Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Agenda

Noviembre

Competencia / Taller / Presentación del Taller

Festival Constante 2023 – 9° edición

Todo puede combinarse

Por Compañía Una Constante

Del 26 al 30 de noviembre

Ver +

Cine / 10° Asterisco

Tencha Reina

Argentina, 2023, 70'

De Maruja Bustamante

Miércoles 1° de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
01
19 HS
Concierto

La Grela Quinteto de Tango

Trayectoria

Jueves 2 de noviembre / 21 HS

Ver +

JUE
02
21 HS
Cine / 10° Asterisco

Calima Rosa

España, 2023, 100´

De Ismael Cabrera

Viernes 3 de noviembre / 18 HS

Ver +

VIE
03
18 HS
Cine / 10° Asterisco

Theo Jean Cuthand

Con la presencia del director

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
20 HS
Recital

Fabián Bertero: Dúo & Sexteto

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
21 HS
#ContiInfancias

Pido Gancho

Carnaval de primavera

Juegos / Talleres / Desfiles / Murga

Sábado 4 de noviembre / 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
04
16 HS
Cine

PARTIDOS, voces del exilio

Argentina, 2022, 65´

De Silvia Di Florio
Con la presencia de la directora

Sábado 4 de noviembre / 19 HS

Ver +

SÁB
04
19 HS
Concierto

Dolores Solá

Presenta Criolla

Sábado 4 de noviembre / 20 HS

Ver +

SÁB
04
20 HS
Recital

Quinteto Negro La Boca

Presenta su nuevo disco Cicatrices

Domingo 5 de noviembre / 18 HS

Ver +

DOM
05
18 HS
Cine / Estreno

Al Borde

De César González

Producción: Futurock

Miércoles 8 de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
08
19 HS
Exposiciones / Talleres / Feria de libros / Música en vivo

FELIFA

Festival de Libros de Fotografía y Artes Gráficas

Del 9 al 12 de noviembre de 2023

Ver +

Teatro

Otro río

Idea y Dirección: Lucía Tejera

Instalación sonora | 18'

Viernes 10 de noviembre / 21 y 21.30 HS

Ver +

VIE
10
21 HS
Proyección

2° Festival Cámara Corporizada

Proyecciones: Sábado 11 de noviembre / 17 y 18.30 HS

Ver +

SÁB
11
17 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #73

Ya después de la guerra en mis mentiras

Robin Myers / Andrés Bohoslavsky / Federico Lardies / Alicia Silva Rey / Lu Martínez

Presentación de la Antología Poesía, Vanguardia y Tradición

Sábado 11 de noviembre / 18 HS

Ver +

SÁB
11
18 HS
Teatro

El gran circo de la deuda

De MERDA En Acción

Domingo 12 de noviembre / 19 HS

Ver +

DOM
12
19 HS
Muestra de la Clínica de Cine Conti 2023

«Ver, oír, intervenir»

Imágenes y sonidos para una democracia en disputa

Docentes: Azul Aizenberg / Tatiana Mazú González

Jueves 16 de noviembre / 18 HS

Ver +

JUE
16
18 HS
Clases / Conversatorio / Jam / Fiesta

JamBa

Festival de Contact Improvisación

Organizan: Verónica Rodríguez / Floren Cornell / Gastón Noguera

Del 16 al 20 de noviembre de 2023

Ver +

Cine Debate

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

II Encuentro

Proyección NAZIÓN de Ernesto Ardito

Sábado 18 de noviembre / De 15.30 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
18
15.30 HS
Cine - Proyecciones especiales

LUCÍA SELES

Smog en tu corazón y The Urgency of Death

Sábados 18 y 25 de noviembre / 19 HS

Ver +

Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Conciencia Negra en Movimiento

Dirección: Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR)

Viernes 24 de noviembre / 21 HS

Ver +

VIE
24
21 HS
Literatura / Espacio de lectura

Néstor Perlongher

Evita vive

A cargo de Un lugar conocido: Club Gay de Lectura

Sábado 25 de noviembre / 15 HS

Ver +

SÁB
25
15 HS
Encuentro 7

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

El marxismo y el problema del Estado

Por Martín Mosquera

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS
Teatro

Un domingo en familia

De Susana Torres Molina
Dirección: Juan Pablo Gómez

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS

Diciembre

Kiki Ball / Día Internacional de Respuesta al VIH-SIDA

positHIVO 3.0

House of Tropikalia

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Activación en el marco de la muestra La Pisada del Ñandú

¡Qué valor!

Charla debate sobre archivos disidentes y urgencia política

Organiza Río Paraná

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Muestra

Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas (AALGA)

Muestra de luthería

Concierto de laúd y guitarra

Sábado 2 de diciembre / 18.30 HS

Ver +

SÁB
02
18.30 HS
Cine

Día Internacional de los Derechos Humanos y Día de la Restauración de la Democracia

El equipo / Maelström 2001

Sábado 2 y sábado 9 de diciembre / 19 HS

Ver +

Teatro

Fuga

Dukesas vuelve

Dirección: Lucy Sni
Guión: Carmen Tagle, Silvina Chivi García y Lucy Sni
Payasas: Carmen Tagle y Silvina Chivi Garcia

Domingo 3 de diciembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Proyección especial por el Mes del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La rebelión de las flores

Argentina, 2022, 92’

De María Laura Vasquez

Con la presencia de las realizadoras y de Irma Perriot

Jueves 7 de diciembre / 19 HS

Ver +

JUE
07
19 HS
Teatro

Desertoras

Intérpretes: Camila Tabet, Nicole Kaplan, Sol Zaragozi, Catalina Telerman
Producción ejecutiva: Sebastián Cáneva
Dirección: Violeta Marquís

Viernes 8 de diciembre / 21 HS

Ver +

VIE
08
21 HS

Octubre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Domingo 1 de octubre / 18 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

DOM
01
18 HS
DDHHH, Arte y Salud Mental

El Enfermo Imaginario de Moliere en Defensa de la 26.657

Domingo 1° de octubre / 19 HS

Dirección: Lic. Ana Laisa

Ver +

DOM
01
19 HS
Cine / FIDBA #11

Once upon a time in Italy

Italia 2022, 102’

De Federico Greco y Mirko Melchiorre

Jueves 5 de octubre / 17 HS

Ver +

JUE
05
17 HS
Cine / FIDBA #11

Just an alien

China 2023, 72’

De Weicheng Hua

Jueves 5 de octubre / 19 HS

Ver +

JUE
05
19 HS
Presentación de libro

Uno no decide lo que ama

De Ignacio Veliz
Presenta: Fran Castignani

Viernes 6 de octubre / 19 HS

Ver +

VIE
06
19 HS
Concierto

Orquesta Popular del Conti

Dirección: Nora Sarmoria

Viernes 6 de octubre / 20 HS

Ver +

VIE
06
20 HS
Cine / FIDBA #11

Cristina

Colombia 2023, 79’

De Hans Fressen

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Clínica de Artes Visuales 2023

Subsecretaría de Asuntos Temporales

presenta Campamento Fantasma

Curadorxs docentes: Carolina Andreetti y Leonello Zambón

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Cine / FIDBA #11

Cidade Rabat

Portugal 2023, 103’

De Susana Nobre

Sábado 7 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
07
19 HS
Teatro

Las maravillosas diferencias

Libro: Laura Waisman y Lucila Muiño
Música y dirección musical: Carlos Gianni
Letras de canciones: Paula Schapiro

Domingo 8 de octubre / 19 HS

Ver +

DOM
08
19 HS
Drama político musical

La verdad 21

Ezeiza, un eterno retorno

Un ensayo

Abel Gilbert y Marcelo Delgado

Viernes 13 de octubre / 18 y 20 HS

Ver +

VIE
13
18 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

Asentamiento 360°

Creación Colectiva de Grupo ALAS Teatro Comunitario
Dirección: Cristian Rodrigo Villarreal

Sábado 14 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
14
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Cuarentena, exilio y regreso

Argentina-Alemania, 1983, 85´

De Carlos Echeverría

Sábado 14 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
14
19 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

De barrio somos

Desalojos, fantasmas y otros cantares

Obra de creación colectiva del grupo de Teatro Comunitario Orilleros de la Cañada
Dirección: María José C. Schule

Sábado 14 de octubre / 20 HS

Ver +

SÁB
14
20 HS
Domingos de infancias

Historias recicladas

Por Urraka

Domingo 15 de octubre / 16 HS

Ver +

DOM
15
16 HS
Concierto

Flamamé

Viernes 20 de octubre / 21 HS

Ver +

VIE
20
21 HS
Foro

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera

Con Eduardo Grüner, María Pía López, Alejandro Kaufman, Eduardo Jozami, entre otros.

Sábado 21 de octubre / De 15 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
21
15 HS
A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

La tarde de los visones

Homenaje a Pedro Lemebel

Sábado 21 de octubre / De 15 a 21 HS

Ver +

Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Las Madres

Mothers of Plaza de Mayo

Argentina, 1985, 64´

De Lourdes Portillo y Susana Blaustein Muñoz

Proyectada en 16 mm por Fernando Peña

Sábado 21 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
21
19 HS
Cine / DDHHH, Arte y Salud Mental

Cruzar el muro

Argentina, 2023, 67'

De Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli (CELS)
Con la presencia de lxs realizadorxs

Jueves 26 de octubre / 18 HS

Ver +

JUE
26
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #72

Nadie se parece a tu deseo

Performance: Geraldine A. Ruiz y David Anaya Villalba
Horacio Zabaljáuregui / Gabriel Pantoja / Laura Wittner / Bárbara Alí

Sábado 28 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
28
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Viedma, la Capital que no fue

Argentina, 2023, 78´

De Jorge Leandro Colás

Con la presencia del director

Sábado 28 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
28
19 HS
Competencia de poesía oral

The Slam Road

Capítulo 3. Buenos Aires
República Checa / Italia / Japón / Argentina

Domingo 29 de octubre / 18 HS

Ver +

DOM
29
18 HS

Septiembre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Sábado 2 de septiembre / 19 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

SÁB
02
19 HS
Teatro

Niño Patrón

Actor y dramaturgo: Manuel Vignau
Directora: Julieta Carrera

Sábado 2 de septiembre / 20 HS

Ver +

SÁB
02
20 HS
Teatro

Consagrada, el fracaso del éxito

Autoría: Flor Micha / Gabi Parigi

Domingo 3 de septiembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Propuesta para escuelas secundarias y terciarios / Proyección + Debate

Sala Abierta

¿Qué queremos hacer?

De Les Jóvenes
Invitadxs: Integrantes de Les Jóvenes

Miércoles 6 y 13 de septiembre / 10 y 14 HS

Ver +

MIÉ
06
10 HS
Activación de la muestra

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con la participación del fotógrafo Leo Vaca

Viernes 8 de septiembre / 17 HS

Ver +

VIE
08
17 HS
Inauguración / Festival Futuros

La pisada del ñandú

(o cómo transformamos los silencios)

Curaduría: Río Paraná (Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi)

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Inauguración / A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

Nuestra urgencia x vencer

La lucha de mujeres contra la dictadura

Fotografías de Kena Lorenzini
Curadora: Cynthia Shuffer

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Ciclo Relámpagos

40 años

Derechos Humanos, base ética de nuestra democracia

Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Presentación de libro

Cuando fuimos el futuro

De Manuel Barrientos

Sábado 16 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
16
16 HS
Música . Performances . Charlas . Poesía . Danza . Teatro . Muestras . Proyecciones . Ballroom . Talleres

FESTIVAL FUTUROS

Arte Cuir

Del 9 al 24 de septiembre de 2023

Ver +

En el marco de La Noche de los Museos

Visita Guiada por las Muestras

Con la participación de Leo Vaca

Sábado 23 de septiembre / 20.30 HS

Ver +

SÁB
23
20.30 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Derechos Humanos en Argentina y América Latina

De Ramiro Manduca y Ana Laura Sucari

Jueves 28 de septiembre / 16 HS

Ver +

JUE
28
16 HS
Actividad para escuelas secundarias

LADO B

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con el fotógrafo Leo Vaca y el nieto recuperado Sebastián Casado Tasca

Viernes 29 de septiembre / 10 HS

Ver +

VIE
29
10 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Arderá la memoria

Natalia Magrin y Jorge Foa Torres (comps.)

