Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Agenda

Diciembre

Kiki Ball / Día Internacional de Respuesta al VIH-SIDA

positHIVO 3.0

House of Tropikalia

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Activación en el marco de la muestra La Pisada del Ñandú

¡Qué valor!

Charla debate sobre archivos disidentes y urgencia política

Organiza Río Paraná

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Muestra

Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas (AALGA)

Muestra de luthería

Concierto de laúd y guitarra

Sábado 2 de diciembre / 18.30 HS

Ver +

SÁB
02
18.30 HS
Cine

Día Internacional de los Derechos Humanos y Día de la Restauración de la Democracia

El equipo / Maelström 2001

Sábado 2 y sábado 9 de diciembre / 19 HS

Ver +

Teatro

Fuga

Dukesas vuelve

Dirección: Lucy Sni
Guión: Carmen Tagle, Silvina Chivi García y Lucy Sni
Payasas: Carmen Tagle y Silvina Chivi Garcia

Domingo 3 de diciembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Proyección especial por el Mes del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La rebelión de las flores

Argentina, 2022, 92’

De María Laura Vasquez

Con la presencia de las realizadoras y de Irma Perriot

Jueves 7 de diciembre / 19 HS

Ver +

JUE
07
19 HS
Teatro

Desertoras

Intérpretes: Camila Tabet, Nicole Kaplan, Sol Zaragozi, Catalina Telerman
Producción ejecutiva: Sebastián Cáneva
Dirección: Violeta Marquís

Viernes 8 de diciembre / 21 HS

Ver +

VIE
08
21 HS
Concierto

Orquesta Popular del Conti

Directora y arregladora: Nora Sarmoria

Viernes 15 de diciembre / 20 HS

Ver +

VIE
15
20 HS

Noviembre

Cine / 10° Asterisco

Tencha Reina

Argentina, 2023, 70'

De Maruja Bustamante

Miércoles 1° de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
01
19 HS
Concierto

La Grela Quinteto de Tango

Trayectoria

Jueves 2 de noviembre / 21 HS

Ver +

JUE
02
21 HS
Cine / 10° Asterisco

Calima Rosa

España, 2023, 100´

De Ismael Cabrera

Viernes 3 de noviembre / 18 HS

Ver +

VIE
03
18 HS
Cine / 10° Asterisco

Theo Jean Cuthand

Con la presencia del director

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
20 HS
Recital

Fabián Bertero: Dúo & Sexteto

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
21 HS
#ContiInfancias

Pido Gancho

Carnaval de primavera

Juegos / Talleres / Desfiles / Murga

Sábado 4 de noviembre / 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
04
16 HS
Cine

PARTIDOS, voces del exilio

Argentina, 2022, 65´

De Silvia Di Florio
Con la presencia de la directora

Sábado 4 de noviembre / 19 HS

Ver +

SÁB
04
19 HS
Concierto

Dolores Solá

Presenta Criolla

Sábado 4 de noviembre / 20 HS

Ver +

SÁB
04
20 HS
Recital

Quinteto Negro La Boca

Presenta su nuevo disco Cicatrices

Domingo 5 de noviembre / 18 HS

Ver +

DOM
05
18 HS
Cine / Estreno

Al Borde

De César González

Producción: Futurock

Miércoles 8 de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
08
19 HS
Exposiciones / Talleres / Feria de libros / Música en vivo

FELIFA

Festival de Libros de Fotografía y Artes Gráficas

Del 9 al 12 de noviembre de 2023

Ver +

Teatro

Otro río

Idea y Dirección: Lucía Tejera

Instalación sonora | 18'

Viernes 10 de noviembre / 21 y 21.30 HS

Ver +

VIE
10
21 HS
Proyección

2° Festival Cámara Corporizada

Proyecciones: Sábado 11 de noviembre / 17 y 18.30 HS

Ver +

SÁB
11
17 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #73

Ya después de la guerra en mis mentiras

Robin Myers / Andrés Bohoslavsky / Federico Lardies / Alicia Silva Rey / Lu Martínez

Presentación de la Antología Poesía, Vanguardia y Tradición

Sábado 11 de noviembre / 18 HS

Ver +

SÁB
11
18 HS
Teatro

El gran circo de la deuda

De MERDA En Acción

Domingo 12 de noviembre / 19 HS

Ver +

DOM
12
19 HS
Muestra de la Clínica de Cine Conti 2023

«Ver, oír, intervenir»

Imágenes y sonidos para una democracia en disputa

Docentes: Azul Aizenberg / Tatiana Mazú González

Jueves 16 de noviembre / 18 HS

Ver +

JUE
16
18 HS
Clases / Conversatorio / Jam / Fiesta

JamBa

Festival de Contact Improvisación

Organizan: Verónica Rodríguez / Floren Cornell / Gastón Noguera

Del 16 al 20 de noviembre de 2023

Ver +

Cine Debate

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

II Encuentro

Proyección NAZIÓN de Ernesto Ardito

Sábado 18 de noviembre / De 15.30 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
18
15.30 HS
Cine - Proyecciones especiales

LUCÍA SELES

Smog en tu corazón y The Urgency of Death

Sábados 18 y 25 de noviembre / 19 HS

Ver +

Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Conciencia Negra en Movimiento

Dirección: Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR)

Viernes 24 de noviembre / 21 HS

Ver +

VIE
24
21 HS
Literatura / Espacio de lectura

Néstor Perlongher

Evita vive

A cargo de Un lugar conocido: Club Gay de Lectura

Sábado 25 de noviembre / 15 HS

Ver +

SÁB
25
15 HS
Encuentro 7

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

El marxismo y el problema del Estado

Por Martín Mosquera

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS
Teatro

Un domingo en familia

De Susana Torres Molina
Dirección: Juan Pablo Gómez

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS
Competencia / Taller / Presentación del Taller

Festival Constante 2023 – 9° edición

Todo puede combinarse

Por Compañía Una Constante

Del 26 al 30 de noviembre

Ver +

Octubre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Domingo 1 de octubre / 18 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

DOM
01
18 HS
DDHHH, Arte y Salud Mental

El Enfermo Imaginario de Moliere en Defensa de la 26.657

Domingo 1° de octubre / 19 HS

Dirección: Lic. Ana Laisa

Ver +

DOM
01
19 HS
Cine / FIDBA #11

Once upon a time in Italy

Italia 2022, 102’

De Federico Greco y Mirko Melchiorre

Jueves 5 de octubre / 17 HS

Ver +

JUE
05
17 HS
Cine / FIDBA #11

Just an alien

China 2023, 72’

De Weicheng Hua

Jueves 5 de octubre / 19 HS

Ver +

JUE
05
19 HS
Presentación de libro

Uno no decide lo que ama

De Ignacio Veliz
Presenta: Fran Castignani

Viernes 6 de octubre / 19 HS

Ver +

VIE
06
19 HS
Concierto

Orquesta Popular del Conti

Dirección: Nora Sarmoria

Viernes 6 de octubre / 20 HS

Ver +

VIE
06
20 HS
Cine / FIDBA #11

Cristina

Colombia 2023, 79’

De Hans Fressen

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Clínica de Artes Visuales 2023

Subsecretaría de Asuntos Temporales

presenta Campamento Fantasma

Curadorxs docentes: Carolina Andreetti y Leonello Zambón

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Cine / FIDBA #11

Cidade Rabat

Portugal 2023, 103’

De Susana Nobre

Sábado 7 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
07
19 HS
Teatro

Las maravillosas diferencias

Libro: Laura Waisman y Lucila Muiño
Música y dirección musical: Carlos Gianni
Letras de canciones: Paula Schapiro

Domingo 8 de octubre / 19 HS

Ver +

DOM
08
19 HS
Drama político musical

La verdad 21

Ezeiza, un eterno retorno

Un ensayo

Abel Gilbert y Marcelo Delgado

Viernes 13 de octubre / 18 y 20 HS

Ver +

VIE
13
18 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

Asentamiento 360°

Creación Colectiva de Grupo ALAS Teatro Comunitario
Dirección: Cristian Rodrigo Villarreal

Sábado 14 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
14
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Cuarentena, exilio y regreso

Argentina-Alemania, 1983, 85´

De Carlos Echeverría

Sábado 14 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
14
19 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

De barrio somos

Desalojos, fantasmas y otros cantares

Obra de creación colectiva del grupo de Teatro Comunitario Orilleros de la Cañada
Dirección: María José C. Schule

Sábado 14 de octubre / 20 HS

Ver +

SÁB
14
20 HS
Domingos de infancias

Historias recicladas

Por Urraka

Domingo 15 de octubre / 16 HS

Ver +

DOM
15
16 HS
Concierto

Flamamé

Viernes 20 de octubre / 21 HS

Ver +

VIE
20
21 HS
Foro

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera

Con Eduardo Grüner, María Pía López, Alejandro Kaufman, Eduardo Jozami, entre otros.

Sábado 21 de octubre / De 15 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
21
15 HS
A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

La tarde de los visones

Homenaje a Pedro Lemebel

Sábado 21 de octubre / De 15 a 21 HS

Ver +

Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Las Madres

Mothers of Plaza de Mayo

Argentina, 1985, 64´

De Lourdes Portillo y Susana Blaustein Muñoz

Proyectada en 16 mm por Fernando Peña

Sábado 21 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
21
19 HS
Cine / DDHHH, Arte y Salud Mental

Cruzar el muro

Argentina, 2023, 67'

De Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli (CELS)
Con la presencia de lxs realizadorxs

Jueves 26 de octubre / 18 HS

Ver +

JUE
26
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #72

Nadie se parece a tu deseo

Performance: Geraldine A. Ruiz y David Anaya Villalba
Horacio Zabaljáuregui / Gabriel Pantoja / Laura Wittner / Bárbara Alí

Sábado 28 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
28
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Viedma, la Capital que no fue

Argentina, 2023, 78´

De Jorge Leandro Colás

Con la presencia del director

Sábado 28 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
28
19 HS
Competencia de poesía oral

The Slam Road

Capítulo 3. Buenos Aires
República Checa / Italia / Japón / Argentina

Domingo 29 de octubre / 18 HS

Ver +

DOM
29
18 HS

Septiembre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Sábado 2 de septiembre / 19 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

SÁB
02
19 HS
Teatro

Niño Patrón

Actor y dramaturgo: Manuel Vignau
Directora: Julieta Carrera

Sábado 2 de septiembre / 20 HS

Ver +

SÁB
02
20 HS
Teatro

Consagrada, el fracaso del éxito

Autoría: Flor Micha / Gabi Parigi

Domingo 3 de septiembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Propuesta para escuelas secundarias y terciarios / Proyección + Debate

Sala Abierta

¿Qué queremos hacer?

