 
                        El área de teatro del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti convoca espectáculos para la programación de 2023. Esto incluye obras de teatro, clown, performance, monólogos, títeres, y otras propuestas escénicas relacionadas con el lenguaje teatral. En esta ocasión trabajaremos en cuatro categorías:
Obras seleccionadas
Línea Adultxs
- 
                                        	Un domingo en familiaDir. Juan Pablo Gómez
- 
                                        	Niño patrónDir. Julieta Carrera
- 
                                        	El relatoDir. Bernardo Cappa
- 
                                        	Padre CarlosDir. José María Paolantonio
- 
                                        	Consagrada, el fracaso del éxitoDir. Flor Micha
- 
                                        	Otro fatal intentoDir. Agustin Soler
- 
                                        	FUGA. Dukesas vuelveDir. Lucy Sni
Juventudes
- 
                                        	Carne de consumo personalDir. Jorge Thefs y Agustina Barzola Würth
- 
                                        	FREESHOPDir. Tomas Masariche
Diversidades y disidencias
- 
                                        	DesertorasDir. Violeta Marquis
- 
                                        	Las maravillosas diferenciasDir. Andrés G. Schaer
- 
                                        	La reina de TurderaDir. Juan Mako
- 
                                        	Barroco Transplatino, Gauchas CyberpunkDir. Gerardo Cardozo y Pablo Foladori
Niñez y adolescencia
- 
                                        	Perdiendo el TiempoDir. Victoria Baldomir, Mercedes Torre
- 
                                        	Noticiero Puro CuentoDir. Osqui Guzmán
- 
                                        	La magia de todas las cosasDir. Martín Goldber y Mariana Cumbi Bustinza
- 
                                        	El secreto de los dragonesDir. Mariana Cumbi Bustinza
Adultxs
De temática y género libre, la convocatoria invita, en el marco de los 40 años de recuperación de la Democracia, a presentar obras en las que la investigación de lenguajes estéticos y poéticos acompañen a renovar reflexiones y preguntas en lxs espectadores en torno a ese eje.
CONVOCATORIA CERRADA
Disidencias
Inauguramos esta categoría con el énfasis curatorial puesto en obras realizadas por artistas LGBTIQNB+ y de otros colectivos con derechos minorizados: neurodiversxs, personas usuarias de servicios de salud mental, con discapacidad, racializadas, pertenecientes a colectivos migrantes y/o de corporalidades disidentes. También se aceptarán obras que abarquen temáticas relacionadas con estas comunidades.
CONVOCATORIA CERRADA
Juventudes
Se propone esta nueva categoría con el objetivo de estimular la participación de juventudes en nuestro espacio de ambos lados del escenario. Pueden participar de la misma obras cuyxs directorxs y/o dramaturgxs cuenten con 30 años o menos al momento del cierre de esta convocatoria. En el caso de direcciones, coautorías y creaciones colectivas es necesario que al menos el 50% de lxs directorxs o dramaturgxs cuenten con 30 años al cierre de la recepción de obras.
CONVOCATORIA CERRADA
Niñez y adolescencia (3 a 18 años)
Nos interesa recibir obras que, a partir de una propuesta lúdica, incentiven la imaginación y la creatividad, aporten una mirada crítica que interpele los discursos estereotipados sobre la familia, la «normalidad» y la experiencia de ser niñx y/o adolescente.
En este sentido, deseamos ofrecer al público asistente, un material que promueva la difusión de los Derechos Humanos, a la vez que promueva ideas en torno a la inclusión, la identidad y el juego, entre otros valores.
CONVOCATORIA CERRADA
Cronograma
- 
                            	Recepción de obras: 10 de diciembre al 10 de febrero de 2023
- 
                            	Anuncio de seleccionadxs: 17 de abril de 2023
Información general
Consultas: conticonvocatoriasteatro@gmail.com
Las obras seleccionadas serán programadas con una única función entre los meses de mayo y diciembre del 2023
Requisitos
- La fecha de estreno de la obra presentada debe ser posterior al 2019 (incluído)
- No haberse presentado a convocatorias anteriores en el Conti
- La obra deberá contar con un registro audiovisual a cámara fija de la obra completa. En caso de no haber sido estrenada, se aceptará la grabación de un ensayo.
- Cada obra deberá ser representada por una persona que lleve adelante los procesos administrativos para efectuar el eventual cobro del cachet y que sea el contacto de referencia con el Conti (en adelante, el “RESPONSABLE”). Este RESPONSABLE debe residir en territorio argentino, ser mayor de dieciocho (18) años y deberá ser quien realice la inscripción en la presente convocatoria.
- Las obras seleccionadas, con el fin de cobrar el cachet, deberán facturar. Es condición contar con la inscripción al monotributo y la factura acorde a la actividad teatral.
Selección
- La curaduría y selección estará a cargo del Área de Teatro del Conti.
- El resultado de la misma se informará exclusivamente a las obras seleccionadas en las fechas indicadas en el cronograma, a través de una comunicación por mail con la persona RESPONSABLE del proyecto. Asimismo, se hará pública a través de las plataformas de comunicación de la institución.
- Cualquier situación, aspecto técnico, de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en estas Bases y Condiciones, será resuelto por el Centro Cultural, no pudiendo ser apeladas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el monto del cachet?
El cachet por función es de $90.000
¿Se cubren otros costos asociados?
No se cubre el traslado de escenografía ni pasajes u hospedaje en los casos que la distancia lo amerite. Corre por exclusiva responsabilidad de cada proyecto.
¿El cobro es inmediato?
No, se estima un tiempo de cobro aproximado de tres meses desde el momento de la función.
No tengo factura, ¿puedo presentar la de un amigx o familiar?
No, la factura tiene que ser emitida por algún integrante del elenco (puede ser en cualquier rol: productxr, actor, actriz, asistente, director, directora, etc.). Debe cumplir con el requisito de ser acorde a la actividad teatral.
 
                                                                             
                            