Un espacio permanente dentro de nuestra programación orientado a la difusión de largometrajes nacionales. Se proyectarán tres films que muestran la amplitud y creatividad que ha tenido la industria cinematográfica local en los últimos años.
Mauro
Mauro es un trabajador de clase media baja. En paralelo, es "pasador" de los billetes falsos que le provee un tachero. Junto a Luis, deciden instalar su propio taller y continuar el trabajo de falsificación.
Rosselli revisita los códigos del cine negro y continúa con el realismo y la estética del conurbano del cine argentino reciente.
Dirección, guión, fotografía y producción: Hernán Roselli / Montaje: Delfina Castagnino, H. Rosselli / Sonido: CatrielVildosola / Intérpretes: Mauro Martínez, Juliana Simoes Rizzo, José Pablo Suárez, Victoria Bustamante, Pablo Ramos
Anconetani
El film esboza un retrato de una familia italiana de luthiers durante la primera mitad del siglo veinte, de sus usos y costumbres.
Es la historia de la antigua fábrica de acordeones fundada por un inmigrante a la que todavía hoy acuden músicos como Raúl Barbosa o Chango Spasiuk.
Un viaje en el tiempo donde la transmisión oral mantiene viva la tradición.
Dirección y montaje: Silvia Di Florio y Gustavo Cataldi / Guión: Gustavo Alonso y Silvia Di Florio / Fotografía: Gustavo Cataldi.
Ciencias naturales
Una chica de doce años se fuga de un colegio pupilo ubicado en las sierras cordobesas en busca de su padre, de quien no conoce ni su nombre. Viajan en el auto de Gimena, una maestra que la acompaña en su aventura.
La decisión inquebrantable de Lila y el paisaje seco y rocoso, que parece corresponderse con su carácter, son los protagonistas de este film.
Dirección y guión: Matías Lucchesi / Fotografía: Sebastián Ferrero / Intérpretes: Paula Hertzog, Paola Barrientos, Alvin Astorga, Sergio Boris