Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Agenda

Noviembre

Competencia / Taller / Presentación del Taller

Festival Constante 2023 – 9° edición

Todo puede combinarse

Por Compañía Una Constante

Del 26 al 30 de noviembre

Ver +

Cine / 10° Asterisco

Tencha Reina

Argentina, 2023, 70'

De Maruja Bustamante

Miércoles 1° de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
01
19 HS
Concierto

La Grela Quinteto de Tango

Trayectoria

Jueves 2 de noviembre / 21 HS

Ver +

JUE
02
21 HS
Cine / 10° Asterisco

Calima Rosa

España, 2023, 100´

De Ismael Cabrera

Viernes 3 de noviembre / 18 HS

Ver +

VIE
03
18 HS
Cine / 10° Asterisco

Theo Jean Cuthand

Con la presencia del director

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
20 HS
Recital

Fabián Bertero: Dúo & Sexteto

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
21 HS
#ContiInfancias

Pido Gancho

Carnaval de primavera

Juegos / Talleres / Desfiles / Murga

Sábado 4 de noviembre / 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
04
16 HS
Cine

PARTIDOS, voces del exilio

Argentina, 2022, 65´

De Silvia Di Florio
Con la presencia de la directora

Sábado 4 de noviembre / 19 HS

Ver +

SÁB
04
19 HS
Concierto

Dolores Solá

Presenta Criolla

Sábado 4 de noviembre / 20 HS

Ver +

SÁB
04
20 HS
Recital

Quinteto Negro La Boca

Presenta su nuevo disco Cicatrices

Domingo 5 de noviembre / 18 HS

Ver +

DOM
05
18 HS
Cine / Estreno

Al Borde

De César González

Producción: Futurock

Miércoles 8 de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
08
19 HS
Exposiciones / Talleres / Feria de libros / Música en vivo

FELIFA

Festival de Libros de Fotografía y Artes Gráficas

Del 9 al 12 de noviembre de 2023

Ver +

Teatro

Otro río

Idea y Dirección: Lucía Tejera

Instalación sonora | 18'

Viernes 10 de noviembre / 21 y 21.30 HS

Ver +

VIE
10
21 HS
Proyección

2° Festival Cámara Corporizada

Proyecciones: Sábado 11 de noviembre / 17 y 18.30 HS

Ver +

SÁB
11
17 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #73

Ya después de la guerra en mis mentiras

Robin Myers / Andrés Bohoslavsky / Federico Lardies / Alicia Silva Rey / Lu Martínez

Presentación de la Antología Poesía, Vanguardia y Tradición

Sábado 11 de noviembre / 18 HS

Ver +

SÁB
11
18 HS
Teatro

El gran circo de la deuda

De MERDA En Acción

Domingo 12 de noviembre / 19 HS

Ver +

DOM
12
19 HS
Muestra de la Clínica de Cine Conti 2023

«Ver, oír, intervenir»

Imágenes y sonidos para una democracia en disputa

Docentes: Azul Aizenberg / Tatiana Mazú González

Jueves 16 de noviembre / 18 HS

Ver +

JUE
16
18 HS
Clases / Conversatorio / Jam / Fiesta

JamBa

Festival de Contact Improvisación

Organizan: Verónica Rodríguez / Floren Cornell / Gastón Noguera

Del 16 al 20 de noviembre de 2023

Ver +

Cine Debate

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

II Encuentro

Proyección NAZIÓN de Ernesto Ardito

Sábado 18 de noviembre / De 15.30 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
18
15.30 HS
Cine - Proyecciones especiales

LUCÍA SELES

Smog en tu corazón y The Urgency of Death

Sábados 18 y 25 de noviembre / 19 HS

Ver +

Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Conciencia Negra en Movimiento

Dirección: Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR)

Viernes 24 de noviembre / 21 HS

Ver +

VIE
24
21 HS
Literatura / Espacio de lectura

Néstor Perlongher

Evita vive

A cargo de Un lugar conocido: Club Gay de Lectura

Sábado 25 de noviembre / 15 HS

Ver +

SÁB
25
15 HS
Encuentro 7

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

El marxismo y el problema del Estado

Por Martín Mosquera

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS
Teatro

Un domingo en familia

De Susana Torres Molina
Dirección: Juan Pablo Gómez

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS

Diciembre

Kiki Ball / Día Internacional de Respuesta al VIH-SIDA

positHIVO 3.0

House of Tropikalia

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Activación en el marco de la muestra La Pisada del Ñandú

¡Qué valor!

Charla debate sobre archivos disidentes y urgencia política

Organiza Río Paraná

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Muestra

Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas (AALGA)

Muestra de luthería

Concierto de laúd y guitarra

Sábado 2 de diciembre / 18.30 HS

Ver +

SÁB
02
18.30 HS
Cine

Día Internacional de los Derechos Humanos y Día de la Restauración de la Democracia

El equipo / Maelström 2001

Sábado 2 y sábado 9 de diciembre / 19 HS

Ver +

Teatro

Fuga

Dukesas vuelve

Dirección: Lucy Sni
Guión: Carmen Tagle, Silvina Chivi García y Lucy Sni
Payasas: Carmen Tagle y Silvina Chivi Garcia

Domingo 3 de diciembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Proyección especial por el Mes del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La rebelión de las flores

Argentina, 2022, 92’

De María Laura Vasquez

Con la presencia de las realizadoras y de Irma Perriot

Jueves 7 de diciembre / 19 HS

Ver +

JUE
07
19 HS
Teatro

Desertoras

Intérpretes: Camila Tabet, Nicole Kaplan, Sol Zaragozi, Catalina Telerman
Producción ejecutiva: Sebastián Cáneva
Dirección: Violeta Marquís

Viernes 8 de diciembre / 21 HS

Ver +

VIE
08
21 HS

Octubre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Domingo 1 de octubre / 18 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

DOM
01
18 HS
DDHHH, Arte y Salud Mental

El Enfermo Imaginario de Moliere en Defensa de la 26.657

Domingo 1° de octubre / 19 HS

Dirección: Lic. Ana Laisa

Ver +

DOM
01
19 HS
Cine / FIDBA #11

Once upon a time in Italy

Italia 2022, 102’

De Federico Greco y Mirko Melchiorre

Jueves 5 de octubre / 17 HS

Ver +

JUE
05
17 HS
Cine / FIDBA #11

Just an alien

China 2023, 72’

De Weicheng Hua

Jueves 5 de octubre / 19 HS

Ver +

JUE
05
19 HS
Presentación de libro

Uno no decide lo que ama

De Ignacio Veliz
Presenta: Fran Castignani

Viernes 6 de octubre / 19 HS

Ver +

VIE
06
19 HS
Concierto

Orquesta Popular del Conti

Dirección: Nora Sarmoria

Viernes 6 de octubre / 20 HS

Ver +

VIE
06
20 HS
Cine / FIDBA #11

Cristina

Colombia 2023, 79’

De Hans Fressen

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Clínica de Artes Visuales 2023

Subsecretaría de Asuntos Temporales

presenta Campamento Fantasma

Curadorxs docentes: Carolina Andreetti y Leonello Zambón

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Cine / FIDBA #11

Cidade Rabat

Portugal 2023, 103’

De Susana Nobre

Sábado 7 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
07
19 HS
Teatro

Las maravillosas diferencias

Libro: Laura Waisman y Lucila Muiño
Música y dirección musical: Carlos Gianni
Letras de canciones: Paula Schapiro

Domingo 8 de octubre / 19 HS

Ver +

DOM
08
19 HS
Drama político musical

La verdad 21

Ezeiza, un eterno retorno

Un ensayo

Abel Gilbert y Marcelo Delgado

Viernes 13 de octubre / 18 y 20 HS

Ver +

VIE
13
18 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

Asentamiento 360°

Creación Colectiva de Grupo ALAS Teatro Comunitario
Dirección: Cristian Rodrigo Villarreal

Sábado 14 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
14
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Cuarentena, exilio y regreso

Argentina-Alemania, 1983, 85´

De Carlos Echeverría

Sábado 14 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
14
19 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

De barrio somos

Desalojos, fantasmas y otros cantares

Obra de creación colectiva del grupo de Teatro Comunitario Orilleros de la Cañada
Dirección: María José C. Schule

Sábado 14 de octubre / 20 HS

Ver +

SÁB
14
20 HS
Domingos de infancias

Historias recicladas

Por Urraka

Domingo 15 de octubre / 16 HS

Ver +

DOM
15
16 HS
Concierto

Flamamé

Viernes 20 de octubre / 21 HS

Ver +

VIE
20
21 HS
Foro

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera

Con Eduardo Grüner, María Pía López, Alejandro Kaufman, Eduardo Jozami, entre otros.

Sábado 21 de octubre / De 15 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
21
15 HS
A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

La tarde de los visones

Homenaje a Pedro Lemebel

Sábado 21 de octubre / De 15 a 21 HS

Ver +

Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Las Madres

Mothers of Plaza de Mayo

Argentina, 1985, 64´

De Lourdes Portillo y Susana Blaustein Muñoz

Proyectada en 16 mm por Fernando Peña

Sábado 21 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
21
19 HS
Cine / DDHHH, Arte y Salud Mental

Cruzar el muro

Argentina, 2023, 67'

De Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli (CELS)
Con la presencia de lxs realizadorxs

Jueves 26 de octubre / 18 HS

Ver +

JUE
26
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #72

Nadie se parece a tu deseo

Performance: Geraldine A. Ruiz y David Anaya Villalba
Horacio Zabaljáuregui / Gabriel Pantoja / Laura Wittner / Bárbara Alí

Sábado 28 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
28
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Viedma, la Capital que no fue

Argentina, 2023, 78´

De Jorge Leandro Colás

Con la presencia del director

Sábado 28 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
28
19 HS
Competencia de poesía oral

The Slam Road

Capítulo 3. Buenos Aires
República Checa / Italia / Japón / Argentina

Domingo 29 de octubre / 18 HS

Ver +

DOM
29
18 HS

Septiembre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Sábado 2 de septiembre / 19 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

SÁB
02
19 HS
Teatro

Niño Patrón

Actor y dramaturgo: Manuel Vignau
Directora: Julieta Carrera

Sábado 2 de septiembre / 20 HS

Ver +

SÁB
02
20 HS
Teatro

Consagrada, el fracaso del éxito

Autoría: Flor Micha / Gabi Parigi

Domingo 3 de septiembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Propuesta para escuelas secundarias y terciarios / Proyección + Debate

Sala Abierta

¿Qué queremos hacer?

De Les Jóvenes
Invitadxs: Integrantes de Les Jóvenes

Miércoles 6 y 13 de septiembre / 10 y 14 HS

Ver +

MIÉ
06
10 HS
Activación de la muestra

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con la participación del fotógrafo Leo Vaca

Viernes 8 de septiembre / 17 HS

Ver +

VIE
08
17 HS
Inauguración / Festival Futuros

La pisada del ñandú

(o cómo transformamos los silencios)

Curaduría: Río Paraná (Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi)

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Inauguración / A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

Nuestra urgencia x vencer

La lucha de mujeres contra la dictadura

Fotografías de Kena Lorenzini
Curadora: Cynthia Shuffer

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Ciclo Relámpagos

40 años

Derechos Humanos, base ética de nuestra democracia

Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Presentación de libro

Cuando fuimos el futuro

De Manuel Barrientos

Sábado 16 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
16
16 HS
Música . Performances . Charlas . Poesía . Danza . Teatro . Muestras . Proyecciones . Ballroom . Talleres

FESTIVAL FUTUROS

Arte Cuir

Del 9 al 24 de septiembre de 2023

Ver +

En el marco de La Noche de los Museos

Visita Guiada por las Muestras

Con la participación de Leo Vaca

Sábado 23 de septiembre / 20.30 HS

Ver +

SÁB
23
20.30 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Derechos Humanos en Argentina y América Latina

De Ramiro Manduca y Ana Laura Sucari

Jueves 28 de septiembre / 16 HS

Ver +

JUE
28
16 HS
Actividad para escuelas secundarias

LADO B

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con el fotógrafo Leo Vaca y el nieto recuperado Sebastián Casado Tasca

Viernes 29 de septiembre / 10 HS

Ver +

VIE
29
10 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Arderá la memoria

Natalia Magrin y Jorge Foa Torres (comps.)

