
7M DÃa de la Visibilidad Lésbica
Lxs invitamos a compartir una tarde de presencialidad cuidada con una selección de cortometrajes producidos y/o protagonizados por lesbianas y/o mujeres en estos tiempos de encuentros, desencuentros y aislamiento, y a acercarnos a las producciones de diferentes colectivos de serigrafistas, stencileras y xilografistas feministas. Algunas nóveles y otras de más experiencia, reunidas por la misma singular obstinación: la de conjugar la vitalidad de las fuerzas sociales en movimiento con las producciones artísticas aquí y ahora.
El contexto de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en diciembre dio lugar a una producción rica e innovadora en discursos, textualidades e intervenciones políticas desde la comunicación, el arte y la cultura, aportando a la conformación del movimiento social y político más importante de los últimos años. A su vez, la pandemia afectó nuestros cuerpos, nuestro modo de pensar, de sentir, de encontrarnos y de relacionarnos. Mientras que el tiempo y su percepción ya no son lo mismo que hace un año. Todo esto impactó en las producciones de maneras que aún estamos descubriendo y abrió un universo de exploración subjetiva, colectiva y relacional todavía novedosa.
Por todo esto, unos dÃas antes del DÃa de la Visibilidad Lésbica (7M) y el DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora (8M), lxs invitamos a encontrarnos, disponer del tiempo para poder detener el mundo, mirar con detalle, sentir y generar a través del arte en sus múltiples formatos.
ENTRADA GRATUITA CON RESERVA PREVIA
La entrada se podrá reservar anticipadamente a partir del lunes previo a la función.
Los cupos son limitados según Protocolo COVID-19.
Colectivos de serigrafistas, stencileras y xilografistas feministas

. Conurbarte

. Taller de Serigrafía Colectiva

. La Voz de la Mujer

. Orilleres
Cortometrajes
. Marielle & Monica

Fábio Erdos
Brasil, Reino Unido, 2018, 25’
Luego del asesinato de la concejala y activista brasileña lesbiana Marielle Franco en marzo de 2018, su viuda Monica Benicio continúa su lucha.
. Inmortal Kombat

María Onis
Argentina, 2020, 11’
Archivo de la primera militancia LGBT+ en Argentina. Tramas de afecto y cuidado. La lucha parece inmortal pero siempre existirá la fiesta.
. Carne

Camila Kater
Brasil, 2019, 12’
Infancia, pubertad, adultez, vejez. Indagaciones animadas sobre los cuerpos femeninos y las normas que intentan regularlos.
. Soy sola

Natalia Luque
Chile, 2019, 15’
Una mujer al borde de la menopausia se redescubre escuchando las excitantes anécdotas de una clienta adolescente.
. Emerge

Magalí Suescun y Laila Méliz
Argentina, 2020, 13’
Una cotidianidad marcada por el encierro. Lo que sucede escapa a lo que podría esperarse.
. Playback. Ensayo de una despedida

Agustina Comedi
Argentina, 2019, 14’
Documental que ilustra la historia drag en la provincia de Córdoba después de la dictadura argentina, durante los años 80.