Agenda
Concierto didáctico + Viaje sonoro
VAM
Viaje a Través de la Música
A cargo de Claudio Cid
Sábado 2 de julio / 18 HS
Ver +
Activación Colección Comentada
Poesía en la Terraza Sala #64
Con Teresa Arijón, Natalia Fortuny, Pablo Katchadjian y Nina Kovensky
Sábado 2 de julio / 19 HS
Ver +
Presentación de libro
Ingenuidad y Fuga
De Blanca Lema
Con Alejo González Prandi, Luciana Ravazzani y Martín Aletta
Jueves 7 de julio / 18.30 HS
Ver +
Viernes de Diversidad Cultural y Derechos Humanos en la ex ESMA
Presentación performática de libro
Viaje a la historia de los ritmos malinkes
Autor: Sekouba Oulare
Viernes 8 de julio / 20 HS
Ver +
Viernes de Diversidad Cultural y Derechos Humanos en la ex ESMA
Recital
Sekouba Oularé & Korobá
Presentan Sankarán Bitz
Viernes 8 de julio / 21 HS
Ver +
Música y literatura / Ciclo Cuentos y relatos vivos
Cuatro Cuentos
Marcelo Delgado y Martín Kohan
Sábado 9 de julio / 20 HS
Ver +
Recital
Cucuza Castiello
Canta junto a Mateo Castiello en guitarra
Viernes 15 de julio / 21 HS
Ver +
Activación Colección Comentada / Cierre de muestra
Tour sonoro
Por Ulises Conti
Artista invitada: Tálata Rodriguez
Sábado 16 de julio / 17 HS
Ver +
Cine
El oficio de buscar a Inés
(Argentina, 2022. 68')
De Anahí Carballido Marzá
Domingo 17 de julio / 18 HS
Ver +
Espectáculo musical
El gran desafío de Zamba y Nina
Conductores: Magalí Sanchez Alleno, Emiliano Larea y Facundo Tapia
Miércoles 20 de Julio / 16 HS
Ver +
Espectáculo en lengua de señas argentina y audio en simultáneo
Filomena y Timotea, narraviajeras de la fantasía
Por El Colectivo Artístico y Pedagógico Viajeres del aire
Jueves 21 de Julio / 16 HS
Ver +
Espectáculo
Diversas historias diversas
Por Gilda Arteta
Dirección: Claudio Ledesma
Viernes 29 de julio / 16 HS
Ver +
Espectáculo musical
El guardián del agua
Escrito por Marisé Monteiro
Banda original: Nacho Medina
Domingo 31 de julio / 16 HS
Ver +
Literatura
Encuentro Nacional de Poesía y Crítica
Otra vez Trilce. La vanguardia mañana
18, 19 y 20 de noviembre de 2022
Más información
Talleres / Convocatorias
Ciclo de talleres en el marco de #ProducirFuturos
Documentos de verdad
Taller de ficción y no ficción para personas TTNB
Docente: I Acevedo
Agosto / Octubre
Lunes de 18.30 a 20.30 HS (Ocho encuentros)
Modalidad: Virtual
Lunes 8, 22 y 29 de agosto / Lunes 7, 14, 21 y 28 de septiembre / Lunes 5 de octubre
Actividad gratuita con postulación previa / Cupos limitados
Ver +
Ciclo de talleres en el marco de #ProducirFuturos
Contact Cuir
Interrupciones mutuas entre la danza contacto improvisación y una perspectiva transfeminista
Docentes: Mavi Ribera y Mimo Micael
Agosto / Septiembre
Taller: Martes 16, 23 y 30 de agosto de 18 a 20 HS (Tres encuentros)
Modalidad: Presencial
Inicio: Martes 16 de agosto
Actividad gratuita con postulación previa / Cupos limitados
Ver +
Taller
¿Cómo se hace una peli?
Taller virtual de introducción al lenguaje cinematográfico para adolescentes
Por Valentín Javier Diment
Lunes 18, 25, miércoles 20, 27 y viernes 22, 29 de Julio / De 11 a 13 HS
Ver +
CONVOCATORIA
Orquesta Popular del Conti (OPC)
Dirección: Nora Sarmoria
Convocatoria para violín, vientos, cantantes, guitarra y bandoneón.