Viernes 29 de septiembre / 16 HS

Ver +

VIE
29
16 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Colección Versos Aparecidos

Sábado 30 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
30
16 HS
Proyección especial

Sobre las nubes

De María Aparicio

Sábado 30 de septiembre / 19 HS

Ver +

SÁB
30
19 HS

Agosto

Proyección Especial

Sebastián Moro, el caminante

Argentina/Bolivia, 2023, 95'

Dirección: María Laura Cali

Con la participación de la directora, familiares de Sebastían Moro, Gustavo Veiga y Mariano Przybylski

Sábado 5 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
05
18 HS
Concierto

De historias y canciones

Maxi Pachecoy & Juan Solá

Sábado 5 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
05
20 HS
Teatro

Elena de a ratos

Dramaturgia y dirección: Juan Azar

Domingo 6 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
06
19 HS
Concierto

Lucio Balduini y Ernesto Snajer

Viernes 11 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
11
21 HS
Proyección

Relatos de Archivo

Dirección: Amparo Aguilar y Valentina Llorens
Con la presencia de las directoras, Stella Segado (idea original) y Daniel Cabezas (producción)

Sábado 12 de agosto / 16 HS

Ver +

SÁB
12
16 HS
Proyección

Político

Argentina, 2022, 68'

Dirección: Francisco Novick
Con la presencia del Director, el equipo y les protagonistas

Sábado 12 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
12
18 HS
Concierto

Zeppa Jazz Trío

Presenta Standards

Sábado 12 de agosto / 19 HS

Ver +

SÁB
12
19 HS
Danza

Mujer Diamante

Idea y dirección: Natacha Visconti

Sábado 12 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
12
20 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 18 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
18
21 HS
Ciclo Tararira

La Tara

Argentina/España, 2022, 74'

De Amparo Aguilar
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 19 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
19
18 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Carne de consumo personal

De Jorge Thefs

Sábado 19 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
19
20 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Freeshop

Una creación del Grupo BESA
Dirección: Tomás Masariche

Domingo 20 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
20
19 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 23 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
23
10.30 HS
Danza

Vivir juntes es posponer el final

Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Dirección y coreografía: Lucia Giannoni

Viernes 25 de agosto / 20 HS

Ver +

VIE
25
20 HS
Ciclo Tararira

Te prometo una larga amistad

Argentina, 2022, 74'

De Jimena Repetto
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 26 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
26
18 HS
Concierto

Falú - 100 años

Juan Martín Di Salvo & Florencia Dávalos recorren la obra de Eduardo Falú

Sábado 26 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
26
20 HS
Domingos de infancias / Taller + Espectáculo

Anda Calabaza

Domingo 27 de agosto
Taller / 15 HS
Show / 16 HS

Ver +

DOM
27
15 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 30 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
30
10.30 HS

Julio

Ciclo Foco Campusano

El perro Molina

Argentina, 2014, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 1 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
01
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #71

La mano más vacilante que antes

María Florencia Rua / Melisa Papillo / GracielaPerosio / Daniel Durand / Sonia Scarabelli

Sábado 1° de julio / 19 HS

Ver +

SÁB
01
19 HS
Teatro

Otro fatal intento

Dramaturgia y Dirección: Agustín Soler

Domingo 2 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
02
19 HS
Muestra

Un abrazo infinito

Fotografías de Leo Vaca

Del 6 de julio al 16 de octubre de 2023

Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Papina De Palma

Viernes 7 de julio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
07
21 HS
Ciclo Foco Campusano

El sacrificio de Nehuén Puyelli

Argentina, 2016, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 8 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
08
18 HS
Recital

Pol Nada

Sábado 8 de julio / 20 HS

Ver +

SÁB
08
20 HS
Recital

Maca Mona Mu

Domingo 9 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
09
19 HS
Concierto con imágenes

Catalejorquesta

Música para Historietas

Director: Diego Penelas

Viernes 14 de julio / 21 HS

Ver +

VIE
14
21 HS
Inauguración + Recital en Avellaneda

Monumento Popular Lohana Berkins

Obra del artista Gabriel Baggio

Recital: Valen Bonetto + Rebelión en la Zanja

Sábado 15 de julio / 16:30 HS

Ver +

SÁB
15
16:30 HS
Laboratorio

Apertura a Público

Postales desde el Futuro

Coordinado por Marina Quesada

Sábado 15 de julio / desde las 17 HS

Ver +

SÁB
15
17 HS
Ciclo Foco Campusano

Hombres de piel dura

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 15 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
15
18 HS
Últimos días de la muestra Uso y Función

Activación sonora

Florencia Curci / DJ Carla Crespo

Sábado 15 de julio / De 19 a 21 HS

Ver +

SÁB
15
19 HS
Danza

25 Años

Dirección coreográfica: Mónica Fracchia
Coreógrafa invitada: Ana María Stekelman

Domingo 16 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
16
19 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Canciones imaquinarias

Compañía Ligeros de Equipaje
Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez

Miércoles 19 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
19
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Unidiverso

Compañía Amichis
Dirección: Cecilia Miserere

Jueves 20 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
20
16 HS
Presentación de libro

Imaginarios de la clandestinidad

De Lidia Mateo Leivas

Jueves 20 de julio / 18.30 HS

Participan: Elizabeth Jelin, Ana Longoni y Lidia Mateo
Modera: Matías Cerezo

Ver +

JUE
20
18.30 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical con títeres gigantes

Pichiculundios

Presentan Canciones Pintadas

Viernes 21 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
21
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo musical

La magia de todas las cosas

De Mariana Cumbi Bustinza
Dirigida por Martin Goldber y Mariana Cumbi Bustinza

Sábado 22 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
22
16 HS
Ciclo Foco Campusano

Bajo mi piel morena

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 22 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
22
18 HS
Vacaciones en el Conti / Show de teatro y música con títeres

Mundo Arlequín

Domingo 23 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
23
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro

Noticiero Puro Cuento

Autoría: Jennifer Frank y Leticia Gonzalez De Lellis
Dirección: Osqui Guzmán

Miércoles 26 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
26
16 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical literario

Valor Vereda

Presenta Chiribitiles

Jueves 27 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
27
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo con música en vivo

Perdiendo el tiempo

Por Las hermanas Misterio

Viernes 28 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
28
16 HS
Vacaciones en el Conti / Recital

Mecache Rock

Sábado 29 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Encuentro 3

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

La Nación Trabajadora Argentina. Otra lectura del peronismo.

Por Ezequiel Pinacchio

Sábado 29 de julio / de 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Ciclo Foco Campusano

La reina desnuda

Argentina, 2022, 89´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 29 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
29
18 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo infantil con las canciones de Charly García

El secreto de los dragones

Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Dramaturgia: Tatiana D'Agate

Domingo 30 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
30
16 HS

Junio

Teatro

La Reina de Turdera

Dramaturgia y actuación: Jazmin Spanarelli

Viernes 2 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
02
21 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

Sans soleil

(Francia, 1983, 100')

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 3 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
03
18 HS
Danza

Desaparecer

Trabajo en proceso

Idea y Dirección: Alejo Wilkinson Hassler

Domingo 4 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
04
19 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Dirección: Andrés Gerszenzon

Jueves 8 de junio / 20 HS

Ver +

JUE
08
20 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Viernes 9 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
09
21 HS
Artes visuales

Visitas guiadas por las muestras

Con artistas y curadorxs

Sábado 10, 17 y 24 de junio / 17 HS

Ver +

SÁB
10
17 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

La Jetée + La sixième face du Pentagone

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 10 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
10
18 HS
Ciclo Cuentos y relatos vivos

Aldao

María Teresa Andruetto / Pía Hernández / Vanesa Del Barco

Sábado 10 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
10
20 HS
Teatro

Padre Carlos

«El rey pescador»

Vida y obra de Carlos Mugica

Autora: Cristina Escofet
Actor: Pablo Razuk

Domingo 11 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
11
19 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 16 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
16
21 HS
Danza

Los cuerpos

Dirección e interpretación: Federico Fontán / Ramiro Cortez

Sábado 17 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
17
20 HS
Show acústico

Paula Maffía

Viernes 23 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
23
21 HS
Recital

Inés Cuello

Presenta Mi ciudad y mi gente

Sábado 24 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
24
20 HS
Proyección + Taller Stop Motion

Megafauna animada

Por Quma y las Bestias

Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS

Ver +

DOM
25
15 HS
Ciclo Migrantes

Música para no olvidar

Coro Nor Arevakal de la Asociación Cultural Armenia

Viernes 30 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
30
21 HS

Mayo

Muestra

Impresiones sobre Sudeste

A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti

Hernán Borches

Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Lidia Borda celebra a Haroldo Conti

Junto a Daniel Godfrid en piano

Sábado 6 de mayo / 20 HS

Ver +

Ciclo Ficciones remotas

Aftersun

(Reino Unido, Estados Unidos, 2022, 102´)

De Charlotte Wells

Sábado 6 de mayo / 18 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #70

Signifique algo más que vuelo

Fede Llera / Valeria Mussio / Natalia Leiderman / Martín Armada / Daniel Durand / Alejandro Crotto

Domingo 7 de mayo / 19 HS

Ver +

Presentación de libro

FRAGMENTOS DE MEMORIA

Autora: María Isabel Bertone

Participan: Eduardo Jozami / Federico Bianchini / Cristina Feijóo

Viernes 12 de mayo / 19 HS

Ver +

VIE
12
19 HS
Obra teatral

TIBIO

Dramaturgia y dirección: Mariano Saba
Con Horacio Roca

Viernes 12 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Muestra Remolino de tiempos

ACTIVACIÓN

Una respiración limpia / La luzzz / Canto de un mapa de pájaros rasantes en La mensajería

Sábado 13 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Ciclo Ficciones remotas

ALCARRÁS

(España, Italia, 2022, 120´)

De Carla Simón

Sábado 13 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
13
18 HS
Obra teatral

UN MISMO ÁRBOL VERDE

Dramaturgia: Claudia Piñeiro
Dirección: Marcelo Di Genaro / Raúl Martínez

Sábado 13 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
13
20 HS
Danza

LÁGRIMAS DE KEROSÉN, DE OTREDADES E INCOMODIDADES RESPONSABLES

Concepción y dirección: Federice Moreno Vieyra

Domingo 14 de mayo / 19 HS

Ver +

DOM
14
19 HS
LADO B / Recorrido con artistas y pensadorxs
Actividad para escuelas secundarias

Recorrido con Santiago Porter

Jueves 18 de mayo / 10 HS

Ver +

Concierto

TANTANAKUY ENSAMBLE

Dirección: Federico Gamba

Viernes 19 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
19
21 HS
Muestra Remolino de tiempos y Uso y función

ACTIVACIÓN

«Supongo Mounstros» / Del susurro de las cosas

Sábado 20 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

NOSOTRAS

(Francia, 2022, 92´)

De Filippo Meneghetti

Sábado 20 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Recital

IGNACIA

Sábado 20 de mayo / 21 HS

Ver +

SÁB
20
21 HS
Obra teatral

BLASFEMIA

De Vicente Zito Lema
Dirección: Zunilda Roldán

Domingo 21 de mayo / 19 HS

Ver +
DOM
21
19 HS

Recital

Karen Fleitas y La Marmolada

Viernes 26 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
26
21 HS
Danza

Colosa

Lengua Punzante

Creación: María Kuhmichel / Michel Capeletti / Carolina Villa

Sábado 27 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
27
20 HS
Cierre de Laboratorio

El Deseo Hecho Acción

Coordinación del proyecto y tutorías: Lucía Nacht
Asistencia: Veronica Dragui

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Con amor y furia

(Francia, 2022, 116´)

De Claire Denis

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Domingos de Infancias

La pequeña voz del mundo

Poemas y canciones / Talleres / Feria de libros

Invitadas: Diana Bellessi, Georgina Hassan y Eva Mastrogiulio

Domingo 28 de mayo / 16 HS

Ver +

DOM
28
16 HS
Transmisión en vivo

Futurock en el Conti

Crónica Anunciada con Juan Amorín y Rocío Criado

Miércoles 31 de mayo / 9 a 12 HS

Ver +

MIE
31
09 HS

Abril

Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Telma, el cine y el soldado

(Argentina, 80', 2022)

Dirección: Brenda Taubin

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 1° de abril / 19 HS

Ver +

En el marco del Día internacional del Pueblo Gitano

Un ole a su tiempo

Por Esencia Gitana

Viernes 7 de abril / 21 HS

Ver +

Danza

Sobre sí mismo

Dirección: Melisa Zuberti

Sábado 8 de abril / 21 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Desde Paso Morales hasta acá

Por Merequetengues de Hurlingham Teatro Comunitario

Domingo 9 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Mara Santucho y sus cuerdas infieles

Presentan el espectáculo Carnaval de mi barrio

Viernes 14 de abril / 21 HS

Ver +

Seminario

La Identidad 2

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera
Exponen: Perla Sneh / Alejandro Kaufman / Sebastián Piasek

Sábado 15 de abril / de 15 a 19.30 HS

Ver +

Presentación de libro

Poetas argentinas

(1981-2000)

Selección y prólogo de Elena Anníbali

Con la presencia de Elena Anníbali y las poetas que integran la antología

Sábado 15 de abril / 18 HS

Ver +

Proyección especial

Una mirada honesta

Un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

(Argentina/Colombia, 82', 2022)

Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 15 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Grafa, Memoria de un Pueblo

Por Los Villurqueros Teatro Comunitario

Domingo 16 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Leandro Savelón Ensamble

Presenta De ver 2

Artista Invitado: Victor Skorupski

Viernes 21 de abril / 21 HS

Ver +

Estreno

(Des)Aparecer

(Reino Unido, 2023, 60')

Dirección: Piotr Cieplak

Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich

Sabado 22 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

EL AMOR PUEDE MÁS… no jodan más

Por Pompeya Teatro Comunitario

Sábado 22 de abril / 20 HS

Ver +

Danza

Carne Argentina

Preludio para un cyborg de las pampas

Dirección y dramaturgia: Patricio Suárez

Domingo 23 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Aguafuertes Decimales

