Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Festival Rojo
Teatro

Rojo

Festival Independiente Internacional de Clown de Buenos Aires

Viernes 21 de junio / 20 HS

Sábado 22 de junio / 20 HS

El Festival tiene la misión de difundir, apoyar e incentivar la riqueza cultural del clown escénico y el gran trabajo pujante y profesional que ocurre de manera independiente. Además se propone construir un lugar para el encuentro nutritivo y alentador, compartir trabajos de diferentes provincias y países dentro del clown escénico.

Queremos reír y emocionarnos en comunidad. Queremos aprender en red. Queremos que seas parte de un ritual colectivo donde la risa pueda mover estructuras y conmover a los seres humanos.

Rojo es la síntesis del esfuerzo de todos los artistas que bregan por el teatro independiente. La participación de la comunidad payasa, tanto nacional como internacional, nos llena de alegría al sentir compromiso y motivación hacia el Festival.

En el Conti podrás disfrutar de dos espectáculos el viernes 21 y sábado 22 de junio a las 20 HS.

+ INFO

PROGRAMACIÓN

Viernes 21 de junio / 20 HS

Molavin Ópera Bufa

De Tato Villanueva

Molavin
Fotografía de Renato Mangolin
Se puede olvidar la verdad repitiendo una mentira, una nube de humo espeso e intangible. Esta Ópera Bufa cuenta la vida y las visiones de Molavin, un vendedor de humo que cansado de mentir, busca recuperar su dignidad. Aunque tenga que morir por ella.
Idea y dramaturgia: Tato Villanueva / Actúa: Tato Villanueva / Vestuario: Celina Santana, Vestuaritt / Escenografía: Ninu Alcázar, Alejandro Castets / Diseño de luces: Nano Cano / Diseño sonoro: Santiago Blomberg, Tato Villanueva / Producción general: Leticia Vetrano / Dirección: Tato Villanueva

Instagram Facebook

Nace a principios del 2019. El grupo se reúne para dar comienzo a este proyecto que une por primera vez a las actrices Mercedes Di Napoli, Catalina Mancini y Yanina Frankel quienes con la asistencia de Angie Llauradó convocan para la dirección del espectáculo a Pablo Fusco y al dramaturgo Martin Bontempo.

Integrante de la compañía PROYECTO MIGRA con quienes gestiona y produce proyectos como “Carpa Cultural Migra”, “Enlace, residencia para artistas”, “F.I.Ci.Co” y el “Festival Internacional de Circo Independiente” (FICI). Ha sido parte de expediciones con la Asociación Payasos sin Fronteras en zonas de conflicto armado, así como también de Varieté Sin Fronteras. Actualmente integra el elenco de “Un Domingo” dirigida por Florent Bergal. Obra presentada en el Teatro Solís de Montevideo y en el Teatro Outremont de Montreal en el marco del Festival Complement Cirque. Con un total de siete temporadas realizadas en el Teatro Galpón de Guevara. Desde el 2007 hasta la actualidad, ha participado en más de 50 festivales internacionales con sus unipersonales: “Galíndez" y “Molavin Ópera Bufa”. Formado en el IUNA de Buenos Aires, en la carrera Licenciatura en Actuación. Y de manera independiente con Víctor Avalos, Pablo Limarzi, Antonio Célico, Chame Buendía, Osqui Guzmán, Marcel Savignone, Emilio García Wehbi en Argentina. Y en el exterior con Gardy Hutter (Suiza), Eccentric Abner (EEUU), Carlos Gallegos (Ecuador) y Gianluca Barbadori (Italia), Aziz Gual (México) y Rodolfo Meneses (Chile).

