El Conti en casa
Películas, entrevistas, propuestas educativas, notas y música para seguir construyendo memoria entre todxs.
El Centro Cultural permanecerá cerrado hasta el 30 de abril siguiendo las nuevas medidas dispuestas por el gobierno nacional.
#NosSeguimosCuidando
Agenda
CONVOCATORIA ABIERTA
Residencia virtual: Territorios y memoria
Composición de música popular contemporánea
Docente: Diego Schissi
Destinatarixs: Compositorxs de todo el país
Más información
ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS
LADO B
Recorridos con artistas y pensadorxs
Encuentro virtual con la fotógrafa Natalia Calabresse
Miércoles 28 de abril / 10 ó 14 HS
Actividad gratuita por ZOOM
Más información
#ContiEducación
Arte y Memoria
Recursos para el Aula
Compartimos la primera entrega de la serie Arte y Memoria, guías que buscan acompañar el trabajo docente y fomentar la mirada crítica y sensible de lxs estudiantes.
Ver Guía 1
A 45 AÑOS DEL GOLPE CÍVICO-MILITAR
Cartografías de la memoria
La Ex ESMA y el barrio
Recorrido audioguiado por el entorno urbano del ex CCDTyE
Más información
CONVOCATORIA ABIERTA
Orquesta Popular del Conti (OPC)
Dirección: Nora Sarmoria
A partir de marzo al Orquesta Popular del Conti abre una nueva convocatoria para quienes estén interesadxs en participar.
MÁS INFORMACIÓN
Fin de semana en el Conti
La Charo
Traviarca Íntimas
Poesía en la Terraza
Cine en casa
Novedades
-
Fin de semana en el Conti
Abril de 2021
-
Un recorrido barrial por los alrededores de la ex ESMA
Marzo de 2021
-
Marzo en el Conti
Marzo de 2021
Ver más...
Biblioteca virtual
Suscribite a nuestro canal de YouTube para disfrutar de la programación del Conti desde casa
www.revistaharoldo.com.ar
-
14 de abril, Día Nacional del Exiliado Español en la República Argentina
El tío Álvaro y los conductores quemados
Por Mariana García
-
Cuento del libro Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros (Editorial Calibroscopio)
Manuel no es Superman
Por Paula Bombara
-
Los juicios de lesa humanidad desde adentro
La comunidad del anillo
Por Malena Silveyra
-
Los hermanos
Por María Teresa Andruetto
-
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Taty Almeida, una maestra de la vida
Por Matías Cerezo y Valeria Moris
-
Juicio Contraofensiva, un hito histórico
Por Fernando Tebele
-
Pedagogías de la Memoria
Una invitación a revisitar el pasado desde las urgencias del presente
Por Cecilia Ceriani
-
LUGAR NENHUM
Por Felipe Nepomuceno
HAROLDO CONTI PRESENTE
A 44 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN
Haroldo nació en Chacabuco, Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Además de uno de los mayores escritores argentinos, fue periodista, piloto de avión, seminarista, navegante, nadador de aguas abiertas, guionista de cine y docente. Militó en el PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y en el FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo).
También fue padre, hijo, hermano, compañero y amigo: un hombre que celebró perderse entre las multitudes. La nostalgia, el desarraigo, el compromiso con su época y una pasión vital por el río son algunas de las marcas que lo acompañaron durante toda su vida.
Su labor se vio interrumpida pocos días antes de cumplir 51 años. La madrugada del 5 de mayo de 1976, en plena dictadura cívico-militar, un grupo de tareas lo secuestró de su hogar en la Ciudad de Buenos Aires. Aún permanece desaparecido.