La vereda de enfrente
Un muchacho acompaña a otro a la Isla Maciel para iniciarse sexualmente con una prostituta. El cruce del Riachuelo y la precariedad del lugar muestran un mundo en apariencia ajeno a la gran capital. Este primer corto de Cedrón anticipa personajes de un mundo que reaparecen en sus trabajos posteriores.
Dirección: Jorge Cedrón / Guión: Jorge Cedrón / Fotografía: Héctor Saravia / Música: Juan Carlos "Tata" Cedrón / Reparto: Billy Cedrón, Raúl Gutiérrez, Violeta Cabas / Producción: Jorge Cedrón
El otro oficio
En su búsqueda de trabajo, un grupo de obreros se enfrenta a frustraciones ya conocidas. Cedrón plantea sus conflictos e intenta comprender sus causas. Como en todas sus películas, el director posa su mirada en aspectos de la realidad poco observados.
Dirección: Jorge Cedrón / Guión: Miguel Briante, Jorge Cedrón / Fotografía: Ignacio Fichelson (y Raymundo Gleyzer, sin figurar) / Música: Juan Carlos "Tata" Cedrón / Montaje: Jorge Cedrón, Antonio Ottone / Reparto: Héctor Alterio, Oscar Espíndola, Narciso Brusse, Alberto del Villar, Jorge Vellurtas, Billy Cedrón, Silvia Grey, Rubén Correa, Carlos Antón / Producción: Jorge Cedrón
Operación masacre
La adaptación del libro homónimo de Rodolfo Walsh narra los fusilamientos de José León Suárez cometidos en 1956 por el gobierno de facto autodenominado "Revolución Libertadora". Fue realizado y exhibido en la clandestinidad durante la dictadura de Lanussse.
Dirección: Jorge Cedrón / Guión: Jorge Cedrón. Libro homónimo de Rodolfo Walsh / Fotografía: Julio Duplaquet / Música: Juan Carlos "Tata" Cedrón / Montaje: Miguel Pérez / Reparto: Julio Troxler, Walter Vidarte, Carlos Carella, Hugo Álvarez, José María Gutiérrez, Víctor Laplace, Norma Aleandro, Zulema Katz, Ana María Picchio, Sara Bonet, Raúl Parini, Fernando Iglesias, Luis Barrón, Juan Carlos Gené, Carlos Antón, Hubert Copello, Guillermo Sosa, Jorge de la Riestra, Martín Coria, Enrique Escope, Luis Martínez Rusconi, Rodolfo Brindisi, Pachi Armas, Leonardo Leiderman, Manuel Blumberg, Pepe Sterrantino, José Arriola / Producción: Jorge Cedrón.
Resistir
Una entrevista a Mario Firmenich, dirigente de Montoneros, durante su exilio europeo, en la que expresa su posición sobre ciertos sucesos de la historia argentina del siglo XX y testimonia las decisiones tácticas de la Organización en ese momento histórico.
Dirección: Jorge Cedrón / Guión: Jorge Cedrón, Juan Gelman / Fotografía: Jorge Cedrón / Música: Juan Carlos "Tata" Cedrón / Reparto: Mario Firmenich / Producción: Jorge Cedrón
Con la presencia de Fernando Peña (historiador de cine y docente) y Eduardo Jozami (Director del CCM Haroldo Conti).
Gotán
En 1979, durante su exilio, Cedrón filma este collage musical en el que se entreteje la historia del tango y sus raíces con la historia política argentina. Con música del Cuarteto Cedrón, esta película nunca fue proyectada públicamente en Argentina.
Dirección: Jorge Cedrón / Guión: Jorge Cedrón / Fotografía: Bruno Muel / Música: Cuarteto Cedrón / Montaje: Ana Ruiz / Reparto: Carlos Carlsen, Pablo Cedrón, Juan Carlos "Tata" Cedrón, Paco Ibáñez, Miguel Praino, César Stroscio / Producción: Marta Montero, Jorge Cedrón
Con la presencia de Juan Carlos "Tata" Cedrón (músico), David Blaustein (cineasta) y Lucía Cedrón (directora de cine e hija de Jorge Cedrón).