Presenta Viajera Continental

Dirección: Francisco Huici

Viernes 28 de abril / 21 HS

Ver +

Presentación de libro

Otra manera de ser hombre

Poesía sobrevivida de Alberto C. Lagos Ruiz

Acompañan: Victoria Montenegro / Gustavo Bellingeri / Sergio González / Sismo Sur Producciones

Sábado 29 de abril / 17 HS

Ver +

Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Retiros (In)voluntarios

(Argentina-Francia, 2022, 82´)

Dirección: Sandra Gugliotta

Con presencia de la Directora

Sabado 29 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Lautaro Matute

Presentan Ser la propia casa

Sábado 29 de abril / 21 HS

Ver +

Marzo

#MarzoMemoria

Lápices, un musical con memoria

Dirección: Paula Grosse

Viernes 3 de marzo / 21 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

María Luisa Bemberg: el eco de mi voz

(Argentina, 2021, 90´)

De Alejandro Maci

Sábado 4 de marzo / 19 HS

Ver +

Música de cámara para bailar

Tambor Fantasma

Bruno Lo Bianco

Sábado 4 de marzo / 18 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Yo soy Alma

(Argentina, 2022, 72´)

De Mariana Manuela Bellone

Con la presencia de las realizadoras y de Alma

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Los ojos mudos

Conversaciones sobre el dolor

Carla Rimola y Ayelen Clavin

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Las decisiones formales

(Argentina, 2015, 65´)

De Melisa Aller

Con la presencia de la realizadora y de Alma

Domingo 5 de marzo / 20 HS

Ver +

Convocatoria abierta
Taller de reflexión política y escritura

Perspectivas transfeministas

Memoria, reparación y justicia

Organizado por No Tan Distintes (Mujeres y LGTBQI+ en Situación de Calle)

Cierre de convocatoria: domingo 5 de marzo de 2023
Inicio: martes 7 de marzo

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Susana

(Argentina, 1980, 23´)

De Susana Blaustein Muñoz

Martes 7 de marzo / 19 HS

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Barbi Recanati en el Conti

Recital

Martes 7 de marzo / 21 HS

Ver +

Recital

Radiosa

Viernes 10 de marzo / 21 HS

Ver +

Taller en el marco de #Acción 2 Mirar dentro

Memorias en movimiento

Docente: Eugenia Cadús

4 encuentros / Domingos de marzo

#MarzoMemoria

Ver +

Muestra colectiva

Uso y función

Objetualidades poético-políticas de la ESMA

Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan

Hasta el 30 de julio
Visitas guiadas los sábados de junio a las 17 HS
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Comunicar los juicios

Microrrelatos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Inauguración: Sábado 18 de marzo / 17 HS

Ver +

Comunicar los juicios

En la tierra son actos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Ver +

Muestra colectiva

Remolino de tiempos

Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón

Hasta el 20 de junio

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Retrospectiva GLORIA CAMIRUAGA (Chile, 1940 – 2006)

El ojo de la tormenta

Con la presencia de quienes preservan su obra y familiares de Gloria

Sábado 18 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Matka

Julieta Rodríguez Grumberg

Domingo 19 de marzo / 19 HS

Ver +

#MarzoMemoria + Memoria + Verdad + Justicia

El Juicio

(Argentina, Italia, Francia y Noruega, 2022, 177’)

De Ulises de la Orden

Sábado 25 de marzo / 17 HS

Ver +

#MarzoMemoria / Presentación de libro

Historia de la última dictadura militar Argentina 1976-1983

Autora: Gabriela Águila

Participan: Gabriela Águila / Santiago Garaño / Camila Perochena

Miércoles 29 de marzo / 18.30 HS

Ver +

#MarzoMemoria

Kuadernos Palestinos

Dirección: Umile Escalante

Viernes 31 de marzo / 20 HS

Ver +

Febrero

INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Fiesta de Teatro CABA 2023

Apertura inauguración:
Viernes 3 de febrero / 19.30 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El vuelo de basilio

Dirección y adaptación: Fedra

Viernes 3 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cosa hecha

Dirección y autoría: Ignacio Torres

Sábado 4 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cuando el viento ruge

Dirección: Juan Manuel Benbassat

Domingo 5 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Manuelita, todo lo que me pasó a mi o todo lo que le pasó a todo el mundo

Dirección y dramaturgia: Alejo Sulleiro

Viernes 10 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Pequeña flor

(Argentina/Francia/España/Bélgica, 2022, 98´)

De Santiago Mitre

Sábado 11 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El silencio de la carne

Dirección y autoría: Jorge Thefs

Sábado 11 de febrero / 21 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

Expediciones a Puerto Piojo / Isla Invisible

Sábado 11 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Mensaje equivocado

Dirección y dramaturgia: Laura Avelluto y Carolina Sturla

Domingo 12 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Indómita, la vuelta al pago

Dirección: Cintia Miraglia
Autoría: María Quarleri

Viernes 17 de febrero / 20 HS

Ver +

Carnaval LGBTIQ+

La Isla Bonita

Sábado 18 de febrero / desde las 13 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

CRA / Proyecto Martín García

Sábado 18 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

El monte

(Argentina, 2022, 87´)

De Sebastián Caulier

Con la presencia del director

Sábado 18 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pacífico

Dramaturgia: Laura Fernández y Daniela Salerno
Dirección: Laura Fernández

Sábado 18 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pajarita

Dirección y dramaturgia: Guillermo Parodi

Domingo 19 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Alicia por el momento

Dirección: Maruja Bustamante

Viernes 24 de febrero / 18.30 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Bajo la corteza

(Argentina, 2021, 86´)

De Martín Heredia Troncoso

Con la presencia de la productora y parte del equipo

Sábado 25 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Proyecto Frankenstein

Dirección: Román Lamas
Adaptación, interpretación y producción general: José Luciano Mansur Nahra

Sábado 25 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

La vida sin ficción

Dirección y dramaturgia: Francisco Lumerman

Domingo 26 de febrero / 19 HS

Ver +

Enero

Arte en territorio 8° edición

Activación La Residuoteca

Conversación con Guadalupe Boado

Viernes 20 y 27 de enero / de 15 a 18 HS

Ver +

Recital

Acus

Viernes 27 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #68

El sol, ese disco único central real

Jacqueline Golbert, Francisca Lysionek, Lucas Olarte, Pola Gómez Codina y Juan Francisco Moretti

Sábado 28 de enero / 18 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Sublime

(Argentina, 2022, 100')

De Mariano Biasin
Con la presencia del director

Sábado 28 de enero / 19 HS

Ver +

Danza

Cardo ruso

Directora: Claudia Ganquin
Creación e interpretación: Pilar Shinji, Joaquín Segade y Claudia Ganquin

Domingo 29 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Camila saldrá esta noche

(Argentina, 2021, 103´)

De Inés Barrionuevo

Sábado 14 de enero / 19 HS

Ver +

Recital

Orkesta Popular San Bomba

Viernes 20 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Hékate

(Argentina, 2021, 77´)

De Nadia Benedicto
Con la presencia de la directora

Sábado 21 de enero / 19 HS

Ver +

2017

  1. MUESTRA PERMANENTE

    Nunca Más

    Ilustraciones de León Ferrari

  2. BIENALSUR - I BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE AMÉRICA DEL SUR

    Visitas para escuelas

    Del viernes 15 de septiembre a diciembre de 2017

  3. ENCUENTROS DE DIVERSIDAD Y GÉNERO

    Cuerpos Políticos

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

    Sábados 11, 18 y 25 de noviembre, 2 de diciembre

  4. CONCIERTO DOBLE

    Ensamble Chancho a Cuerda + Kai'd Raíz

    Viernes 1 de diciembre / 21 HS

  5. FESTIVAL

    Mujeres en Foco
    Festival de Cine por la Equidad de Género

    Sábado 2 y domingo 3 de diciembre
    / 17 y 19 HS

  6. MESA

    Réplicas de un Genocidio
    Pueblos originarios y Estado argentino

    A partir de la obra de Cristina Piffer
    Argento, 300 actas

    Sábado 2 de diciembre / 18 HS

  7. ESPECTÁCULO

    Clowns No Perecederos Reciclado
    Ensayo General

    Dirección general: Cristina Martí
    Dirección musical: Agustín Flores Muñoz

    Sábado 2 de diciembre / 20 HS

  8. FESTIVAL

    Música de la tierra en Buenos Aires 2

    Domingo 3 de diciembre / 18 HS

  9. CONCIERTO

    Orquesta Popular del Conti

    Dirección: Nora Sarmoria

    Jueves 7 de diciembre / 20 HS

  10. ESPECTÁCULO

    doble banda

    Dirección y producción: Javier Drucaroff

    Viernes 8 de diciembre / 21 HS

  11. CICLO

    Derechos a la fuerza

    Palabras pendientes / Soldier / Citizen

    Sábado 9 / 18 HS
    Domingo 10 de diciembre / 19 HS

  12. ESPECTÁCULOS

    Grupo UNSAM Danza

    Dirección: Oscar Araiz
    Casse Noisette (Suite) / La Raba Lavando / Petroushka

    Domingo 10 de diciembre / 19 HS

  13. ENCUENTRO 6

    Una Filosofía Intercultural: un desafío contemporáneo

    Por Alcira B. Bonilla

    Jueves 14 de diciembre / 18 HS

  14. RECITAL

    María y Cosecha

    Presenta su nuevo disco, Agosto

    Viernes 15 de diciembre / 21 HS

  15. JORNADAS

    VerPoder: Imagen, transparencia y poder(ver)

    Sábado 16 de diciembre / 17 A 21 HS
    Domingo 17 / 19 HS

  16. FESTIVAL INTERNACIONAL

    Cine sobre Migración

    Hotel Cambridge

    de Eliane Caffé

    Domingo 17 de diciembre / 16.30 HS

  17. TEATRO COMUNITARIO

    Abracadabra

    Por el Grupo Almamate de Flores

    Domingo 17 de diciembre / 18 HS

  18. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    El otoño de los genocidas

    De Ricardo Ragendorfer
    Participan: Ricardo Ragendorfer / Juan Pablo Csipka / Valentina Salvi

    Martes 19 de diciembre / 19 HS

  19. 4º FESTIVAL MANDINGA / RODA DE CAPOEIRA

    La inserción de la Capoeira en Buenos Aires como disciplina afroamericana

    Viernes 3 de noviembre / 20.30 HS

  20. 4º FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO

    Ensamble de Bombos Legüeros

    Viernes 3 de noviembre / 21 HS

  21. 4º FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO

    Coro Afro

    Viernes 3 de noviembre / 21.20 HS

  22. 4º FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Ritual - Murga porteña

    Viernes 3 de noviembre / 22 HS

  23. 4º FESTIVAL MANDINGA / MESA

    Mujeres afro y la lucha contra el racismo en el Cono Sur

    Sábado 4 de noviembre / 17.30 HS

  24. El Conti en la Noche de los Museos

    Intervenciones: Ballet Afroperuano del Callao / Acciones UNSAM Danza / El Agite Teatral. Elenco Público / Compañía Federal de Danzas / Estampas Peruanas / Coro del Conti / Música de Tucumán: Jerónimo Santillán + Leopoldo Deza

    Sábado 4 de noviembre / 20 a 3 HS

  25. 4º FESTIVAL MANDINGA / CINE

    Tambores de agua: Un encuentro ancestral

    de Clarissa Duque

    Sábado 4 de noviembre / 20 HS

  26. 4º FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO DE DANZA

    Mar(des)Fondo

    Sábado 4 de noviembre / 20 HS

  27. 4º FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO DE DANZA Y MÚSICA

    Colombia Tierra Viva +
    MÁ Tambó

    Música del caribe colombiano

    Sábado 4 de noviembre / 20.45 HS

  28. 4° FESTIVAL MANDINGA / DESFILE

    Movimiento Afroboliviano Mururata

    Sábado 4 de noviembre / 21.30 HS

  29. 4º FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    Samaxarit

    Sábado 4 de noviembre / 22 HS

  30. 4° FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    Elemí

    Sábado 4 de noviembre / 22.45 HS

  31. 4° FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    Esquina Constitución

    Sábado 4 de noviembre / 23.30 HS

  32. 4° FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    Experimento Mandingue

    Sábado 4 de noviembre / 00.15 HS

  33. 4º FESTIVAL MANDINGA / CHARLA

    Jóvenes afroargentixs hoy: Actualidad, reivindicaciones y cultura

    Domingo 5 de noviembre / 16 HS

  34. 4° FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO

    Música y cuentos
    Afro-Andinos para niños y niñas

    Dirección: Marco Esqueche

    Domingo 5 de noviembre / 17 HS

  35. 4° FESTIVAL MANDINGA / ESPECTÁCULO DE DANZA

    Agrupación cultural San Martín de Porres

    Domingo 5 de noviembre / 17.45 HS

  36. 4° FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    No chilla

    Domingo 5 de noviembre / 18.10 HS

  37. 4° FESTIVAL MANDINGA / RECITAL

    Quitipla
    Música afroamericana

    Domingo 5 de noviembre / 18.50 HS

  38. 4° FESTIVAL MANDINGA / COMPARSA

    La Candela (Candombe)

    Domingo 5 de noviembre / 19.20 HS

  39. FUNCIÓN PARA ESCUELAS

    El diario de Ana

    Obra de teatro

    Miércoles 8 y jueves 9 de noviembre / 10 HS

  40. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #32
    En pobres bolsillos, en noches tormentosas