Viernes 29 de septiembre / 16 HS

Ver +

VIE
29
16 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Colección Versos Aparecidos

Sábado 30 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
30
16 HS
Proyección especial

Sobre las nubes

De María Aparicio

Sábado 30 de septiembre / 19 HS

Ver +

SÁB
30
19 HS

Agosto

Proyección Especial

Sebastián Moro, el caminante

Argentina/Bolivia, 2023, 95'

Dirección: María Laura Cali

Con la participación de la directora, familiares de Sebastían Moro, Gustavo Veiga y Mariano Przybylski

Sábado 5 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
05
18 HS
Concierto

De historias y canciones

Maxi Pachecoy & Juan Solá

Sábado 5 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
05
20 HS
Teatro

Elena de a ratos

Dramaturgia y dirección: Juan Azar

Domingo 6 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
06
19 HS
Concierto

Lucio Balduini y Ernesto Snajer

Viernes 11 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
11
21 HS
Proyección

Relatos de Archivo

Dirección: Amparo Aguilar y Valentina Llorens
Con la presencia de las directoras, Stella Segado (idea original) y Daniel Cabezas (producción)

Sábado 12 de agosto / 16 HS

Ver +

SÁB
12
16 HS
Proyección

Político

Argentina, 2022, 68'

Dirección: Francisco Novick
Con la presencia del Director, el equipo y les protagonistas

Sábado 12 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
12
18 HS
Concierto

Zeppa Jazz Trío

Presenta Standards

Sábado 12 de agosto / 19 HS

Ver +

SÁB
12
19 HS
Danza

Mujer Diamante

Idea y dirección: Natacha Visconti

Sábado 12 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
12
20 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 18 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
18
21 HS
Ciclo Tararira

La Tara

Argentina/España, 2022, 74'

De Amparo Aguilar
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 19 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
19
18 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Carne de consumo personal

De Jorge Thefs

Sábado 19 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
19
20 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Freeshop

Una creación del Grupo BESA
Dirección: Tomás Masariche

Domingo 20 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
20
19 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 23 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
23
10.30 HS
Danza

Vivir juntes es posponer el final

Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Dirección y coreografía: Lucia Giannoni

Viernes 25 de agosto / 20 HS

Ver +

VIE
25
20 HS
Ciclo Tararira

Te prometo una larga amistad

Argentina, 2022, 74'

De Jimena Repetto
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 26 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
26
18 HS
Concierto

Falú - 100 años

Juan Martín Di Salvo & Florencia Dávalos recorren la obra de Eduardo Falú

Sábado 26 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
26
20 HS
Domingos de infancias / Taller + Espectáculo

Anda Calabaza

Domingo 27 de agosto
Taller / 15 HS
Show / 16 HS

Ver +

DOM
27
15 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 30 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
30
10.30 HS

Julio

Ciclo Foco Campusano

El perro Molina

Argentina, 2014, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 1 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
01
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #71

La mano más vacilante que antes

María Florencia Rua / Melisa Papillo / GracielaPerosio / Daniel Durand / Sonia Scarabelli

Sábado 1° de julio / 19 HS

Ver +

SÁB
01
19 HS
Teatro

Otro fatal intento

Dramaturgia y Dirección: Agustín Soler

Domingo 2 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
02
19 HS
Muestra

Un abrazo infinito

Fotografías de Leo Vaca

Del 6 de julio al 16 de octubre de 2023

Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Papina De Palma

Viernes 7 de julio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
07
21 HS
Ciclo Foco Campusano

El sacrificio de Nehuén Puyelli

Argentina, 2016, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 8 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
08
18 HS
Recital

Pol Nada

Sábado 8 de julio / 20 HS

Ver +

SÁB
08
20 HS
Recital

Maca Mona Mu

Domingo 9 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
09
19 HS
Concierto con imágenes

Catalejorquesta

Música para Historietas

Director: Diego Penelas

Viernes 14 de julio / 21 HS

Ver +

VIE
14
21 HS
Inauguración + Recital en Avellaneda

Monumento Popular Lohana Berkins

Obra del artista Gabriel Baggio

Recital: Valen Bonetto + Rebelión en la Zanja

Sábado 15 de julio / 16:30 HS

Ver +

SÁB
15
16:30 HS
Laboratorio

Apertura a Público

Postales desde el Futuro

Coordinado por Marina Quesada

Sábado 15 de julio / desde las 17 HS

Ver +

SÁB
15
17 HS
Ciclo Foco Campusano

Hombres de piel dura

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 15 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
15
18 HS
Últimos días de la muestra Uso y Función

Activación sonora

Florencia Curci / DJ Carla Crespo

Sábado 15 de julio / De 19 a 21 HS

Ver +

SÁB
15
19 HS
Danza

25 Años

Dirección coreográfica: Mónica Fracchia
Coreógrafa invitada: Ana María Stekelman

Domingo 16 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
16
19 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Canciones imaquinarias

Compañía Ligeros de Equipaje
Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez

Miércoles 19 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
19
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Unidiverso

Compañía Amichis
Dirección: Cecilia Miserere

Jueves 20 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
20
16 HS
Presentación de libro

Imaginarios de la clandestinidad

De Lidia Mateo Leivas

Jueves 20 de julio / 18.30 HS

Participan: Elizabeth Jelin, Ana Longoni y Lidia Mateo
Modera: Matías Cerezo

Ver +

JUE
20
18.30 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical con títeres gigantes

Pichiculundios

Presentan Canciones Pintadas

Viernes 21 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
21
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo musical

La magia de todas las cosas

De Mariana Cumbi Bustinza
Dirigida por Martin Goldber y Mariana Cumbi Bustinza

Sábado 22 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
22
16 HS
Ciclo Foco Campusano

Bajo mi piel morena

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 22 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
22
18 HS
Vacaciones en el Conti / Show de teatro y música con títeres

Mundo Arlequín

Domingo 23 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
23
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro

Noticiero Puro Cuento

Autoría: Jennifer Frank y Leticia Gonzalez De Lellis
Dirección: Osqui Guzmán

Miércoles 26 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
26
16 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical literario

Valor Vereda

Presenta Chiribitiles

Jueves 27 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
27
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo con música en vivo

Perdiendo el tiempo

Por Las hermanas Misterio

Viernes 28 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
28
16 HS
Vacaciones en el Conti / Recital

Mecache Rock

Sábado 29 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Encuentro 3

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

La Nación Trabajadora Argentina. Otra lectura del peronismo.

Por Ezequiel Pinacchio

Sábado 29 de julio / de 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Ciclo Foco Campusano

La reina desnuda

Argentina, 2022, 89´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 29 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
29
18 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo infantil con las canciones de Charly García

El secreto de los dragones

Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Dramaturgia: Tatiana D'Agate

Domingo 30 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
30
16 HS

Junio

Teatro

La Reina de Turdera

Dramaturgia y actuación: Jazmin Spanarelli

Viernes 2 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
02
21 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

Sans soleil

(Francia, 1983, 100')

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 3 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
03
18 HS
Danza

Desaparecer

Trabajo en proceso

Idea y Dirección: Alejo Wilkinson Hassler

Domingo 4 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
04
19 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Dirección: Andrés Gerszenzon

Jueves 8 de junio / 20 HS

Ver +

JUE
08
20 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Viernes 9 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
09
21 HS
Artes visuales

Visitas guiadas por las muestras

Con artistas y curadorxs

Sábado 10, 17 y 24 de junio / 17 HS

Ver +

SÁB
10
17 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

La Jetée + La sixième face du Pentagone

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 10 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
10
18 HS
Ciclo Cuentos y relatos vivos

Aldao

María Teresa Andruetto / Pía Hernández / Vanesa Del Barco

Sábado 10 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
10
20 HS
Teatro

Padre Carlos

«El rey pescador»

Vida y obra de Carlos Mugica

Autora: Cristina Escofet
Actor: Pablo Razuk

Domingo 11 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
11
19 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 16 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
16
21 HS
Danza

Los cuerpos

Dirección e interpretación: Federico Fontán / Ramiro Cortez

Sábado 17 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
17
20 HS
Show acústico

Paula Maffía

Viernes 23 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
23
21 HS
Recital

Inés Cuello

Presenta Mi ciudad y mi gente

Sábado 24 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
24
20 HS
Proyección + Taller Stop Motion

Megafauna animada

Por Quma y las Bestias

Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS

Ver +

DOM
25
15 HS
Ciclo Migrantes

Música para no olvidar

Coro Nor Arevakal de la Asociación Cultural Armenia

Viernes 30 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
30
21 HS

Mayo

Muestra

Impresiones sobre Sudeste

A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti

Hernán Borches

Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Lidia Borda celebra a Haroldo Conti

Junto a Daniel Godfrid en piano

Sábado 6 de mayo / 20 HS

Ver +

Ciclo Ficciones remotas

Aftersun

(Reino Unido, Estados Unidos, 2022, 102´)

De Charlotte Wells

Sábado 6 de mayo / 18 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #70

Signifique algo más que vuelo

Fede Llera / Valeria Mussio / Natalia Leiderman / Martín Armada / Daniel Durand / Alejandro Crotto

Domingo 7 de mayo / 19 HS

Ver +

Presentación de libro

FRAGMENTOS DE MEMORIA

Autora: María Isabel Bertone

Participan: Eduardo Jozami / Federico Bianchini / Cristina Feijóo

Viernes 12 de mayo / 19 HS

Ver +

VIE
12
19 HS
Obra teatral

TIBIO

Dramaturgia y dirección: Mariano Saba
Con Horacio Roca

Viernes 12 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Muestra Remolino de tiempos

ACTIVACIÓN

Una respiración limpia / La luzzz / Canto de un mapa de pájaros rasantes en La mensajería

Sábado 13 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Ciclo Ficciones remotas

ALCARRÁS

(España, Italia, 2022, 120´)

De Carla Simón

Sábado 13 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
13
18 HS
Obra teatral

UN MISMO ÁRBOL VERDE

Dramaturgia: Claudia Piñeiro
Dirección: Marcelo Di Genaro / Raúl Martínez

Sábado 13 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
13
20 HS
Danza

LÁGRIMAS DE KEROSÉN, DE OTREDADES E INCOMODIDADES RESPONSABLES

Concepción y dirección: Federice Moreno Vieyra

Domingo 14 de mayo / 19 HS

Ver +

DOM
14
19 HS
LADO B / Recorrido con artistas y pensadorxs
Actividad para escuelas secundarias

Recorrido con Santiago Porter

Jueves 18 de mayo / 10 HS

Ver +

Concierto

TANTANAKUY ENSAMBLE

Dirección: Federico Gamba

Viernes 19 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
19
21 HS
Muestra Remolino de tiempos y Uso y función

ACTIVACIÓN

«Supongo Mounstros» / Del susurro de las cosas

Sábado 20 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

NOSOTRAS

(Francia, 2022, 92´)