De Les Jóvenes
Invitadxs: Integrantes de Les Jóvenes

Miércoles 6 y 13 de septiembre / 10 y 14 HS

Ver +

MIÉ
06
10 HS
Activación de la muestra

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con la participación del fotógrafo Leo Vaca

Viernes 8 de septiembre / 17 HS

Ver +

VIE
08
17 HS
Inauguración / Festival Futuros

La pisada del ñandú

(o cómo transformamos los silencios)

Curaduría: Río Paraná (Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi)

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Inauguración / A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

Nuestra urgencia x vencer

La lucha de mujeres contra la dictadura

Fotografías de Kena Lorenzini
Curadora: Cynthia Shuffer

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Ciclo Relámpagos

40 años

Derechos Humanos, base ética de nuestra democracia

Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Presentación de libro

Cuando fuimos el futuro

De Manuel Barrientos

Sábado 16 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
16
16 HS
Música . Performances . Charlas . Poesía . Danza . Teatro . Muestras . Proyecciones . Ballroom . Talleres

FESTIVAL FUTUROS

Arte Cuir

Del 9 al 24 de septiembre de 2023

Ver +

En el marco de La Noche de los Museos

Visita Guiada por las Muestras

Con la participación de Leo Vaca

Sábado 23 de septiembre / 20.30 HS

Ver +

SÁB
23
20.30 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Derechos Humanos en Argentina y América Latina

De Ramiro Manduca y Ana Laura Sucari

Jueves 28 de septiembre / 16 HS

Ver +

JUE
28
16 HS
Actividad para escuelas secundarias

LADO B

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con el fotógrafo Leo Vaca y el nieto recuperado Sebastián Casado Tasca

Viernes 29 de septiembre / 10 HS

Ver +

VIE
29
10 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Arderá la memoria

Natalia Magrin y Jorge Foa Torres (comps.)

Viernes 29 de septiembre / 16 HS

Ver +

VIE
29
16 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Colección Versos Aparecidos

Sábado 30 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
30
16 HS
Proyección especial

Sobre las nubes

De María Aparicio

Sábado 30 de septiembre / 19 HS

Ver +

SÁB
30
19 HS

Agosto

Proyección Especial

Sebastián Moro, el caminante

Argentina/Bolivia, 2023, 95'

Dirección: María Laura Cali

Con la participación de la directora, familiares de Sebastían Moro, Gustavo Veiga y Mariano Przybylski

Sábado 5 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
05
18 HS
Concierto

De historias y canciones

Maxi Pachecoy & Juan Solá

Sábado 5 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
05
20 HS
Teatro

Elena de a ratos

Dramaturgia y dirección: Juan Azar

Domingo 6 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
06
19 HS
Concierto

Lucio Balduini y Ernesto Snajer

Viernes 11 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
11
21 HS
Proyección

Relatos de Archivo

Dirección: Amparo Aguilar y Valentina Llorens
Con la presencia de las directoras, Stella Segado (idea original) y Daniel Cabezas (producción)

Sábado 12 de agosto / 16 HS

Ver +

SÁB
12
16 HS
Proyección

Político

Argentina, 2022, 68'

Dirección: Francisco Novick
Con la presencia del Director, el equipo y les protagonistas

Sábado 12 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
12
18 HS
Concierto

Zeppa Jazz Trío

Presenta Standards

Sábado 12 de agosto / 19 HS

Ver +

SÁB
12
19 HS
Danza

Mujer Diamante

Idea y dirección: Natacha Visconti

Sábado 12 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
12
20 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 18 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
18
21 HS
Ciclo Tararira

La Tara

Argentina/España, 2022, 74'

De Amparo Aguilar
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 19 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
19
18 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Carne de consumo personal

De Jorge Thefs

Sábado 19 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
19
20 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Freeshop

Una creación del Grupo BESA
Dirección: Tomás Masariche

Domingo 20 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
20
19 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 23 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
23
10.30 HS
Danza

Vivir juntes es posponer el final

Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Dirección y coreografía: Lucia Giannoni

Viernes 25 de agosto / 20 HS

Ver +

VIE
25
20 HS
Ciclo Tararira

Te prometo una larga amistad

Argentina, 2022, 74'

De Jimena Repetto
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 26 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
26
18 HS
Concierto

Falú - 100 años

Juan Martín Di Salvo & Florencia Dávalos recorren la obra de Eduardo Falú

Sábado 26 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
26
20 HS
Domingos de infancias / Taller + Espectáculo

Anda Calabaza

Domingo 27 de agosto
Taller / 15 HS
Show / 16 HS

Ver +

DOM
27
15 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 30 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
30
10.30 HS

Julio

Ciclo Foco Campusano

El perro Molina

Argentina, 2014, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 1 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
01
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #71

La mano más vacilante que antes

María Florencia Rua / Melisa Papillo / GracielaPerosio / Daniel Durand / Sonia Scarabelli

Sábado 1° de julio / 19 HS

Ver +

SÁB
01
19 HS
Teatro

Otro fatal intento

Dramaturgia y Dirección: Agustín Soler

Domingo 2 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
02
19 HS
Muestra

Un abrazo infinito

Fotografías de Leo Vaca

Del 6 de julio al 16 de octubre de 2023

Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Papina De Palma

Viernes 7 de julio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
07
21 HS
Ciclo Foco Campusano

El sacrificio de Nehuén Puyelli

Argentina, 2016, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 8 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
08
18 HS
Recital

Pol Nada

Sábado 8 de julio / 20 HS

Ver +

SÁB
08
20 HS
Recital

Maca Mona Mu

Domingo 9 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
09
19 HS
Concierto con imágenes

Catalejorquesta

Música para Historietas

Director: Diego Penelas

Viernes 14 de julio / 21 HS

Ver +

VIE
14
21 HS
Inauguración + Recital en Avellaneda

Monumento Popular Lohana Berkins

Obra del artista Gabriel Baggio

Recital: Valen Bonetto + Rebelión en la Zanja

Sábado 15 de julio / 16:30 HS

Ver +

SÁB
15
16:30 HS
Laboratorio

Apertura a Público

Postales desde el Futuro

Coordinado por Marina Quesada

Sábado 15 de julio / desde las 17 HS

Ver +

SÁB
15
17 HS
Ciclo Foco Campusano

Hombres de piel dura

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 15 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
15
18 HS
Últimos días de la muestra Uso y Función

Activación sonora

Florencia Curci / DJ Carla Crespo

Sábado 15 de julio / De 19 a 21 HS

Ver +

SÁB
15
19 HS
Danza

25 Años

Dirección coreográfica: Mónica Fracchia
Coreógrafa invitada: Ana María Stekelman

Domingo 16 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
16
19 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Canciones imaquinarias

Compañía Ligeros de Equipaje
Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez

Miércoles 19 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
19
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Unidiverso

Compañía Amichis
Dirección: Cecilia Miserere

Jueves 20 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
20
16 HS
Presentación de libro

Imaginarios de la clandestinidad

De Lidia Mateo Leivas

Jueves 20 de julio / 18.30 HS

Participan: Elizabeth Jelin, Ana Longoni y Lidia Mateo
Modera: Matías Cerezo

Ver +

JUE
20
18.30 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical con títeres gigantes

Pichiculundios

Presentan Canciones Pintadas

Viernes 21 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
21
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo musical

La magia de todas las cosas

De Mariana Cumbi Bustinza
Dirigida por Martin Goldber y Mariana Cumbi Bustinza

Sábado 22 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
22
16 HS
Ciclo Foco Campusano

Bajo mi piel morena

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 22 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
22
18 HS
Vacaciones en el Conti / Show de teatro y música con títeres

Mundo Arlequín

Domingo 23 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
23
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro

Noticiero Puro Cuento

Autoría: Jennifer Frank y Leticia Gonzalez De Lellis
Dirección: Osqui Guzmán

Miércoles 26 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
26
16 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical literario

Valor Vereda

Presenta Chiribitiles

Jueves 27 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
27
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo con música en vivo

Perdiendo el tiempo

Por Las hermanas Misterio

Viernes 28 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
28
16 HS
Vacaciones en el Conti / Recital

Mecache Rock

Sábado 29 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Encuentro 3

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

La Nación Trabajadora Argentina. Otra lectura del peronismo.

Por Ezequiel Pinacchio

Sábado 29 de julio / de 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Ciclo Foco Campusano

La reina desnuda

Argentina, 2022, 89´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 29 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
29
18 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo infantil con las canciones de Charly García

El secreto de los dragones

Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Dramaturgia: Tatiana D'Agate

Domingo 30 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
30
16 HS

Junio

Teatro

La Reina de Turdera

Dramaturgia y actuación: Jazmin Spanarelli

Viernes 2 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
02
21 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

Sans soleil

(Francia, 1983, 100')

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 3 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
03
18 HS
Danza

Desaparecer

Trabajo en proceso

Idea y Dirección: Alejo Wilkinson Hassler

Domingo 4 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
04
19 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Dirección: Andrés Gerszenzon

Jueves 8 de junio / 20 HS

Ver +

JUE
08
20 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Viernes 9 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
09
21 HS
Artes visuales

Visitas guiadas por las muestras

Con artistas y curadorxs

Sábado 10, 17 y 24 de junio / 17 HS

Ver +

SÁB
10
17 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

La Jetée + La sixième face du Pentagone

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 10 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
10
18 HS
Ciclo Cuentos y relatos vivos

Aldao

María Teresa Andruetto / Pía Hernández / Vanesa Del Barco

Sábado 10 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
10
20 HS
Teatro

Padre Carlos

«El rey pescador»

Vida y obra de Carlos Mugica

Autora: Cristina Escofet
Actor: Pablo Razuk

Domingo 11 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
11
19 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 16 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
16
21 HS
Danza

Los cuerpos

Dirección e interpretación: Federico Fontán / Ramiro Cortez

Sábado 17 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
17
20 HS
Show acústico

Paula Maffía

Viernes 23 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
23
21 HS
Recital

Inés Cuello

Presenta Mi ciudad y mi gente

Sábado 24 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
24
20 HS
Proyección + Taller Stop Motion

Megafauna animada

Por Quma y las Bestias

Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS

Ver +

DOM
25
15 HS
Ciclo Migrantes

Música para no olvidar

Coro Nor Arevakal de la Asociación Cultural Armenia

Viernes 30 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
30
21 HS

Mayo

Muestra

Impresiones sobre Sudeste

A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti

Hernán Borches

Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Lidia Borda celebra a Haroldo Conti

Junto a Daniel Godfrid en piano

Sábado 6 de mayo / 20 HS

Ver +

Ciclo Ficciones remotas

Aftersun

(Reino Unido, Estados Unidos, 2022, 102´)

De Charlotte Wells

Sábado 6 de mayo / 18 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #70

Signifique algo más que vuelo

Fede Llera / Valeria Mussio / Natalia Leiderman / Martín Armada / Daniel Durand / Alejandro Crotto

Domingo 7 de mayo / 19 HS

Ver +

Presentación de libro

FRAGMENTOS DE MEMORIA

Autora: María Isabel Bertone

Participan: Eduardo Jozami / Federico Bianchini / Cristina Feijóo

Viernes 12 de mayo / 19 HS

Ver +

VIE
12
19 HS
Obra teatral

TIBIO

Dramaturgia y dirección: Mariano Saba
Con Horacio Roca

Viernes 12 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Muestra Remolino de tiempos

ACTIVACIÓN

Una respiración limpia / La luzzz / Canto de un mapa de pájaros rasantes en La mensajería

