Los poemarios que componen esta colección funcionan como portales hacia los deseos y sueños más íntimos de sus autores que se propone constituirse en legado para las generaciones nacidas tras el genocidio y contribuir a comprender desde una percepción ampliada, los procesos históricos actuales. Siguiendo el rastro de textos inaccesibles o censurados, así como de libretas y papeles que forman parte de archivos familiares, realiza un trabajo de edición literaria y poética, no documental. La colección se propone recrear el vínculo de trabajo imposible entre autor y editor, mientras recupera a las y los poetas del silencio, no del olvido que nunca los ha alcanzado.
Participan: Matías Facundo Moreno (Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires) / Pablo Roesler (Director Editorial MeVeJu) / Ramón Inama (Editorial MeVeJu) / Emiliano Tavernini (Editorial MeVeJu)

Actividad Gratuita / No requiere reserva previa
