Espacios
HALL
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA V
PLANTA SALAS 2, 3 Y V
SALA 4
SALA 2 PAREDES
PLANTA SALAS 4 Y 2 PAREDES
AUTORES IDEOLÓGICOS
MICROCINE RAYMUNDO GLEYZER
El microcine del Centro Cultural de la Memoria lleva el nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976), cineasta, periodista y militante secuestrado y desaparecido por la 煤ltima dictadura militar. Gleyzer fue uno de los creadores del Grupo Cine de la Base y uno de los m谩s importantes referentes del cine pol铆tico latinoamericano. Ocurrido en Hualf铆n (1965), M茅xico, la revoluci贸n congelada (1971), Ni olvido ni perd贸n (1973), Los traidores (1973), son algunos de sus films.
ESPACIO FRANCO VENTURI
Franco Venturi (Roma 1937- Argentina 1976). Particip贸 en diversas iniciativas art铆stico-pol铆ticas con una significativa presencia en las artes pl谩sticas en los '60. Integr贸 el Grupo Espartaco desde 1965 hasta su disoluci贸n en 1968. Particip贸 en diversas actividades organizadas por la Sociedad Argentina de Artistas Pl谩sticos (SAAP): el Sal贸n Homenaje al Vietnam (1966), los Homenaje a Latinoam茅rica dedicados a Ernesto Che Guevara (1967 y 1968),Villa Quinteros, tambi茅n es Am茅rica y la muestra de afiches Malvenido Mister Rockefeller (1969).
Entre julio de 1972 y mayo de 1973 estuvo detenido en distintas c谩rceles, en donde se dedic贸 al dibujo explorando nuevas l铆neas de expresi贸n. A partir de su liberaci贸n, retom贸 las actividades pol铆ticas y art铆sticas, pintando y trabajando como dibujante e historietista hasta su detenci贸n-desaparici贸n en la ciudad de Mar del Plata el 20 de febrero de 1976.