Sábado 13 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Ciclo Ficciones remotas

ALCARRÁS

(España, Italia, 2022, 120´)

De Carla Simón

Sábado 13 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
13
18 HS
Obra teatral

UN MISMO ÁRBOL VERDE

Dramaturgia: Claudia Piñeiro
Dirección: Marcelo Di Genaro / Raúl Martínez

Sábado 13 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
13
20 HS
Danza

LÁGRIMAS DE KEROSÉN, DE OTREDADES E INCOMODIDADES RESPONSABLES

Concepción y dirección: Federice Moreno Vieyra

Domingo 14 de mayo / 19 HS

Ver +

DOM
14
19 HS
LADO B / Recorrido con artistas y pensadorxs
Actividad para escuelas secundarias

Recorrido con Santiago Porter

Jueves 18 de mayo / 10 HS

Ver +

Concierto

TANTANAKUY ENSAMBLE

Dirección: Federico Gamba

Viernes 19 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
19
21 HS
Muestra Remolino de tiempos y Uso y función

ACTIVACIÓN

«Supongo Mounstros» / Del susurro de las cosas

Sábado 20 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

NOSOTRAS

(Francia, 2022, 92´)

De Filippo Meneghetti

Sábado 20 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Recital

IGNACIA

Sábado 20 de mayo / 21 HS

Ver +

SÁB
20
21 HS
Obra teatral

BLASFEMIA

De Vicente Zito Lema
Dirección: Zunilda Roldán

Domingo 21 de mayo / 19 HS

Ver +
DOM
21
19 HS

Recital

Karen Fleitas y La Marmolada

Viernes 26 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
26
21 HS
Danza

Colosa

Lengua Punzante

Creación: María Kuhmichel / Michel Capeletti / Carolina Villa

Sábado 27 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
27
20 HS
Cierre de Laboratorio

El Deseo Hecho Acción

Coordinación del proyecto y tutorías: Lucía Nacht
Asistencia: Veronica Dragui

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Con amor y furia

(Francia, 2022, 116´)

De Claire Denis

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Domingos de Infancias

La pequeña voz del mundo

Poemas y canciones / Talleres / Feria de libros

Invitadas: Diana Bellessi, Georgina Hassan y Eva Mastrogiulio

Domingo 28 de mayo / 16 HS

Ver +

DOM
28
16 HS
Transmisión en vivo

Futurock en el Conti

Crónica Anunciada con Juan Amorín y Rocío Criado

Miércoles 31 de mayo / 9 a 12 HS

Ver +

MIE
31
09 HS

Abril

Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Telma, el cine y el soldado

(Argentina, 80', 2022)

Dirección: Brenda Taubin

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 1° de abril / 19 HS

Ver +

En el marco del Día internacional del Pueblo Gitano

Un ole a su tiempo

Por Esencia Gitana

Viernes 7 de abril / 21 HS

Ver +

Danza

Sobre sí mismo

Dirección: Melisa Zuberti

Sábado 8 de abril / 21 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Desde Paso Morales hasta acá

Por Merequetengues de Hurlingham Teatro Comunitario

Domingo 9 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Mara Santucho y sus cuerdas infieles

Presentan el espectáculo Carnaval de mi barrio

Viernes 14 de abril / 21 HS

Ver +

Seminario

La Identidad 2

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera
Exponen: Perla Sneh / Alejandro Kaufman / Sebastián Piasek

Sábado 15 de abril / de 15 a 19.30 HS

Ver +

Presentación de libro

Poetas argentinas

(1981-2000)

Selección y prólogo de Elena Anníbali

Con la presencia de Elena Anníbali y las poetas que integran la antología

Sábado 15 de abril / 18 HS

Ver +

Proyección especial

Una mirada honesta

Un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

(Argentina/Colombia, 82', 2022)

Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 15 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Grafa, Memoria de un Pueblo

Por Los Villurqueros Teatro Comunitario

Domingo 16 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Leandro Savelón Ensamble

Presenta De ver 2

Artista Invitado: Victor Skorupski

Viernes 21 de abril / 21 HS

Ver +

Estreno

(Des)Aparecer

(Reino Unido, 2023, 60')

Dirección: Piotr Cieplak

Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich

Sabado 22 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

EL AMOR PUEDE MÁS… no jodan más

Por Pompeya Teatro Comunitario

Sábado 22 de abril / 20 HS

Ver +

Danza

Carne Argentina

Preludio para un cyborg de las pampas

Dirección y dramaturgia: Patricio Suárez

Domingo 23 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Aguafuertes Decimales

Presenta Viajera Continental

Dirección: Francisco Huici

Viernes 28 de abril / 21 HS

Ver +

Presentación de libro

Otra manera de ser hombre

Poesía sobrevivida de Alberto C. Lagos Ruiz

Acompañan: Victoria Montenegro / Gustavo Bellingeri / Sergio González / Sismo Sur Producciones

Sábado 29 de abril / 17 HS

Ver +

Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Retiros (In)voluntarios

(Argentina-Francia, 2022, 82´)

Dirección: Sandra Gugliotta

Con presencia de la Directora

Sabado 29 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Lautaro Matute

Presentan Ser la propia casa

Sábado 29 de abril / 21 HS

Ver +

Marzo

#MarzoMemoria

Lápices, un musical con memoria

Dirección: Paula Grosse

Viernes 3 de marzo / 21 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

María Luisa Bemberg: el eco de mi voz

(Argentina, 2021, 90´)

De Alejandro Maci

Sábado 4 de marzo / 19 HS

Ver +

Música de cámara para bailar

Tambor Fantasma

Bruno Lo Bianco

Sábado 4 de marzo / 18 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Yo soy Alma

(Argentina, 2022, 72´)

De Mariana Manuela Bellone

Con la presencia de las realizadoras y de Alma

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Los ojos mudos

Conversaciones sobre el dolor

Carla Rimola y Ayelen Clavin

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Las decisiones formales

(Argentina, 2015, 65´)

De Melisa Aller

Con la presencia de la realizadora y de Alma

Domingo 5 de marzo / 20 HS

Ver +

Convocatoria abierta
Taller de reflexión política y escritura

Perspectivas transfeministas

Memoria, reparación y justicia

Organizado por No Tan Distintes (Mujeres y LGTBQI+ en Situación de Calle)

Cierre de convocatoria: domingo 5 de marzo de 2023
Inicio: martes 7 de marzo

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Susana

(Argentina, 1980, 23´)

De Susana Blaustein Muñoz

Martes 7 de marzo / 19 HS

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Barbi Recanati en el Conti

Recital

Martes 7 de marzo / 21 HS

Ver +

Recital

Radiosa

Viernes 10 de marzo / 21 HS

Ver +

Taller en el marco de #Acción 2 Mirar dentro

Memorias en movimiento

Docente: Eugenia Cadús

4 encuentros / Domingos de marzo

#MarzoMemoria

Ver +

Muestra colectiva

Uso y función

Objetualidades poético-políticas de la ESMA

Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan

Hasta el 30 de julio
Visitas guiadas los sábados de junio a las 17 HS
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Comunicar los juicios

Microrrelatos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Inauguración: Sábado 18 de marzo / 17 HS

Ver +

Comunicar los juicios

En la tierra son actos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Ver +

Muestra colectiva

Remolino de tiempos

Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón

Hasta el 20 de junio

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Retrospectiva GLORIA CAMIRUAGA (Chile, 1940 – 2006)

El ojo de la tormenta

Con la presencia de quienes preservan su obra y familiares de Gloria

Sábado 18 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Matka

Julieta Rodríguez Grumberg

Domingo 19 de marzo / 19 HS

Ver +

#MarzoMemoria + Memoria + Verdad + Justicia

El Juicio

(Argentina, Italia, Francia y Noruega, 2022, 177’)

De Ulises de la Orden

Sábado 25 de marzo / 17 HS

Ver +

#MarzoMemoria / Presentación de libro

Historia de la última dictadura militar Argentina 1976-1983

Autora: Gabriela Águila

Participan: Gabriela Águila / Santiago Garaño / Camila Perochena

Miércoles 29 de marzo / 18.30 HS

Ver +

#MarzoMemoria

Kuadernos Palestinos

Dirección: Umile Escalante

Viernes 31 de marzo / 20 HS

Ver +

Febrero

INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Fiesta de Teatro CABA 2023

Apertura inauguración:
Viernes 3 de febrero / 19.30 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El vuelo de basilio

Dirección y adaptación: Fedra

Viernes 3 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cosa hecha

Dirección y autoría: Ignacio Torres

Sábado 4 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cuando el viento ruge

Dirección: Juan Manuel Benbassat

Domingo 5 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Manuelita, todo lo que me pasó a mi o todo lo que le pasó a todo el mundo

Dirección y dramaturgia: Alejo Sulleiro

Viernes 10 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Pequeña flor

(Argentina/Francia/España/Bélgica, 2022, 98´)

De Santiago Mitre

Sábado 11 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El silencio de la carne

Dirección y autoría: Jorge Thefs

Sábado 11 de febrero / 21 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

Expediciones a Puerto Piojo / Isla Invisible

Sábado 11 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Mensaje equivocado

Dirección y dramaturgia: Laura Avelluto y Carolina Sturla

Domingo 12 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Indómita, la vuelta al pago

Dirección: Cintia Miraglia
Autoría: María Quarleri

Viernes 17 de febrero / 20 HS

Ver +

Carnaval LGBTIQ+

La Isla Bonita

Sábado 18 de febrero / desde las 13 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

CRA / Proyecto Martín García

Sábado 18 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

El monte

(Argentina, 2022, 87´)

De Sebastián Caulier

Con la presencia del director

Sábado 18 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pacífico

Dramaturgia: Laura Fernández y Daniela Salerno
Dirección: Laura Fernández

Sábado 18 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pajarita

Dirección y dramaturgia: Guillermo Parodi

Domingo 19 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Alicia por el momento

Dirección: Maruja Bustamante

Viernes 24 de febrero / 18.30 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Bajo la corteza

(Argentina, 2021, 86´)

De Martín Heredia Troncoso

Con la presencia de la productora y parte del equipo

Sábado 25 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Proyecto Frankenstein

Dirección: Román Lamas
Adaptación, interpretación y producción general: José Luciano Mansur Nahra

Sábado 25 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

La vida sin ficción

Dirección y dramaturgia: Francisco Lumerman

Domingo 26 de febrero / 19 HS

Ver +

Enero

Arte en territorio 8° edición

Activación La Residuoteca

Conversación con Guadalupe Boado

Viernes 20 y 27 de enero / de 15 a 18 HS

Ver +

Recital

Acus

Viernes 27 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #68

El sol, ese disco único central real

Jacqueline Golbert, Francisca Lysionek, Lucas Olarte, Pola Gómez Codina y Juan Francisco Moretti

Sábado 28 de enero / 18 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Sublime

(Argentina, 2022, 100')

De Mariano Biasin
Con la presencia del director

Sábado 28 de enero / 19 HS

Ver +

Danza

Cardo ruso

Directora: Claudia Ganquin
Creación e interpretación: Pilar Shinji, Joaquín Segade y Claudia Ganquin

Domingo 29 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Camila saldrá esta noche

(Argentina, 2021, 103´)

De Inés Barrionuevo

Sábado 14 de enero / 19 HS

Ver +

Recital

Orkesta Popular San Bomba

Viernes 20 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Hékate

(Argentina, 2021, 77´)

De Nadia Benedicto
Con la presencia de la directora

Sábado 21 de enero / 19 HS

Ver +

2016

    1. PROYECCIONES

      Muestra FEISAL

      Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de diciembre / 17.30 y 19.30  HS

    2. ESPECTCULO

      Clowns no Perecederos

      Dirección: Cristina Martí

      Viernes 2 y Sábado 3 de diciembre

    3. CICLO

      Nuevos y Buenos Aires del folklore

      Carlos Aguirre QuintetoAca Seca Trío

      Viernes 2 y 16 de diciembre / 21 HS

    4. ENSAYO ABIERTO / ESCENAS DE OBRA EN CONSTRUCCIÓN

      L@s Haroldos del Conti

      Grupo de Teatro Comunitario del Conti

      Domingo 4 de diciembre / 19 HS

    5. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Nacidos vivos

      Con la presencia de la directora, Alejandra Perdomo

      Viernes 9 de diciembre / 19 HS

    6. CICLO

      CINEXCINE TURCO

      Domingos 11 y 18 de diciembre / 19 HS

    7. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Estacin Daro y Maxi

      (Ricardo Von Muhlenbrock, Argentina 2016, 92’)

      En conmemoración, a 15 años de la crisis de 2001.

