
Este ciclo busca promover la diversidad y riqueza de las expresiones artísticas de distintos colectivos que tienden a ser invisbilizados a pesar de su fuerte anclaje en la cultura popular de nuestro país y la región.
El último viernes de cada mes será una oportunidad para visibilizar estas expresiones artísticas y consolidar el proceso de promoción de derechos y de afirmación de la diversidad como elemento constitutivo de la cultura nacional y popular.
Este ciclo es realizado en conjunto con la Dirección Nacional de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Subsecretaría de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Ver +
Son del Arroyo propone al publico una experiencia sonora, visual y poética a través de las músicas y danzas del caribe colombiano. Es una invitación a sumergirse en la cadencia de la cumbia tradicional, los bailes cantaos y en todo el fuego y la sabrosura de los tambores del Caribe Coñombiano.
Catalina Gutiérrez (voz lÃder) / Katiana Pestana (voz y danza) / Luna Fasani (voz y llamador) / Luciano scalera (percusionista) / Jhonatan Corzo (gaitero) / Jhon Narváez (gaitero y maraquero) / Diego Noscué (percusionista)
Sobre Son del Arroyo
Desde la cadencia de una Cumbia que conjuga sonoridades indÃgenas, herencia negra y poesÃa, hasta el fuego de un Mapale. Son del Arroyo hace musica para bailar, Afrocolombiana y Mestiza. Agrupacion conformada en Buenos Aires, en el año 2013, por músicos de Colombia y Argentina, con dos discos grabados "Agua Inmensa" y "Pueblos Vivos", vienen compartiendo sus danzas y música, realizando seminarios, talleres y conciertos por todo el pais, siendo asi participes activos de nuestra diversidad cultural.
