
Agenda
Teatro
La Reina de Turdera
Dramaturgia y actuación: Jazmin Spanarelli
Viernes 2 de junio / 21 HS
Ver +
VIE
02
21 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker
Sans soleil
(Francia, 1983, 100')
De Chris Marker
Con la presencia de Nicolás Zukerfeld
Sábado 3 de junio / 18 HS
Ver +
SÁB
03
18 HS
Danza
Desaparecer
Trabajo en proceso
Idea y Dirección: Alejo Wilkinson Hassler
Domingo 4 de junio / 19 HS
Ver +
DOM
04
19 HS
Concierto
Les divertissements de Versailles
Ópera de M. A. Charpentier
Dirección: Andrés Gerszenzon
Jueves 8 de junio / 20 HS
Ver +
JUE
08
20 HS
Concierto
Les divertissements de Versailles
Ópera de M. A. Charpentier
Dirección: Andrés Gerszenzon
Viernes 9 de junio / 21 HS
Ver +
VIE
09
21 HS
Artes visuales
Visitas guiadas por las muestras
Con artistas y curadorxs
Sábado 10 de junio / 17 HS
Ver +
SÁB
10
17 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker
La Jetée + La sixième face du Pentagone
De Chris Marker
Con la presencia de Nicolás Zukerfeld
Sábado 10 de junio / 18 HS
Ver +
SÁB
10
18 HS
Teatro
Padre Carlos
«El rey pescador»
Autora: Cristina Escofet
Actor: Pablo Razuk
Domingo 11 de junio / 19 HS
Ver +
DOM
11
19 HS
Artes visuales
Visitas guiadas por las muestras
Con artistas y curadorxs
Sábado 17 de junio / 17 HS
Ver +
SÁB
17
17 HS
Ciclo Palestina en el cine
¡Yallah! ¡Yallah!
Con la presencia de los directores: Fernando Romanazzo, Cristian Pirovano
Sábado 17 de junio / 18 HS
Ver +
SÁB
17
18 HS
Danza
Los cuerpos
Dirección e interpretación: Federico Fontán / Ramiro Cortez
Sábado 17 de junio / 20 HS
Ver +
SÁB
17
20 HS
Encuentro 2
FILOSOFÍA EN EL CONTI #5
La perspectiva descolonial: discusiones y aportes para pensar las democracias en América Latina
Por Bárbara Aguer
Sábado 24 de junio / 16 HS
Ver +
SÁB
24
16 HS
Artes visuales
Visitas guiadas por las muestras
Con artistas y curadorxs
Sábado 24 de junio / 17 HS
Ver +
SÁB
24
17 HS
Ciclo Palestina en el cine
De repente, el paraíso
Dirección: Elia Suleiman
Sábado 24 de junio / 18 HS
Ver +
SÁB
24
18 HS
Proyección y Taller
Megafauna animada
Por Quma y las Bestias
Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS
Ver +
DOM
25
15 HS
Ciclo Migrantes
Música para no olvidar
CORO NOR AREVAKAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL ARMENIA
Viernes 30 de junio / 20 HS
Ver +
VIE
30
20 HS
Muestras
Muestra colectiva
Uso y función
Objetualidades poético-políticas de la ESMA
Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan
Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestras
Comunicar los juicios
. Microrrelatos
. En la tierra son actos
Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestra colectiva
Remolino de tiempos
Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón
Hasta el 20 de junio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestra
Impresiones sobre Sudeste
A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti
Hernán Borches
Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Destacados
Ciclo Cine y Poesía #5
Chris Marker
Sans Soleil / La Jetée + La sixième face du pentagone
Todas la funciones con la presencia de Nicolás Zukerfeld
Sábado 3 y 10 de junio / 18 HS
Ver +
XIV SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA
DEMOCRACIA
40 años
Debates y reflexiones desde el presente
28, 29 y 30 de septiembre de 2023
Ver +
Convocatorias
Convocatoria Cerrada
Artes Visuales | Cine | Videopoesía
Mayo / Julio
Anuncio de Seleccionadxs
Ver +
Convocatoria abierta
Orquesta Popular del Conti
Dirección: Nora Sarmoria
Miércoles de 18 a 20 HS
Marzo / Noviembre
Convocatoria para percusión y vientos: clarinete, flauta y saxo
Actividad gratuita con audición previa
Convocatoria abierta todo el año
Ver +
Conti Federal
Programa Federal de Itinerancia
El Programa Itinerancia del Conti articula diversas propuestas artísticas y educativas con instituciones de todo el país.
Ver +
Educación y Memoria
Inicial / Primaria / Secundaria
Propuestas para escuelas
Abril / Junio 2023
Actividades gratuitas con inscripción previa
Ver +
Guías
Arte y Memoria
Recursos para el Aula
Presentamos la Guía 5 «Gráfica de una lucha - Un recorrido por las consignas de los organismos de derechos humanos» para acompañar el trabajo docente y estimular la mirada crítica y sensible de lxs estudiantes.
Ver Guías
Fanzines
LITERATURA
Fanzines de Poesía en la terraza
En esta sección se encuentran los fanzines realizados especialmente para cada fecha de Poesía en la terraza a partir de enero 2020.
Ver fanzines
Recorridos
A 46 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 2
Del barrio a la ESMA: un recorrido audioguiado
Ver +
A 45 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 1
La Ex ESMA y el barrio: un recorrido audioguiado
Ver +
Biblioteca virtual
Muestra virtual
Sala Situada
Una mirada presente del pasado
Sala situada nos cuenta la historia de lo que fue el Pabellón de Armas y Aviación de la ESMA, hoy sala de artes visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Ver +
Haroldo Conti presente
Haroldo nació en Chacabuco, Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo).
También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y una pasión vital por el río son algunas de las marcas que lo acompañaron durante toda su vida.
Su labor se vio interrumpida pocos días antes de cumplir 51 años. La madrugada del 5 de mayo de 1976, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Aún permanece desaparecido.
Lecturas Contianas
Gabo Ferro en el Conti
Diseño Situado
Álvaro García Linera en el Conti
Matrimonio igualitario
Instrumento de Poesía
Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de la programación del Conti desde casa
www.revistaharoldo.com.ar
-
Democracia, 40 años
Derechos Humanos: base ética de un nuevo país
Por Matías Cerezo,
-
A 120 años de la inauguración de “Las Nereidas”, de Lola Mora
Estallar la piedra
Por Gabriela Elena,
-
Militancia política y narración
Fragmentos de una memoria
Por María Isabel Bertone
-
A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti
Hombre mirando al Sudeste
Por Hernán Ronsino
-
Día Nacional contra la Violencia Institucional
Once anotaciones sobre cómo convivimos con la violencia estatal
Por Ximena Tordini
-
Las ocasiones #19
Por Linda Hogan (Selección y traducción: Márgara Averbach)
-
Zonas ciegas
Por María Pía López,
-
A 80 años del levantamiento del Gueto de Varsovia
El límite de lo humano
Por Elina Malamud,