      Viernes 16 de diciembre / 19 HS

    8. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Los cuerpos dciles

      (Diego Gachassin y Matías Scarvaci, Argentina 2015, 72’)

      Con la presencia de Diego Gachassin.

      Sábado 17 de diciembre / 19 HS

    9. CICLO DE SELLOS INDEPENDIENTES NACIONALES DE LA CULTURA ROCK-POP

      Rockola

    10. IX Seminario Internacional Políticas de la Memoria

      40 años de la última dictadura cívico militar:
      reflexiones desde el presente

      3 y 5 de Noviembre de 2016
    11. CONCIERTO

      Orquesta de Tango de la UNA

      (Universidad Nacional de las Artes)
      Dirección: Ariel Pirotti

      Viernes 4 de noviembre / 21 HS
    12. ESPECTÁCULO

      Lo que la peste nos dejó

      Por el Grupo de Teatro Comunitario de Parque Patricios
      Dirección: María Agustina Ruiz Barrea

      Domingo 6 de noviembre / 19 HS
    13. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Existir sin vos. Una noche con Charly García

      Con la presencia del director, Alejandro Chomski

      Domingo 6 de noviembre / 19 HS
    14. ARGENTINA / URUGUAY / FRANCIA

      XI Movida Teatral de las Dos Orillas

      Talleres / Obras de teatro / Peña / Improvisación / Murga

      Del 9 al 12 de noviembre
    15. CINE, MÚSICA Y DANZA

      Irlanda en el Conti

      Talleres de danza y música irlandesa / Celtic Rising: Festival de Música y Danza Irlandesa

      Domingo 13 de noviembre / Desde las 15 HS
    16. Ciudades Reveladas

      Muestra Internacional de Cine y Ciudad

      Inauguracin: Martes 15 de noviembre / 18 HS Hasta el 4 de diciembre
    17. CICLO DE SELLOS INDEPENDIENTES NACIONALES
      DE LA CULTURA ROCK-POP

      Rockola

      Sobrenadar + Alfonso Barbieri

      Viernes 16 de noviembre / 20 HS
    18. CONCIERTO

      Orquesta Popular del Conti

      Dirección: Nora Sarmoria

      Jueves 17 de noviembre / 20.30 HS
    19. CICLO

      Se trata de nosotras

      Jueves 24 y viernes 25 de noviembre

    20. CICLO

      Se trata de nosotras

      Chicas nuevas 24 horas Dirección: Mabel Lozano
      Mujer Entera Con la presencia del director, Ulises De La Orden

      Jueves 24 de noviembre / 20 HS
      Viernes 25 / 19 HS
    21. CICLO

      Ventanas

      Doble de cuerpo
      Dirección: Brian de Palma
      Caché
      Dirección: Michael Haneke

      Domingos 20 y 27 de noviembre / 19 HS
    22. CONCIERTO

      Conti Big Band

      Dirección: Richard Nant

      Jueves 24 de noviembre / 20.30 HS
    23. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

      Poesía en la terraza #22

      Poesa: Valeria Cervero, Flavio Crescenzi, Hernn, Anah Mallol y Alba Mura
      Música en vivo: Do Piscitelli-Gmez Saavedra

      Viernes 18 de noviembre / 19 HS
    24. RECITAL

      Soneros del Calamaní

      presenta El ala del sombrero

      Viernes 25 de noviembre / 21 HS
    25. I FESTIVAL DE ARTE Y TERRITORIO

      Sábado 26 de noviembre / Desde las 14 HS

    26. ESPECTÁCULO PARA NIÑOS Y NIÑAS

      Rojo

      de Liliana Bodoc
      Por la Compañía Teatral Tres Gatos Locos
      Dirección: Galileo Bodoc

      Domingo 27 de noviembre / 18 HS
    27. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      La lucha que la pari

      Delia Cecilia Giovanola
      Participan: Delia Giovanola, Silvia Villa de Inveraldi, Leonardo Fossati y Agustín Cetrángolo 

      Miércoles 30 de noviembre / 19 HS

    28. El Conti en la Noche de los Museos

      Sábado 29 de octubre / 20 a 1.30 HS
    29. CICLO

      Archivo y memoria en la producción audiovisual argentina

      Invitados: David Oubiña, Andrés Denegri, Agustina Pérez Rial, Ivo Aichenbaum, Joaquín Aras, Fermín Eloy Acosta, Andrés Di Tella, Ana Amado, Edgardo Cozarinsky y Gonzalo Aguilar

      Sábados 1, 8, 15 y 22 de octubre / 19 HS
    30. ESPECTÁCULO DE TEATRO COMUNITARIO

      Herido barrio

      Grupo Matemurga de Villa Crespo
      Dirección: Edith Scher

      Sábado 1 de octubre / 21 HS
      Domingo 2 / 19 HS
    31. CICLO

      Cine alemán reciente

      Tiempo de caníbales Dirección: Johannes Naber
      Viacrucis Dirección: Dietrich Brüggemann
      El hombre que volaba sobre los autos Dirección: Nick Baker-Monteys
      Jack Dirección: Edward Berger
      El parque de los vidrios rotos

      Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre / 19 HS
    32. CONCIERTO

      Orquesta Popular del Conti

      Dirección: Nora Sarmoria

      Jueves 6 de octubre / 20.30 HS
    33. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Aballay, el hombre sin miedo

      Con la presencia del director Fernando Spiner y del ilustrador Cristian Mallea
      (Argentina 2010, 100')

      Viernes 7 de octubre / 19 HS
    34. CONCIERTO

      Gabriela Elena

      presenta Para las 6 cuerdas
      Milongas de Jorge Luís Borges a 30 años de su muerte

      Viernes 7 de octubre / 21 HS
    35. ESPECTÁCULO

      Travesía

      Área de Artes Circenses de la UNSAM
      Dirección: Gerardo Hochman

      Sábado 8 de octubre / 21 HS
      Domingo 9 / 19 HS
    36. PROYECCIÓN ESPECIAL

      ¿Dónde está Miguel?

      Dirección: Pablo Torello y Jorge Jaunarena
      (Argentina 2000, 42')

      Jueves 13 de octubre / 18 HS
    37. CONCIERTO

      Homenaje a Gabino Ezeiza, el payador afroargentino

      Participan: José Curbelo y Luis Genaro (milonga), Ismael Viana Grupo (candombe) y FachuNay (rap)
      Charla con Claudio Ezeiza

      Jueves 13 de octubre / 19 HS
    38. CICLO

      De trabajo no se trata

      El patrón, radiografía de un crimen Dirección: Sebastián Schindel
      La cáscara rota Dirección: Forencia Mujica
      Bolishopping Dirección: Pablo Stigliani

      Viernes 14, 21 y 28 de octubre / 19 HS
    39. JORNADA

      A 80 años de la Guerra Civil Española

      Proyección: La lengua de las mariposas
      Mesa: Historia, memoria y exilio
      Recital: La Lija

      Sábado 15 de octubre / Desde las 17 HS
    40. ESPECTÁCULO

      Mishiadura Bailable

      El cumbión del Once

      Domingo 16 de octubre / 19 HS
    41. CICLO DE SELLOS INDEPENDIENTES NACIONALES
      DE LA CULTURA ROCK-POP

      Rockola

      Lucas Martí + Shaman y Los Pilares de la Creación
      Guauchos + Translúcidos
      Sobrenadar + Alfonso Barbieri
      Cepillos y Colonikocolokio + El Soldado

    42. VII Jornadas de diversidad y género

      25 años de Orgullo

      Jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de octubre
    43. RECITAL

      Mijal Guinguis

      presenta Pequeñas eternidades y músicas de sus trabajos anteriores

      Viernes 21 de octubre / 21 HS
    44. ESPECTÁCULO

      Tuñón (esquinas y banderas)

      Selección e interpretación: Horacio Roca

      Domingo 23 de octubre / 19 HS
    45. RECITAL

      Timbalaye Orquesta

      Viernes 28 de octubre / 21 HS
    46. La educación musical como derecho humano

      Encuentro Regional FLADEM Buenos Aires y GBA
      Talleres / Concierto / Espacios de reflexión

      Sábado 3 de septiembre / Desde las 10.30 HS
    47. FESTIVAL

      LATINARAB

      6°Festival Internacional de Cine Latino Árabe

      Sábado 3 y domingo 4 de septiembre / 18 HS
    48. CONCIERTO

      Encuentro de coros

      Coro del Conti / Coro del ECuNHi / Coro OSTINATO / Coral Caminos del Mandala

      Domingo 4 de septiembre / 18 HS
    49. CONCIERTOS Y TALLERES

      I Festival IBERMÚSICAS Argentina

      Los Musiqueros / China Cruel / Analía Rego / Todopoderoso Popular Marcial / Julio y Agosto / Persona / Mistura & Manda / Mario Mary / Federico Núñez / Ana Ligia Mastruzzo / Ramiro Mansilla Pons / Ana Cristina Robles

      Del 17 agosto al 27 de octubre
    50. CICLO

      Teatro para escuelas primarias

      escrita por Eleonora Castel, de la Compañía de Títeres La Quimera

      Jueves 8 y 15 de septiembre
      Turno Mañana: 10 HS / Turno Tarde: 14 HS
    51. CICLO

      Cine argentino reciente

      Algunas chicas / Dirección: Santiago Palavecino
      Hortensia/ Dirección: Diego Lublinsky y Álvaro Urtizberea
      Hijos nuestros / Dirección: Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez

