El Laboratorio propone una serie de encuentros donde imaginaremos ficciones anticoloniales centrándonos en las grandes narrativas sobre género, clase, raza, sexualidad y justicia social.
La dinámica será la de un anti-taller o un No-laboratorio, es decir que privilegiaremos la puesta en escena/relación del cuerpo, la palabra y la escucha alrededor de las diferentes propuestas-guÃas.
Utilizaremos documentos históricos, historias y relatos orales e indagaremos en diferentes prácticas artÃsticas.
Las propuestas-guÃas que articularan los encuentros serán las siguientes:
1- Ficción de sà mismo/a/e / Contra sà mismo/a/e 2- Ficción literaria / sÃntoma /Prostética 3- Ficción somatopolÃtica 5- FilosofÃa de la liberación / Matriz de dominación/ Matriz colonial Matriz del capital colonial afectivo 6- TranscrÃtica /Mobiliarios epistémicos 7- Justicia social /Diplomacias interespecies/ representación y prácticas prospectivas.
Se pedirá que previamente a los encuentros les participantes elijan una de las propuestas-guÃas que les convoque su deseo y ganas de proponer y participar para que luego puedan profundizar en esas lÃneas durante y alrededor de los encuentros propuestos en pequeños grupos de no más de 4 integrantes por propuesta-guÃa.
Se ofrecerá una guÃa bibliografica que nos servirá de contexto de conversación y dónde podrán a su vez los pequeños grupos luego sumar referencias cuando se abra esta posibilidad en el transcurso de los encuentros.
Pre-selección
Les aspirantes deberán completar un formulario de inscripción
Serán priorizadas las personas pertenecientes al colectivo travesti / trans, no binarie, de la disidencia sexo-genérica y de otros colectivos con derechos minorizados.
Aspectos generales
Modalidad: presencial
Cursada semanal: Miércoles de 18 a 20 HS
Fechas: 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre y 6 de diciembre
Duración: 6 encuentros
Cierre de convocatoria: Viernes 27 de octubre
Anuncio de participantes: Lunes 30 de octubre
Inicio del taller: Miércoles 1° de noviembre