Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Yoli Campos
Fotografía de @gloriosa_fotografía
Concierto de música folklórica y popular latinoamericana

Yoli Campos

Presenta: Guitarrera

Sábado 1 de junio / 20 HS

Yoli Campos propone un concierto con canciones de su autoría y además un abordaje del cancionero popular. Canta acompañándose con su guitarra y además músicos en violín, percusión y bajo. generando entre sí una sonoridad actual y citadina. Contará con voces de invitades especiales para la ocasión. .

Autora, compositora e intérprete de música popular, productora y difusora cultural.

La artista propone un canto de la periferia al centro, trayendo los sonidos de los caminos andados desde su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde reside actualmente.

Después de realizar una gira internacional que la llevó a Europa durante el año 2023, mostrando sus canciones en Letonia, Polonia, Italia, Suiza, Francia y España, pasando por Chile para después culminar el año con distintas presentaciones en Argentina, cuatro de ellas en su ciudad natal Comodoro Rivadavia, Yoli Campos transita el año 2024 con proyecto de volver a Europa y poder culminar su segundo material discográfico.

Su proyecto ha sonado en diversos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires: Niceto Club, Torquato Tasso, Auditorio del SAdeM, Paseo La Plaza, Fundación Mercedes Sosa. En 2018 fue elegida, entre 21 trovadoras de Latinoamérica, para participar del Movimiento MUJERTROVA. Integrante de LAS CUMPARSITAS, (Autoras y compositoras argentinas). Compartió escenario con Lidia Borda, Julieta Laso, Miss Bolivia, Perotá Chingó, Nadia Larcher, Luciana Jury, Milena Salamanca, Juan Falú, Juan Quinteros, Oscar Kreimer, Antonio Tarragó Ros, Bruno Arias, Rubén Patagonia y Nahuel Penisi.

En 2019 presenta su disco “Flor del Cemento” en tres oportunidades a sala llena. Además, realizó más de 80 presentaciones a lo largo del año en diferentes ciudades del país. Produce y conduce el “Festival Flor del cemento”, celebrando el día de las infancias, donde actúan niños y niñas musicos y bailarines.

Durante la pandemia Produjo artística y técnicamente “La Peña de las Pibas”, ciclo virtual donde actuaron más de 140 mujeres bailarinas y músicas de todo el país. Produjo y condujo el programa radial “Canto a la Inmensidad”, el cual la lleva a producir el Festival Patagónico en Buenos Aires.

En 2021, es convocada para participar en el aniversario número 10 del Festival de Música Popular Mercedes Sosa, elegida entre los proyectos musicales que participaron de la edición 2017 de dicho festival y es parte de la primer producción discográfica de la Fundaciòn Mercedes sosa. Además el mismo año actúa en dos ocasiones en el Centro Cultural Nestor Kirchner, una de ellas siendo parte del ensamble de artistas que tocara en el escenario de cierre de la marcha del orgullo, representando por primera vez al folklore en dicho escenario.

En 2022, comparte junto a varios artistas la presentación del disco "SALVE" (Ganador del premio Gardel a "Mejor Album de Foklore Alternativo") de la pianista y compositora Noelia Sinkunas, interpretando en su presentación oficial una canción a dúo con la cantante Lidia Borda.

Artista inquieta, con música de sonidos urbanos e íntimas melodías originales y de raíz profunda, llega para renovar el cancionero popular. De requerida presencia en ciclos de peñas itinerantes y tradicionales.

facebook Youtube

Yoli logo

ENTRADA GRATUITA SIN RESERVA PREVIA

¡Seguí todas nuestras actividades en las redes!