |
|||
|
|||
Comentan: María Carman (Dra. en Antropología Social/UBA, investigadora del CONICET y miembro del Área de Estudios Urbanos del IIGG-FSOC-UBA) y Martín Oesterheld (director de la película).
Dirección: Martín M. Oesterheld / Producción: Laura Bruno, Los Andes Cine / Productores asociados: Pablo Gerson, Pablo Salomon & Santiago Otheguy – Devenir Cine / Director de fotografía: Guillermo Saposnik / Director de sonido: Sebastián Gonzalez / Edición: Emiliano Serra y Alejandro Brodersohn
|
|||
Sábado 29 / 18 HS
|
|||
|
|||
Comentan: Esteban Dipaola (Dr. en Ciencias Sociales/UBA- IIGG- CONICET) y Sebastián Martínez (director de la película)
Dirección: Sebastián Martínez / Producción: Argentina: 966films, Walter Tiepelmann - España: Observatorio de Cine, Mario Durrieu. Alemania: Weltfilm, Kristina Konrad / Producción ejecutiva : Walter Tiepelmann, Mario Durrieu, Mariana Cecchini, Julia Tagger y Carolina Reynoso / Montaje: Alejandra Almirón / Fotografía y cámara: Sebastián Martínez / Sonido directo: Gonzalo Espinoza, Edgardo Fernández e Ignacio Soler
|
|||
|