De Filippo Meneghetti

Sábado 20 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Recital

IGNACIA

Sábado 20 de mayo / 21 HS

Ver +

SÁB
20
21 HS
Obra teatral

BLASFEMIA

De Vicente Zito Lema
Dirección: Zunilda Roldán

Domingo 21 de mayo / 19 HS

Ver +
DOM
21
19 HS

Recital

Karen Fleitas y La Marmolada

Viernes 26 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
26
21 HS
Danza

Colosa

Lengua Punzante

Creación: María Kuhmichel / Michel Capeletti / Carolina Villa

Sábado 27 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
27
20 HS
Cierre de Laboratorio

El Deseo Hecho Acción

Coordinación del proyecto y tutorías: Lucía Nacht
Asistencia: Veronica Dragui

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Con amor y furia

(Francia, 2022, 116´)

De Claire Denis

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Domingos de Infancias

La pequeña voz del mundo

Poemas y canciones / Talleres / Feria de libros

Invitadas: Diana Bellessi, Georgina Hassan y Eva Mastrogiulio

Domingo 28 de mayo / 16 HS

Ver +

DOM
28
16 HS
Transmisión en vivo

Futurock en el Conti

Crónica Anunciada con Juan Amorín y Rocío Criado

Miércoles 31 de mayo / 9 a 12 HS

Ver +

MIE
31
09 HS

Abril

Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Telma, el cine y el soldado

(Argentina, 80', 2022)

Dirección: Brenda Taubin

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 1° de abril / 19 HS

Ver +

En el marco del Día internacional del Pueblo Gitano

Un ole a su tiempo

Por Esencia Gitana

Viernes 7 de abril / 21 HS

Ver +

Danza

Sobre sí mismo

Dirección: Melisa Zuberti

Sábado 8 de abril / 21 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Desde Paso Morales hasta acá

Por Merequetengues de Hurlingham Teatro Comunitario

Domingo 9 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Mara Santucho y sus cuerdas infieles

Presentan el espectáculo Carnaval de mi barrio

Viernes 14 de abril / 21 HS

Ver +

Seminario

La Identidad 2

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera
Exponen: Perla Sneh / Alejandro Kaufman / Sebastián Piasek

Sábado 15 de abril / de 15 a 19.30 HS

Ver +

Presentación de libro

Poetas argentinas

(1981-2000)

Selección y prólogo de Elena Anníbali

Con la presencia de Elena Anníbali y las poetas que integran la antología

Sábado 15 de abril / 18 HS

Ver +

Proyección especial

Una mirada honesta

Un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

(Argentina/Colombia, 82', 2022)

Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 15 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Grafa, Memoria de un Pueblo

Por Los Villurqueros Teatro Comunitario

Domingo 16 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Leandro Savelón Ensamble

Presenta De ver 2

Artista Invitado: Victor Skorupski

Viernes 21 de abril / 21 HS

Ver +

Estreno

(Des)Aparecer

(Reino Unido, 2023, 60')

Dirección: Piotr Cieplak

Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich

Sabado 22 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

EL AMOR PUEDE MÁS… no jodan más

Por Pompeya Teatro Comunitario

Sábado 22 de abril / 20 HS

Ver +

Danza

Carne Argentina

Preludio para un cyborg de las pampas

Dirección y dramaturgia: Patricio Suárez

Domingo 23 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Aguafuertes Decimales

Presenta Viajera Continental

Dirección: Francisco Huici

Viernes 28 de abril / 21 HS

Ver +

Presentación de libro

Otra manera de ser hombre

Poesía sobrevivida de Alberto C. Lagos Ruiz

Acompañan: Victoria Montenegro / Gustavo Bellingeri / Sergio González / Sismo Sur Producciones

Sábado 29 de abril / 17 HS

Ver +

Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Retiros (In)voluntarios

(Argentina-Francia, 2022, 82´)

Dirección: Sandra Gugliotta

Con presencia de la Directora

Sabado 29 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Lautaro Matute

Presentan Ser la propia casa

Sábado 29 de abril / 21 HS

Ver +

Marzo

#MarzoMemoria

Lápices, un musical con memoria

Dirección: Paula Grosse

Viernes 3 de marzo / 21 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

María Luisa Bemberg: el eco de mi voz

(Argentina, 2021, 90´)

De Alejandro Maci

Sábado 4 de marzo / 19 HS

Ver +

Música de cámara para bailar

Tambor Fantasma

Bruno Lo Bianco

Sábado 4 de marzo / 18 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Yo soy Alma

(Argentina, 2022, 72´)

De Mariana Manuela Bellone

Con la presencia de las realizadoras y de Alma

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Los ojos mudos

Conversaciones sobre el dolor

Carla Rimola y Ayelen Clavin

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Las decisiones formales

(Argentina, 2015, 65´)

De Melisa Aller

Con la presencia de la realizadora y de Alma

Domingo 5 de marzo / 20 HS

Ver +

Convocatoria abierta
Taller de reflexión política y escritura

Perspectivas transfeministas

Memoria, reparación y justicia

Organizado por No Tan Distintes (Mujeres y LGTBQI+ en Situación de Calle)

Cierre de convocatoria: domingo 5 de marzo de 2023
Inicio: martes 7 de marzo

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Susana

(Argentina, 1980, 23´)

De Susana Blaustein Muñoz

Martes 7 de marzo / 19 HS

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Barbi Recanati en el Conti

Recital

Martes 7 de marzo / 21 HS

Ver +

Recital

Radiosa

Viernes 10 de marzo / 21 HS

Ver +

Taller en el marco de #Acción 2 Mirar dentro

Memorias en movimiento

Docente: Eugenia Cadús

4 encuentros / Domingos de marzo

#MarzoMemoria

Ver +

Muestra colectiva

Uso y función

Objetualidades poético-políticas de la ESMA

Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan

Hasta el 30 de julio
Visitas guiadas los sábados de junio a las 17 HS
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Comunicar los juicios

Microrrelatos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Inauguración: Sábado 18 de marzo / 17 HS

Ver +

Comunicar los juicios

En la tierra son actos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Ver +

Muestra colectiva

Remolino de tiempos

Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón

Hasta el 20 de junio

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Retrospectiva GLORIA CAMIRUAGA (Chile, 1940 – 2006)

El ojo de la tormenta

Con la presencia de quienes preservan su obra y familiares de Gloria

Sábado 18 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Matka

Julieta Rodríguez Grumberg

Domingo 19 de marzo / 19 HS

Ver +

#MarzoMemoria + Memoria + Verdad + Justicia

El Juicio

(Argentina, Italia, Francia y Noruega, 2022, 177’)

De Ulises de la Orden

Sábado 25 de marzo / 17 HS

Ver +

#MarzoMemoria / Presentación de libro

Historia de la última dictadura militar Argentina 1976-1983

Autora: Gabriela Águila

Participan: Gabriela Águila / Santiago Garaño / Camila Perochena

Miércoles 29 de marzo / 18.30 HS

Ver +

#MarzoMemoria

Kuadernos Palestinos

Dirección: Umile Escalante

Viernes 31 de marzo / 20 HS

Ver +

Febrero

INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Fiesta de Teatro CABA 2023

Apertura inauguración:
Viernes 3 de febrero / 19.30 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El vuelo de basilio

Dirección y adaptación: Fedra

Viernes 3 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cosa hecha

Dirección y autoría: Ignacio Torres

Sábado 4 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cuando el viento ruge

Dirección: Juan Manuel Benbassat

Domingo 5 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Manuelita, todo lo que me pasó a mi o todo lo que le pasó a todo el mundo

Dirección y dramaturgia: Alejo Sulleiro

Viernes 10 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Pequeña flor

(Argentina/Francia/España/Bélgica, 2022, 98´)

De Santiago Mitre

Sábado 11 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El silencio de la carne

Dirección y autoría: Jorge Thefs

Sábado 11 de febrero / 21 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

Expediciones a Puerto Piojo / Isla Invisible

Sábado 11 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Mensaje equivocado

Dirección y dramaturgia: Laura Avelluto y Carolina Sturla

Domingo 12 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Indómita, la vuelta al pago

Dirección: Cintia Miraglia
Autoría: María Quarleri

Viernes 17 de febrero / 20 HS

Ver +

Carnaval LGBTIQ+

La Isla Bonita

Sábado 18 de febrero / desde las 13 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

CRA / Proyecto Martín García

Sábado 18 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

El monte

(Argentina, 2022, 87´)

De Sebastián Caulier

Con la presencia del director

Sábado 18 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pacífico

Dramaturgia: Laura Fernández y Daniela Salerno
Dirección: Laura Fernández

Sábado 18 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pajarita

Dirección y dramaturgia: Guillermo Parodi

Domingo 19 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Alicia por el momento

Dirección: Maruja Bustamante

Viernes 24 de febrero / 18.30 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Bajo la corteza

(Argentina, 2021, 86´)

De Martín Heredia Troncoso

Con la presencia de la productora y parte del equipo

Sábado 25 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Proyecto Frankenstein

Dirección: Román Lamas
Adaptación, interpretación y producción general: José Luciano Mansur Nahra

Sábado 25 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

La vida sin ficción

Dirección y dramaturgia: Francisco Lumerman

Domingo 26 de febrero / 19 HS

Ver +

Enero

Arte en territorio 8° edición

Activación La Residuoteca

Conversación con Guadalupe Boado

Viernes 20 y 27 de enero / de 15 a 18 HS

Ver +

Recital

Acus

Viernes 27 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #68

El sol, ese disco único central real

Jacqueline Golbert, Francisca Lysionek, Lucas Olarte, Pola Gómez Codina y Juan Francisco Moretti

Sábado 28 de enero / 18 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Sublime

(Argentina, 2022, 100')

De Mariano Biasin
Con la presencia del director

Sábado 28 de enero / 19 HS

Ver +

Danza

Cardo ruso

Directora: Claudia Ganquin
Creación e interpretación: Pilar Shinji, Joaquín Segade y Claudia Ganquin

Domingo 29 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Camila saldrá esta noche

(Argentina, 2021, 103´)

De Inés Barrionuevo

Sábado 14 de enero / 19 HS

Ver +

Recital

Orkesta Popular San Bomba

Viernes 20 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Hékate

(Argentina, 2021, 77´)

De Nadia Benedicto
Con la presencia de la directora

Sábado 21 de enero / 19 HS

Ver +

2019

  1. MUESTRA

    Arte en Territorio
    Quinta edición

    Talleres de arte de la Escuela Isauro Arancibia / Fundación PH15 / IMD / Viñetas Sueltas / Mujeres que no fueron tapa / aulaVereda

    Del 24 de octubre al 16 de febrero / 2020

  2. MUESTRA

    Lo prometido es deuda

    Diarios del odio Roberto Jacoby / Syd Krochmalny
    Memes: La imaginación en red
    Roberto Pittaluga / Cora Gamarnik

    Del 24 de octubre al 16 de febrero / 2020

  3. NIVEL PRIMARIO

    TomaLaVoz

    Ciclo de entrevistas abiertas

  4. NIVEL SECUNDARIO

    TomaLaVoz

    Ciclo de entrevistas abiertas

  5. NIVEL PRIMARIO

    LADO B

    Recorridos con artistas y pensadores

  6. NIVEL SECUNDARIO

    LADO B

    Recorridos con artistas y pensadores

  7. CICLO

    Presentes

    Nos mueve el futuro

  8. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    Kollontai, apuntes de resistencia

    Dirección: Nicolás Méndez Casariego

    CANCELADO

    Domingo 1 de diciembre / 18 HS

  9. CONCIERTO

    Orquesta Popular del Conti

    Dirección: Nora Sarmoria

    Jueves 5 de diciembre / 19 HS

  10. RECITAL

    Soneros del Calamaní

    10 años

    Viernes 6 de diciembre / 21 HS

  11. JORNADAS

    Ensayando Pueblo
    III Jornadas VerPoder. Ensayos de la Mirada

    Sabado 7 y Domingo 8 de diciembre, de 17 a 21 HS

  12. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza
    Qué resiste y qué lastima

    Sábado 7 de diciembre / 19 HS

  13. A UN AÑO DE LA HISTÓRICA SENTENCIA DE LA CAUSA FORD

    Causa Ford: una victoria de lxs trabajadorxs

    Miércoles 11 de diciembre / 18 HS

  14. CLASE ABIERTA

    Talleres del Conti

    Comedia de Improvisación + Teatro Comunitario

    Jueves 12 de diciembre / 19 HS

  15. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Mascaró: la historieta

    Adaptación por Fer Gris y Daniel Schor

    Viernes 13 de diciembre / 18.30 HS

  16. CONCIERTO

    Diego Schissi quinteto

    Viernes 13 de diciembre / 21 HS

  17. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO 10

    Del Malestar en la Cultura al Sumakawsay Originario ¿Utopía ó Proyecto?