    Participan: Gabriela Bejerman / Ignacio Barsaglini / Fabián Leppez / Martín Moureu / Ivana Romero
    Presentación de disco: Parciales por BogadoCuman

    Viernes 10 de noviembre / 19 HS

  41. RECITAL

    SERAARREBOL +
    Nadia Szachniuk

    Viernes 10 de noviembre / 21 HS

  42. EN EL MARCO DE LA MUESTRA LA MIRADA QUE SE SEPARA DE LOS BRAZOS - BIENALSUR

    Lo que un nehuen me contó

    Charla abierta con Rosa Calfinahuel, nacida y criada en la comunidad mapuche Ruca Choroy en la que trabajó sus acuarelas el artista Leopoldo Estol

    Sábado 11 de noviembre / 11 HS

  43. PERFORMANCE

    Societas

    de Estefanía Miceli
    Por Muuk Grupo de Danza Contemporánea

    Sábado 11 de noviembre / 19 HS
    Domingo 12
    / 18 HS

  44. ENCUENTROS DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    Parir

    de Florencia Mujica
    Con la presencia de Las Casildas

    Sábado 11 de noviembre / 19 HS

  45. ESPECTÁCULO DE DANZA

    Renate Virtual y sus actuales

    Homenaje a Renate Schottelius

    Autora, directora y productora: Susana Szperling

    Sábado 11 de noviembre / 20 HS
    Domingo 12 / 19 HS

  46. ENCUENTRO 5

    Discurso, Poder, Deseo.
    Lo que queda del Post-Estructuralismo

    Por Sergio Tonkonoff

    Jueves 16 de noviembre / 18 HS

  47. TEATRO

    Un viaje a ciegas

    Dirección y dramaturgia: Martín Bondone

    Viernes 17 de noviembre / 16 HS

  48. RECITAL

    Luciana Jury

    Viernes 17 de noviembre / 21 HS

  49. ENCUENTROS DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    Meu Corpo É Político (Mi cuerpo es político)

    de Alice Riff

    Sábado 18 de noviembre / 19 HS

  50. ENCUENTROS DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    La Wagner

    Dirección: Pablo Rotemberg

    Sábado 18 de noviembre / 21 HS

  51. MESA + ESPECTÁCULO

    Ciclo Teatro y Política

    Domingo 19 de noviembre

  52. ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Marathon

    Dirección artística: Anahí Gadda, Santiago Saracca
    El Agite Teatral – Elenco Público

    Compañía joven de actrices y actores de escuelas secundarias públicas

    Miércoles 22 de noviembre / 19 HS

  53. APERTURA + ESPECTÁCULO TEATRAL / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Mi reina, AmorcitoCorazón

    Unipersonal de Edda Díaz
    Dramaturgia: Beatriz Mosquera

    (Argentina)

    Jueves 23 de noviembre / 20 A 21.30 HS

  54. CICLO

    Películas de sótano

    El conejo soy yo / Generación del 45 / Karla / Berlín a la vuelta de la esquina

    Domingos 5, 12, 19 y 26 de noviembre
    / 19 HS

  55. MUESTRA

    Muestra del Taller de Cine en Lengua de Señas

    A cargo de Federico Sykes

    Viernes 24 de noviembre / 18 HS

  56. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Circo negro

    de Miriam Tai
    Presentación a cargo de Julián Axat
    Con Mosquito Sancineto

    Viernes 24 de noviembre / 19 HS

  57. ESPECTÁCULO TEATRAL / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Amor Trasandino

    Emilia Lara Izquierdo y Oscar Munner
    Autor: Gabriel Campana
    Dirección: Graciela Nicola

    (Chile/Argentina)

    Viernes 24 de noviembre / 20 A 21.30 HS

  58. PROYECCIÓN DE CORTOS Y TALLERES

    Arte en territorio

    Acción Mutante / Colectivo Cielo Abierto / Editorial Parador / Matanza Nómade / Ojo de Pez / Rancho Aparte / Vergel

    Sábado 25 de noviembre
    / a partir de las 15 HS

  59. PROYECCIÓN ESPECIAL + CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Imagen mala

    Sábado 25 de noviembre / 17 HS

  60. PRE-ESTRENO / ENCUENTROS DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    Una hermana

    Con la presencia de las directoras, Verena Kuri y Sofía Brockenshire

    Sábado 25 de noviembre / 19 HS

  61. ESPECTÁCULO TEATRAL / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Las Dignidades

    Proyecto de Graduación de la UNA
    Texto y Dirección: Andrés Binetti

    (Argentina)

    Sábado 25 de noviembre / 20 A 21.30 HS

  62. MÚSICA, DANZA Y POESÍA / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Experiencia Piérides:
    La Cautiva (Teatro Físico)

    Dirección: Yamil Ostrovsky

    (CONTI / Argentina)

    Domingo 26 de noviembre / 19 A 20.30 HS

  63. TEATRO Y MÚSICA / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Charlotte Corday

    Poema Dramático con música

    Nara Mansur

    (Cuba)

    Domingo 26 de noviembre / 19 A 20.30 HS

  64. MÚSICA + CIERRE / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Cuerda de tambores de La Cumparsa Candombe

    Domingo 26 de noviembre / 19 A 20.30 HS

  65. CICLO DE RECITALES PRESENTADOS POR ESTUDIO URBANO

    Discos Nuevos

    3 Camellos + El hijo del medio / Yacaré Valija + Pablo Brotzman & Sergio Pessina / Lu Martínez + Agustín Insausti

    Jueves 9, 16 y 30 de noviembre
    / 20.30 HS

  66. Domingo 1 de octubre / 17.30 HS

  67. 3° MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE Y CIUDAD

    Ciudades Reveladas

    Proyecciones

    • Tarja Preta / Etiqueta Negra
    • Meu cuerpo é político / Mi cuerpo es político

    Domingo 1 de octubre / 19 HS

  68. TEATRO COMUNITARIO

    Herido barrio

    Grupo Matemurga de Villa Crespo
    Dirección: Edith Scher

    Domingo 1 de octubre / 19 HS

  69. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Ciclo TomaLaVoz

    4to encuentro: Entrevista abierta a María Pía López y Julia Mengolini

    Miércoles 4 de octubre / 10 HS

  70. CUERPOS MUSICALES ESTABLES

    Orquesta Popular del Conti

    Dirección: Nora Sarmoria

    Jueves 5 de octubre / 20 HS

  71. PRESENTACIÓN DE LA OBRA COMPLETA DE PACO URONDO

    Si ustedes lo permiten, prefiero seguir viviendo

    A cargo de la editorial Adriana Hidalgo

    Lectura: Cristina BanegasMesa: Ángela Urondo Raboy, Carlos Ulanovsky y Susana Cella

    Viernes 6 de octubre / 19 HS

  72. CICLO

    Advertencia Relativa #2

    Señales de una causa personal

    Osvaldo Vigna / Alejandro Rubio / Daniela Andujar / Lobi Meis / Wenchi Lazo

    Viernes 6 de octubre / 21 HS

  73. ESPECTÁCULO

    Click

    Dirección: Julia Astigueta, Tini Barceló, Pato García Haymes

    Sábado 7 de octubre / 21 HS
    Domingo 8 / 19 HS

  74. Teatro x La Identidad

    Funciones:
    Martes 3 y miércoles 11 de octubre

    Turno Manana: 10 HS / Turno Tarde: 14 HS

  75. CICLO

    Música para escuelas primarias

    Conciertos didácticos de la Orquesta Sudamericana

    Dirección y arreglos: Nora Sarmoria

    Martes 10 de octubre / 14.30 HS

  76. EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN STASI - LA POLICÍA SECRETA DE LA RDA

    Huella de piedras

    Viernes 13 de octubre / 17 HS

  77. RECITAL

    Dúo Orozco Barrientos

    Viernes 13 de octubre / 21 HS

  78. Festival Guitarras del Mundo

    Pedro Cecchi / Eduardo Baranzano / El Guitarrazo

    Sábado 14 de octubre / 20 HS

  79. ESPECTÁCULO

    Colombia Macheteada
    Memorias de un Pueblo que se Levanta

    Dirección: Natalia Morales Herrera

    Domingo 15 de octubre / 18 HS

  80. EN EL MARCO DEL 4° FESTIVAL MANDINGA – IDENTIDAD Y CULTURA AFRO EN ARGENTINA

    Danzas de matriz africanas

    Charla abierta con Rosangela Silvestre y Vera Passos (Bahía, Brasil)

    Jueves 19 de octubre / 19.30 HS

    Sala Casullo

  81. TALLER DE FOTOGRAFÍA

    Miradas Nuevas

    Proyección del Taller de Fotografía en Barrio Mitre
    En el marco del Programa Arte en territorio del Conti

    Lucía Roldán / Sharlot Quispe / Julieta Orellano / Sofía Arteaga / Celeste Pietronave

    Sábado 21 de octubre / 15 HS

  82. PROYECCIÓN Y DEBATE

    Memorias en tensión.

    Silencio y violencia de género

    . Proyección de Campo de Batalla. Cuerpo de Mujer de Fernando Álvarez (Argentina, 2013)

    . Debate con Miriam Lewin, María Sonderéguer y Lizel Tornay / Modera: Gerardo Yoel

    Sábado 21 de octubre / 17 HS

  83. TEATRO PARA ESCUELAS PRIMARIAS (5° A 7°)

    El tropezón

    Presentada por el grupo Planta Baja Teatro
    Escrita y dirigida por Jorge Diez

    Martes 17 de octubre / 10 y 14 HS
    Martes 24 de octubre
    / 10 y 14 HS

  84. LADO B / ARTE EN TERRITORIO

    3° encuentro: Ana Paula Méndez y Elisa Ofarrell (Editorial Parador)

    Miércoles 25 de octubre / 10.30 HS

  85. CICLO

    Octubre Rojo

    Al cumplirse los 100 años de la Revolución Rusa este ciclo se propone pensar la Revolución: cine mudo y música en vivo, mesas, charlas, presentación de libros, proyecciones especiales, teatro.

    Sábados y domingos de octubre

  86. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Espacios de desaparición

    Vivir e imaginar los lugares de la violencia estatal

    Tucumán 1975 - 1983

    Autora: Pamela Colombo. Participan: Claudia Feld, Carlos Salamanca, Mercedes Vega Martínez

    Viernes 27 de octubre / 19 HS

  87. RECITAL

    Zabeca Dúo

    Viernes 27 de octubre / 21 HS

  88. CONCIERTO

    Ensamble Sudamericano de niñas y niños

    Dirección: Nora Sarmoria

    Sábado 28 de octubre / 14 HS

  89. CICLO TEATRO Y POLÍTICA

    Prueba 2: 
La desintegración

    Dramaturgia y dirección: Matías Feldman

    Sábado 28 de octubre / 18 HS

  90. CICLO TEATRO Y POLÍTICA

    Días rusos

    Puesta en escena, dramaturgia y dirección:
    Mirta Bogdasarian

    Domingo 29 de octubre / 19 HS

  91. CONCIERTO

    Tony Malaby

    Viernes 1° de septiembre / 21 HS

  92. Cine Poesía #2

    «Métrica de la imagen»

    Jonas Mekas / Jean Cocteau

    Sábados 2 y 9 de septiembre / 18 HS

    2017

  93. ESPECTÁCULO

    Clowns no perecederos reciclado

    Dirección musical: Agustín Flores Muñoz
    Dirección general: Cristina Martí

    Sábado 2 de septiembre / 20 HS

  94. ESPECTÁCULO

    Flor de Guacho

    Grupo de teatro comunitario y callejero Boedo Antiguo

    Domingo 3 de septiembre / 18 HS

  95. CICLO

    Encuentro con el cine taiwanés

    La asesina / Manos que empujan / Yang Yang / Un lugar en la tierra de los sueños

    Domingos 3, 10, 17 y 24 de septiembre

  96. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Acto Blanco

    Idea y dirección: Laura Figueiras y Carla Rímola

    Jueves 7 de septiembre / 20 HS

  97. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Dos, lo que se disuelve

    Dirección: Sergio Falcon y Dana Jazmín Frígoli

    (Cía DNI Tango)

    Viernes 8 de septiembre / 21 HS

  98. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Intervenciones

    Sábado 9 de septiembre / 20 HS

  99. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Sábado 9 de septiembre / 21 HS

  100. PROYECCIÓN VIDEODANZA PROGRAMA 1

    Clínicas de VIDEODANZA

    Domingo 10 de septiembre / 16 HS

  101. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    4to Encuentro Iberoamericano

    Encuentro 1: 10 de septiembre / 10 HS

    Encuentro 2: 15 de septiembre / 10 HS

  102. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Domingo 10 de septiembre / 19 HS

  103. PROYECCIÓN VIDEODANZA PROGRAMA 2

    Clínicas de VIDEODANZA

    Miércoles 13 de septiembre / 17 HS

  104. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Jueves 14 de septiembre / 20 HS

  105. BIENALSUR - I BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE AMÉRICA DEL SUR

    Diálogo con Néstor García Canclini

    Participan: Aníbal Jozami / Diana Wechsler / Florencia Battiti

    Viernes 15 de septiembre / 17 HS

  106. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Intervenciones

    Viernes 15 de septiembre / 20 HS

  107. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    WILD

    (Perú)