      Con la presencia de los directores

      Viernes 9, 16 y 23 de septiembre / 19 HS
    52. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Grete, la mirada oblicua

      Con la presencia de los directores, Pablo Zubizarreta y Matilde Michanié

      Sábado 10 de septiembre / 18 HS
    53. ESPECTÁCULO

      Tarascones

      De Gonzalo Demaría Dirección: Ciro Zorzoli
      Con Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín

      Sabado 10 septiembre / 20 hs
      Domingo 11 / 18 HS
    54. CICLO

      El cine de Xavier Dolan

      Yo maté a mi madre
      Los amores imaginarios
      Mommy

      Domingos 11, 18 y 25 de septiembre / 18 HS
    55. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      El enviado

      de Leonardo Killian y Gustavo Abrevaya
      Con Elsa Drucaroff, Alejandro Tarruella y los autores
      Músico invitado: Ramiro Abrevaya

      Sábado 17 de septiembre / 16 HS
    56. CICLO

      Estudiantes en pugna

      La toma Dirección: Sandra Gugliotta
      Escuela Normal Dirección: Celina Murga

      Sábados 17 y 24 de septiembre / 18 HS
    57. INSTALACIÓN PERFORMÁTICA

      Promociones de Julio - 10 años

      Por el Colectivo Fiebre de Viaje*, la Comisión x la Memoria y la Justicia de La Paternal y Villa Mitre, y el artista Hugo Vidal

      Sábado 17 de septiembre / 19 HS
    58. ESPECTÁCULOS

      Grupo de Danza de la UNSAM

      presenta Cantares, Peripecia y Concierto para Bongó

      Dirección: Oscar Araiz
      Asociado a la dirección: Yamil Ostrovsky

      Sábado 17 de septiembre / 20 HS
      Domingo 18 / 18 HS
    59. CICLO DE SELLOS INDEPENDIENTES NACIONALES DE LA CULTURA ROCK-POP

      Rockola

      Lucas Martí + Shaman y Los Pilares de la Creación

      Miércoles 21 de septiembre / 20 HS
    60. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

      Poesía en la terraza #19

      Lectura: Nicolás Antonioli, Javier Cófreces, Carlos Dariel, Claudia Masán y Gabriela Yocco
      Música en vivo: Claudio Ceccoli & Diego Suárez

      Viernes 23 de septiembre / 19 HS
    61. RECITAL

      Ernesto Zeppa

      Presenta su nuevo disco Nómade

      Viernes 23 de septiembre / 21 HS
    62. ESPECTÁCULO

      Tosco, la obra teatral

      de Alejandro Finzi
      Protagonizada por Daniel Dibiase
      Homenaje a Agustín Tosco y los héroes de Trelew

      Sábado 24 de septiembre / 20 HS
    63. CONCIERTOS

      Homenajes Acordes (entre el do mayor y el do mayor)

      Claudio espector (piano)

      Con la participación de Diana Rozitchner y Emiliano Spadaccini

      Domingo 25 de septiembre / 18 HS
    64. A DOS AÑOS DE AYOTZINAPA

      Homenaje a los 43 estudiantes desaparecidos

      Visita guiada por la muestra ¿Desaparecidos? de Pablo Ortiz Monasterio
      Lectura de poema por Tununa Mercado

      Martes 27 de septiembre / 16 HS
    65. CONCIERTO

      Albrieu - Guerschberg

      4-4-2

      Jueves 29 de septiembre / 20 HS
    66. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Historia del mal + El Movimiento

      Con la presencia del director, Benjamín Naishtat

      Viernes 30 de septiembre / 19 HS
    67. MESA

      Iglesia y dictadura

      A 40 años del asesinato del Obispo Angelelli

      Jueves 4 de agosto / 19 HS
    68. RECITAL

      Orquesta Popular del Conti

      Dirección: Nora Sarmoria

      Jueves 4 de agosto / 20.30 HS
    69. CICLO

      El cine de Ana Katz

      El juego de la silla
      Una novia errante
      Los Marziano
      Mi amiga del parque

      Viernes 5, 12, 19 y 26 de agosto / 19 HS
    70. VIERNES DE MÚSICA

      Luciana Jury

      Juan Saraco y Leandro Savelón
      Invitados: David Bedoya y Goyo Grasso

      Viernes 5 de agosto / 21 HS
    71. CONCIERTO

      Ensamble Sudamericano de chicos y chicas

      Dirección: Nora Sarmoria

      Sábado 6 de agosto / 14.30 HS
    72. CICLO

      Otras infancias

      Fausto también Dirección: Juan Manuel Repetto
      Ellos te eligen Dirección: Mario Levit

      Sábados 6 y 13 de agosto / 18 HS
    73. TEATRO COMUNITARIO

      Abracadabra

      Por el Grupo Almamate de Flores

      Sábado 6 de agosto / 20 HS
      Domingo 7 / 18 HS
    74. CORTOS EN EL CONTI

      Punto de Vista

      Cortos de CinemadaMare
      Con la presencia de Gisela Peláez

      Domingo 7 de agosto / 18 HS
    75. MUESTRA

      Norte Argentino, años 90

      Fotografías de Marcos Zimmermann
      Edición: Cristina Fraire y Marcos Zimmermann
      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
      Charla con el autor:
      Jueves 18 de agosto / 18.30 HS
    76. TALLER DE CAPACITACIÓN

      (Des)enterrando libros prohibidos

      Docente: Edgardo Vannucchi

      Jueves 11, 18 y 25 de agosto - 1° de septiembre / 18 a 21 HS
    77. VIERNES DE MÚSICA

      Hernán Crespo

      presenta su nuevo disco, Cuerpos

      Viernes 12 de agosto / 21 HS
    78. Fotografía y Política

      CICLO DE CHARLAS
      Pablo Ortiz Monasterio
      Marcos Zimmermann
      Marcelo Brodsky
      Res
      Cora Gamarnik

    79. NIÑXS, CUENTOS Y AMIGXS

      ¡Un festejo encontado!

      Narraciones de Mariela de la Sota

      Sábado 13 de agosto / 15 HS
    80. ESPECTÁCULO / MUSICAL

      Ni con perros ni con chicos

      Un musical de de Fernando Albinarrate
      Dirección: Javier Daulte

      Sábado 13 de agosto / 20 HS
      Domingo 14 / 18 HS
    81. CICLO

      Universos de la fotografía alemana

      El ciclista Dirección: Marc Thümmler
      Schadeberg - negro-blanco Dirección: Peter Heller
      Bernd y Hilla Becher, fotógrafos Dirección: Marianne Kapfer
      Foto: OSTKREUZ Dirección: Maik Reichert

      Domingos 14, 21 y 28 de agosto / 18 HS
    82. CONFERENCIA

      Genocidios, holocausto y masacres del Siglo XX: denominadores comunes y singularidades histórico-sociales

      Por el Dr. Yossi Goldstein (Universidad Hebrea de Jerusalem)

      Miércoles 17 de agosto / 18 HS
    83. OBRAS ELECTROACÚSTICAS

      Concierto didáctico de Mario Mary

      Miércoles 17 de agosto / 20 HS
    84. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

      Poesía en la terraza #18

      Participan: Julia Magistratti, Andi Nachón, Roberto Raschella, Mariana Suozzo y Horacio Zabaljáuregui
      Música: Serkan Yilmaz

      Viernes 19 de agosto / 19 HS
    85. RECITAL

      Edgardo Cardozo

      Viernes 19 de agosto / 21 HS
    86. COMEDIA MUSICAL INFANTIL

      Mitad y Mitad

      de Mercedes Diemand Hartz
      Música y Dirección Musical: Carlos Gianni
      Coreografía, Puesta en escena y Dirección General: Rubén Segal

      Sábado 20 de agosto / 15.30 HS
      Domingo 21 / 15 HS
    87. CICLO DE CINE Y MEDIOAMBIENTE

      Los ríos negados

      Uahat Dirección: Julián Borrell, Franco González y Demian Santander
      Atuel, la memoria del agua Dirección: Valeria Tochi

      Sábados 20 y 27 de agosto / 18 HS
    88. ESPECTÁCULO

      Compañía Nacional de Danza Contemporánea

      Dirección: Margarita Fernández

      Sábado 20 de agosto / 20 HS
      Domingo 21 / 18 HS
    89. ESPECTÁCULO UNIPERSONAL

      Damiana
      Una historia silenciada

      Compañía La Tierra sin mal
      Director: Wal Mayans
      Intérprete: Raquel Martínez

      Viernes 26 de agosto / 20 HS
    90. Recital

      Timbalaye Orquesta

      Domingo 28 de agosto / 18 HS
    91. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Quinuera

      (Bolivia 2014, 52')
      Dirección: Ariel Soto

      Viernes 1 de julio / 19 HS
    92. CICLO

      Bellos, dulces y malos: el cine de género en la Argentina

      El amor y otras historias / Dirección: Alejo Flah
      8 tiros / Dirección: Bruno Hernández
      Polvareda / Con la presencia del director, Juan Schmidt

      Sábados 2, 9 y 16 de julio / 18 HS
    93. ESPECTÁCULO

      25 millones de argentinos

      Dirección y dramaturgia: Lisandro Fiks
      Asistente de Dirección: Yoana Redondo

      Sábado 2 de julio / 21 HS
    94. ESPECTÁCULO

      La perla del oeste

      (Ramos te lo cuenta a partir de los 50)
      Grupo de Teatro Comunitario de La Matanza DespaRamos

      Domingo 3 de julio / 18 HS
    95. CICLO

      La sombra de una duda: cine policial y de suspenso

      El desconocido del lago Dirección: Alain Guiraudie
      Bajo sospecha Dirección: Simon Moore
      El amor es un crimen perfecto Dirección: Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu

      Domingos 3, 10 y 17 de julio / 18 HS
    96. 1er Simposio sobre Teatro Contemporáneo, Política y Sociedad en América Latina

      Organizado por el Grupo de Estudios sobre Teatro Contemporáneo, Política y Sociedad en América Latina / Instituto de Investigaciones Gino Germani - Facultad de Cs. Sociales, UBA

      Miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de julio
    97. CICLO

      Grandes ensambles

      Big Band del Conti
      Mingunos
      Big Band del Norte

      Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de julio
    98. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Trashumancia

      (Argentina 2015, 92')
      Dirección: María Bagnat

      Viernes 8 de julio / 19 HS
    99. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Síndrome del montón

      Con Mariana Docampo (escritora), Juan Pablo Capdevielle (psicoanalista), Ana Ojeda y Alejandro Schmied (editorxs).
      Música en vivo: Mel Muñiz

      Jueves 14 de julio / 19 HS
    100. CICLO

      Mitos y leyendas

      Los monstruos Dirección: Juan Schmidt
      7 Salamancas Dirección: Marcos Pastor

      Viernes 15 y 22 de julio / 19 HS
    101. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

      Poesía en la terraza #17

      Con Osvaldo Aguirre, Cecilia Perna, Carla Sagulo, José Villa y Horacio Zabaljauregui
      Música: Camila Lpez