    Por Dra. Diana Braceras

    Sábado 14 de diciembre / 16 HS

  18. CICLO RELÁMPAGOS

    La miseria planificada

    Sábado 14 de diciembre / 17 HS

  19. PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Andrés Carrasco.
    Ciencia disruptiva

    Dirección: Valeria Tucci

    Sábado 14 de diciembre / 19 HS

  20. ESPECTÁCULO DE DANZA

    El Ballet Folklórico Nacional presenta Fulgor

    Dirección: Mariano Luraschi

    Sábado 14 de diciembre / 20 HS
    Domingo 15 de diciembre
    / 19 HS

  21. PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

    La Memoria y Después

    Dirección: Eduardo Feller

    Domingo 15 de diciembre / 19 HS

  22. CHARLA

    El peronismo como felicidad inmediata

    Daniel Santoro - Pedro Saborido

    Martes 17 de diciembre / 14 HS

  23. CIERRE DEL TALLER ANUAL DE TANGO

    Milonga y Música en vivo

    Clase abierta a cargo de Tito Bertellotti

    Martes 17 de diciembre / 19.30 a 22 HS

  24. ESPECTÁCULO DE TEATRO Y PROYECCIÓN ESPECIAL

    La invención autobiográfica

    Compañía Joven de Teatro del Conti
    Dirección: Anahí Gadda

    Miércoles 18 de diciembre / 19 HS

  25. HOMENAJE

    Leda Memoria Viva

    Cumplir 100 años y estar tan presente

    Coordinación: Mauricio Cucien

    Jueves 19 de diciembre / 19.30 HS

  26. TALLERES Y CONCIERTOS

    1° Festival de improvisación musical con señas

    Viernes 1 y sábado 2 de noviembre

  27. 1º FESTIVAL DE IMPROVISACIÓN MUSICAL CON SEÑAS

    Ser Pentario & La Calle

    Sábado 2 de noviembre / 20.30 HS

  28. PROYECCIONES

    Los Ñoquis, crónica de una resistencia presente

    Dirección: María Laura Cali

    Sábado 2 de noviembre / 21 y 23 HS

  29. CANTO CON CAJA

    Comparsa de Coplerxs

    Dirección: Mauricio Cucien

    Sábado 2 de noviembre / 22.30 HS

  30. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    La memoria del Cóndor

    (Italia 2018, 78’)

    Dirección: Emanuela Tomassetti

    Domingo 3 de noviembre / 18 HS

  31. CICLO DOCUMENTALES URGENTES

    Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno

    Dirección: Juan Mascaró

    Sábado 2 de noviembre / 19 HS

  32. FESTIVAL

    Cine Joven Cubano en el sur 2019

    Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre

  33. CONCIERTO

    Orquesta de Tango de la UNA

    Presenta su último disco Impresiones Porteñas
    Director: Ariel Pirotti

    Viernes 8 de noviembre / 21 HS

  34. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO #9

    El feminismo argentino como la nueva espiritualidad política

    Dra. Gabriela Balcarce

    Sábado 9 de noviembre / 16 HS

  35. UNIPERSONAL

    Poesía, ¿estás ahí?
    Stand up poético
    (pero sentado)

    Por Raúl Cristián Aguirre

    Sábado 9 de noviembre / 19 HS

  36. CICLO ACTRIZ CREADORA / ACTOR CREADOR

    Dominó, breves piezas teatrales

    Coordinación general y producción: Vanesa Madia y Roman Melendrez

    Sábado 9 de noviembre / 20 HS

  37. ESPECTÁCULOS DE DANZA

    Compañía Juvenil de Danza de la Municipalidad de
    San Martín

    Dirección: Marcela Jimenez y Matías Goldín

    Domingo 10 de noviembre / 19 HS

  38. CICLO DE CINE Y LITERATURA

    Dovlatov

    Dirección: Alexey German Jr.

    Sábado 16 de noviembre / 16 HS

  39. CICLO DOCUMENTALES URGENTES

    La voz propia

    Dirección: Valeria Sartori

    Sábado 16 de noviembre / 19 HS

  40. PROYECCIÓN

    Esa película que llevo conmigo

    (Argentina, 2019, 84’)

    Dirección: Lucía S. Ruiz

    Domingo 17 de noviembre / 19 HS

  41. CLASE ABIERTA DE DANZA

    Vivencia inspirada en la simbología de orixa y caboclo

    Rosangela Silvestre y músicos en vivo

    Miércoles 20 de noviembre / 18.30 HS

  42. CONCIERTO

    Federico Siksnys
    Presenta Bandonijazz

    Viernes 22 de noviembre / 21 HS

  43. PRESENTACIÓN DEL LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Norita
    La Madre de todas las batallas

    Autor: Gerardo Szalkowicz

    Sábado 23 de noviembre / 18 HS

  44. CICLO DOCUMENTALES URGENTES

    Nueva mente

    Dirección: Ulises de la Orden

    Sábado 23 de noviembre / 19 HS

  45. PERFORMANCE FOTOGRÁFICA COREOGRÁFICA

    Paraíso Lejano

    Silvia Pritz, Anita Pouchard Serra y Micaela Sleigh Pritz + Intérpretes

    Sábado 23 de noviembre / 19 HS
    Domingo 24 de noviembre
    / 18 HS

  46. ESPECTÁCULO

    El tiempo es lo perdido

    por la Compañía Nacional de Danza Contemporánea
    Directora: Margarita Fernández

    Sábado 23 de noviembre / 20 HS

  47. JORNADA

    Memorias del Franquismo

    Domingo 24 de noviembre

  48. PROYECCIÓN

    El silencio de otros

    Dirección: Almudena Carracedo y Robert Bahar

    Domingo 24 de noviembre / 19 HS

  49. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 24 de noviembre / 19 HS

  50. CICLO DE CINE

    Documentales urgentes

    Sábados 2, 16, 23 y 30 de noviembre
    / 19 HS

  51. ENCUENTRO

    Jornadas culturales Argentina-Colombia

    Del viernes 29 de noviembre al domingo 1° de diciembre

  52. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Los pasos de Bianca

    de Nicola Viceconti

    Viernes 29 de noviembre / 19 HS

  53. CONCIERTO

    Liliana Herrero

    Viernes 29 de noviembre / 21 HS

  54. PRESENTACIÓN DE LIBRO / JORNADAS CULTURALES ARGENTINA – COLOMBIA

    Políticas, espacios y prácticas de memoria

    Autores: Carlos Salamanca Villamizar y
    Jefferson Jaramillo Marín

    Sábado 30 de noviembre / 18 HS

  55. CICLO DOCUMENTALES URGENTES

    ¿Quién mató a mi hermano?

    Directorxs: Ana Fraile y Lucas Scavino

    Sábado 30 de noviembre / 19 HS

  56. RED NACIONAL DE TEATRO COMUNITARIO

    Semana Nacional del Teatro Comunitario

    Sábado 30 de noviembre y 7 de diciembre
    / 19 HS
    Domingo 1 y 8 de diciembre / 18 HS

  57. XII SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    Crisis del presente y disputas por la memoria

    3, 4 y 5 de octubre de 2019

    Descargar ponencias (.PDF)

  58. PANEL

    Crisis del presente y disputas por la memoria

    Participan: Dora Barrancos / María Pía López
    Fabio Wasserman

    Jueves 3 de Octubre / 18.30 HS

  59. PANEL

    Verdad y justicia, dos términos imprescindibles

    Participan: Valentina Salvi / Claudia Feld
    Mercedes Soiza Reilly / Luciana Bertoia

    Viernes 4 de octubre / 18.30 HS

  60. RECITAL

    Edgardo Cardozo

    Viernes 4 de octubre / 21 HS

  61. CONCIERTO DIDÁCTICO + VIAJE SONORO

    VAM
    Viaje a través de la Música

    A cargo de Claudio Ceballos Cid

    Sábado 5 de octubre / 18.30 HS

  62. CICLO CINE ARGENTINO RECIENTE

    Atenas

    (Argentina 2018, 76’)

    Dirección: César González

    + Diálogo con el director y Andrea Testa

    Sábado 5 de octubre / 19 HS

  63. COMPAÑÍA FEDERAL DE DANZAS

    De la misma madera

    Sábado 5 de octubre / 20 HS

  64. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    Raúl (La democracia desde adentro)

    (Argentina 2019, 152’)

    Juan Baldana y Christian Rémoli
    Con la presencia de Christian Rémoli

    Domingo 6 de octubre / 18 HS

  65. Ensamble La sambuca

    Director: Hernán Vives

    Domingo 6 de octubre / 18.30 HS

  66. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Las tres vidas

    Con la presencia del autor, João Tordo

    Martes 8 de octubre / 17 HS

  67. CICLO SONIDO INMINENTE

    Kai d’ Raíz

    Jueves 17 de octubre / 20 HS

  68. CICLO CINE ARGENTINO RECIENTE

    La flor

    (Argentina 2018, 840´)

    Dirección: Mariano Llinás

    Viernes 18 de octubre / 18 HS: Parte 1
    Sábado 19 de octubre / 17 HS: Parte 2
    Domingo 20 de octubre / 17 HS: Parte 3

  69. EDICIÓN PRIMAVERA

    Pido gancho

    Niñes jugando

    Edición 2019

  70. FILO EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO 8

    Crítica social y praxis emancipadora

    Dr. Alberto Damiani

    Sábado 19 de octubre / 16 HS

  71. RECITAL

    La Bruja Salguero

    Viernes 18 de octubre / 21 HS

  72. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Desde Misiones.
    Memorias montoneras

    De Pablo Fernández Long, Juan Carlos Berent y Miguel Fernández Long

    Sábado 19 de octubre / 17 HS

  73. FESTIVAL PIDO GANCHO

    Buscando al amigo ideal
    Una historia de circo y ciencias

    Espectáculo de la compañía Les Ivans

    Sábado 19 de octubre / 18 HS

    Edición 2019

  74. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #50
    Corazón clavado en un cuchillo

    Ciela Asad, Brian Alvarez, María Sueldo Muller, Guillermo Saavedra y Laura Wittner / Pablo Dacal

    Sábado 19 de octubre / 19 HS

  75. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 20 de octubre / 19 HS

  76. MUESTRA

    Colectivo indisoluble

    Un proyecto de Candela Sotos
    en colaboración con Oscar Rodriguez (ARMH)

