Inicial / Primaria / Secundaria
Propuestas para escuelas
Abril / Junio 2023
Actividades gratuitas con inscripción previa
Ver +
Agenda
Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Telma, el cine y el soldado
(Argentina, 80', 2022)
Dirección: Brenda Taubin
Con presencia de lxs realizadorxs
Sabado 1° de abril / 19 HS
Ver +
En el marco del Día internacional del Pueblo Gitano
Un ole a su tiempo
Por Esencia Gitana
Viernes 7 de abril / 21 HS
Ver +
Teatro Comunitario en el Conti
Desde Paso Morales hasta acá
Por Merequetengues de Hurlingham Teatro Comunitario
Domingo 9 de abril / 19 HS
Ver +
Recital
Mara Santucho y sus cuerdas infieles
Presentan el espectáculo Carnaval de mi barrio
Viernes 14 de abril / 21 HS
Ver +
Seminario
La Identidad 2
Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera
Sábado 15 de abril / de 15 a 19.30 HS
Ver +
Proyección especial
Una mirada honesta
(Argentina/Colombia, 82', 2022)
Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif
Con presencia de lxs realizadorxs
Sabado 15 de abril / 19 HS
Ver +
Teatro Comunitario en el Conti
Grafa, Memoria de un Pueblo
Por Los Villurqueros Teatro Comunitario
Domingo 16 de abril / 19 HS
Ver +
Recital
Leandro Savelón Ensamble
Presenta De ver 2
Artista Invitado: Victor Skorupski
Viernes 21 de abril / 21 HS
Ver +
Estreno
(Des)Aparecer
(Reino Unido, 2023, 60')
Dirección: Piotr Cieplak
Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich
Sabado 22 de abril / 19 HS
Ver +
Teatro Comunitario en el Conti
EL AMOR PUEDE MÁS… no jodan más
Por Pompeya Teatro Comunitario
Sábado 22 de abril / 20 HS
Ver +
Danza
Carne Argentina
Preludio para un cyborg de las pampas
Dirección y dramaturgia: Patricio Suárez
Domingo 23 de abril / 19 HS
Ver +
Presentación de libro
Fragmentos de una memoria
Autora: María Isabel Bertone
Participan: Eduardo Jozami / Federico Bianchini / Cristina Feijo
Jueves 27 de abril / 19 HS
Ver +
Recital
Aguafuertes Decimales
Presenta Viajera Continental
Dirección: Francisco Huici
Viernes 28 de abril / 21 HS
Ver +
Presentación de libro
Otra manera de ser hombre
Autora: María Isabel Bertone
Acompañan: Victoria Montenegro / Gustavo Bellingeri / Sergio González / Sismo Sur Producciones
Sábado 29 de abril / 17 HS
Ver +
Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs
Retiros (In)voluntarios
(Argentina-Francia, 2022, 82´)
Dirección: Sandra Gugliotta
Con presencia de la Directora
Sabado 29 de abril / 19 HS
Ver +
Ciclos destacados
#MarzoMemoria / PROPUESTA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS
Presentes
Nos mueve el Futuro
Entrevista abierta | Recorridos con artistas | Cine
Martes 28 / Miércoles 29 / Jueves 30 de marzo
Turno mañana y tarde
Ver +
Ciclo
Teatro Comunitario en el Conti
Domingo 9 y 16 de abril / 19 HS
Sábado 22 de abril / 20 HS
Ver +
LADO B / Propuesta para escuelas secundarias
Recorrido con el fotógrafo Gabriel Díaz
Jueves 20 de abril / 10 HS
Ver +
TomaLaVoz / Propuesta para escuelas secundarias
Entrevista a Julio Zarza
Miércoles 31 de mayo / 10 HS
Ver +
XIV SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA
DEMOCRACIA
40 años
Debates y reflexiones desde el presente
28, 29 y 30 de septiembre de 2023
Ver +
Convocatorias
Convocatoria Federal Abierta
El Deseo Hecho Acción
Laboratorio de creación performática para una memoria feminista
Docente: Lucía Nacht
Ocho encuentros
Abril / Mayo
Ver +
Convocatoria abierta
Artes Visuales | Cine | Videopoesía
Mayo / Julio
Actividad gratuita con postulación previa / Cupos limitados
Cierre de convocatoria: lunes 10 de abril de 2023
Ver +
Convocatoria abierta
Orquesta Popular del Conti
Dirección: Nora Sarmoria
Miércoles de 18 a 20 HS
Inicio: miércoles 15 de marzo de 2023
Ver +
Muestras
Muestra colectiva
Uso y función
Objetualidades poético-políticas de la ESMA
Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan
Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestras
Comunicar los juicios
. Microrrelatos
. En la tierra son actos
Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestra colectiva
Remolino de tiempos
Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón
Hasta el 28 de mayo
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Programa Federal de Itinerancia
El Programa Itinerancia del Conti articula diversas propuestas artísticas y educativas con instituciones de todo el país.
Ver +
Recursos para el aula
#ContiEducación
Arte y Memoria
Recursos para el Aula
Presentamos la Guía 5 «Gráfica de una lucha - Un recorrido por las consignas de los organismos de derechos humanos» para acompañar el trabajo docente y estimular la mirada crítica y sensible de lxs estudiantes.
Ver Guías
LITERATURA
Fanzines de Poesía en la terraza
En esta sección se encuentran los fanzines realizados especialmente para cada fecha de Poesía en la terraza a partir de enero 2020.
Ver fanzines
Recorridos
A 46 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 2
Del barrio a la ESMA: un recorrido audioguiado
Ver +
A 45 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 1
La Ex ESMA y el barrio: un recorrido audioguiado
Ver +
Biblioteca virtual
Muestras virtuales
Sala Situada
Una mirada presente del pasado
Sala situada nos cuenta la historia de lo que fue el Pabellón de Armas y Aviación de la ESMA, hoy sala de artes visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Ver +
El Conti | Arte y Memoria
XIII Seminario Internacional
Inauguración de muestras
Mariana Baraj
Suena Celuloide
Las tamboras en el Festival Sumar 2022
Haroldo Conti presente
Haroldo nació en Chacabuco, Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo).
También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y una pasión vital por el río son algunas de las marcas que lo acompañaron durante toda su vida.
Su labor se vio interrumpida pocos días antes de cumplir 51 años. La madrugada del 5 de mayo de 1976, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Aún permanece desaparecido.
Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de la programación del Conti desde casa
www.revistaharoldo.com.ar
-
Democracia para siempre
El juego que más nos gusta
Por Eduardo Jozami
-
La primera movilización por el 24 de marzo
Todavía marchamos
Por Ludmila Ferrer
-
“Flores en la ESMA”, de Gabriel Diaz
La dulce belleza de la derrota
Por Raquel Robles
-
La cobertura del Juicio a las Juntas
Documento vivo del horror
Por Natalia Benavidez y Tavo Cataccio
-
A 50 años del regreso del peronismo al poder
Cámpora al gobierno
Por Jorge Bernetti
-
10 años de la muerte de Hugo Chávez
Con su cañón de futuro
Por Carla Perelló
-
A 25 años de la condena en el caso Maria Soledad
Los gritos del silencio
Por Adriana Carrasco
-
Las fotos de Eduardo Longoni
Modos de ver
Por Paloma García