El 7mo Encuentro Nacional de Música y Educación abarca el acercamiento a la canción tradicional, la canción de autor y los diferentes contenidos que hacen a la educación musical en comunicación también con otros lenguajes artísticos. Está destinado a la vivencia y reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de estos temas en la primera infancia, grados superiores, adolescentes. Tiene como destinatarios docentes del área artística, docentes de música, músicos, y toda persona interesada en la temática.
En AMBA, este año se realizará en formato presencial en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el sábado 21 de mayo de 9 a 17 hs. con la intención de encontrarnos a vivenciar y reflexionar sobre la música, la educación y las infancias.
Este evento será de carácter gratuito para todos los socios del movimiento con inscripción previa.
Para más información: www.momusi.org / talleresmomusi@gmail.com
Sobre MOMUSI
El MOMUSI es una asociación civil sin fines de lucro. Un espacio de encuentro de músicos, compositores, autores, intérpretes y docentes de Argentina dedicados a la creación, transmisión y difusión de la música para niños y niñas. Desde 1997, MOMUSI viene trabajando sostenidamente en la recuperación de los sonidos, las voces, las canciones, los juegos, y en la promoción e impulso de nuevas propuestas musicales a través de la organización de ciclos, conciertos y espacios de formación para docentes y músicos. Lo tradicional, lo nuevo, lo creado y lo “por crear” son objeto de nuestro interés y trabajo constante. MOMUSI está cumpliendo ya 25 años de existencia y se encuentra realizando diversas acciones organizadas en sedes a nivel nacional con más de 50 agrupaciones artísticas a lo largo y ancho de todo el país. MOMUSI tiene dos grande ejes de acción los ciclos y festivales, y los Encuentros de Música y Educación. En relación al eje de la Música y la Educación desde el año 2006, ofrece talleres y capacitaciones para docentes, y a partir del 2016, se gestó la organización del 1er Encuentro Nacional de Música y Educación (ENME). Hoy está transitando el 7mo ENME, manteniendo el enfoque federal e independiente en todo el país para así dar respuesta a las diferentes necesidades e intereses de cada comunidad.
Talleres
Para asociadxs del Momusi
Apertura: Jorge Sosa / Actividad de cierre: Pepa Vivanco
La música en juego
Por Sonia Brounstein y Jorge Gribo (Grupo Cielo Arriba)
A jugar con el folklore
Por María de Leonardis
Percuntáforas tocotativas multiformes
Por Matías García
Musicografía corporal
Por Soledad Gilardini y Marcos Pereyra (Grupo Los Pichiculundios)
Tejidos musicales en la primera infancia
Por Mariela Ledesma y Angie Chamosa
Recursos musicales para un desarrollo sano en la infancia
Por Ana Laura Esquerra (Grupo Cascacuerda)
Recital
Actividad abierta al pública con reserva previa

17.30 HS
La Banda de las Corbatas
Con la participación de Cielo arriba, Al tun tun, Pichiculundios, Palmito, Cantares de colores y La banda de Don Florencio
Surge por iniciativa de un grupo de educadores musicales; A lo largo de los años ha plasmado en sus discos, la diversidad musical del continente, pensando a la infancia como actor social y sujeto de derecho. En más de 10 años de historia han recorrido diversos escenarios a lo largo del país y participado en ciclos de la Secretaría de Cultura de la Nación, Recreo, Conectar Igualdad, Tecnópolis, CCK y La Usina del Arte y también en festivales como Lollapalloza y los espacios abiertos del Konex.
Paula Coudannes (quena, percusión, guitarra, teclado y voz) / Guillermo Guido (Bajo, Guitarra, Percusión y Sikus) / Fabián Lupica (percusión, cavaquinho, melódica, teclado, guitarra y voz) / Cristian Giulianetti (charango, quenas, sikus, violín, guitarra, percusión y voz) / Jorge Alvarez (batería y percusión)