Instagram

Sábado 22 de junio / 20 HS

Dos bacalaos noruegos

De María Rosa Frega

Dos bacalaos noruegos
Popovoski, un hombre solitario, rutinario y casi misántropo, se cruza por accidente en la plaza del barrio con Yoko Onda, una excéntrica y misteriosa mujer tan solitaria como él. A partir de ese primer contacto aparentemente fortuito, y a lo largo de sucesivos encuentros, Ella lo ayudará a recordar episodios que había reprimido, a replantearse una existencia que creía intrascendente, y a valorar la Vida. Una experiencia con mucho humor que invita a reflexionar sobre la fugacidad del Tiempo. "Dos Bacalaos Noruegos" es una creación colectiva de clown surgida a partir del trabajo de improvisación de los actores Leticia Torres y Octavio Bustos bajo la mirada de María Rosa Frega en calidad de directora, y la dramaturgia de Patricio G. Bazán.
Actúan: Octavio Bustos (Popovoski) / Leticia Torres (Yoko Onda) / Dramaturgia: Patricio Bazán / Octavio Bustos / María Rosa Frega / Leticia Torres / Escenografía y objetos: Salvador Aleo / Vestuario: Jorge Orlando / Iluminación: Simón Aguilar / Coreografía: Gustavo Monje / Fotografía: Gabriel Reig / Prensa: Giacani-Lauro ( comunicacion@giacani-lauro.com ) / Asistencia de dirección: Patricio Bazán / Dirección: María Rosa Frega

Instagram

Nace a principios del 2019. El grupo se reúne para dar comienzo a este proyecto que une por primera vez a las actrices Mercedes Di Napoli, Catalina Mancini y Yanina Frankel quienes con la asistencia de Angie Llauradó convocan para la dirección del espectáculo a Pablo Fusco y al dramaturgo Martin Bontempo.

Como actriz participó en numerosos espectáculos, los cuales comprenden una amplia gama de géneros y disciplinas: “Para nosotros no hay mitad” Grupo Cronopios, “Y que tengan felices juegos...” de Maria Rosa Frega y Alicia Barauskas. “La joven casadera” y “Delirio a duo” de Ionesco ,“El grita memoria” espectáculo interdisciplinario. Música, plástica y teatro, “La farsa del licenciado Pathelein” dir Pedro Benítez, “Oiga chamigo aguará” de Adela Bach. “El divertimento de los mortales”, “Hasta las manos” y “Basta de esperar” espectáculos de Clown Grupo Las Divinas con Medias, “Ciudad en fuga” de Alicia Flores Dir. Eduardo Alonso ,“Basta de espera r” Grupo Las Divinas con Medias “Camarón Bombay” sobre textos de Fontanarrosa Dir. Sergio Paris, 1995, “Tragic love”, comedia musical Dir. Anahí Ramos, “Entre pájaros y repollos” de M. Santarelli ,“Match de improvisación” Dir. Mosquito Sancinetto, “Con leche y azúcar” de M Santarelli “Los resucitados” Dir. Paco Redondo, “Matarás a tu madre” de Mariano Moro Cia Los del verso “Edipo y Yocasta” de Mariano Moro , “La Suplente” de Mariano Moro Los del verso, , “El Imperio Argentino” de Mariano Moro.”Libertad en danza”.danza teatro compañía Tenedor libre,” Azucena en cautiverio” de Mariano Moro.”Refugio de pecadores “danza/teatro Compañía Tenedor libre, “Una mujer en campaña” de Mariano Moro . “El mal menor” de Mariano Moro ,”Cleopatra" de Mariano Moro “La Comedia de los Herrores” de Emiliano Dionisi, producción de la Comedia de la provincia.”Ojos que no ven” de Emiliano Dionisi “ La mujer Cama “ de Diego Casado Rubio, “Operación Otelo” de Marina Wainer, “ La extraviada” de Alejandro Viola, “Solteritas y sin estrenar” dir Héctor Presa, ”Blum” de Armando Discépolo dir Mariano Dossena , “Millones de Segundos” de Diego Casado Rubio, “La Dama de las Rosas” de Pepe Cibrián Campoy, y actualmente “Mucho ruido y pocas nueces” de W Shakespeare dir. Jorge Arzumendi. Actualmente integra el elenco de Cyrano en el Teatro Municipal General San Martín. Como directora se destacan los siguientes trabajos: “ Perderte otra vez” de Emiliano Dionisi, “ Solonauta” de Juan Minuchín y María Rosa Frega, “ Mambo Cósmico” de Patricio Bazán, “ “Fraternidad” de Mariano Moro.

ENTRADA GRATUITA SIN RESERVA PREVIA

¡Seguí todas nuestras actividades en las redes!