
Alejandro Manzoni Octeto
Un proyecto que aborda temas propios de Alejandro Manzoni con raíz en la música folclórica argentina y sudamericana, orquestados por Guido Martínez.
Se trata de un formato de ‘pequeña orquesta de cámara’ compuesta por cuerdas, maderas, piano, contrabajo y batería, donde participan prestigiosos músicos de la escena de la música popular y académica del país.
Después de tres discos de autor y un disco solista, Manzoni apuesta a este cuarto trabajo siguiendo la línea compositiva de los anteriores, pero haciendo eje en la orquestación tanto de los temas ya editados como de nuevas composiciones.

Dúo Snajer-CondomÃ
Presentando canciones de los discos Cielo arriba (2002), De los tres (2005) y Remedio pal alma (2008). Zambas, chacareras, vidalas y canciones originales de Verónica Condomí; versiones de grandes compositores como Yupanqui, Cuchi Leguizamón, Jacinto Piedra y Carlos Aguirre.
Verónica Condomí es cantante y compositora. Comenzó en el mítico grupo MIA junto a Lito Vitale y Alberto Muñoz. Integra un dúo junto a Liliana Vitale, formó parte de MPA, Chango Farías Gómez y la Manija, y ha tocado de invitada (entre muchos otros) con Divididos, Peteco Carabajal, Arbolito y Jaime Roos. Junto a Pablo Fraguela, ganó el Premio Gardel por el disco Camino de estrellas.
Ernesto Snajer es guitarrista y compositor. Se inició en el conjunto Semblanza. Fue integrante del grupo de Lito Vitale, acompañó a Pedro Aznar. Junto a Palle Windfeldt fue producido por Egberto Gismonti para Carmo ECM. Lidera su trío, tiene un dúo con Tiki Cantero (Zabeca Dúo) y otro junto a Matías Arriazu (De Dos Argentinos).