La pequeña voz del mundo es una invitación a encontrarse con las palabras, la sonoridad, el ritmo de los poemas de Diana Bellessi y las canciones de Georgina Hassan, junto a la magia de la ilustración en vivo de Eva Mastrogiulio.
Este espectáculo, pensado por Mágicas naranjas y Poeplas para chicxs y grandes, reúne los lenguajes de estas tres artistas para permitirnos escuchar lo que dicen el río al atardecer o una hoja de roble que cae. También para dejarnos entrever cómo vuelan miles de semillas y el bosque se transforma en jardín.
Poesía, música e imágenes serán además la clave para una actividad de creación colectiva de la que todxs podrán ser parte.
Organizan Mágicas Naranjas y Poeplas
Sobre las invitadas

Diana Bellessi
Nació en Zavalla, Santa Fe, en 1946. Estudió la carrera de filosofía en la Universidad Nacional del Litoral. A finales de los años sesenta recorrió a pie toda América, a lo largo de más de seis años. En 1972 publicó en Ecuador su primer libro de poemas, Destino y propagaciones. Desde muy joven se identificó con las tesis feministas, formó parte del Consejo de dirección de la Revista Feminaria desde su fundación. Perteneció también a la redacción de Diario de Poesía hasta 1991 y fue una de las fundadoras de la cooperativa editorial Nusud. Durante dos años trabajó en talleres de escritura en cárceles de la Ciudad de Buenos Aires. Ha traducido a poetas como Ursula K. Le Guin, Denise Levertov, Adrienne Rich y Olga Broumas. En 1993 consiguió la beca Guggenheim en poesía, y en 1996 la Beca Trayectoria en las Artes de la Fundación Antorchas. En 2004 y 2014 obtuvo el Premio Konex en poesía. Actualmente, trabaja en formación y supervisión literaria.

Georgina Hassan
Es cantante, instrumentista, compositora, productora y docente. Sus composiciones se nutren de diferentes folklores del mundo, que se mixturan en un lenguaje propio. Tiene cinco discos editados: Primera Luna (2005), Como respirar (2009), Tornasol (2014), Madreselva (2017) y el más reciente Las formas de la noche (2023). Ha realizado numerosas giras por Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Paraguay, Perú, Portugal, Suiza y Uruguay. Compartió escenarios y grabaciones con Marta Gómez, Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Ana Prada, Hilda Lizarazu, Raly Barrionuevo, Carlos “Negro” Aguirre, Lito Vitale, Kepa Junkera, Chango Spasiuk, Miss Bolivia, Bruno Arias, Manuel García y Liuba María Hevia, entre otros artistas.