    Inauguración: Jueves 24 de octubre / 18 HS

  77. MUESTRA COLECTIVA

    Plataforma curatorial
    Conti-UNA #2

    Inauguración: Jueves 24 de octubre / 18 HS

  78. MUESTRA

    Lo prometido es deuda

    Diarios del odio Roberto Jacoby / Syd Krochmalny
    Memes: La imaginación en red
    Roberto Pittaluga / Cora Gamarnik

    Inauguración: Jueves 24 de octubre / 18 HS

  79. CONCIERTO

    Orquesta Popular del Conti

    Dirección: Nora Sarmoria

    Jueves 24 de octubre / 19 HS

  80. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Grietas
    a pesar de López

    (Argentina 2019, 65´)

    + Diálogo con el director, Miguel Mato


  81. CONCIERTO

    La Máquina Invisible

    Viernes 25 de octubre / 21 HS

  82. CICLO CINE ARGENTINO RECIENTE

    La cama

    (Argentina-Brasil-Alemania-Holanda, 2018, 94’)

    + Diálogo con la directora, Mónica Lairana

    Sábado 26 de octubre / 19 HS

  83. ESPECTÁCULO DE DANZA

    Ballet Folclórico Nacional

    Directora: Silvia Zerbini

    Sábado 26 de octubre / 20 HS

  84. PROYECCIÓN

    YoSoy

    Un documental sobre identidades trans

    Producido por la Dirección Provincial de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía del Gobierno de la Provincia del Neuquén

    Jueves 31 de octubre / 19 HS

  85. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    Todxs somos López. Donde empieza la vida y termina la muerte

    Marcos Tabarrozzi (Argentina 2017, 88min)

    Domingo 1 de septiembre / 18 HS

  86. Gabo Ferro

    Viernes 6 de septiembre / 21 HS

  87. FIDBA (Sección LGBTTIQ)

    Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires

    Sábado 7 y domingo 8 / 18 HS

  88. P3RR1T3$ M4LV4D3$

    Con El Meinyu, La Sophi3, Fiorey4 y DJ Pablo

    Performance de un recital / Preestreno DANZA TE AMO TOUR

    Sábado 7 de septiembre / 21 HS

  89. #2 FESTIVAL FUTUROS

    BATATO. Primerx Persona

    Seedy González Paz

    Inauguración de muestra

    Domingo 8 de septiembre / 18 HS

  90. Garnett Kelly y el torso ganador

    Intérprete: Federico Lehmann
    Entrenamiento físico: Rodrigo Hache
    Dramaturgia y dirección: Santiago Nader

    Domingo 8 de septiembre / 19 HS

  91. Cómo pensar
    Fóllame (Baise-Moi)

    Dirección: Virginie Despentes y Coralie Trinh Thi

    Jueves 12 de septiembre / 19 HS

  92. FESTIVAL

    CineMigrante

    Viernes 13, sábado14 y domingo 15 de septiembre

  93. Juanx Manso conversa con el futuro

    Literatura y feminismo

    Performance con I Acevedo y Paula Peyseré

    Viernes 13 de septiembre / 19 HS

  94. El otro: Filosofía y Música

    Darío Sztajnszrajber y Lucrecia Pinto

    Con Manu Sucaría y Camila Iorio

    Viernes 13 de septiembre / 21 HS

  95. POESÍA EN LA TERRAZA #49

    Feria de fanzines y publicaciones independientes

    Curaduría editorial a cargo de Inés Púrpura

    Sábado 14 de septiembre / 15 HS

  96. FILO EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO 7

    El duelo y la memoria. La filosofía ante la muerte

    Dra. Jazmín Ferreiro

    Sábado 14 de septiembre / 16 HS

  97. POESÍA EN LA TERRAZA #49 / CHARLA

    Un libro, como cualquier cosa

    Con Marilina Winik y Natalia Ortiz Maldonado (Hekht)

    Sábado 14 de septiembre / 17 HS

  98. Picnic electrónico

    Ignacia / Dj Lastbeats / Amin Diamin

    Domingo 15 de septiembre
    / desde las 18 HS

  99. Bisexualidades feministas. Contra-relatos desde una disidencia situada

    Presentación de libro + Lecturas

    Jueves 19 de septiembre / 19 HS

  100. Activismo Gorde: El deseo en corporalidades disidentes

    Conversatorio con Laura Contrera, Rocío inmensidades y Salomé Wochokolosky

    Viernes 20 de septiembre / 19 HS

  101. Viajes + Ventousa Wins

    Viernes 20 de septiembre / 21 HS

  102. Les garçons sauvages
    (Los jóvenes salvajes )

    (Francia, 2017, 110’)

    Director: Bertrand Mandico
    + Diálogo con Albertina Carri

    Sábado 21 de septiembre / 18 HS

  103. Sr. Woman en
    Lady Ray Van Ring

    Autoría y dirección: Marianela Portillo del Rayo

    Sábado 21 de septiembre / 21 HS

  104. CICLO LUZ NATURAL

    Lejos

    Concepto, coreografía y dirección: Marina Sarmiento
    Con Florencia Bergallo

    Domingo 22 de septiembre / 17 HS

  105. Con nombre de flor

    Directora: Carina Sama
    + Diálogo con la directora

    Domingo 22 de septiembre / 18 HS

  106. De nuevo otra vez

    (Argentina, 2019, 84´)

    Directora: Romina Paula

    Domingo 22 de septiembre / 20 HS

  107. TOMALAVOZ / ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Entrevista abierta
    Gabriela Cabezón Cámara

    Escritura, relecturas y utopías posibles

    Viernes 27 de septiembre / 10.30 HS

  108. Identidades trans, nuevas miradas y conceptos

    Charla con integrantes del Movimiento de Juventudes Trans

    Sábado 28 de septiembre / 17 HS

  109. RECITAL / CIERRE DEL FESTIVAL FUTUROS

    Sara Hebe

    Sábado 28 de septiembre / 19 HS

  110. Siempre sí

    (Chile-México, 2019, 104′)

    Director: Alberto Fuguet
    + Diálogo con Diego Trerotola

    Sábado 28 de septiembre / 18 HS

  111. Proyecciones obscenas:
    de construcciones porno-lesbo-feministas

    Película sorpresa y selección de cortos
    + Diálogo con Laura Milano, Fermín Eloy Acosta y Cristina Voto

    Domingo 29 de septiembre / 18 HS

  112. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 29 de septiembre / 19 HS

  113. CONFERENCIAS / CONVERSATORIO / ENCUENTRO
    II Congreso de Educación, Arte y Memoria

    Pensar los Derechos Humanos

    Martes 27 de agosto / de 11 a 18 HS

  114. Vacaciones de Invierno
    en el Conti

    Del martes 23 al sábado 3 de agosto

  115. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Vuelta canela

    Jueves 1° de agosto / 15 y 17 HS

  116. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Tamborcitos del ECuNHi

    Docente: Luciano Molina

    Jueves 1 de agosto / 16 HS

  117. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    El Cuco

    Compañía Circo Alboroto

    Viernes 2 de agosto / 15 y 17 HS

  118. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Aguará

    De Ivana Zacharski

    Sábado 3 de agosto / 15 y 17 HS

  119. CONCIERTO DIDÁCTICO + VIAJE SONORO

    VAM
    Viaje a través de la Música

    Sábado 3 de agosto / 18.30 HS

  120. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Jaqueline, hada

    Dirección :Juanse Rausch Musical queer ATP

    Domingo 4 de agosto / 15 y 17 HS

  121. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    La casa de Argüello

    Valentina Llorens

    (Argentina 2018, 82min)

    Domingo 4 de agosto / 18 HS

  122. RECITAL

    Lerner / Moguilevsky Dúo

    Presenta KLEZFARAD

    Viernes 9 de Agosto / 21 HS

  123. JORNADA

    Existencia, Presencia, Insistencia y Resistencia

    Día de la mujer Afrolatinoamericana,
    afrocaribeña y de la diáspora

    Sabado 10 de agosto / de 13 a 20 HS

  124. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO #6

    El origen de la obra de arte: lenguaje, imagen y realidad

    Dr. Adrián Bertorello

    Sábado 10 de agosto / 16 HS

  125. CONCIERTO

    A Saidera Orquesta:
    10 años

    Orquesta de Música Popular Latinoamericana

    Viernes 16 de agosto / 21 HS

  126. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Malena

    Una tragedia argentina

    De Edgardo D. Holzman

    Sábado 17 de agosto / 17 HS

  127. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #48
    Una canción para beber

    Lecturas: María Magdalena, Marcelo Carnero, Juan Rapacioli, Gustavo Sánchez y Susana Villalba
    Música: Natalia Bazán y la Runfla Rioplatense

    Sábado 17 de agosto / 19 HS

  128. ESPECTÁCULO

    El mundo es más fuerte que yo

    Director: Juan Coulasso

    Sábado 17 de agosto / 20 HS

  129. PROYECCIÓN

    Los miembros de la familia

    Director: Mateo Bendesky

    Domingo 18 de agosto / 18 HS

  130. ESPECTÁCULO

    Reflejos Infieles

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 18 de agosto / 18 HS

  131. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Tierra de sombras

    De Fabián Domínguez

    Jueves 22 de agosto / 15 HS

  132. RECITAL

    Timbalaye Orquesta

    Viernes 23 de agosto / 21 HS

  133. PERFORMANCE

    Palabras & Cuerpos

    De Perla Jaritonsky

    Sábado 24 y domingo 25 de agosto / 17 HS

  134. CINE CON MÚSICA EN VIVO

    Gorgomuyas + InFin

    Sábado 24 de agosto / 20 HS

  135. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 25 de agosto / 18 HS

  136. PROYECCIÓN

    La Visita

    Dirección: Jorge Leandro Colás

    Domingo 25 de agosto / 18 HS

  137. CICLO

    Imágenes paganas:
    El Cine de Ingmar Bergman

    Un verano con Mónica / El silencio / Persona / Sonata de otoño / Fanny y Alexander

    Sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto
    / 18 HS

  138. Concierto de Ópera Barroca

    Fairy Queen / La reina de las hadas
    De Henry Purcell
    Director: Andrés Gerszenzon

    Viernes 30 y sábado 31 de agosto / 20 HS

  139. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Quemar el cielo

    De Mariana Dimópulos

    Sábado 31 de agosto / 17 HS

  140. CICLO

    Ejercicios de memoria

    Primer domingo de cada mes,
    de julio a diciembre

  141. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Germán Abdala

    Por Norberto Galasso

    Jueves 4 de julio / 17 HS

  142. Ciclo Viernes de Música Sonido Inminente

    Fran Gaia + Colosos

    Fecha #3: Viernes 5 de julio / 21 HS

  143. CICLO

    Ficciones Remotas

    Sábados 6, 13, 20 y 27 de julio / 18 HS

  144. PERFORMANCE / DANZA / DESMONTAJE

    La Ilusionista

    De Melina Seldes

    Sábado 6 de julio / 19 HS

  145. FIESTAS TURBO PRESENTA

    Workshop: Vogue Femme y Cultura Ballroom

    A cargo de Fedde Thomas y Josué

    Domingo 7 de julio / 16 a 19.30 HS

  146. CICLO EJERCICIOS DE MEMORIA

    El mensajero

    Jayson McNamara

    (Argentina 2017, 104min)

    Domingo 7 de julio / 18 HS

  147. Ciclo Viernes de Música

    Sonido Inminente

    Una co-producción del Conti + Estudio Urbano

    Viernes 5 y 12 de julio / 21 HS

  148. ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA DEL CONTI

    La CGT de los argentinos
    Los trabajadores que desafiaron al poder

    De Martín Acri, Martín Silva, Silvia Urich y Mariela Leguizamón Cajal

    Jueves 11 de julio / 17 HS

  149. Ciclo Viernes de Música Sonido Inminente

    El Yopo + Sebastián y la Fuerza Gigante

    Fecha #4: Viernes 12 de julio / 21 HS

  150. MUESTRA

    Estado de situación

    Apertura: sábado 13 de julio / 18 HS
    Hasta el 29 de septiembre

  151. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #47 - Aristocracia obrera