    Dirección General, idea original e interpretación: José Ruiz Subauste

    Viernes 15 de septiembre / 21 HS

  108. JORNADA

    Cine y Medio Ambiente

    Sábado 16 de septiembre / 17 HS

  109. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Intervenciones

    Sábado 16 de septiembre / 20 HS

  110. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Sin despertar

    Coreografía y dirección: Juan Cruz Berecoechea

    Sábado 16 de septiembre / 21 HS

  111. PROYECCIÓN VIDEODANZA PROGRAMA 3

    Clínicas de VIDEODANZA

    Domingo 17 de septiembre / 16 HS

  112. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Anatomía de una relación

    Dirección e interpretación: Gabriela Prado y Jorge Martínez

    Domingo 17 de septiembre / 19 HS

  113. 4to ENCUENTRO IBEROAMERICANO

    V Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa - FIDIC

    7 al 17 de septiembre

  114. PROYECCIÓN + MÚSICA EN VIVO

    El Rescate

    Un Film-Concierto en vivo

    Escrito, dirigido y filmado por Alvaro y Boris Castellanos

    Martes 19 de septiembre / 19 HS

  115. PRESENTACIÓN DISCO EU! FÁBRICA DE MÚSICA (VOL. 8)

    Diez años de Estudio Urbano

    Callejon bendito / Julián Marchante / Tr3s / Polandria / Lucila Pivetta / Yacaré Valija / Leandro Cacioni Grupo / Alma Guaraní

    Jueves 21 de septiembre / 20 HS

  116. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #31 Defensores de sus luces

    Participan: Luciano Alonso, Bárbara Belloc, Tamara Domenech, Margarita Roncarolo, Fabián Vique
    Música en vivo: Gabriela Álvarez Y Javier Nadal Testa

    Viernes 22 de septiembre / 19 HS

  117. CONCIERTO

    El jardín de Ordoñez

    Viernes 22 de septiembre / 21 HS

  118. CONCIERTO

    Ensamble Juvenil

    Dirigido por Nora Sarmoria

    Sábado 23 de septiembre / 14 HS

  119. PRE-ESTRENO

    Orione

    Con la presencia de la directora, Toia Bonino

    Sábado 23 de septiembre / 18 HS

  120. TEATRO

    El imitador de Demmóstenes

    Una conferencia teatral de Diego Starosta sobre textos de José Sanchis Sinisterra y Alain Badiou Compañía El Muererío Teatro

    Sábado 23 de septiembre / 20 HS

  121. ESPECTÁCULO

    Máscaras en el Conti

    . Vivo
    . Ahora

    Concepción, dirección y actuación:
    Marcelo Savignone

    Domingo 24 septiembre / 17 HS

  122. EN EL MARCO DEL X SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    La lucha por el pasado

    Cómo construimos la memoria social

    De Elizabeth Jelin

    Jueves 28 de septiembre / 19 HS

  123. X SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    Arte, memoria y política

    28, 29 y 30 de septiembre de 2017

    Descargar ponencias (.PDF)

  124. EN EL MARCO DEL X SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    Campo de mayo

    de Félix Bruzzone

    Viernes 29 de septiembre / 19.30 HS

  125. EN EL MARCO DEL X SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    Walsh. Todas las revoluciones juntas

    Dramaturgia y Dirección: Mariano Tenconi Blanco

    Viernes 29 de septiembre / 21 HS

  126. EN EL MARCO DE LA MUESTRA LA MIRADA QUE SEPARA DE LOS BRAZOS / BIENALSUR

    Laboratorio de Intervención Social

    Gabriela Golder (ARG)

    Sábado 30 de septiembre / 15 HS

  127. EN EL MARCO DEL X SEMINARIO POLÍTICAS DE LA MEMORIA

    Juan, como si nada hubiera sucedido

    De Carlos Echeverría

    Sábado 30 de septiembre / 19 HS

  128. CONCIERTO

    Orquesta de Tango de la UNA

    Dirección y arreglos: Ariel Pirotti

    Sábado 30 de septiembre / 21 HS

  129. ESPECTÁCULO

    Indiscriminadamente Discriminados

    Una creación colectiva de la Compañía Teatral Oveja Negra
    Dirección: Gisela Amarillo

    Jueves 3 de agosto / 18 HS

  130. RECITAL

    Cumbia hasta el lunes (CHEL)

    Viernes 4 de agosto / 21 HS

  131. PROYECCIÓN ESPECIAL

    La parte por el todo

    Con la presencia de los directores, Andrés Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano

    Sábado 5 de agosto / 18 HS

  132. RECITAL

    Ensamble Urbanero

    Sábado 5 de agosto / 21 HS

  133. XXIV CONGRESO VISIBLE EVIDENCE

    Conferencia de cierre

    Por Iván Sanjinés

    Miradas de Resistencia. Imaginario indígena y descolonización, transformando y construyendo caminos de incidencia política y expresión propia. La experiencia de CEFREC en Bolivia

    Domingo 6 de agosto / 13 HS

  134. TEATRO COMUNITARIO

    Nicasio Luna, una opereta trunca

    Por Los Bufones del Andén
    Texto y dirección: Lucy Iguerategui y Julio Benítez

    Domingo 6 de agosto / 18 HS

  135. CICLO

    Vuelta al litoral

    Guaraní / Esteros

    Domingos 6 y 20 de agosto / 18 HS

  136. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS PRIMARIAS (DESDE 4o GRADO) Y SECUNDARIAS

    LADO B

    Recorridos con artistas y pensadores

    2do encuentro: Francisca Yánez

    Autora de la Muestra De un país sin nombre

    Martes 8 de agosto / 10:30 y 14.30 HS

  137. CICLO

    Vuelta al litoral

    Hernán Crespo / Cecilia Pahl y Matías Arriazu

    Viernes 11 y 18 de agosto / 21 HS

  138. CICLO DE TEATRO Y POLÍTICA

    Diarios del odio

    Una creación de ORGIE
    Dramaturgia y dirección: Silvio Lang
    Indagación escénica y musical del poemario homónimo de Roberto Jacoby y Syd Krochmalny

    Sábado 12 de agosto / 21 HS

  139. MUESTRA

    Exilios Memorias del terrorismo de Estado

    Jornadas de cierre

    Relatos, poemas y testimonios / Música en vivo / Mesa-debate / Proyección

    Sábado 12 de agosto

  140. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Venían a buscarme

    Dirección: Álvaro de la Barra

    (Chile 2016, 84')

    En el marco de las Jornadas de cierre de la muestra Exilios. Memorias del terrorismo de Estado

    Sábado 12 de agosto / 19 HS

  141. ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Si me querés, quereme trans

    Compañía 7 colores
    Dirección: Daniela Ruiz

    Jueves 17 de agosto / 19 HS

  142. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #30
    Pesadores de perlas

    Participan: Emiliano Bustos, José Antonio Cedrón, Daniel Freidemberg, Valeria Pariso y Diego Roel
    Música en vivo: Salmuera, música popular y ciudadana

    Viernes 18 de agosto / 19 HS

  143. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Austerlitz

    Dirección: Sergei Loznitsa

    MESA DEBATE

    La poética artística y el futuro de la memoria
    En el marco del proyecto El futuro de la memoria

    Sábado 19 de agosto / 18 HS

  144. TEATRO / DANZA

    Villa Argüello

    Espacio de evocación a un mundo cordobés

    Dirección: Celia Argüello Rena

    Sábado 19 de agosto / 19 HS
    Domingo 20
    / 18 HS

  145. 16° FESTIVAL INTERNACIONAL

    VideoDanzaBA

    REDenCONSTRUCCIÓN

    22 al 27 de agosto de 2017

  146. CICLO

    Cine argentino reciente

    Gilda, no me arrepiento de este amor / La luz incidente / Amateur / La valija de Benavidez

    Sábados 1, 8, 15 y 22 de julio / 18 HS

  147. PRE-MANDINGA 2017

    Maracatu

    Show didáctico de danza con música en vivo por Marcela Rabelo (Recife-Pe)

    Sábado 1 de julio / 20 HS

  148. CICLO DE CINE

    Pasar el invierno

    45 años / Los amantes / Una película de amor / Proyección sorpresa

    Domingos 2, 9, 16 y 23 de julio / 18 HS

  149. ESPECTÁCULO

    Los Quijotes de la Cancha

    de Estela Calvo, Juan Azar y Res O No Res
    Por el Grupo de Teatro Comunitario de Mataderos Res o no res

    Domingo 2 de julio / 19 HS

  150. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    LADO B

    Recorridos con artistas y pensadores

    1er encuentro: Nahuel Alfonso

    Muestra Fotográfica Ciudad Oculta

    Martes 4 de julio / 10:30 HS

  151. RECITALES

    Timbalaye Orquesta + La Candela

    Viernes 7 de julio / 21 HS

  152. ESPECTÁCULO

    La Joven Guarrior
    presenta Perros de la belleza

    Dirección: Juan Parodi

    Sábado 8 de julio / 20 HS
    Domingo 9
    / 18 HS

  153. CICLO

    Música para escuelas primarias

    Conciertos didácticos de la Orquesta Sudamericana

    Dirección y arreglos: Nora Sarmoria

    Martes 11 de julio / 14.30 HS

  154. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #29 Cisnes en deshielo

    Participan: Consuelo Fraga, Javier Galarza, Griselda García, Pablo Gabo Moreno y Unai Rivas Campo
    Música en vivo: Rubén Lobo y Leopoldo Deza

    Viernes 14 de julio / 19 HS

  155. CICLO DE MÚSICA Y LITERATURA

    Cuentos y relatos vivos

    Espectáculo performático con María Moreno y Diego Schissi

    Viernes 14 de julio / 21 HS

  156. ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Cinthia Interminable

    Una creación de Eric Mandarina, Germán Botvinik, Gulliver Markert, Jazmín Titiunik, Juan Coulasso, Juan Fernández Gebauer y Marysol Benitez, a partir de una idea original de Eric Mandarina.

    Sábado 15 de julio / 21 HS

    Domingo 16 / 18 HS

  157. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Hay muchas cosas que están bien

    Taller y presentación de libro a cargo de la Editorial Molinos de Viento

    Martes 18 y 25 de julio / 15 HS

  158. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    AninA

    Dirección: Alfredo Soderguit

    Martes 18 y 25 de julio / 16.30 HS

  159. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Cortos animados

    Retrospectiva de Walter Tournier

    Miércoles 19 de julio / 15 y 17 HS

  160. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Cuentacuentos

    En la voz de Cosme González

    Miércoles 19 de julio / 16 HS

  161. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Las hermanas misterio (servicio de respuestas)

    Jueves 20 de julio / 15 y 17 HS

  162. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Vuelta Canela

    Viernes 21 de julio / 15 y 17 HS

  163. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Huahuitas

    Sábado 22 de julio/ 15 y 17 HS

  164. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Enronda

    Espacio de juego y exploración desde leyendas afro

    Sábado 22 y domingo 30 / 16 HS

  165. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    El caballero manos de fuego

    por Sutottos
    Dirección y dramaturgia: Andrés Caminos y
    Gadiel Sztryk

    Domingo 23 de julio / 15 y 17 HS

  166. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Príncipes. (Otra historia de amor)

    Companía La Quimera Títeres

    Miércoles 26 de julio / 15 y 17 HS

  167. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Tanta Felicidad

    Taller de Collage

    por Daniela López Casenave

    Miércoles 26 de julio / 16 HS

  168. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Dúo Karma

    Jueves 27 de julio / 15 y 17 HS

  169. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Taller de ilustración sobre un libro de Rodolfo Walsh

    Tres Portugueses bajo un paraguas (sin contar el muerto)

    Por Inés Calveiro

    Jueves 27 de julio / 16 HS

  170. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    P.H. P/pasillo, amplio estar

    Presentado por La Arena
    Dirigida por Gerardo Hochman

    Viernes 28 de julio / 15 y 17 HS

  171. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Refugiarse en el mundo

    por Francisca Yánez

    Viernes 28 de julio / 16 HS

  172. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Urraka

    Sábado 29 de julio / 15 y 17 HS

  173. PROYECCIÓN

    Nuevas Miradas. Nuevos diseñadores

    Unidad Funcional 5 / Rata Cobain / Juana

    Sábado 29 de julio / 18 HS

  174. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

    Nazario, el gurí del monte

    Dirección y dramaturgia: María Laura Gallo

    Domingo 30 de julio / 15 y 17 HS

  175. PUNTO DE VISTA: CORTOS EN EL CONTI

    Cortos de Mujeres

    El día de las comadres / La Internacional / Todos los veranos / Yo, Natalia / Los Propios Recuerdos / Sola en Purmamarca

    Con las presencia de las directoras

    Domingo 30 de julio / 18 HS

  176. 17° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

    Madres Invisibles / Zaatari Djinn / Alas de mar / Baia Urbana / In Vrijheid / Schuld / Los Ofendidos / Kurdistan, la guerre des filles / La Resistencia de los metales / Curumim / As Cores das Ruas / La mentada de La Llorona / Alto el juego / Atenas / 500 years / Valparaiso / Fuori Campo