      Viernes 15 de julio / 19 HS
    102. RECITAL

      Kai d' Raiz y Alan Plachta

      presentan Cruces

      Viernes 15 de julio / 21 HS
    103. ENCUENTRO

      Raíces afroperuanas en Buenos Aires
      Taller de cajón y percusión peruana

      Organizado por el Consulado General de Perú en Argentina
      Modera: Marco Núñez-Melgar (Consul)
      Participan: Gloria Quicaño, Daniel Ataupilco, Francisco Cama y Andrés Mandros

      Sábado 16 de julio / 19 HS
    104. ESPECTÁCULO

      Salvajada

      Compañía de titiriteros de la UNSAM
      Una obra de Mauricio Kartún, sobre "Juan Darién" de Horacio Quiroga
      Idea y Dirección: Tito Lorefice y Hernesto Mussano

      Sabado 16 de julio / 21 HS
      Domingo 17 / 18 HS
    105. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Mika, mi guerra de España

      Dirección: Javier Olivera y Rodolfo Pochat, quien participará de la proyección

      En conmemoración de los 80 años del inicio de la Guerra Civil Española

      Sábado 23 de julio / 18 HS
    106. CICLO

      Nuevas miradas, nuevos diseñadores

      Una instancia de promoción y difusión de trabajos audiovisuales de nuevos realizadores

      Necroherencia / Los Hijos del Carnaval / Fin de fiesta / Al Final

      Domingos 24 y 31 de julio / 18 HS
    107. PRE-ESTRENO

      70 y Pico

      Con la presencia del director, Mariano Corbacho, y del equipo de filmación

      Viernes 29 de julio / 19 HS
    108. PROYECCIÓN ESPECIAL

      NEY: nosotros, ellos y yo

      (Argentina 2015, 88')
      Con la presencia del director, Nicolás Avruj

      Sábado 30 de julio / 18 HS
    109. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Raymundo

      Con la presencia de los directores Ernesto Ardito y Virna Molina y Juana Sapire, compañera de Raymundo.
      (Argentina 2002, 127')

      A 40 años de la desaparición de Raymundo Gleyzer

      Jueves 2 de junio / 19 HS
    110. TALLER

      Vida y literatura. Un encuentro con Humberto Costantini

      Docentes: Pablo Pallás y Damian Lamanna Guiñazú

      Viernes 3, 10, 24 de junio y 1 de julio / 17 a 19 HS
    111. CICLO

      Los otros

      Vergüenza y respeto de Tomás Lipgot.
      Yenú Kade, cristiano bueno de Alberto Masliah.
      Arribeños de Marcos Rodríguez.

      Con la presencia de los directores

      Viernes 3, 10 y 17 de junio / 19 HS
    112. Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA)

      Sábado 4 y domingo 5 de junio / 16, 18 y 20 HS
    113. MUESTRA

      Impresiones

      Muestra colectiva de lxs participantes del taller de Fotografía estenopeica y retoque digital del Conti

      Docentes: Soledad Lavagna, Cristina Fraire y Marco Bufano (retoque digital)

      Inauguración: Sábado 4 de junio / 17 HS
    114. ESPECTÁCULO

      Avanti la villurca

      Por el Grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros

      Sábado 4 de junio / 21 HS
      Domingo 5 / 19 HS
    115. CICLO VIERNES DE MÚSICA

      8

      Viernes 10 de junio / 21 HS
    116. CICLO DE CINE Y DIVERSIDAD

      Familias

      Los chicos están bien de Lisa Cholodenko
      Homo baby boom de Anna Boluda
      Mesa redonda con Greta Pena y Mirta Marina

      Sábados 11 y 18 de junio / 18 HS
    117. CICLO

      El cine de Aki Kaurismäki

      La chica de la fábrica de fósforos
      Nubes pasajeras
      El puerto

      Domingos 12, 19 y 26 de junio / 18 HS
    118. CICLO DE LECTURAS Y MÚSICA EN VIVO

      Poesía en la terraza #16

      Lecturas: Laura Estrín, Alfredo Luna, Gabriela Clara Pignataro, Ema Vilches y José Villa
      Música: Lo Péz

      Viernes 17 de junio / 19 HS
    119. CICLO VIERNES DE MÚSICA

      Ensamble Rojo

      Viernes 17 de junio / 21 HS
    120. Arquiniños

      Taller de Arquitectura para niñas y niños

      Sábado 18 de junio / 15 HS
    121. ESPECTÁCULO / MUSICAL

      Ni con perros ni con chicos

      de Fernando Albinarrate
      Dirección: Javier Daulte

      Sábado 18 de junio / 21 HS
      Domingo 19 / 19 HS
    122. CICLO DE CHARLAS

      Creadores de la escena argentina

      Una visita a los costados de la profesión
      Con Ricardo Bartís / Modera: Javier Margulis

      Miércoles 22 de junio / 19 HS
    123. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Los enemigos

      (Argentina 1983, 90')
      Con la presencia del director, Eduardo Calcagno

      Viernes 24 de junio / 19 HS
    124. Celebramos a Borges en su obra, a 30 años de su muerte

      Intervenciones artísticas / Mesa-debate / Música / Cine
      Participan: Horacio González, Carlos Gamerro, Sylvia Iparraguirre, Luis Chitarroni y David Oubiña

      Viernes 24 y sábado 25 de junio
    125. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Invasión

      de Hugo Santiago
      Con la presencia de David Oubiña

      En el marco de las actividades en homenaje a Jorge Luis Borges, a 30 años de su muerte

      Sábado 25 de junio / 18 HS
    126. CHARLA Y PROYECCIONES

      Fotografía estenopeica en el Conti

      Participan: Yuyo Pereyra, Daniel Tubío, Proyecto Raíces y Acción Mutante
      Presentación del libro 'La Otra Base/ Estenopeicas del Bajo Flores"
      de Acción Mutante

      Sábado 25 de junio / 18.30 HS
    127. ESPECTÁCULO

      Gente urgente

      Compañía de teatro acrobático de la UNSAM
      Idea y dirección: Gerardo Hochman

      Sábado 25 de junio / 21 HS
      Domingo 26 / 19 HS
    128. CONCIERTO

      Orquesta Popular del Conti

      Dirección: Nora Sarmoria

      Jueves 30 de junio / 20 HS
    129. MUESTRA

      Recordando el Holocausto: testimonios del pasado, aprendizajes para el futuro

      Programa de las Naciones Unidas para la Divulgación sobre el Holocasto

      Inauguración: Jueves 5 de mayo / 18.30 HS
    130. HOMENAJE A 40 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

      Haroldo Conti
      ¡Presente!

      Testimonios y lecturas / Cine / Teatro / Visitas guiadas / Muestra de historietas / Exhibición sobre su vida y obra

    131. PROYECCIÓN ESPECIAL

      El retrato postergado

      de Andrés Cuervo
      Proyección especial a 40 años de la desaparición de Conti

      Jueves 5 de mayo / 19 HS
    132. CICLO

      El precio del trabajo

      Las reglas del juego de Claudine Bories y Patrice Chagnard
      Dos días, una noche de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
      El precio de un hombre de Stéphane Brizé
      El empleo del tiempo de Laurent Cantet

      Viernes 6, 13, 20 y 27 de mayo / 19 HS
    133. RECITAL

      Melina Moguilevsky quinteto

      Viernes 6 de mayo / 21 HS
    134. CICLO

      Música de película

      Un tango más
      El blues de los plomos
      Ramón Ayala
      Bronces en Isla Verde
      Sábado 7, 14, 21 y 28 de mayo / 18 HS
    135. ENSAYO GENERAL ABIERTO

      1938
      Un asunto criminal

      Con Hugo Arana, Augusto Fernandes y Beatriz Spelzini

      Sábado 7 de mayo / 21 HS
      Domingo 8 / 19 HS
    136. CICLO

      El cine de los Monty Python

      Se armó la gorda de Ian MacNaughton
      Los caballeros de la mesa cuadrada de Terry Jones y Terry Gilliam
      La vida de Brian de Terry Jones
      El sentido de la vida de Terry Jones y Terry Gilliam

      Domingos 8, 15, 22 y 29 de mayo / 18 HS
    137. TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE

      Haroldo Conti: vida, literatura y política

      Jueves 12, 19 y 26 de mayo, 2 de junio / 18 a 21 HS
    138. RECITAL

      Lidia Borda

      Viernes 13 de mayo / 21 HS
    139. ESPECTÁCULO

      Grupo de Danza de la UNSAM

      presenta Noches de Ronda y Rapsodia
      Dirección y Coreografías: Oscar Araiz

      Sábado 14 de mayo / 21 HS
      Domingo 15 / 19 HS
    140. CICLO DE LECTURAS

      Poesía en la terraza #15

      Poesía: Carlos Battilana, Natalia Litvinova, Eduardo Mileo, León Pereyra y Valeria Zurano
      Música: Msica: Fernanda Carrera (voz) y Diego Capaccioli (guitarra)

      Viernes 20 de mayo / 19 HS
    141. RECITAL

      Diego Schissi quinteto

      Viernes 20 de mayo / 21 HS
    142. CICLO TEATRO COMUNITARIO

      Alimento Des...balanceado
      (Otra forma de comer)

      Basado en El matadero de Esteban Echeverría
      Por el Grupo de Teatro Comunitario de Pompeya

      Sábado 21 de mayo / 21 HS
      Domingo 22 / 19 HS
    143. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Héctor Oesterheld comparte un choripán con sus verdugos

      Participan: Marcelo Schapces (director), Juan Sasturain y productores del cortometraje

      Jueves 26 de mayo / 19 HS
    144. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      El Pichi o la revolución de los frágiles

      de Eduardo Blaustein
      Presentan: Mario Wainfeld, Matías Cerezo y Daniel Schiavi

      Jueves 26 de mayo / 19 HS
    145. RECITAL

      Chiqui Ledesma y Marcos di Paolo

      Viernes 27 de mayo / 21 HS
    146. A 40 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE HAROLDO CONTI

      Mascaró, el cazador americano

      Adaptación de Roberto Gilligan sobre la versión teatral de Alejandro Finzi, basada en la novela de Haroldo Conti

      Sábado 28 de mayo / 21 HS
    147. CICLO DE JÓVENES COREÓGRAFOS

      Los Cuerpos

      Dirección e interpretación: Ramiro Cortez y Federico Fontán

      Domingo 29 de mayo / 19 HS
    148. CICLO

      Comedias

      Todo por un sueño De Gus Van Sant
      El casamiento de Muriel de P.J. Hogan
      El banquete de bodas de Ang Lee
      La parte de los ángeles de Ken Loach

      Viernes 1, 8, 15 y 22 de abril / 19 HS
    149. RECITAL

      Ignacio Montoya Carlotto y Palo Pandolfo

      Viernes 1° de abril / 21 HS
    150. PROYECCIÓN ESPECIAL

      El visitante

      de Javier Olivera

      En conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

      Sábado 2 de abril / 19 HS
    151. ESPECTÁCULO

      Los corderos

      Autoría y dirección: Daniel Veronese
      Con Flor Dyszel, María Onetto, Gonzalo Urtizberea, Diego Velázquez y Luis Ziembrowski

      Sábado 2 y 9 de abril / 21 HS
      Domingo 3 de abril / 19 HS
    152. CICLO

      El cine de Jan Schütte

      Pasto de dragones / Adiós América / La despedida

      Domingos 3, 10 y 17 de abril / 19 HS
    153. CHARLA

      Lecturas peligrosas: de la censura a la quema de libros

      Participan: Luis Gusmán, Daniel Divinsky, Hernán Invernizzi y Laura Devetach

      Jueves 7 de abril / 19 HS
    154. CHARLA

      Esa es otra Historia

      Por Jorge Sepúlveda T., crítico independiente e investigador de arte y Guillermina Bustos, artista e investigadora de arte

      Jueves 7 de abril / 19 HS
    155. RECITAL

      Nuria Martínez Trío + Abya Yala

      Viernes 8 de abril / 21 HS
    156. CICLO

      El cine habla de cine

      Llamas de nitrato de Mirko Stopar
      La batalla por Ciudadano Kane de Michael Epstein y Thomas Lennon
      El camino de Santiago: periodismo, cine y revolución de Fernando Krichmar
      Tras la pantalla de Marcos Martínez

      Sábados 9, 16, 23 y 30 de abril / 19 HS
    157. ESPECTÁCULO

      Irina. Mascha. Olga.