    Ramiro De Mendonça, Lucía Dorin, Fabián Chazarreta, Jazmín Esquivel, Florencia Fragasso y Gabriela Luzzi

    Sábado 13 de julio / 19 HS

  152. TEATRO PARTICIPATIVO COMUNITARIO

    Hacete Cargo

    Dirección: Néstor I. Gabis

    Sábado 13 de julio / 20 HS

  153. PRE-ESTRENO

    La profundidad de las cosas

    Directora: Cecilia Estalles

    (Argentina, 2019, 75′)

    Domingo 14 de julio / 18 HS

  154. Ungüento de campo

    de Alejandra Endler

    Domingo 14 de julio / 18 HS

  155. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    Ramiro Flores Cuartito Eléctrico

    Viernes 19 de julio / 21 HS

  156. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    Rocío Giménez López Trío

    Viernes 19 de julio / 21 HS

  157. 3° Festival de Jazz

    Viernes 19 y sábado 20 de julio
    / 19 y 21 HS

  158. MUESTRA

    La luz que habita

    Fotografías de lxs alumnxs del Taller de Estenopeica y Arte del Conti

    Inauguración: Sábado 20 de julio / 15 HS

    Hasta el 29 de septiembre

  159. PRESENTACIÓN DE LIBRO / ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA

    Memorias de "la décima" división de primer año, Colegio Nacional de Buenos Aires (1971- 1976)

    De María Inés Palleiro

    Sábado 20 de julio / 17 HS

  160. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    Plachta y la Cocina Magnética

    Sábado 20 de Julio / 19 HS

  161. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    SLD TRÍO

    Sábado 20 de julio / 19 HS

  162. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    Flor Otero Grupo

    Sábado 20 de Julio / 21 HS

  163. 3° FESTIVAL DE JAZZ

    Trébol

    Director: Sergio Wagner

    Sábado 20 de julio / 21 HS

  164. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 21 de julio / 18 HS

  165. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Niñez en cortos

    Proyecciones y taller de animación en colaboración con el Goethe Institut y Our Fest

    Martes 23 de julio / 15 HS

  166. FESTIVAL

    Mi Primer Festival de Cine por los Derechos Humanos

    Miércoles 24 de julio / 17 HS y 18 HS

  167. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Urraka

    Director: Emmanuel Calderón

    Jueves 25 de julio / 15 y 17 HS

  168. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Anda Calabaza cumple
    10 años

    Viernes 26 de julio / 15 y 17 HS

  169. INAUGURACIÓN DE MUESTRA, PRESENTACIÓN DE LIBRO Y PROYECCIÓN

    100 años de Ingmar Bergman en Argentina

    Viernes 26 de julio / a partir de las 19 HS

  170. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    La Perinola

    Sábado 27 de julio / 15 y 17 HS

  171. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Una tarde de papel

    Por El Club Argentino de Kamishibai

    Domingo 28 de julio / 15 y 17 HS

  172. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Poeplas "Una vez fui manzana"

    Homenaje a Edith Vera
    Coordinación: Vanna Andreini, Valeria Cervero, Larisa Cumin y Florencia Fragasso

    Martes 30 de julio / 15 HS

  173. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Niñez en cortos

    CINEMANYA a escala mundial. Cortometrajes no verbales presentados por el Goethe Institut

    Martes 30 de julio / 17 HS

  174. FESTIVAL

    Lo que Hacemos x
    Lxs Chicxs 3

    Dirección General: Jorgelina Caviedes
    Producción y Coordinación: Juan Pablo Esmok Lew

    Sábado 1 de junio / 16 a 20 HS

  175. 18º EDICIÓN

    Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

    Sábado 1 y Domingo 2 de junio / De 14 a 21 HS

  176. ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA DEL CONTI / PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Tantas Voces, una Historia

    Italianos judíos en la Argentina (1938 – 1948)

    De Vera Jarach y Eleonora Smolensky

    Sábado 1 de junio / 17 HS

  177. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO #4

    Judaísmo y Socialismo

    Por Dr. Héctor Arrese Igor

    Sábado 8 de junio / 16 HS

  178. PRE-ESTRENO

    Metal contra metal

    Diálogo con el director Juan Schmidt

    Sábado 8 de junio / 18 HS

  179. ESPECTÁCULO

    Ninfa

    Idea y dirección: Bianca Lerner

    Sábado 8 de junio / 20 HS

  180. ESPECTÁCULO

    Las encadenadas

    Dramaturgia y dirección Juan Mako

    Domingo 9 de junio / 18 HS

  181. VIERNES DE MÚSICA

    Duratierra

    Viernes 14 de junio / 21 HS

  182. CONCIERTO DIDÁCTICO + VIAJE SONORO

    VAM
    Viaje a través de la Música

    A cargo de Claudio Ceballos Cid

    Sábado 15 de junio / 17.30 HS

  183. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Mocha

    Dirección: Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindi

    Sábado 15 de junio / 18 HS

  184. ESPECTÁCULO

    Una mujer trae

    Texto y dirección: Florencia Bergallo

    Domingo 16 de junio / 18 HS

  185. Ciclo Viernes de Música

    Sonido Inminente

    Una co-producción del Conti + Estudio Urbano

    Viernes 21 y 28 de junio / 21 HS

  186. Ciclo Viernes de Música Sonido Inminente

    SamaXarit + Experimento Mandingue

    Fecha #1: Viernes 21 de junio / 21 HS

  187. Cine y Poesía #4

    «Fragmentos de un origen»

    El año pasado en Marienbad / Dios y el diablo en la tierra del sol / Cortos de Jonas Mekas (1966 – 2003)

    Domingos 9, 16 y 23 de junio / 18 HS

    2019

  188. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Acá y acullá

    Diálogo con el director Hernán Khourian junto a Alexis Papazian y Lior Zylberman

    Sábado 22 de junio / 18 HS

  189. ESPECTÁCULO

    El viaje de Miriam Frisch

    Escritura colectiva bajo la dirección de Linda Blanchet

    Sábado 22 de junio / 20 HS
    Domingo 23 / 18 HS

  190. TOMALAVOZ / ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Entrevista abierta con integrantes del Colectivo Historias desobedientes

    Martes 25 de junio / 10 HS

  191. Ciclo Viernes de Música Sonido Inminente

    Eva Fiori + Derrotas Cadenas

    Fecha #2: Viernes 28 de junio / 21 HS

  192. EDICIÓN INVIERNO

    Pido gancho

    Niñes jugando

    Edición 2019

  193. FESTIVAL PIDO GANCHO. NIÑES JUGANDO

    Anda calabaza

    Sábado 29 de junio / 17 HS

    2019

  194. PIGLIA Y EL CINE

    La sonámbula

    Diálogo con el director, Fernando Spiner

    Domingo 30 de junio / 18 HS

  195. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 30 de junio / 18 HS

  196. CONVERSATORIO SOBRE GÉNERO, CLASE OBRERA Y DICTADURA

    Mujeres de la causa Ford:
    experiencias de represión, movilización, memoria y organización

    Viernes 3 de mayo / 14.30 HS

  197. LADO B / ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Encuentro con la artista visual Chiara Barese Onocko

    Taller de Fanzine / Actividad participativa

    Viernes 3 de mayo / 14:30 HS

  198. RECITAL

    Ciertas Petunias

    presenta Qué hermosa kermesse!
    Dirección: Gabi Goldberg

    Viernes 3 de mayo / 21 HS

  199. JORNADAS ARTE CALLEJERO LATINOAMERICA

    Mural Homenaje a
    Haroldo Conti

    Por Nazza Stencil

    Sábado 4 de mayo / 14 HS

  200. TEXTOS / PROYECCIONES / MÚSICA EN VIVO

    LesBoProtoplasma

    Guion y diseño escénico:
    Adriana Carrasco / Gabriela Elena

    Sábado 4 de mayo / 17.30 HS

  201. CONVERSATORIO

    ¿Cómo nos ponemos?

    Complejizando las estrategias feministas frente a las violencias cis-heteropatriarcales

    Organizado por Colectivo Antroposex

    Sábado 4 de mayo / 18 a 20 HS

  202. JORNADAS

    Arte Callejero Latinoamérica

    . Mural Homenaje a Haroldo Conti
    . Charla Arte Urbano y Memoria +
    Proyección de PixoAção 2

    Sábados 4 y 26 de mayo

  203. CICLO

    Las primeras

    Familia sumergida / El silencio es un cuerpo que cae / Las decisiones formales / Juntas / La cama

    Sábados 4, 11, 18 y 25 de mayo

  204. TALLER DE ARMADO DE CANCIÓN + CIERRE MUSICAL

    Feminismo, música y resistencia

    Organizado por Femimúsicas en Resistencia

    Sábado 4 de mayo / 19 HS

  205. CICLO

    Cine francés

    No es su tipo (Pas son genre) / La casa junto al mar / 120 pulsaciones por minuto / Nocturama

    Domingos 5, 12, 19 y 26 de mayo / 18 HS

  206. VI ENCUENTRO FESTIVAL MAGDALENA 2º GENERACIÓN

    Rosa Cuchillo

    Dirección: Miguel Rubio

    Miércoles 8 de mayo / 17 HS

  207. ENCUENTROS EN LA LIBRERÍA DEL CONTI

    Cantegriles montevideanos

    Presentación del libro de María José Bolaña

    Viernes 10 de mayo / 19 HS

  208. ESPECTÁCULO

    Reflejos Infieles

    Dirección: Andrés Mangone

    Domingo 5 de mayo / 19 HS
    Domingo 18 de agosto / 18 HS

  209. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO #3

    La materialidad de las subjetividades

    Por Dr. Alexander Roig

    Sábado 11 de mayo / 16 HS

  210. VI ENCUENTRO FESTIVAL MAGDALENA 2º GENERACIÓN

    Para aquellas que no están más

    Dirección: Rubro obsceno y Violeta Luna

    Sábado 11 de mayo / 17.30 HS

  211. MESA DEBATE

    Feminismo popular y organizado

    Sábado 11 de mayo / 18.30 HS

  212. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #46
    Luz de las regiones polares

    Poetas: Adrián Agosta / Alberto Cisnero / Belén Iannuzzi / Paula Jiménez España / Natalia Leiderman
    Música: Noelia Recalde

    Sábado 11 de mayo / 19 HS

  213. VI ENCUENTRO FESTIVAL MAGDALENA 2º GENERACIÓN

    Semillas de memoria

    Dirección: Julia Varley

    Sábado 11 de mayo / 20 HS

  214. FESTIVAL

    Construir Cine

    6º Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo

    Jueves 9 y viernes 10 / 18 HS
    Sábado 11 y domingo 12 / 20 HS

  215. VI ENCUENTRO FESTIVAL MAGDALENA 2º GENERACIÓN

    Lazos (Trabajo en proceso)

    Dirección: Ana Woolf

    Domingo 12 de mayo / 17.30 HS

  216. VI ENCUENTRO FESTIVAL MAGDALENA 2º GENERACIÓN

    Me amé, no me di cuenta

    Dirección: Ana Woolf

    Domingo 12 de mayo / 18.30 HS

  217. RECITAL

    Sofía Viola

    Viernes 17 de mayo / 21 HS

  218. CONVERSATORIO TESTIMONIAL

    Del tango al tango queer al tango feminista

    Participan: Mariana Docampo / Gabriela Elena / Moisés Real / Soraya Rizzardini

    Sábado 18 de mayo / 19 HS

  219. PRESENTACIÓN DE LIBRO Y DEBATE

    Historia crítica de la literatura argentina (Vol 12)