    Jueves 1 y viernes 2 de junio / 19 HS Sábado 3 / 15 HS
    domingo 4 / 14 HS

  177. LECTURAS / MÚSICA / TESTIMONIOS

    Pedradas con mi Patria

    Homenaje al poeta Roberto Santoro a 40 años de su desaparición

    Viernes 2 de junio / 19 HS

  178. ESPECTÁCULO

    Ciclo de Flamenco

    Intimo / Unos pocos peligros sensatos

    Viernes 2 de junio / 21 HS

  179. ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Gurisa

    Dramaturgia y Dirección: Toto Castiñeiras

    Domingos 4 y 18 de junio / 19 HS

  180. SEMINARIOS, TALLERES, CONCIERTOS

    Movida Musical de las Dos Orillas

    Argentina – Uruguay – Chile - Cuba

    Del 7 al 10 de junio

  181. PRESENTACIÓN DE LIBRO

    Los aviones negros.
    La dictadura en las costas del Tuyú

    de Fabián Domínguez
    Invitados: Carlos Somigliana y Roberto Baschetti

    Viernes 9 de junio / 19 HS

  182. CICLO

    Migraciones

    Hotline / La cour de Babel / Guido Models / Halbmondwahrheiten (Verdades de la media luna)

    Viernes 9, 16, 23 y 30 de junio / 19 HS

  183. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Cuatreros

    Con la presencia de Albertina Carri (Directora) y Diego Schipani (Productor)

    Sábados 10 y 17 de junio / 18 HS

  184. CICLO

    Cine latinoamericano

    Rara / Los hongos / Historias que sólo existen al ser recordadas

    Domingos 11, 18 y 25 de junio / 18 HS

  185. DANZAS AFRICANAS CON PERCUSIÓN EN VIVO

    Oumar n´Diaye Martinos y Sekouba Oularé (Guinea) + B.A.P (Argentina)

    Domingo 11 de junio / 19 HS

  186. ESPECTÁCULO PERFORMÁTICO

    Rodolfo Walsh a viva voz

    A 40 años de su desaparición / A 60 años de “Operación Masacre”

    Con la actuación de María Onetto y la musicalización de Fernando Tarrés

    Viernes 16 de junio / 21 HS

  187. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #28 Ríos de motores

    Participan: Cristian Aliaga, Diego L. García, Paula Simonetti, Melina Alexia Varnavoglou y Ezequiel Zaidenwerg Música en vivo: Ismael Grosman y Alan Plachta

    Viernes 16 de junio / 19 HS

  188. ESPECTÁCULO

    Clowns no perecederos reciclado

    Dirección general: Cristina Martí
    Dirección musical: Agustín Flores Muñoz

    Sábado 17 de junio / 21 HS

  189. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Ciclo TomaLaVoz

    3er encuentro: Entrevista abierta a Miss Bolivia

    Jueves 22 de junio / 14 HS

  190. MESA DEBATE

    Feminismo y Exilio

    Participan: Tununa Mercado, Dora Barrancos, Susana Sanz y Flor Monfort
    Modera: Lila Pastoriza

    Jueves 22 de junio / 19 HS

  191. MÚSICA

    1er Festival de Músicas Companeras

    Acido Criollo / Zapateá Lechuza! / SongoLongo

    Viernes 23 de junio / 21 HS

  192. CICLO

    Hijos del exilio

    El (im)posible olvido / La guardería / Retour: Volver / El Premio

    Sábado 24 de junio / 18 HS

  193. ESPECTÁCULO DE TEATRO

    Sudado

    Dirección: Jorge Eiro
    Autoría: Facundo Aquinos, Julián Cabrera, Belén Charpentier, Jorge Eiro, Facundo Livio Mejías, Paul Romero

    Sábado 24 de junio / 21 HS
    Domingo 25
    / 18 HS

  194. ESPECTÁCULO MUSICAL

    Derrotas Cadenas

    Juan Pablo Marcó, Rodrigo “Tordo” Loos, Bruno Giuntini y Julio Coviello
    Invitado: Dema

    Viernes 30 de junio / 21 HS

  195. CICLO

    Brillantes mundanos

    Su realidad / Kosice hidroespacial / ¿Dónde estás, Negro? / Reflejo Narcisa

    Viernes 5, 12, 19 y 26 de mayo / 19 HS

  196. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Juan Falú

    En el marco de la muestra Exilios. Memorias del terrorismo de Estado

    Viernes 5 de mayo / 21 HS

  197. JORNADA DE TANGO QUEER EN EL CONTI / PROYECCIÓN ESPECIAL

    Tango queerido

    Dirección: Liliana Furió

    Con la presencia de la directora y equipo

    Sábado 6 de Mayo / 18 HS

  198. JORNADA DE TANGO QUEER EN EL CONTI

    Clase de Tango Queer

    A cargo de Mariana Docampo y Augusto Balizano, fundadores del Festival de Tango Queer en Argentina

    Sábado 6 de Mayo / 20 HS

  199. JORNADA DE TANGO QUEER EN EL CONTI / ESPECTÁCULO

    Me gritaron FIFI

    Companía Fifí Tango

    Idea Original: Moisés Delgado / Dirección Musical: Gastón Mayol y Verónica Bellini / Dirección: Franco La Pietra

    Sábado 6 de Mayo / 21 HS

  200. JORNADA DE TANGO QUEER EN EL CONTI

    Milonga Queer

    Sábado 6 de Mayo / 22 HS

  201. ESPECTÁCULO

    Las palomas dicen: Una historia sin fin

    Por el Grupo de teatro Comunitario de Tres de Febrero

    Domingo 7 de mayo / 18 hs

  202. CICLO

    Encierros

    Las inocentes / Jîn / La vie domestique / Hiedra (Sarmasik)

    Domingos 7, 14, 21 y 28 de mayo / 18 HS

  203. PROYECCIÓN ESPECIAL

    El Rati Horror Show

    Participan: Enrique Piñeyro (Director y guionista) Matías Garrido (Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional)

    Jueves 11 de mayo / 18 HS

  204. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Boleros y Tango

    Dúo Merico – De Elia

    Viernes 12 de mayo / 21 HS

  205. PERFORMANCE

    Testimonios

    Sábado 13 de mayo / 16 HS

    Stand de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación (No 1712) PABELLÓN AMARILLO

  206. PREESTRENO

    El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui

    Dirección: Lucas Santa Ana

    Participan: Lucas Santa Ana / Gustavo Pecoraro / Marcelo Ferreyra

    Sábados 13 y 20 de mayo / 18 HS

  207. ESPECTÁCULO DE CIRCO

    Pilas

    Alumnos de la Lic. en Artes Escénicas de la UNSAM

    Dirección: Gerardo Hochman

    Sábado 13 de mayo / 21 HS

    Domingo 14 / 18 HS

  208. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Ciclo TomaLaVoz

    2do encuentro: Entrevista abierta a Benjamín Avila

    Miércoles 17 de mayo / 10 HS

  209. Advertencia relativa

    Ciclo de experimentación poética y musical

    Música: Nicolás Varchausky, Claudio Peña y Juan Pablo Arredondo

    Poetas: Arturo Carrera, Teresa Arijón, Silvana Franzetti y Guillermo Saavedra

    Viernes 19 de mayo / 21 HS

  210. ESPECTÁCULO

    Todo piola

    Autores: Gustavo Tarrío, Mariano Blatt y Eddy García Dirección: Gustavo Tarrío

    Sábado 20 de mayo / 21 HS
    Domingo 21 de mayo
    / 18 HS

  211. ESPECTÁCULO

    Parir(nos)

    Las Casildas

    Miércoles 24 de mayo / 19 HS

  212. ESPECTÁCULO DE DANZA

    Nazareno

    Idea y Dirección Coreográfica: Mónica Fracchia

    Viernes 26 y sábado 27 de mayo / 21 HS
    Domingo 28
    / 18 HS

  213. CICLO

    Hijos del exilio

    El (im)posible olvido / La guardería / Retour: Volver / El Premio

    Sábado 27 de mayo / 18 HS

    Sábado 24 de junio / 18 HS

  214. ESPECTÁCULO

    Grafa, memoria de un Pueblo

    Por Los Villurqueros - Grupo de Teatro Comunitario de Villa Urquiza, junto a Los Haroldos del Conti

    Sábado 1° de abril / 21 HS
    Domingo 2 / 19 HS

  215. CICLO

    Hijos del exilio

    El (im)posible olvido / La guardería / Retour: Volver / El Premio

    Sábados 1 y 29 de abril / 19 HS

    Sábado 27 de mayo / 18 HS

    Sábado 24 de junio / 18 HS

  216. Ciclo TomaLaVoz

    La imaginación al poder

    Entrevista abierta a Fernando Salem

  217. Ciclo

    El cine de François Ozon

    Gotas de agua sobre piedras calientes / 8 mujeres / En la casa / Joven y bella

    Domingos 2, 9, 16 y 23 de abril / 19 HS

  218. CICLO

    Brillantes mundanos

    Estrellas / Amateur / El Crazy Che / Mirando al cielo

    Viernes 7, 14, 21 y 28 de abril / 19 HS

  219. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Duratierra

    Presenta su nuevo disco, Cría

    Viernes 7 de abril / 21 HS

  220. CICLO

    Fisonomías del poder

    Master of the Universe / Dulce veneno / Las reglas del juego

    Con la colaboración del Goethe-Institut y el Institut Français

    Sábados 8, 15 y 22 de abril / 19 HS

  221. RECITAL

    Sekouba Oularé y Fadima Konaté junto al B.A.P

    (Ballet Autoconvocado Porteño)

    Domingo 9 de Abril / 20 HS

  222. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

    Poesía en la Terraza #27

    Participan: Paula Peyseré, Daniel Gayoso, Alejandro Rubio, Patricia Verón y Ezequiel Vila

    Música en vivo: Peina Catú

    Viernes 14 de abril / 19 HS

  223. ESPECTÁCULOS

    Grupo de Danza UNSAM presenta Déjala Caer, Rubato y Cantares

    Director general: Oscar Araiz
    Director asociado: Yamil Ostrovsky

    Viernes 14 y sábado 15 de abril / 21 HS

  224. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS

    Ciclo TomaLaVoz

    1er encuentro: Entrevista abierta a Paula Bombara

    Miércoles 19 de abril / 10 HS

  225. PRESENTACIÓN DE LIBROS

    Óperas primas

    Alguien con quien hablar de Celina Abud / Confluencia de Inés Kreplak / Fiestas sísmicas de Rocío Cortina

    Viernes 21 de abril / 19 HS

  226. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Son del Arroyo

    Viernes 21 de abril / 21 HS

  227. ESPECTÁCULO

    Clowns no perecederos

    Dirección general: Cristina Martí

    Sábado 22 de abril / 21 HS

  228. ESPECTÁCULO

    Inundación

    Dramaturgia y Dirección: Magdalena De Santo

    Domingo 16 de abril / 18 HS
    Domingo 23 / 18 HS

  229. CICLO

    Teatro para escuelas secundarias

    Biblioclastas de Jorge Gómez y María Victoria Ramos Dirección: Pelé Gómez

    Miércoles 26 de abril / 10 HS

  230. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Concolo

    Viernes 28 de abril / 21HS

  231. ESPECTÁCULO DE DANZA

    La corporación

    Idea y dirección: Ramiro Cortez y Federico Fontán

    Sábado 29 de abril / 21 HS
    Domingo 30 / 18 HS

  232. CORTOS EN EL CONTI

    Punto de vista

    En el marco de la muestra Exilios. Memorias del terrorismo de Estado

    Domingo 30 de abril / 19 HS

  233. CICLO

    Clown en el Conti

    3o Edición

    del 14 de enero al 19 de marzo

  234. CICLO

    Cine entre mujeres

    Viernes 3, 10 y 17 de marzo / 19 HS Sábados 4, 11 y 18 de marzo / 19 HS

  235. RECITALES

    Viernes de música

    Juan Quintero, Santiago Segret y Andrés Pilar / Alerta Pachuca / Trío Sicilia-Monti-Ortolá

    Viernes 3, 10 y 31 de marzo / 21 HS

  236. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Juan Quintero / Santiago Segret / Andrés Pilar

    Viernes 3 de marzo / 21 HS

  237. CICLO

    Adolescencias

    Le nouveau / Vandal / Por siempre amigos / Bande de filles

    Domingos 5, 12, 19 y 26 de marzo / 19 HS

  238. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Alerta Pachuca

    Viernes 10 de marzo / 21 HS

  239. Poesía en la Terraza #26

    Participan: Omar Cao, Gabriel Cortinas, Rosa Lesca, Claudia Schvartz y Martín Rodríguez

    Música: Matías Salerno y María Pien

    Viernes 17 de marzo / 19 HS

  240. ESPECTÁCULO

    Moralamoralinmoral

    Dirección y creación: Milva Leonardi, Marta Salinas, Agustina Fitzsimons y Brenda Lucía Carlini

    Viernes 17 de marzo / 21 HS

  241. HOMENAJE A HUMBERTO COSTANTINI / PROYECCIÓN Y RE-EDICIÓN DEL LIBRO

    La larga noche de Francisco Sanctis

    A 41 anos del Golpe de Estado Cívico-Militar

    Viernes 24 de marzo / 19 HS

  242. ESPECTÁCULO

    Argentina Gospel Choir

    Sábado 25 de marzo / 18 y 19 HS

  243. JORNADA

    Teatro y Memoria

    Domingo 26 de marzo / desde las 18 HS

  244. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Exilio de Malvinas

    Con la presencia del director, Federico Palma

    En conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    Viernes 31 de marzo / 19 HS