Ver +
Artes visuales
Taller de Fotografía Estenopeica
Coordinan: Leonardo Cavalcante y Sol Benavides
Domingos de 15 a 18 HS
Ver +
Muestras
Muestra
Colección Comentada
Un encuentro entre obras de la Colección del Conti y artistas visuales, curadorxs, poetas e historiadorxs
Del 9 de abril al 17 de julio de 2022
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Muestra colectiva en el marco de la Beca FNA - CONTI
A plena luz del día
Encrucijada de presentes
Curadoras: Karina Granieri y Julia Masvernat
Del 9 de abril al 17 de julio de 2022
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita
Ver +
Reccorré las muestras virtualmente
Actividades educativas
Ciclo para escuelas primarias (4° a 7° grado)
Espinoffera
Obras que hacen historia
Martes 30 de agosto / 10 HS y 14 HS
Miércoles 31 de agosto / 10 HS
Martes 6 de septiembre / 10 y 14 HS
Miércoles 8 de septiembre / 14 HS
Jueves 9 de septiembre / 10 y 14 HS
Ver +
#ContiEducación
Arte y Memoria
Recursos para el Aula
Las guías de la serie Arte y Memoria buscan acompañar el trabajo docente y fomentar la mirada crítica y sensible de lxs estudiantes.
Ver Guías
Este ciclo busca promover la diversidad y riqueza de las expresiones artísticas de distintos colectivos que tienden a ser invisbilizados a pesar de su fuerte anclaje en la cultura popular de nuestro país y la región.
El último viernes de cada mes será una oportunidad para visibilizar estas expresiones artísticas y consolidar el proceso de promoción de derechos y de afirmación de la diversidad como elemento constitutivo de la cultura nacional y popular.
Este ciclo es realizado en conjunto con la Dirección Nacional de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas de la Subsecretaría de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Ver +
LITERATURA
Fanzines de Poesía en la terraza
En esta sección se encuentran los fanzines realizados especialmente para cada fecha de Poesía en la terraza a partir de enero 2020.
Ver fanzines
Recorridos
A 46 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 2
Del barrio a la ESMA: un recorrido audioguiado
Ver +
A 45 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria 1
La Ex ESMA y el barrio: un recorrido audioguiado
Ver +
Biblioteca virtual
Muestras virtuales
MUESTRA
19y20
Archivos, obras y acciones que irrumpieron en la narrativa visual de la crisis de 2001
Curaduría: Loreto Garin Guzmán y Natalia Revale
En exhibición: Del 30 de octubre al 20 de febrero de 2022
Ver +
Sala Situada
Una mirada presente del pasado
Sala situada nos cuenta la historia de lo que fue el Pabellón de Armas y Aviación de la ESMA, hoy sala de artes visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Ver +
Conquistas de la Memoria
Marcas del terrorismo de Estado y Políticas Públicas de Memoria
Fotografías del Equipo Audiovisual del Ente Público Espacio Memoria
Ver +
El Conti | Arte y Memoria
XIII Seminario Internacional
Inauguración de muestras
Mariana Baraj
Suena Celuloide
Las tamboras en el Festival Sumar 2022
Haroldo Conti presente
Haroldo nació en Chacabuco, Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo).
También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y una pasión vital por el río son algunas de las marcas que lo acompañaron durante toda su vida.
Su labor se vio interrumpida pocos días antes de cumplir 51 años. La madrugada del 5 de mayo de 1976, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Aún permanece desaparecido.
Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de la programación del Conti desde casa
www.revistaharoldo.com.ar
-
A 20 años de la Masacre de Puente Pueyrredón
26 de junio y después
Por Integrantes de En Foco
-
A 100 años de su natalicio
Malvinas desde Kusch. Memoria, arte y soberanía
Por Ernesto Dufour
-
A 35 años de la Ley de divorcio
El fin del matrimonio obligatorio
Por Bárbara Komarovsky y Florencia Franco
-
Las ocasiones #14 – Liliana Lukin
Por Liliana Lukin
-
Acerca de un pasaje significante: intertextos, huellas y gestos
Por Mariana Arruti, Emiliano Bustos y Natalia Magrin
-
A 66 años del levantamiento del General Valle
9 de junio. Proclamas, fusilamientos y resistencias
Por Guillermo Korn
-
Walsh en el Día del Periodista
El expreso de la siesta
Por Rodolfo Walsh
-
Vida y obra de Yolanda Ortiz
Madre tierra
Por Sebastián Scigliano y Santiago Galeano