    Con la presencia de Noé Jitrik, Jorge Monteleone y María Negroni (crítica invitada)

    Sábado 18 de mayo / 19 HS

  220. RECITAL

    So Abra

    Viernes 24 de mayo / 21 HS

  221. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 26 de mayo / 18 HS

  222. RECITAL

    HDB Latin Jazz

    Viernes 31 de mayo / 21 HS

  223. RECITAL EN EL MARCO DE LA MUESTRA
    PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Kumbia Queers

    Viernes 5 de abril / 21 HS

  224. PROYECCIÓN EN EL MARCO DE LA MUESTRA
    PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Impuros
    Tráfico de mujeres,
    el delito silenciado

    Dirección: Florencia Mujica

    Sábado 6 de abril / 19 HS

  225. CONCIERTO EN EL MARCO DE LA MUESTRA
    PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Papina de Palma (Uy)

    Viernes 12 de abril / 21 HS

  226. CHARLA DEBATE EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Caja de Herramientas

    Sábado 13 de abril / 15 HS

  227. FITLA

    Aqualoucos + Tempo

    Ciclo audiovisual El teatro en el cine

    Sábado 13 de abril / 17 HS

  228. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3 / ENCUENTRO #2

    El lenguaje y las prácticas humanas. Diálogo entre Bajtín y Vygotski

    Dra. Mara Morado

    Sábado 13 de abril / 16 HS

  229. ACTIVACIONES EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Oceánicas

    Sábado 13 de abril / 18.30 HS

  230. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Poesía en la terraza #45
    + Proyectorazo

    Sábado 13 de abril / 19 HS

  231. FITLA

    La pajarera: gestos femeninos de resistencia

    Espectáculo

    Sábado 13 de abril / 20 HS

  232. FITLA

    The Crazy Mozarts

    Espectáculo

    Domingo 14 de abril / 19 HS

  233. FITLA

    El teatro como forma de intervención socio-educativa

    Taller

    Lunes 15 y martes 16 de abril / 10 a 14 HS

  234. INTERVENCIÓN EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Melfa Tierra

    Artista: Marina Curci

    Miércoles 17 de abril / 14 HS

  235. CONCIERTO EN EL MARCO DE LA MUESTRA
    PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Cecilia Zabala

    presenta El color del silencio

    Viernes 19 de abril / 21 HS

  236. FITLA

    Geografía de ausencias + Tempo

    Ciclo audiovisual El teatro en el cine

    Sábado 20 de Abril / 17 HS

  237. PROYECCIÓN ESPECIAL + MESA DEBATE

    AU3 (Autopista Central) +
    La Traza

    En el marco de la muestra La violencia en el espacio

    Sábado 20 de abril / 19 HS

  238. FITLA

    Archivo 64/15: rincones de la dictadura

    Espectáculo

    Sábado 20 de Abril / 20 HS

  239. FITLA

    Cabaret finale

    Función de cierre

    Domingo 21 de Abril / 19 HS

  240. TOMALAVOZ / ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Entrevista abierta a
    Sasa Testa

    Identidades disidentes / El lenguaje en disputa /
    La escuela entre la norma y la posibilidad

    Viernes 26 de abril / 10 HS

  241. RECITAL EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    La jaula se ha vuelto pájaro y se ha volado mujeres improvisando

    Camila Nebbia en colaboración con TVL rec

    Viernes 26 de abril / 21 HS

  242. CICLO

    La RDA de Frank Beyer

    Huellas de piedras / Cinco cartuchos vacíos /
    Jakob, el mentiroso / La sospecha

    Domingos 7, 14, 21 y 28 de abril / 19 HS

  243. ESPECTÁCULOS, PROYECCIONES Y TALLERES

    FITLA - Festival Itinerante de Teatro Latinoamericano Âmbar

    Del 13 al 21 de abril

  244. PROYECCIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA EXHIBICIÓN LA VIOLENCIA EN EL ESPACIO

    Ladrillos Capitales

    Dirección: Gustavo Laskier

    Sábado 27 de abril / 19 HS

  245. PRESENTACIÓN DE LIBRO EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Apuntes para las militancias.
    Feminismos: promesas y combates

    Por María Pía López

    Sábado 27 de abril / 19 HS

  246. ESPECTÁCULO

    Frenta

    Por Belén Coluccio

    Sábado 27 de abril / 20 HS

  247. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

    Museo Ezeiza
    20 de Junio de 1973

    Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone

    Domingo 28 de abril / 18 HS

  248. CONCIERTO

    Sonora Marta La Reina

    (orquesta tropical)

    Viernes 1 de marzo / 21 HS

  249. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Marilyn

    (Argentina / Chile 2018, 80')

    Diálogo con el director Martín Rodríguez Redondo y la productora Paula Zyngierman

    Sábado 2 de marzo / 19 HS

  250. CICLO

    ActorCreador / ActrizCreadora

    Volumen 1
    Producción: Aimé Lezcano y
    Área de Teatro del Conti

    Sábado 2 de marzo / 20 HS
    Domingo 3 / 19 HS

  251. PROYECCIÓN ESPECIAL

    El espanto

    (Argentina 2017, 65')

    Diálogo con los directores Martín Benchimol y
    Pablo Aparo

    Domingo 3 de marzo / 19 HS

  252. CONCIERTO

    La Típica folklórica

    Dirección musical: Alfonso Pacín

    Jueves 7 de marzo / 20 HS

  253. MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Performances

    Sábado 9 de marzo / 18 HS

  254. MUESTRA COLECTIVA

    Para todes, tode - Plan de Lucha

    Curadora: Kekena Corvalán

    Inauguración: Sábado 9 de marzo / 19 HS
    Hasta mayo de 2019

  255. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Cortometrajes Mujeres Audiovisuales (MUA)

    Sábado 9 de marzo / 19 HS

  256. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Músicas unidas

    Vero Espino y Pablo Meschini / Laura Vázquez / Flor Fränkel / Jael Valej & Fatality Bonsai Woman / Valen Bonetto

    Viernes 15 de marzo / 21 HS

  257. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Ciclo Identidades Trans

    Bixa Travesty (Marica Travesti) / Olhe Pra Mim de Novo (Mirame de nuevo)

    Domingo 10 y 17 de marzo / 19 HS

  258. LECTURAS, MÚSICA, INTERVENCIONES

    Poesía en la terraza #44 + Feria de editoriales feminista

    Sábado 16 de marzo / 14.30 HS

  259. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Punto de Partida + Micropolítica de la supervivencia gorda

    Presentada por el Laboratorio de periodismo performático

    Domingo 17 de marzo / 18 HS

  260. PRE-ESTRENO / PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    Segundo Subsuelo

    Diálogo con los directores Oriana Castro y Nicolás Martínez Zemborain

    Sábado 16 de marzo / 19 HS

  261. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Piano Matria

    Nora Sarmoria, Lilian Saba, Gabriela Bernasconi y Nancy Stork

    Viernes 22 de marzo / 21 HS

  262. FESTIVAL

    Our Fest: Festival Internacional de Stop Motion

    Martes 19, Jueves 21, Viernes 22 y Sábado 23 de Marzo / Desde las 15 HS

  263. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Escritos desobedientes

    de Colectivo Historias Desobedientes

    Sábado 23 de marzo / 15 hs

  264. FILOSOFÍA EN EL CONTI #3

    Deleuze y el Terrorismo de Estado en la Argentina

    Dr. Julián Ferreyra

    Sábado 23 de marzo / 15.30 HS

  265. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Estado de Situación

  266. EXHIBICIÓN EN EL MARCO DEL 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    La violencia en el espacio

    Políticas urbanas y territoriales durante la dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983)

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 17 HS
    Hasta mayo de 2019

  267. MUESTRA

    Conquistas de la Memoria

    Marcas del Terrorismo de Estado en Argentina

    Fotografías del Equipo Audiovisual del Área de Comunicación - Ente Público Espacio Memoria

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 18 HS

  268. CICLO RELÁMPAGOS. EL PASADO QUE ILUMINA EL PRESENTE

    A 15 años de la creación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (EX ESMA)

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 18 HS

  269. PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    Rojo

    (Argentina 2018, 109')

    Diálogo con el director Benjamín Naishtat

    Sábado 23 de marzo / 19 HS

  270. RECITAL POR EL 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
    EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Peña Las Paisanas

    Luciana Jury + Pampi Torre + Barbarita Palacios

    Sábado 23 de marzo / 20 HS

  271. CHARA-DEBATE EN EL MARCO DE LA 4TA EDICIÓN DEL FESTIVAL ITINERANTE DE TEATRO LATINOAMERICANO ÂMBAR

    El teatro latinoamericano

    Charla con Arístides Vargas y lanzamiento del FITLÂ Argentina 2019

    Moderador: Jorge Dubatti

    Martes 26 de marzo / 18 HS

  272. CONCIERTO

    Carolina del Carmen Peleritti

    Viernes 29 de marzo / 21 HS

  273. PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL 24 DE MARZO DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    Octubre 23

    (Argentina 2018, ‘84)

    Dirección: Martín Vergara, Federico Coringrato y Adrián Tanus

    Diálogo con los directores

    Sábado 30 de marzo / 17 HS

  274. CHARLA DEBATE EN EL MARCO DE LA MUESTRA
    PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Sexos, géneros, sexualidades y arte

    Por Silvia Di Segni

    Sábado 30 de marzo / 17 HS

  275. PROYECCIÓN ESPECIAL POR EL 2 DE ABRIL DÍA DEL VETERANO Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

    Teatro de Guerra

    (Argentina / España / Alemania 2018, 77')

    Dirección: Lola Arias

    Sábado 30 de marzo / 19 HS

  276. CHARLA PERFORMÁTICA EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE - PLAN DE LUCHA

    Acuerpar la palabra

    Por clodet garcía

    Sábado 30 de marzo / 20 HS

  277. PROYECCIÓN

    The rest I make up
    (El resto lo invento)

    (Estados Unidos 2018, 79')

    Dirección: Michelle Memran

    Domingo 31 de marzo / 19 HS

  278. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Re-dirigida

    Director: Iván Haidar

    Domingo 31 de marzo / 19 HS

  279. MUESTRA FAMILIA. MODELO PARA DESARMAR

    Recorrido con artistas y curadorxs

    Sub. Cooperativa de fotógrafxs

    Sábado 2 de febrero / 17 HS

  280. CICLO CINE ARGENINO RECIENTE

    El motoarrebatador

    (Argentina / Uruguay 2018, 94')

    Charla con el director, Agustín Toscano

    Sábado 2 de febrero / 19 HS

  281. CLOWN EN EL CONTI

    Travesía

    Dirección: Carmelitas Clown

    Domingo 3 de febrero / 19 HS

  282. ACTIVACIÓN EN EL MARCO DE PLATAFORMA CURATORIAL CONTI-UNA

    Reyna, Reyna, Reyna

    Artistas: Alejandra Lapacó / Magdalena Jitrik / María Guerrieri / Nina Kovensky
    Curadores: Magalí Amaya / Mario Scorzelli / Larisa Zmud

    Viernes 8 de febrero / 18.30 HS

  283. CICLO CINE ARGENINO RECIENTE

    Una especie de familia

    (Argentina 2017, 95´)

    Dirección: Diego Lerman

    Sábado 9 de febrero / 19 HS

  284. CLOWN EN EL CONTI

    Ey Pacha!

    Idea e intérprete: Ey Pacha!