      Versión de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez
      Dirección: Roberto Aguirre
      Domingo 10 de abril / 18 HS
    158. A 40 AÑOS DEL GOLPE

      Buenos Aires en dictadura

      La Ciudad después del 24 de marzo de 1976

      Participan: Jaime Sorín, Néstor Jeifetz, Valeria Snitcofsky y Gonzalo Conte
      Jueves 14 de abril / 19 HS
    159. RECITAL

      Lucrecia Merico

      presenta El tango y...sus amantes

      Viernes 15 de abril / 21 HS
    160. ESPECTÁCULO

      El Fausto Criollo

      de Estanislao Del Campo
      Versión de Claudio Gallardou

      Sábado 16 de abril / 21 HS
      Domingo 17 / 19 HS
    161. CICLO DE LECTURAS

      Poesía en la terraza #14

      Lecturas: Julián Axat, Fernando De Leonardis, Arturo Desimone, Dolores Etchecopar y María Medrano

      Viernes 22 de abril / 19 HS
    162. ESPECTÁCULO MUSICAL Y AUDIOVISUAL

      La Sonámbula

      Domingo 24 de abril / 18 HS
    163. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Barrio Giaour [Gavur Mahallesi]

      de Yusuf Kenan Beysülen
      (Turquía 2014, 95')

      En conmemoración del 101 Aniversario del Genocidio Armenio

      Domingo 24 de abril / 19 HS
    164. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Lengua materna

      (Argentina 2010)
      Con la presencia de la directora, Liliana Paolinelli

      Jueves 28 de abril / 19 HS
    165. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Los enemigos

      Con la presencia del director, Eduardo Calcagno
      (Argentina 1983, 90')

      Viernes 29 de abril / 19 HS
    166. RECITAL

      Dúo Lerner Moguilevsky

      Marcelo Moguilevsky (clarinete, clarón, flautas dulces, armónica, silbido, voz y piano) y César Lerner (acordeón, piano, percusiones)

      Viernes 29 de abril / 21 HS
    167. CICLO

      Cine argentino reciente

      327 cuadernos de Andrés Di Tella
      La sombra de Javier Olivera
      Cuerpo de letra de Julián D'Angiolillo
      El Crazy Che de Pablo Chehebar y Nicolás Iacouzzi.

      Viernes 4, 11, 18 y 25 de marzo / 19 HS
    168. CICLO

      A 40 años

      S.C. Recortes de prensa de Oriana Castro y Nicolás Martínez Zemborain
      Prohibido de Andrés Di Tella
      Hay unos tipos abajo de Emilio Alfaro y Rafael Filipelli
      Cortos: la dictadura en Paraguay

      Sábados 5, 12, 19 y 26 de marzo / 19 HS
    169. CICLO CLOWN

      Los Bla Bla

      Sábados 5 de marzo / 21 HS
    170. CICLO CLOWN

      Fantastique: Un hecho real

      Domingo 6 de marzo / 19 HS
    171. CICLO

      El cine de Orson Welles

      El Ciudadano
      Otelo
      Sed de mal
      Campanadas a medianoche

      Domingos 6, 13, 20 y 27 de marzo / 19 HS
    172. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Mujeres de la mina

      de Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno
      (Argentina 2014, 60')

      Jueves 10 de marzo / 19 HS
    173. ESPECTÁCULO

      Crol

      Pequeño homenaje a nadadores pioneros
      Direccion: Verónica Schneck

      Sábado 12 de marzo / 21 HS
      Domingo 13 / 19 HS
    174. CICLO DE LECTURAS

      Poesía en la terraza #13

      Lecturas: Verónica Pérez Arango, Guillermo Saavedra, Alberto Szpunberg, Sabrina Usach y Jose Villa
      Música en vivo: Brillantina y el veneno súper star

      Viernes 18 de marzo / 19 HS
    175. RECITAL

      Duratierra

      Viernes 18 de marzo / 21 HS
    176. JORNADA DE ARTE Y MEMORIA

      A 40 años del golpe

      Muestras / Cine / Teatro / Danza / Música / Murales / Mesas debate

      Sábado 19 de marzo / a partir de las 14.30 HS
    177. ESPECTÁCULO

      Laika y el hombre actuante

      de Raquel Albéniz
      Dirección general y puesta en escena: Alejo Sambán
      Con Analía Sánchez y María Forni

      Sábado 19 de marzo / 15 HS
      Domingo 20 / 20 HS
    178. PROYECCIÓN ESPECIAL

      El beso de la mujer araña

      de Héctor Babenco
      (Brasil 1985, 119')

      Sábado 19 de marzo / 15 HS
    179. ESPECTÁCULO DE DANZA

      18/07/94

      Por La Horda Primitiva
      Coreografía de Yamil Ostrovsky

      Sábado 19 de marzo / 17 HS
      Domingo 20 / 19 HS
    180. MUESTRA

      Desenterrando libros prohibidos

      A 40 años del golpe

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
    181. MUESTRA

      Monumentales

      de Séverine Hubard

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 15 de mayo
    182. MUESTRA COLECTIVA

      Beca FNA-CONTI 2015

      Curaduría: Agustín Fernández y Sol Ganim

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 15 de mayo
    183. DOS PAREDES

      Intervenciones de Diego Haboba y Fabián Nonino

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 15 de mayo
    184. MUESTRA

      Memorias

      Ensayos fotográficos de Paula Luttringer, Fernando Gutiérrez, Gerardo Dell`oro, Lucila Quieto y Helen Zout

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
    185. ESPECTÁCULO

      Biblioclastas

      de Jorge Gómez y María Victoria Ramos
      Dirección: Pelé Gómez

      Sábado 19 de marzo / 18.40 HS
    186. ESPECTÁCULO

      Sentida copla

      por la Compañía Federal de Danzas
      Dirección: Fernanda Muñoz y Glenda Casaretto

      Sábado 26 de marzo / 21 HS
      Domingo 27 de marzo / 19 HS
    187. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Golpes.
      Relatos y memorias de la dictadura

      Participan: Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Fernanda García Lao, Inés Garland, Federico Jeanmaire, Miguel Dalmaroni y Mercedes Güiraldes

      Jueves 31 de marzo / 19 HS
    188. CICLO

      Abuelos y nietos

      La máquina que hace estrellas de Esteban Echeverría
      Metegol de Juan José Campanella

      Jueves de febrero / 16 HS
    189. CICLO

      Cine argentino reciente II

      Mauro con la presencia del director, Hernán Roselli
      Anconetani de Silvia Di Florio y Gustavo Cataldi
      Ciencias naturales de Matías Lucchesi

      Viernes 5, 12 y 26 de febrero / 19 HS
    190. CICLO

      Cine francés

      Lulu femme nue de Sólveig Anspach
      La cour de Babel de Julie Bertuccelli
      Respire de Mélanie Laurent

      Sábados 6, 13 y 27 de febrero / 19 HS
    191. CICLO CLOWN

      Querida Marta

      Con Irene Sexer
      Dirección: Paula Etchebehere

      Sábados 6 de febrero / 20 HS
    192. CICLO CLOWN

      Ruedos

      Con Agustín Soler
      Dirección: Gabriel Paez

      Ruedos es un espectáculo unipersonal donde se combina el clown, el mimo y el malabar.

      Domingo 7 de febrero / 19 HS
    193. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Finding Vivian Maier

      de John Maloof y Charlie Sisker
      (Estados Unidos 2013, 83')

      Domingo 7 de febrero / 19 HS
    194. RECITAL

      Liliana Vitale + Verónica Condomí

      presentan Humanas - voces

      Viernes 12 de febrero / 21 HS
    195. CICLO CLOWN

      Desterradas

      Con Luciana Wiederhold, Cecilia Vera y Claudia David
      Dirección: Javier Marra

      ¿Cuál es la misión que Zeus tiene preparada para ellas?
      Un lugar, tres mujeres y una sola misión: sobrevivir lejos de su hogar.

      Sábados 13 de febrero / 20 HS
    196. II ENCUENTRO INTERNACIONAL

      Tango para Músicos

      Conciertos / Charlas / Cursos / Proyecciones

      Del domingo 14 al sábado 20 de febrero
    197. CICLO

      Ópera-rock de los 70

      Tommy de Ken Russell
      The Wall de Alan Parker

      Ópera-rock de los 70

      Domingos 14 y 21 de febrero / 19 HS
    198. Work in Progress / 2015 - 2016

      HEROÏNES / HEROÍNAS

      Isabelle Pilloud

      Martes 16 y Miércoles 17 de febrero/ De 18 a 20 HS

    199. ARTES VISUALES

      Cierre de Muestras / Recorrido con Artistas

      Participan: Luciana Lamothe, Mariano Combi, Claudia Pérez de Sanctis, Fernando Sucari, Valeria Traversa y Lucas Turturro
      Sábado 20 de Febrero / 17 HS
    200. RECITAL

      Guitarristas

      Quique Sinesi
      Ismael Grossman / Alan Plachta
      Dúo Cedro (Sebastián Henriquez / Matías Schurjin)
      Pedro Rossi

      Viernes 26 de febrero / 21 HS
    201. CICLO CLOWN

      Vértigo

      Con Cecile Caillon, Lourdes Herrera, Damián Luna, Mariano Russo, Hernán Salcedo, Diego Benjamín Pérez, Gastón Jeger y Agustín Saiegh
      Dirección: Marcelo Katz
      Sábado 27 de febrero / 20 HS
    202. CICLO CLOWN

      La casa de Bernarda Alba

      Versión libre
      Idea original y creación: Grupo Sonno Contento y Yanina Frankel
      Dirección: Yanina Frankel
      Domingo 28 de febrero / 19 HS
    203. CICLO DE LECTURAS

      Poesía en la terraza #12

      Participan: Florencia Abbate, Átomos, Jorge Figueroa, Tamara Kamenszain, Elisa Palacio y Edgardo Scott

      Viernes 26 de febrero / 19 HS
    204. PROYECCIÓN ESPECIAL

      El Arca Rusa

      de Alexander Sokurov
      (Rusia-Alemania 2002, 96')

      Domingo 28 de febrero / 19 HS
    205. TALLER

      Vida y literatura. Un encuentro con Haroldo Conti

      Docente: Pablo Pallas

      Viernes 8, 15, 22 y 29 de enero / 17 a 19 HS
    206. CICLO

      Cine argentino reciente

      El 5 de talleres de Adrián Biniez / La vida después de Pablo Bardauil y Franco Verdoia / El amor y otras historias de Alejo Flah / Showroom de Fernando Molnar

      Viernes 8, 15, 22 y 29 de enero / 19 HS
    207. CICLO

      Los documentales de Werner Herzog

      Mi enemigo íntimo / Grizzly Man / Encuentros en el fin del mundo / Lecciones en la oscuridad

      Sábados 9, 16, 23 y 30 de enero / 19 HS
    208. CICLO

      El cine de Pedro Almodovar

      Matador / La flor de mi secreto / Volver / La piel que habito

      Domingos 10, 17, 24 y 31 de enero / 19 HS
    209. CICLO DE LECTURAS

      Poesía en la terraza #11

      Participan: Florencia Defelippe, Florencia Piedrabuena y Laura Guevara, entre otros.

