-
Histerias Divers@s. Cuentos y relatos.
Claudio Ceballos Cid.
Editorial Imaginante. Villa Sáenz Peña. 2014.
-
Poésie et peinture. Dialogues dans l'espace du libre. Mélanges offerts á Edmond Nogacki.
Études reunites par éric Bonnet.
PUV. 2010.
-
Lieux & Mondes. Arts, cultures & politiques.
Éric Bonnet & Francois Soulages.
L'harmattan. 2015.
-
Los sapos de la memoria.
Graciela Bialet.
CB Ediciones. Córdoba. 2010.
-
Revista Tiempo Latinoamericano Nro. 99. Año 33. Mayo de 2015.
Dir. Luis Miguel Baronetto.
Ediciones Tiempo Latinoamericano. Córdoba.
-
Opinión y compromiso.
Marcelo Duhalde. Prólogo de Aníbal Fernández.
Ediciones Historia Viva. Buenos Aires. 2015.
-
Historia del catolicismo en la Argentina. Entre el siglo XIX y el XX.
Miranda Lida.
Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. 2015.
-
La educación argentina hoy. La urgencia del largo plazo.
Compilador: Juan Carlos Tedesco.
Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. 2015.
-
Cuando los economistas alcanzaron el poder (o cómo se gestó la confianza en los expertos).
Mariana Heredia.
Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. 2015.
Reedición de la Obra de Haroldo Conti por la editorial Emecé:
-
Cuentos completos.
-
En Vida.
-
Sudeste.
-
La balada del álamo carolina.
-
Alrededor de la jaula.
-
Mascaró, el cazador americano.
-
Inseguridades. Medios de comunicación. Derechos Humanos. Estado. Vulnerabilidades e imaginarios sociales.
Compilador: Roberto Samar. Prólogo: Raúl Zaffaroni. Epílogo: Gregorio Kaminsky.
Educo. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. 2015.
-
Orlando Yorio. A partir de los documentos de la Iglesia el Padre Orlando Yorio responde preguntas de la vida de un pueblo. Desde los pobres a todos.
Compiladores: Silvia Liaudat y Eduardo Caram.
Ediciones Didascalia. Rosario. 2015.
-
Palabras para decirlo. Lenguaje y exterminio.
Perla Sneh.
Paradiso Ediciones. Buenos Aires. 2012.
-
Aurora. Basado en el relato de Aurora Molinari de Franccarolli. Madre de Plaza de Mayo.
Dario Miguel Lonardi.
Honorable Senado de la Nación. Buenos Aires. 2013.
-
Trazos de Vida. Detenidos-Desaparecidos de Gualeguaychú !Presentes! En la memoria viva y el corazón de su pueblo.
Liliana Ríos.
Editorial 5 tipos. Gualeguaychú.
-
El arte de no olvidar.
Nora Strejilevich.
Literatura testimonial en Chile, Argentina y Uruguay entre los 80 y los 90. Catálogos. Buenos Aires. 2006.
Donación de la Asociación de Apoyo del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti:
-
Estudios sobre los orígenes del peronismo.
Miguel Murmis. Juan Carlos Portantiero.
Siglo Veintiuno Editores.
-
La Batalla de Panamá.
General Omar Torrijos.
EUDEBA.
-
Neocapitalismo y comunicación de masa.
Heriberto Muraro.
EUDEBA.
-
La calle del agujero en la media.
Raúl González Tuñón.
EUDEBA.
-
Los condenados de la tierra.
Frantz Fanon.
Fondo de Cultura Económica.
-
La Madre.
Gorki.
Ediciones Akal.
-
El Che Guevara. La Biografía.
Hugo Gambini.
Booket. Grupo Editorial Planeta.
-
Manifiesto comunista.
Karl Marx.
Prometeo Libros.
-
La revolución peronista.
Héctor Cámpora.
EUDEBA.
-
La educación como práctica de la libertad.
Paulo Freire.
Siglo Veintiuno Editores.
-
Pedagogía del oprimido.
Paulo Freire.
Siglo Veintiuno Editores.
-
Dios y el Estado.
Mijail Bakunin.
Ediciones Terramar.
-
La revolución peruana.
General Juan Velasco Alvarado.
EUDEBA.
-
Las venas abiertas de América latina.
Eduardo Galeano.
Siglo Veintiuno Editores.
-
La revolución chilena.
Salvador Allende.
EUDEBA.
-
Lógica formal, lógica dialéctica.
Henri Lefebvre.
Siglo Veintiuno España.
-
Strip-Tease.
Enrique Medina.
Galerna.
-
Los cuentos del Chiribitil: El cumpleaños de Cristina.
Graciela Montes y Julia Díaz.
EUDEBA.
-
Los cuentos del Chiribitil: Los zapatos voladores.
Margarita Belgrano Chacha.
EUDEBA.
-
Born.
María O´ Donnell.
Sudamericana.
-
El descamisado: Periodismo sin aliento.
Ricardo Grassi.
Sudamericana.
-
El Cordobazo: Las guerras obreras en Córdoba 1955-1976.
James P. Brennan.
Waldhuter.
-
El osario de la rebeldía: Campo de Mayo, de Roca a los Kirchner.
Enrique Vázquez.
Planeta.
-
Rebelde acontecer: Relatos de la resistencia peronista.
Gonzalo Leonidas Chaves.
Colihue.
-
Los rengos de Perón: Crónicas de un militante del Frente de Lisiados Peronistas.
Alejandro Alonso y Héctor Ramón Cuenya.
-
¿Cómo pudo suceder? Prensa escrita y golpismo en la Argentina (1930-1976).
Alejandra Vitale.
EUDEBA.
-
El nieto: La trágica y luminosa historia de Ignacio "Guido" Montoya Carlotto, robado por la dictadura y recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo.
María Seoane y Roberto Caballero.
-
Estela: La biografía de Estela de Carlotto.
Javier Folco.
Marea Editorial.
-
Desde el monte: La compañía de Monte vencerá.
Gonzalo Getselteris.
Nuestra América.
-
Una juventud en los años setenta.
Juan Carlos Garavaglia.
Prometeo.
-
Los campos de exterminio de la desigualdad.
Göran Therborn.
Fondo de Cultura Económica.