Les invitamos a conocer a Quma, un niño que habitó la Región Pampeana hace más de 12.000 años junto a grandes mamíferos. A través de un cortometraje descubriremos cómo era esa convivencia entre humanos y megafauna y conoceremos el detrás de escena de la animación Stop Motion para realizar nuestros propios personajes en papel y animarlos cuadro a cuadro desde nuestros teléfonos celulares.
                    	¡Les esperamos para compartir una tarde llena de criaturas prehistóricas!
                    	Edad sugerida:  7 a 12 años
                         
                        Proyección corto de animación
                        QUMA Y LAS BESTIAS
                        Argentina, 2020, 11´
                        Dirección y guión:  Javier Luna Crook e Iván Stur
                        Hace 12000 años en sudamérica, un niño llamado Quma impulsado por la curiosidad y el ánimo de volverse cazador se pierde en el monte encontrando mamíferos gigantes y un mundo totalmente nuevo para él.
                        Producción: Fernanda Torrera / Guión: Diego Salinas Slemenson / Fotografía: Lucas Timerman / Arte: Verónica Arcodaci / Sonido: Julia Castro / Música Original: Julián Stur / Coordinación: Ana Laura Aparicio y Mailén Gayoso / Montaje: Malena Mainetti / Diseño de Personajes: Roger Hoyos Paredes
                        
                        
                        
                            
                                
Quma y las Bestias es un proyecto educativo que nació en 2011 con el fin de compartir el patrimonio cultural y natural de Sudamérica con el resto del mundo. Buscamos conectar artistas, paleontólogos, arqueólogos y docentes para crear proyectos multi-formato de educación y entretenimiento con foco en la convivencia entre humanos y megafauna.
                                En 2019 estrenamos el primer cortometraje realizado enteramente en Stop Motion. En 2022 lanzamos la publicación "Quma y el Viento" de la mano de Pequeño Editor. Actualmente nos encontramos en producción de una serie documental animada junto a "Equipo extensionista Caminando...” y la “Fundación Museo de La Plata”.
                                Creemos que Quma puede conectar con los "mini naturalistas" que todos llevamos dentro para inspirar a nuevas generaciones de narradores y cuidadores de la naturaleza.
                                El grupo detrás de este proyecto está compuesto por Verónica Arcodaci, Lucas Timerman, Iván Stur, Javier Ignacio Luna Crook y Diego Salinas Slemenson.
                            
                         
                        Actividad gratuita con inscripción previa
                        Inscripción cerrada