      Jueves 14 de enero / 19 HS
    210. CICLO

      Clown

      Povnia / Vuelo / Parece ser que me fui / Al carajo clown / Corus Limbus Clown / Quizás quiso decir

      Viernes 15 de enero / 21 HS
    211. CICLO CLOWN

      Povnia

      Con Lila Monti

      Viernes 15 de enero / 21 HS
    212. CICLO CLOWN

      Vuelo

      Con Valeria Maldonado

      Viernes 16 de enero / 20 HS
    213. CICLO CLOWN

      Parece ser que me fui

      Con Marina Barbera

      Domingo 17 de enero / 19 HS
    214. RECITAL

      Verónica Condomí y Pablo Fraguela

      Presentan Camino de estrellas

      Viernes 22 de enero / 21 HS
    215. CICLO CLOWN

      Al carajo clown

      Con Carla Pollacchi

      Sábado 23 de enero / 20 HS
    216. CICLO CLOWN

      Corus Limbus Clown

      Con Carla Pollacchi, Marcos Tesoro, Julio Pol, Darío Natta, Roco Bustamante y Jorge Ríos

      Domingo 24 de enero / 19 HS
    217. RECITAL

      Homenaje a Carlos Garcia y Eduardo Lagos

      Con Andrés Pilar, Santiago Segret y Juan Quintero

      Viernes 29 de enero / 21 HS
    218. CICLO CLOWN

      Quizás quiso decir

      Con Nacho Albani y Pablo Algañaraz

      Sábado 30 de enero / 20 HS
    1. MUESTRA

      Apuntes sobre la colección del Conti

      Relatos de artistas y otras historias

      Del 1° al 30 de octubre
    2. El Presente del Pasado
      PILAR
      MUESTRA

      El Presente del Pasado

      de Natalia Calabrese

      Del 01 al 07 de octubre

      Casa de la Cultura de Villa Astolfi, Soler 842 (Pilar)

      Del 07 a 14 de octubre

      Direccin de Derechos Humanos de Pilar, Esq. Moreno y San Martn (Pilar)

    3. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

      "Treintamil" y "Cosas del río" + Lamento de los Muros

      Fernando Gutiérrez
      Lutringer

      Del 1 julio al 31 de agosto

      Casa de la Memoria y la Vida, Dirección de Derechos Humanos de Morón
    4. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Vestigios de Irrealidad

      Proyecciones y videos

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    5. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Montañas de Incertidumbre

      Roberto Fernández Ibañez

      (Uruguay)

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    6. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Rastros de Irrealidad

      Muestra Colectiva

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    7. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Eternamente efímero

      Marta Bosquet

      (España- Brasil)

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    8. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      MengXi

      Wei Bi

      (China)

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    9. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Afganistán 2002-2007

      Tomás Munita

      (Chile)

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    10. XIX ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE LA LUZ 2016

      Colombia, tierra de luz

      Santiago Escobar Jaramillo

      (Colombia)

      Inauguración: Jueves 11 de agosto / 18 HS
      Hasta el 18 de septiembre
    11. MUESTRA

      Desenterrando libros prohibidos

      A 40 años del golpe

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
    12. MUESTRA

      Memorias

      Ensayos fotográficos de Paula Luttringer, Fernando Gutiérrez, Gerardo Dell`oro, Lucila Quieto y Helen Zout

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
    13. MUESTRA

      Impresiones

      Muestra colectiva de lxs participantes del taller de Fotografía estenopeica y retoque digital del Conti

      Docentes: Soledad Lavagna, Cristina Fraire y Marco Bufano (retoque digital)

      Inauguración: Sábado 4 de junio / 17 HS
    14. MUESTRA

      No soy tu chiste

      Daniel Arzola

      Organizada por la Subsecretaría de Promoción de Derechos de la Nación

      Hasta el 26 de junio
    15. MUESTRA

      Monumentales

      de Séverine Hubard

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 26 de junio
    16. DOS PAREDES

      Alta presión

      Intervenciones de Diego Haboba y Fabián Nonino

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 12 de junio
    17. MUESTRA

      Recordando el Holocausto: testimonios del pasado, aprendizajes para el futuro

      Programa de las Naciones Unidas para la Divulgación sobre el Holocasto

      Inauguración: Jueves 5 de mayo / 18.30 HS
    18. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

      "Treintamil", "Secuela" y "Cosas del río" + Lamento de los Muros. Cosas desenterradas.

      Fernando Gutiérrez
      Lutringer

      Del 1 de marzo al 1 de mayo

      Complejo Cultural del Viejo Mercado, Rafaela, Santa fe
    19. MUESTRA

      El presente del pasado

      Fotografías de Natalia Calabrese

      Del 20 de febrero al 10 de abril

      Universidad Gral. Sarmiento
    20. MUESTRA COLECTIVA

      Beca FNA-CONTI 2015

      Curaduría: Agustín Fernández y Sol Ganim

      Inauguración: Sábado 19 de marzo / 17.30 HS
      Hasta el 15 de mayo
    21. MUESTRA COLECTIVA

      Memoria Verdad Justicia

      Convocatoria internacional de poesía visual

    22. MUESTRA

      Huellas de desapariciones

      Fotografías de Helen Zout

      Del 10 de marzo al 10 de abril

      Complejo Cultural Casa de las Leyes, Honorable Legislatura de Neuquén
    1. TALLER

      Vida y literatura. Un encuentro con Roberto Jorge Santoro

      Docente: Damin Lamanna GuinazInvitado: Rafael Vsquez

      Mircoles 9, 16, 23 y 30 de noviembre / 17 a 19 HS
    2. TALLER DE CAPACITACIN

      Imgenes de la dictadura

      Jueves 6, 20 y 27 de octubre / 18 HS
    3. LIBRERÍA DEL CONTI

      Arquiniños

      Taller de Arquitectura para niñas y niños

      Sábado 27 de agosto / 15 HS
    4. TALLER

      Vida y literatura. Un encuentro con Humberto Costantini

      Docentes: Pablo Pallás y Damian Lamanna Guiñazú

      Viernes 3, 10, 24 de junio y 1 de julio / 17 a 19 HS
    5. Arquiniños

      Taller de Arquitectura para niñas y niños

      Sábado 18 de junio / 15 HS
    6. TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE

      Haroldo Conti: vida, literatura y política

      Jueves 12, 19 y 26 de mayo, 2 de junio / 18 a 21 HS
    7. CICLO CLOWN / TALLER

      Clown de hospital. Experiencias, debate y nuevos caminos

      Participan: Fred Raposo, Gabriel Cohan, Javier Marra, Luciana Wiederhold

      Jueves 3 de marzo / 19 a 21 HS
    8. Taller de fotografía estenopeica

      Docente: Soledad Lavagna

      10 encuentros
      Sábados de 16 a 19 HS / Inicio del taller: 20 de febrero
      Cupos limitados / Inscripción abierta desde el 10 de febrero
    9. LA RUMBA DEL CONTI

      Talleres de Canto, Percusión y Danzas tradicionales cubanas

      Por Timbalaye Orquesta
      Jueves 4, 11 y 25 de febrero / 18 a 21 HS
    10. TALLER

      Vida y literatura. Un encuentro con Haroldo Conti

      Docente: Pablo Pallas

      Viernes 8, 15, 22 y 29 de enero / 17 a 19 HS
    11. Inscripción abierta / Cupos limitados

      Taller de Guitarra (nivel inicial)

      Docente: Alan Plachta

      Nivel inicial: Martes / 18.30 a 20.30 HS

      Martes de 18.30 a 20.30 HS
    12. Taller de danzas populares cubanas y caribeñas

      Docente: Alejandro Mendieta

      Todos los viernes / 18 HS a 20.30 HS
      Inicio: viernes 21 de agosto
      Profesor: Gabriel Rodríguez
    13. Taller de Percusión Ritmos Afro-Latinos

      Docente: Leonardo Ramella

      Todos los lunes / 19 HS a 21 HS
      Inicio: lunes 24 de agosto
      Profesor: Leonardo Ramella
    14. Taller / Ensamble de voces. Repertorio Afrolatino

      Dirección: Rubén Cejas

      Todos los miércoles / 19 a 20.30 HS
      De septiembre a noviembre
      Inicio: 2 de septiembre
    15. CICLO CLOWN

      El clown y su cuerpo poético

      Por Irene Sexer y Paula Etchebere

      Jueves 4 de febrero / 18 a 21 HS
    16. CICLO CLOWN

      Taller de clown: el estado lúdico

      Por Pablo Fusco

      Este taller tiene como objetivo aproximarnos a los fundamentos del lenguaje de clown. A través de la dinámica del juego, estableceremos contacto con nuestras características particulares desde el registro del instante presente y los impulsos que aparecen en el aquí y ahora.

      Jueves 11 de febrero / 18 a 21 HS
    17. CICLO CLOWN

      Master Class por Gabriel Chame Buendía

      El Clown como pedagogía y la dirección de espectáculos

      Domingo 14 de febrero / 18 a 21 HS
    18. CICLO CLOWN

      Un Péndulo, ida y vuelta del juego y la emoción

      Por Marcelo Katz

      Clown, un péndulo entre el artista y el público.

      Jueves 25 de febrero / 15 a 18 HS
    19. CICLO CLOWN / TALLER

      Exploración musical

      (Jornada para personas que ya estén trabajando la máscara del Clown)
      por Pablo Algarañaz y Agustín Flores Muñoz

      Jueves 28 de enero / 18 a 21 HS
    20. CICLO CLOWN / TALLER

      Clown, el arte de ser genuino

      Por Valeria Maldonado

      Jueves 21 de enero / 19 HS