    Sábado 9 de febrero / 20 HS

  285. CLOWN EN EL CONTI

    Cuenca

    De: Johanna Mizrahi, Flor Sartelli y Florencia Patiño
    Dirección: Florencia Patiño

    Domingo 10 de febrero / 19 HS

  286. CONCIERTO

    Verónica Condomí +
    Matías Betti

    Proyecto Verdeado dulzor

    Viernes 15 de febrero / 21 HS

  287. CHARLA / CLOWN EN EL CONTI

    Relatos Payasos
    4to. Encuentro de Payasos/as de Hospital

    Coordina: Estado Payaso

    Sábado 16 de febrero / 16 HS

  288. Escenarios de ocupación

    Poesía en la terraza + Arte en territorio

    Sábado 16 de febrero / 18 HS

  289. LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la terraza #43

    Tormenta por las orillas del cielo

    Participan: Colectivo Poesía Guerrera, Paulina Aliaga, Flavia Calise, Ariel Guallar, Tom Maver y Ricardo Rojas Ayrala

    Sábado 16 de febrero / 19 HS

  290. CICLO CINE ARGENINO RECIENTE

    Los corroboradores

    (Argentina 2017, 70´)

    Charla con el director, Luis Bernardez

    Sábado 16 de febrero / 19 HS

  291. CLOWN EN EL CONTI

    El otro imaginario

    Dirección: Yanina Frankel

    Sábado 16 de febrero / 20 HS

  292. CLOWN EN EL CONTI

    Claro de Luna

    Un espectáculo unipersonal de Marcelo Katz
    Dirección: Martín Joab

    Domingo 17 de febrero / 19 HS

  293. CICLO

    Cine argentino reciente

    El motoarrebatador / Una especie de familia / Los corroboradores / Las grietas de Jara

    Sábados 2, 9, 16 y 23 de febrero / 19 HS

  294. ESPECTÁCULOS Y TALLERES

    Clown en el Conti

    Del 3 al 25 de febrero

  295. CLOWN EN EL CONTI

    A Max el único

    Compañía: Arusprice Circus (Francia)
    Dirección: Bruno Robert (Francia)

    Viernes 22 de febrero / 20 HS

  296. CICLO CINE ARGENINO RECIENTE

    Las grietas de Jara

    (Argentina 2017, 94´)

    Charla con el director, Nicolás Gil Lavedra

    Sábado 23 de febrero / 19 HS

  297. CLOWN EN EL CONTI

    La fenomenal

    De Javier Marra

    Sábado 23 de febrero / 20 HS

  298. CONCIERTO

    Los arcanos del desierto

    Domingo 24 de febrero / 19 HS

  299. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #42
    Un aullido delicado

    Lecturas: Valeria Cervero, Flor Defelippe, Manuel Duarte, Fede Llera, Luciana Reif y Juan Xiet

    Sábado 26 de enero /19 HS

  300. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #41
    Mientras el aire mueve las hojas de su cuaderno

    Lecturas: Leandro Benítez, Natalia Carrizo, Soledad Castresana, María Folatelli, Lucía Paiz e
    Ignacio Perini

    Sábado 12 de enero / 19 HS

  301. CLASE ABIERTA DE DANZA

    Vivencia inspirada en la simbología de orixa y caboclo

    Rosangela Silvestre y músicos en vivo

    Miércoles 20 de noviembre / 18.30 HS

  302. TALLER

    Procesos fotográficos alternativos

    Docente Sany Silva

    Inicio: Sábado 14 de septiembre / 14 a 17 HS

    Duración: 6 encuentros

  303. HASTA FIN DE AÑO

    Taller integral intensivo de Teatro Comunitario

    Docentes: Liliana Vázquez, Luis Manchini y Mariana Rosales Ocampo

    Jueves de 18 30 a 20.30 HS

  304. SEMINARIO

    Componer a la intemperie

    Docente: Marcelo Toledo

    Viernes 16 de agosto / de 17 a 20 HS

  305. FIESTAS TURBO PRESENTA

    Workshop: Vogue Femme y Cultura Ballroom

    A cargo de Fedde Thomas y Josué

    Domingo 7 de julio / 16 a 19.30 HS

  306. Orquesta Popular del Conti

    Docente: Nora Sarmoria

    Jueves / 18.30 a 20.30 HS
    Inicio: 29 de marzo

    CUERPO ESTABLE
  307. CHARLA TALLER

    Conversemos sobre Violencia a la hora de parir

    Por María Pichot

    Viernes 26 de abril / 18 HS

  308. TALLER

    ¿Cómo nos ponemos? Los escraches de ayer y de hoy

    Organizado por Colectivo Antroposex

    Sábado 27 de abril / de 17 a 19 HS

  309. TALLER ANUAL

    Tango: Clase y Práctica
    de Baile

    Docente: Roberto Bertellotti

    Martes / 18.30 a 20.30 HS

    Inicia: 23 de abril

  310. ABRIL - JULIO

    Taller de Fotografia
    Nivel intermedio

    Docente: Eva Chevallier y Ariel López

    Jueves / 18 a 19.30 HS

    Inicia: jueves 25 de abril

  311. TALLER

    Compañía Joven de
    Teatro del Conti

    Docente: Anahí Gadda

    Miércoles de 18.30 a 21 HS
    Inicio: 3 de Abril de 2019

  312. Taller de fotografía estenopeica y arte

    Docentes: Marco Bufano y Leonardo Cavalcante

    Miércoles / 15 a 18 HS

    Sábados / 15 a 18 HS

    Inscripción abierta todo el año

  313. Taller de Educación Popular de Canto Andino con Caja

    Docente: Mauricio Cucien

    Todos los viernes del año / 18.30 HS

  314. TALLER

    Comedia de Improvisación

    Directora: Natalia Zappacosta

    Miércoles de 18 a 20 HS

  315. TALLER / CLOWN EN EL CONTI

    El juego y el desacato

    Por Marina Barbera

    Viernes 8 de febrero / 10 a 13 HS

    Acreditación: 9:30 HS

  316. TALLER / CLOWN EN EL CONTI

    Una intensa inmersión en el arte del clown

    Por Marcelo Katz

    Lunes 25 de febrero / 18.30 a 20.30 HS

    Acreditación: 18 HS

  317. TALLER NIVEL PRIMARIO / SECUNDARIO

    El presente del pasado

    Fotografías de Natalia Calabrese

  318. TALLER EN EL CONTI / NIVEL PRIMARIO

    Abrapalabra

  319. TALLER / NIVEL PRIMARIO

    3D / Memorias para armar

    A partir de marzo

  320. TALLER DE CANTO

    Cantar con la mente

    Docente: Claudio Ceballos Cid

    Inicio: jueves 5 de septiembre / 17 HS
    Jueves de 17 a 18.30 HS
    Duración del taller: 15 encuentros

  321. Reyes para armar

    Taller de Drag King
    Por Armando Abruno, Lila Llunez y Zoe Lezcano

    Jueves 5, 12, 19, 26 de septiembre
    / 18 a 20 HS

  322. Fotografía para enfrentar la realidad de un mundo extraño

    Taller a cargo de Natacha Ebers

    Sábado 7 y domingo 8 de septiembre
    / 15 a 18.30 HS

  323. Taller de poesía performática

    Por Nadia Sol Caramella

    Sábado 14 de septiembre / 16 HS

  324. Herramientas de la técnica narrativa

    Taller a cargo de Virginia Feinmann

    Sábados 21 y 28 de septiembre
    / 15.30 a 18 HS

  325. #2 FESTIVAL FUTUROS

    Movimiento Público

    Taller

    Dirección: Silvio Lang
    Performer: Celia Argüello Rena

    Viernes 27 de septiembre / 18 HS

  326. CONCIERTO DIDÁCTICO + VIAJE SONORO

    VAM
    Viaje a través de la Música

    A cargo de Claudio Ceballos Cid

    Sábado 3 de agosto / 18.30 HS

  327. ABRIL - MAYO

    Taller Identidad Marrón

    Por Colectivx Identidad Marrón

    Sábados 6, 13, 27 de abril y 4 de mayo
    / 15 a 17 HS

  328. MUESTRA

    Conquistas de la Memoria

    Marcas del terrorismo de Estado y Políticas Públicas de Memoria

    Fotografías del Equipo Audiovisual del Ente Público Espacio Memoria

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 18 HS

  329. Afiche "E"

    Mujeres Públicas

    Planta Baja

  330. Estado Conectado

    Nina Kovensky

    Planta Baja (Baños)

  331. 4 años de Insistencia

    El pueblo argentino

    Planta Baja (Ingreso Teatro)

  332. Batato. Historietas obvias

    Presentación de libro
    Compilación y diseño: Seedy González Paz
    Participan: Amparo Díscoli, Jorge Dubati, Cristina Moreira y Matías Reck

    Domingo 8 de septiembre / 18 HS

  333. MUESTRA

    Estado de situación

    Apertura: sábado 13 de julio / 18 HS

    Hasta el 29 de septiembre

  334. MUESTRA

    La luz que habita

    Fotografías de lxs alumnxs del Taller de Estenopeica y Arte del Conti

    Inauguración: Sábado 20 de julio / 15 HS

    Hasta el 29 de septiembre

  335. CICLO RELÁMPAGOS. EL PASADO QUE ILUMINA EL PRESENTE

    A 15 años de la creación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (EX ESMA)

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 18 HS

  336. MUESTRA

    Trafic

    De Tomás Espina
    Proyecto y Curadía: Elio Kapszuk
    Realización: Ernesto Sotera

  337. MUESTRA COLECTIVA

    Plataforma curatorial
    Conti-UNA #2

    Del 24 de octubre al 9 de febrero / 2020

  338. Re-Existencia

    Movimiento de Juventudes Trans

    Pasillo Microcine

  339. BUENOS AIRES
    Oesterheld: la revolución de la aventura
    MUESTRA

    Oesterheld: la revolución de la aventura

    1° Feria del Libro de Ezeiza
    Del 6 al 8 de septiembre
    Casa de la Cultura Municipal, Zapala y Corrientes (Villa Golf) Ezeiza, Prov. de Buenos Aires
    Horario: de 14 a 21 HS

  340. LA PLATA
    Huellas de Desapariciones
    MUESTRA

    Huellas de Desapariciones

    Fotografías de Helen Zout

    Del 11 de julio al 27 de septiembre de 2019

    Auditorio del Espacio para la Memoria, La Plata

    Diagonal 74 N° 2833 - La Plata
    Lunes a viernes de 10 a 15 hs. Jueves de 19 a 21 hs.

  341. MUESTRA COLECTIVA

    Para todes, tode - Plan de Lucha

    Curadora: Kekena Corvalán

    Inauguración: Sábado 9 de marzo / 19 HS
    Hasta el domingo 26 de mayo

  342. EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARA TODES, TODE

    Inmigradas

    Fotografías: Esteban Widnicky
    Textos: Aída María Bengochea y
    Geraldine Gabriela Parola

    Del 16 de febrero hasta el 26 de mayo

  343. EXHIBICIÓN

    La violencia en el espacio

    Políticas urbanas y territoriales durante la dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983)

    Inauguración: Sábado 23 de marzo / 17 HS
    Hasta el domingo 19 de mayo

  344. MUESTRA FOTOGRÁFICA

    Familia. Modelo para desarmar

    Curaduría: Sub. Cooperativa de fotógrafxs

    Inauguración:
    Domingo 9 de diciembre / 18.30 HS

    Hasta el 10 de febrero de 2019

Av. Del Libertador 8151 - C1429BNB
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA)

Entrada gratuita

(+54 11) 4702 - 7777 /