  245. CICLO VIERNES DE MÚSICA

    Trío Sicilia-Monti-Ortolá

    Viernes 31 de marzo / 21 HS

  246. RECITAL

    Palo Pandolfo

    Recital a beneficio del Campamento Anual 2017 de Fátima de Villa Soldati

    Jueves 2 de febrero / 20 HS

  247. CICLO

    Rockumentales de acá

    Imágenes paganas / Pegar la vuelta / Pescado Rabioso, una utopía incurable / Existir sin vos. Una noche con Charly García

    Viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero / 19 HS

  248. CICLO

    Viernes de música

    Alegrías de a peso / Babel Orkesta / Todopoderoso Popular Marcial / Ballenita Mozambique

    Viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero / 21 HS

  249. CICLO

    Por la carretera

    Las acacias / Camino a La Paz / Pistas para volver a casa / Cómo funcionan casi todas las cosas / Wild Strawberries / Vanishing Point / Leningrad Cowboys go America / Nebraska

    Sábados de enero y febrero / 19 HS

  250. CICLO

    Clown en el Conti

    3o Edición

    del 14 de enero al 19 de marzo

  251. CICLO

    Ficciones remotas

    Force majeure / Tangerine / Victoria / Rams

    Domingos 5, 12, 19 y 26 de febrero / 19 HS

  252. III ENCUENTRO INTERNACIONAL

    Tango para Músicos 2017

    Clases magistrales / ensayos abiertos / peñas de tango

    Del 12 al 17 de febrero

  253. Poesía en la Terraza #25

    Participan: Nurit Kasztelan, Elizabeth Molver, Sebastián Morfes, Alicia Silva Rey y Ezequiel Vila

    Viernes 17 de febrero / 19 HS

  254. PROYECCIÓN ESPECIAL

    Prometeo encadenado

    Con la presencia del director, Marcos Perearnau

    En el marco del cierre de la Muestra de Arte en territorio

    Sábado 18 de febrero / 17 HS

  255. CICLO

    Cine argentino reciente

    El cerrajero / Una novia de Shanghai / Voley / El invierno

    Viernes 6, 13, 20 y 27 de enero / 19 HS

  256. CICLO

    Por la carretera

    Las acacias / Camino a La Paz / Pistas para volver a casa / Cómo funcionan casi todas las cosas / Wild Strawberries / Vanishing Point / Leningrad Cowboys go America / Nebraska

    Sábados de enero y febrero / 19 HS

  257. CICLO

    El cine de Ettore Scola

    Feos, sucios y malos / Una jornada particular / La noche de Varennes / El baile

    Domingos 8, 15, 22 y 29 de enero / 19 HS

  258. CICLO DE SELLOS INDEPENDIENTES NACIONALES DE LA CULTURA ROCK-POP

    Rockola

    Cocaleros + Acorazado Potemkin

    Miércoles 11 de enero / 20 HS

  259. CONCIERTO

    Verónica Condomí y Matías Betti

    Presentan Verdeado Dulzor

    Viernes 13 de enero / 21 HS

  260. CICLO

    Clown en el Conti

    3o Edición

    del 14 de enero al 19 de marzo

  261. Poesía en la Terraza #24

    Participan: Frey Chinelli, Pablo Gabo Moreno, Teresa Orbegoso, Luciana Jazmín Coronado y Liliana Velandía Calderón

    Viernes 20 de enero / 19 HS

  262. CONCIERTO

    Elemí

    Viernes 20 de enero / 21 HS

  263. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Máscaras en la práctica teatral

    Docente: Alfredo Iriarte

    (Uruguay)

    Jueves 23 de noviembre / 10.30 A 13 HS

  264. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Alrededor de Shakespeare

    Docente: Jorge Arzurmendi

    (Argentina)

    Jueves 23 de noviembre / 14 A 16.30 HS

  265. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Dramaturgias: viaje e investigación

    Docente: Nara Mansur

    (Cuba)

    Jueves 23 de noviembre / 17 A 19.30 HS

  266. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    La coreografía en el teatro

    Docente: Sandra Zuñiga

    (Francia)

    Viernes 24 de noviembre / 10.30 A 13 HS
    Sábado 25 / 11 A 13.30 HS
    Domingo 26 / 11 A 13.30 HS

  267. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Personaje Máscara y Voz en concordancia

    Docentes: Graciela Nicola y Marcela Aibe

    (Argentina)

    Viernes 24 de noviembre / 14 A 16.30 HS

  268. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    El actor y su relación con la voz

    Docente: Oscar Naya

    (Argentina)

    Viernes 24 de noviembre / 17 A 19.30 HS

  269. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    Seminario teatral:
    LA FICCION SATURADA

    Docente: Martín de Goycoechea

    (Argentina)

    Sábado 25 de noviembre / 14.30 A 17 HS

  270. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    El otro que soy yo

    Dirección y creación escénica

    Docente: Marianella Morena

    (Uruguay)

    Sábado 25 de nov / 17.15 A 19.45 HS
    Domingo 26 / 13.45 A 16 HS

  271. TALLER / MOVIDA TEATRAL DE LAS DOS ORILLAS

    El actor y su relación con el texto

    Docente: Gustavo Garzón

    (Argentina)

    Domingo 26 de noviembre / 16.15 A 19 HS

  272. Taller Inclusivo de Ritmos Latinos y Percusión

    Por Leticia Loffler y Diego Kurland

    Destinado a jóvenes interesados en compartir una experiencia artística enriquecedora

    Sábados 4, 11, 18 y 25 de noviembre
    / De 16 a 17.30 HS

  273. 4º FESTIVAL MANDINGA / TALLER

    Danza afrobrasilera-Orixás (Brasil)

    A cargo de Marisa Nascimento

    Sábado 4 de noviembre / 16 HS

  274. 4º FESTIVAL MANDINGA / TALLER

    Danza Africana

    A cargo de Gali

    Sábado 4 de noviembre / 16 HS

  275. 4º FESTIVAL MANDINGA / TALLER

    Cajón Peruano

    A cargo de Daniel Ataupilco

    Sábado 4 de noviembre / 16 HS

  276. 4º FESTIVAL MANDINGA / TALLER

    EnRonda

    A cargo de Santo y Pagano

    Domingo 5 de noviembre / 14.30 HS

  277. 4º FESTIVAL MANDINGA / TALLER

    Danza afrolatinoamericana para adultos mayores

    A cargo de Alejandra Martínez

    Domingo 5 de noviembre / 14.30 HS

  278. Filosofía en el Conti #1

    Seis encuentros -una vez por mes, los jueves a las 18 HS- dictados por diferentes expositores/as: Claudia Mársico, Ariel Fazio, José Fernández Vega, Diana Maffía, Sergio Tonkonoff y Alcira Bonilla

    Último encuentro:
    Jueves 21 de diciembre / 18 HS

  279. TALLER DE FOTOGRAFÍA

    Miradas Nuevas

    Proyección del Taller de Fotografía en Barrio Mitre
    En el marco del Programa Arte y Territorio del Conti

    Lucía Roldán / Sharlot Quispe / Julieta Orellano / Sofía Arteaga / Celeste Pietronave

    Sábado 21 de octubre / 15 HS

  280. CONVOCATORIA ABIERTA
    Del mito al gesto
    JORNADA DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN SOBRE DANZAS DE MATRIZ AFRICANA

    Del mito al gesto

    Coordina: Cecilia Benavidez

    Domingo 24 de septiembre / De 11 a 15 HS

  281. CONVOCATORIA ABIERTA
    Proyectos escénicos 2018
    CONVOCATORIA ABIERTA

    Proyectos escénicos 2018

    Teatro / Danza / Espectáculo interdisciplinario

    Hasta el 15 de noviembre

  282. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Proyecto Avatar

    Coordinan: Luciana Glanc y Marta Lantermo

    Sábado 9 de septiembre / 11.30 HS

  283. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Coreógrafos en tiempos de Selfie

    Mirella Carbone (Perú) / Eugenia Schwartzman / Manuela Fraguas / Andrea Saltiel

    Coordinación: Ezequiel barrios (Cocoa)

    Domingo 10 de septiembre / 15 HS

  284. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INDEPENDIENTE - FIDIC

    Coreógrafos gestores

    Coordinadores: Sergio Dante Spinella (UNA) - Ezequiel Barrios (Cocoa)

    Miércoles 13 de septiembre / 14 HS

  285. CUPOS COMPLETOS
    Taller de Cine en Lengua de Señas
    INSCRIPCIÓN ABIERTA

    Taller de Cine en Lengua de Señas

    A cargo de Federico Sykes

    Viernes de 18 a 20.30 hs
    Inicia: viernes 4 de agosto
    Duración: 4 meses

  286. CONVOCATORIA ABIERTA
    Talleres interactivos de canto y percusión afrolatina
    TALLER

    Taller interactivo de percusión afrolatina

    por Timbalaye Orquesta

    Sábado 18 de noviembre / 17 HS

  287. ACTIVIDAD PARA ESCUELAS SECUNDARIAS (4° y 5° ANO)

    Taller de poesía
    Ninguna emoción salvo en las cosas

  288. CONVOCATORIA ABIERTA A DOCENTES, ARTISTAS Y COLECTIVOS

    4° Festival Mandinga

    Identidad y Cultura Afro en Argentina

    Espectáculos y talleres de teatro, circo, danza y música para ninxs, jóvenes y adultxs / Cuentos y relatos para narración oral

    Inscribí tu propuesta hasta el 15 de agosto

  289. PROGRAMA ARTE Y TERRITORIO

    Taller de Fotografía

    Martes de 14.30 a 17.30 HS
    Inicio: 16 de mayo

    Todas las edades

    Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930)

  290. ARTE Y TERRITORIO

    Barrio Mitre

  291. MUESTRA

    Arte y Territorio

    15 de octubre al 19 de febrero / 2017

  292. CONVOCATORIA ABIERTA
    Coro Afro
    TALLER ANUAL

    Coro Afro

    Todos los lunes / 19 HS
    Inicio: Lunes 12 de junio

  293. CURSO

    Ecos de la memoria:

    genocidio y arte contemporáneo

    A cargo de Dra. Laura Pomerantz

    Sábados 20, 27 de mayo / 3 y 10 de junio /

    de 17 a 19 HS

  294. CONVOCATORIA

    Exilios

    Memorias del terrorismo de Estado

    Sumá tu testimonio

  295. PRÓXIMAMENTE
    Ninguna emoción salvo en las cosas
    TALLER PERFORMÁTICO DE POESÍA

    Ninguna emoción salvo en las cosas

    Viernes 10 y 17 de marzo / 17 HS

  296. TALLER

    Clínica BlaBla

    Por el grupo Los Bla Bla

    Martes 14 de marzo / 18 HS

  297. TALLER

    Clown. Un péndulo: Ida y vuelta del juego y la emoción

    Por Marcelo Katz

    Miércoles 15 de marzo / 18 HS

  298. CHARLA

    El actor y la máscara

    Por Marcelo Savignone

    Jueves 16 de marzo / 19 HS

  299. PRÓXIMAMENTE
    La conexión - Taller de imágenes
    CONVOCATORIA A FOTÓGRAFXS

    La conexión - Taller de imágenes

    Coordinador: Res

    Inicio del taller: Sábado 18 de marzo Encuentros: Sábados 18 y 25 de marzo, 1° y 8 de abril / 16 a 19 HS

  300. CONVOCATORIA ABIERTA
    Segundo encuentro de clowns de hospital: experiencias, debate y nuevos caminos
    CHARLA

    Segundo encuentro de clowns de hospital:

    experiencias, debate y nuevos caminos

    Sábado 18 de febrero / 18 HS

  301. CONVOCATORIA CERRADA
    La poética del clown
    TALLER

    La poética del clown

    A cargo de Irene Sexer

    Miércoles 22 de febrero / 18 HS

  302. CONVOCATORIA CERRADA
    Sembrando semillas rojas
    TALLER

    Sembrando semillas rojas

    A cargo de Georgina Nacif y Carla Pollachi

    Jueves 23 de febrero / 18 HS

  303. CUPOS COMPLETOS
    El Comediante Físico
    TALLER

    El Comediante Físico

    A cargo de Julia Muzio

    Miércoles 1 de febrero / 18 HS

  304. CUPOS COMPLETOS
    Cuerpo Payaso
    TALLER

    Cuerpo Payaso

    A cargo de Agustín Soler y Santiago Blomberg en acompanamiento en piano

    Miércoles 8 de febrero / 18 HS

  305. CUPOS COMPLETOS
    Explotar la VERDAD
    TALLER

    Explotar la VERDAD

    A cargo de Luisina Dichenna y Mercedes Lía Hernández

    Duración: 3 HS

    Jueves 9 de febrero / 18 HS

  306. PRÓXIMAMENTE
    Segundo encuentro de clowns de hospital: experiencias, debate y nuevos caminos
    CHARLA

    Máscara neutra

    A cargo de Julia Muzio

    Jueves 9 de marzo / 18 HS

  307. CUPOS COMPLETOS
    Relación entre el clown, bufón y melodrama
    CHARLA

    Relación entre el clown, bufón y melodrama

    A cargo de Gabriel Chamé Buendia

    Jueves 19 de enero / 19 HS

  308. CUPOS COMPLETOS
    Encuentro con el impulso
    TALLER

    Encuentro con el impulso

    A cargo de Gabriel Yanina Frankel

    Miércoles 25 de enero / 18 HS

  309. CUPOS COMPLETOS
    La poética del Clown
    TALLER

    La poética del Clown

    A cargo de Gabriel Ezequiel A. Garcia Faura

    Miércoles 26 de enero / 18 HS

  310. CUPOS COMPLETOS
    Taller de danzas afro

    Taller de danzas afro

    Docente: Valdir Silva

    Miércoles 1 y 8 de febrero / 19 a 21 HS

  311. CUPOS COMPLETOS
    Taller de Educación Popular de Canto Andino con Caja, Bagualas, Vidalas, Vidalitas Andinas, Yaravíes y Coplas con diferentes tonadas

