Entendemos la memoria como una práctica que se hace en el presente, una tarea que busca en la construcción del pasado una estrategia para producir potencia en los debates y disputas de las problemáticas actuales en el ámbito de los Derechos Humanos. Buscamos la conexión con las fuerzas vivas de las diferentes prácticas artísticas para aportar desde nuestro lugar a la construcción de un espacio que conjugue arte, memoria y política poniendo el acento en la perspectiva de género interseccional y buscando dar espacio a las producciones del colectivo LGBTIQ+.
Entre nuestros proyectos se destacan:
Performance de un recital / Preestreno DANZA TE AMO TOUR
Con Manu Sucaría y Camila Iorio
(Francia, 2017, 110’)
(Chile-México, 2019, 104′)
(Argentina / Chile 2018, 80')
(Argentina 2017, 65')