Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Agenda

Teatro

No te vuelvas loco

Dirección: Néstor Gabis
Frente de Artistas del Borda

Domingo 30 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
30
19 HS
Danza

Doble función

. Romance
. Panorama

De la Compañía Universitaria de Danza de la UNSAM

Viernes 5 de julio / 21 HS

Ver +

VIE
05
21 HS
Ronda de reflexiones sobre el trabajo

¿Qué desafíos enfrentamos hoy las mujeres?

Activación en el marco de la muestra Desafío al silencio. MUJERES, TRABAJO Y MEMORIA

Sábado 6 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
06
16 HS
Proyección + Charla / Ciclo Ficciones de lo real

Cuarteles de invierno

(Argentina, 115’, 1984)

Dirección: Lautaro Murúa

Sábado 6 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
06
18 HS
Danza

Jam del Conti

Viernes 12 de julio / de 18 a 22 HS

Ver +

VIE
12
18 HS

Muestras

Muestra

Hemos conocido horas de triunfo

Alejandra Lapacó / Edith Chiapetto / Emiliano Guerresi / Favio Gutierrez / Julián Medina
Curaduría: Gabriel Baggio

De mayo a agosto de 2024

Horarios: Martes a viernes de 11 a 19 HS
Sábados y domingos de 11 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Muestra

Desafío al silencio

Fotografías de Graciela Calabrese
Curadora: Verónica Mastrosimone

Hasta el 24 de julio de 2024

Horarios: Martes a viernes de 11 a 19 HS
Sábados y domingos de 11 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Muestra

Los pliegues del pasado

Fotografías de José Broide
Curador: Eduardo Gil

Hasta el 28 de julio de 2024

Horarios: Martes a viernes de 11 a 19 HS
Sábados y domingos de 11 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Comunicar los juicios

En la tierra son actos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Ver +

Ciclo Relámpagos

40 años

Derechos Humanos, base ética de nuestra democracia

Del 9 de septiembre hasta 2024

Ver +

Convocatorias

Ronda de reflexiones sobre el trabajo

¿Qué desafíos enfrentamos hoy las mujeres?

Encuentro para compartir experiencias y realidades

Activación en el marco de la muestra Desafío al silencio. MUJERES, TRABAJO Y MEMORIA

Sábado 6 de julio / 16 HS

Ver +

XV SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA

Reflexiones, archivos y testimonios

A 40 años del Nunca más

17, 18 y 19 de octubre de 2024

Publicación de mesas aprobadas y convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias
//Prórroga// Fecha límite de envío: 24 de julio de 2024

Ver +

Actividades para escuelas

Actividad para escuelas secundarias
Lado B / Recorridos con artistas y pensadorxs

Recorrido por la muestra Desafío al silencio

Con la fotógrafa Graciela Calabrese y la curadora Verónica Mastrosimone

Viernes 14 de junio / 14 HS

Ver +

Actividad para escuelas secundarias
Lado B / Recorridos con artistas y pensadorxs

Recorrido por la muestra Desafío al silencio

Con la fotógrafa Graciela Calabrese y Gladys Figueroa, ex trabajadora de Brukman

Viernes 28 de junio / 14 HS

Ver +

Recorridos educativos
Taller para escuelas secundarias

Desafío al silencio

Mujeres, trabajo y memoria

Martes, jueves y viernes / 10 a 14 HS

De junio a julio

Inscripción abierta

Ver +

Recorridos educativos
Taller para escuelas primarias (de 4° a 7°)

Desafiar la ausencia

Martes, jueves y viernes / 10 a 14 HS

De abril a julio

Inscripción abierta

Ver +

Recorrido educativo
Propuesta para Escuelas secundarias

Los pliegues del pasado

Martes, jueves y viernes / 10 a 14 HS

Inscripción abierta

Ver +

Guías

Arte y Memoria

Recursos para el Aula

Presentamos la Guía 5 «Gráfica de una lucha - Un recorrido por las consignas de los organismos de derechos humanos» para acompañar el trabajo docente y estimular la mirada crítica y sensible de lxs estudiantes.

Ver Guías

Audioguías

Un recorrido por el Conti

Ver +

El Conti 15 años

El 31 de mayo de 2008 el Conti abría sus puertas por primera vez. Hoy, 15 años después, continuamos construyendo arte y memoria entre todxs.

Ver +

Conti Federal

Programa Federal de Itinerancia

El Programa Itinerancia del Conti articula diversas propuestas artísticas y educativas con instituciones de todo el país.

Ver +

Fanzines

LITERATURA

Fanzines de Poesía en la terraza

En esta sección se encuentran los fanzines realizados especialmente para cada fecha de Poesía en la terraza a partir de enero 2020.

Ver fanzines

Recorridos

Recorrido audioguiado

Cartografías 3

Espacio Memoria (Ex-ESMA) 20 años

Invitan: Espacio Memoria, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y Casa Nuestros Hijos

Ver +

A 46 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR

Cartografías de la memoria 2

Del barrio a la ESMA: un recorrido audioguiado

Ver +

A 45 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR

Cartografías de la memoria 1

La Ex ESMA y el barrio: un recorrido audioguiado

Ver +

Biblioteca virtual

Muestra virtual

Sala Situada

Una mirada presente del pasado

Sala situada nos cuenta la historia de lo que fue el Pabellón de Armas y Aviación de la ESMA, hoy sala de artes visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

Ver +

Haroldo Conti presente

Haroldo nació en Chacabuco, Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo).

También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y una pasión vital por el río son algunas de las marcas que lo acompañaron durante toda su vida.

Su labor se vio interrumpida pocos días antes de cumplir 51 años. La madrugada del 5 de mayo de 1976, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Aún permanece desaparecido.

Lecturas Contianas

Gabo Ferro en el Conti

Diseño Situado

Álvaro García Linera en el Conti

Matrimonio igualitario

Instrumento de Poesía

Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de la programación del Conti desde casa

¡Seguinos en nuestras redes sociales!