    Taller de Educación Popular de Canto Andino con Caja

    Docente: Mauricio Cucien

    Jueves 2, 9 y 23 de febrero / 2 de marzo / 19 HS

  312. PRÓXIMAMENTE
    Talleres de teatro musical
    AGOSTO-NOVIEMBRE

    Talleres de teatro musical

    Profesor: Raul Oliveira

    Para niñxs, adolescentes y adultxs

  313. PRÓXIMAMENTE
    Grupo de Teatro Comunitario del Conti
    CONVOCATORIA ABIERTA

    Grupo de Teatro Comunitario del Conti

    A cargo de los directores y docentes del Grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros

  314. PRÓXIMAMENTE
    Taller / Ensamble de guitarras

    Taller / Ensamble de guitarras

    Profesor: Alan Plachta

  315. PRÓXIMAMENTE
    Taller de danzas populares cubanas y caribeñas
  316. PRÓXIMAMENTE
    Taller de Percusión Ritmo Afro-Latino

    Taller de Percusión Ritmo Afro-Latino

    Docente: Leonardo Ramella

  317. PRÓXIMAMENTE
    Taller / Ensamble de voces. Repertorio Afrolatino

    Taller / Ensamble de voces. Repertorio Afrolatino

    Dirección: Rubén Cejas

  318. CUERPOS MUSICALES ESTABLES

    Conti Big Band

    A cargo de Richard Nant

    CUERPO ESTABLE
  319. PRÓXIMAMENTE
    Coro del Conti
    CUERPO MUSICALES ESTABLES

    Coro del Conti

    Dirección: Nancy Sitkinas

    CUERPO ESTABLE
  320. PRÓXIMAMENTE
    Orquesta Popular del Conti

    Orquesta Popular del Conti

    Docente: Nora Sarmoria

    CUERPO ESTABLE
  321. PRÓXIMAMENTE
    Ensamble Sudamericano de Chicos y Chicas

    Ensamble Sudamericano de Chicos y Chicas

    Docente: Nora Sarmoria

    CUERPO ESTABLE
  322. EN EL MARCO DEL ENCUENTRO DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    Esta se fue, a esta la mataron, esta murió

    Archivo de la Memoria Trans

    Hasta marzo de 2018

  323. MUESTRA / EN EL MARCO DEL ENCUENTRO DE DIVERSIDAD Y GÉNERO CUERPOS POLÍTICOS

    Esclavas 2.0
    Trata de mujeres en Argentina

    de Cecilia Antón

    Hasta febrero de 2018

  324. MUESTRA

    Oesterheld: La Revolución de la Aventura

    A 40 años de su desaparición

    Hasta abril de 2018

  325. MUESTRA / EN EL MARCO DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS

    Argentina Afro
    Retratos de una presencia

    En el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024

    Inauguración: jueves 9 de noviembre
    / 18 HS

    Del 3 de noviembre al 17 de diciembre

  326. EXPOSICIÓN Y CONFERENCIA

    STASI La policía secreta de la RDA

    Vigilar Intimidar - Perseguir

    Miércoles 11 de octubre

  327. 18° CONCURSO FOTOGRÁFICO

    Gente de mi ciudad

    Inauguración y entrega de premios

    Jueves 12 de octubre / 18.30 HS

    Hasta el 12 de noviembre

  328. BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE AMÉRICA DEL SUR

    La Mirada que se separa de los brazos

    Curaduría: Florencia Battiti (Arg)

    Viernes 15 de septiembre / 18.30 HS

    Hasta el 28 de enero de 2018

  329. BIENALSUR - I BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE AMÉRICA DEL SUR

    Lluvia, astrología impredictiva

    Catalina León (ARG)

    Hasta el 28 de enero de 2018

  330. MUESTRA

    Falsa Danza

    Sobre lo verdadero, lo falso y lo ficticio en la danza contemporánea

    Del 22 al 31 de agosto

  331. MUESTRA

    Palimpsestos

    Guatemala, 2009-2011

    Fotografías de Rodrigo Abd

    Inauguración: Sábado 26 de agosto / 17 HS

    Hasta el 7 de octubre

  332. SANTA TERESITA
    Huellas de Desapariciones
    MUESTRA

    Huellas de Desapariciones

    Fotografías de Helen Zout

    Del 14 al 21 de septiembre

    Instituto Superior de Formación Docente N° 186. Av. Costanera y 41 (Santa Teresita).

    Dirección de Derechos Humanos Municipalidad de La Costa

  333. PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    Viaje Conurbano - El Presente del Pasado
    MUESTRAS

    . Viaje Conurbano

    Fotografías de Emiliana Miguelez

    . El Presente del Pasado

    Fotografías de Natalia Calabrese

    Del 16 de septiembre al 31 de octubre

    Centro Cultural Mercado del Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales

    Colón 451, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires

  334. RÍO NEGRO
    Sujeto en la Frontera
    MUESTRA

    Sujeto en la Frontera

    Fotografías de Sub (Cooperativa de Fotógrafos)

    Del 1 de octubre al 10 de noviembre

    Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Hall del edificio de la UNRN en Bariloche y El Bolsón.

    Mitre 630, Bariloche // San Martín 2650, El Bolsón

  335. PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    Escenarios - Naturaleza
    MUESTRAS

    . Escenarios

    Fotografías de Federico Marión

    . Naturaleza

    Fotografías de María Eugenia Cerutti

    Del 5 de septiembre al 2 de octubre

    Casa de la Memoria y la Vida

    Santa María de Oro 3530, Castelar

    De lunes a viernes de 8 a 17 HS; sábados, domingos y feriados de 10 a 19 HS

  336. MUESTRA

    Ciudad Oculta

    Fotografías de Nahuel Alfonso

    Inauguración: Sábado 22 de abril / 17 HS

    Hasta el 20 de agosto

  337. ÚLTIMOS DÍAS
    Exilios
    MUESTRA

    Exilios

    Memorias del terrorismo de Estado

    Del 25 de marzo el 13 de agosto

    Jornadas de cierre: Viernes 11 y
    sábado 12 de agosto

  338. MUESTRA

    La Conexión

    Trabajos realizados en el marco del Taller coordinado por el fotógrafo Res

    Inauguración: Sábado 17 de junio / 17 HS Hasta el 16 de julio

  339. MUESTRA

    Experiencias 17 - La premonición

    Rodolfo Santiago Marqués / Pablo Gershanik / Gabriela Mesutti / Lucrecia Lionti / Gaby Messina / Pablo Manuel Vergara / Franco Castignani y Sol Prado / La CONU

    Del 4 al 28 de febrero

  340. CONVOCATORIA ARTISTAS VISUALES

    Esto no es una muestra

    Espacio - Taller

    1 de septiembre al 26 de febrero / 2017

  341. MUESTRAS

    OPERA PRIMA

    10 de diciembre al 28 de febrero / 2017

  342. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

    Treintamil, Secuela y Cosas del río

    Fotografías de Fernando Gutiérrez

    Del 25 de marzo al 9 de abril

  343. MUESTRA

    La conciencia íntima de los objetos

    Hugo Aveta

    Inauguración: Sábado 18 de marzo / 19 HS

    Hasta el 30 de julio

  344. MUESTRA

    Hijos e hijas del Exilio

    Artistas: Gabriela Bettini, Elisa Ferreira, María Giuffra, Daniel Henriquez, Julián Teubal y Francisca Yañez

    Inauguración: Sábado 25 de marzo / 19 HS

    Hasta el 13 de agosto

  345. MUESTRA

    Clavel del aire

    Artistas: Elba Bairon, Tomas Espina, Carolina Magnin, Máximo Pedraza, Juan Andrés Videla

    Inauguración: Sábado 25 de marzo / 19 HS

    Hasta el 13 de agosto

  346. MUESTRA

    Toco tu piel

    Manuela Aldabe Toribio

    Del 31 de mayo al 2 de julio

  347. ÚLTIMOS DÍAS
    Norte Argentino, años 90
    MUESTRA

    Norte Argentino, años 90

    Fotografías de Marcos Zimmermann

    Hasta el domingo 19 de marzo

  348. MUESTRA

    Relámpagos. El pasado que ilumina el presente.

    . Estallido Social y Represión

    . El Proyecto Neoliberal

  349. TUCUMÁN
    Treintamil, Secuela y Cosas del río
    ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

    Treintamil, Secuela y Cosas del río

    Fotografías de Fernando Gutiérrez

    Desde el 21 de junio hasta el 7 de julio

    Escuelita de Famaillá

    Organiza: Delegación de la Secretaría DHyPC en Tucumán

  350. TUCUMÁN
    Treintamil, Secuela y Cosas del río
    ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

    Treintamil, Secuela y Cosas del río

    Fotografías de Fernando Gutiérrez

    Del 9 al 30 de junio

    Casa de la Cultura del Municipio de Bella Vista (Sarmiento y Marconi, Municipio de Bella Vista, Tucumán)

    Organiza: Delegación Tucumán de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación

  351. RÍO NEGRO
    Huellas de desapariciones
    MUESTRA

    Escenarios

    Ensayo fotográfico de Federico Marión

    Ganador del V Premio CCMH Conti

    Del 20 de marzo al 31 de marzo

    Universidad Nacional de Río Negro (Sede andina El Bolsón)
    Av. San Martín 2650, El Bolsón, Rio Negro

    De lunes a viernes de 9 a 20 hs
    Sábados de 9 a 13 hs

  352. SANTA FE
    Huellas de desapariciones
    MUESTRA

    Huellas de desapariciones

    Fotografías de Helen Zout

    Del jueves 23 de marzo al 7 de abril

    Hall Central de Estación Belgrano / Bv. Galvez 1150, Ciudad de Santa Fe

    Horarios de visita: Lunes a viernes de 10 a 17 hs

  353. SAN ISIDRO
    Viaje al Conurbano
    MUESTRA

    Viaje al Conurbano

    Fotografías de Emiliana Miguelez

    Del 10 al 21 de abril

    Salón de Exposiciones del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

    Organiza: Dirección General de Relaciones Institucionales y Gestión Cultural, Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

  354. CATAMARCA
    Treintamil, Secuela y Cosas del río
    ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

    Treintamil, Secuela y Cosas del río

    Fotografías de Fernando Gutiérrez

    Del 17 al 30 de abril

    Casa de la Cultura de Catamarca (San Martín 515, San Fernando del Valle de Catamarca)

    Organiza: Delegación de Catamarca de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural

    Horarios de visita: lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs y de 16.30 a 20.30 hs. / Sábados: de 17 a 21hs

  355. PILAR
    Huellas de desapariciones
    MUESTRA

    Recorrido por la memoria: 1955-1990. muestra histórica

    Del viernes 24 de marzo al 5 de mayo

    Casa de la Cultura de Del Viso, Gonnet 7057 (Municipio de Pilar)

    Organiza Direcciones de Cultura y Derechos Humanos de la Municipalidad de Pilar.De Lunes a Viernes de 9 a 21 hs

  356. CASTELAR
    Iluminaciones. Fotografía en la cárcel de mujeres
    MUESTRA

    Iluminaciones. Fotografía en la cárcel de mujeres

    Colectivo YoNoFui

    Casa de la Memoria y la Vida, Espacio mansión Seré (Santa María de Oro 3550, Castelar)

    Horarios de visita: Lunes a viernes de 8 a 17 HS. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 HS

    Desde el 10 de diciembre al 31 de enero

  357. CASTELAR
    El Presente del Pasado
    MUESTRA

    El Presente del Pasado

    Natalia Calabrese

    Casa de la Memoria y la Vida, Espacio mansión Seré (Santa María de Oro 3550, Castelar)

    Horarios de visita: Lunes a viernes de 8 a 17 HS. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 HS

    Desde el 10 al 31 de marzo

  358. MUESTRA

    Treinta Mil / Secuela

    Fotografías de Fernando Gutiérrez

    Virrey Cevallos 630 (CABA) / Organiza: Mesa de trabajo y consenso de Virrey Cevallos

    Del 15 de febrero al 01 de marzo

  1. MUESTRA

    Relámpagos

    El pasado que ilumina el presente

    Walsh: la palabra y la acción

    • A 40 anos de su desaparición
    • A 60 anos de Operación Masacre
  2. MUESTRA PERMANENTE

    Nunca Más

    Ilustraciones de León Ferrari