Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Residencia 12 24
Residencia

CONTI - DOCE VEINTICUATRO

CONVOCATORIA ABIERTA

Danza / Teatro / Performance

Julio - Octubre 2024

BASES Y CONDICIONES (PDF)
INSTRUCTIVO RIDER TÉCNICO (PDF)

Doce Veinticuatro y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (en adelante Conti) convocan a proyectos de Danza, Performance y Teatro para crear en modalidad situada y estrenar en la sala de Teatro del Conti.


Se invita a presentar propuestas enmarcadas por el binomio arte y memoria que puedan situarse bajo los siguientes ejes curatoriales:

  • Sintomatologías: encarnaciones del mundo contemporáneo.

  • Identidad y origen: territorio, autopercepción, alteridad.

  • Futuros posibles: construcción, creación, proyección de futuros.

Los objetivos de esta residencia son: contribuir a la experimentación de lenguajes en artes performáticas, producir un cruce entre la especificidad propia de la Ex Esma y la investigación y creación artística, alojar procesos de creación e investigación y emplazar obras en relación al arte y la memoria.

Se seleccionarán tres proyectos que alojaremos durante los meses de julio, agosto y septiembre del 2024, con una disponibilidad para ensayos en sala de cuatro horas semanales. Además de esto, se proponen cuatro encuentros grupales de capacitación y sensibilización, en los que el Conti propondrá actividades vinculadas a la historia del predio y a la dinámica de funcionamiento propia del espacio.

La residencia está orientada a grupalidades de artistas, residentes en el AMBA, en procesos de creación e investigación en relación al arte y la memoria.

Los elencos seleccionados se comprometen a realizar dos (2) funciones en la sala de teatro del Conti durante el mes de octubre de 2024 y al menos una (1) apertura al público del trabajo en proceso durante el mes de septiembre del 2024. Para esto, contarán con un estipendio de un total de ciento cincuenta mil pesos ($150.000) a cada proyecto, a transferirse durante el mes de julio.

Logo DOCE VEINTICUATRO

Doce Veinticuatro es un espacio alternativo de investigación, entrenamiento y publicación de danza, teatro y performance.

En 2016 y 2017 realizamos nuestras primeras ediciones en un formato de festival extendido, extensivo y expansivo de seminarios intensivos y laboratorios orientado a artistas profesionales y estudiantes en formación en artes performativas, en coproducción con Fábrica Perú. En aquel momento lo que nos motorizaba era la necesidad de visibilizar nuestras prácticas en red. En 2020, en coproducción con Magma Centro de Artes, decidimos tranformarnos en una plataforma transmedial que diera lugar a gestos que pudieran encontrar cauces por diferentes ríos. En 2021, luego de un largo y burocrático recorrido para gestionar los recursos para producir la 3era edición, desde DOCE VEINTICUATRO, en pleno contexto de emergencia sanitaria y crisis de paradigmas en el contexto pandémico decidimos convocar a les artistas de la 1era y 2da edición a que nos compartieran alguna reflexión, nos hicieran parte de una conversación, nos abrieran sus bitácoras de trabajo o nos propusieran algún tipo de práctica desde un soporte sonoro. Aquello entonces fue el resultado de un micrófono abierto en el que participaron 45 artistas-docentes de artes performativas.

En 2022 lanzamos nuestra 4ta edición en la que sostuvimos dos seminarios transversales en modalidad virtual/digital de una duración de 3 meses e inauguramos nuestra primera convocatoria abierta para podcast y nuestro primer programa de residencias, dando por resultado la publicación de 10 nuevos episodios y dos obras performáticas que luego de sus aperturas estrenaron y realizaron funciones en el circuito independiente.

En esta 5ta edición en 2024, decidimos realizar un gesto aún más potente hacia la creación de obra en residencia. Consideramos y velamos por que los procesos de residencia puedan ser plataforma de nuevas preguntas - o nuevos modos de abordar las preguntas -, en este momento crítico, para la cultura y para la vida. Por eso llamamos a las puertas del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, para decirles que deseábamos generar acciones desde un Centro Cultural Público, confiando en el equipo de trabajo de coordinaciones de áreas, de producción y de técnica. Les contamos que por primera vez para este proyecto queremos trabajar en asociación directa con una institución, y que creíamos que el Conti era el lugar indicado para situarnos. Que nos interesaba convocar artistas que quisieran crear a partir de la biblioteca, mediateca y archivos del Conti, no para representar sino para repensar, para investigar, para reflexionar, para problematizar cómo impacta en nuestro presente y futuro esta relación entre lo artístico y la memoria. Desde ahí crear: ese es nuestro impulso actual. Desanclar de las ideas o conceptos cristalizados. Los equipos del Centro Cultural Conti nos dijeron que sí, se sumaron a nuestro impulso nutriendo la propuesta inicial, compartiendo con nosotrxs la visión, las ganas y el desafío. Confiamos en el encuentro que se puede generar, y en la potencia de que estos espacios broten en este presente. La convocatoria es específica, busca ir al encuentro de proyectos en una instancia de desarrollo que ya compartan estas inquietudes que planteamos en el encuentro entre Doce Veinticuatro y el Conti. Nos entusiasma, nos motiva, nos impulsa y nos mueve la creación de nuevas obras, desde la memoria hacia el futuro.

Doce Veinticuatro somos Catalina Lescano, Efe Akabani, Lalo Moro y Marcio Barceló.

Instagram

CRONOGRAMA

  • Apertura de la convocatoria: 24 de mayo de 2024

  • Cierre de la Convocatoria: 10 de junio de 2024

    Prórroga: Hasta el 15 de junio de 2024

  • Evaluación de los proyectos: del 11 al 25 de junio de 2024

  • Entrevistas a pre-seleccionades: 26 de junio de 2024

  • Comienzo de los encuentros: 6 de julio de 2024

SELECCIÓN

Se seleccionarán proyectos de danza, teatro y performance, uno de cada disciplina, para realizar una residencia en el Conti. Los proyectos seleccionados contarán con un período de creación e investigación de tres meses, situados en el Conti.

CONSULTAS

conti.doceveinticuatro@gmail.com

CONVOCATORIA CERRADA

¡Seguí todas nuestras actividades en las redes!