Ir a contenido principal

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Agenda

Noviembre

Competencia / Taller / Presentación del Taller

Festival Constante 2023 – 9° edición

Todo puede combinarse

Por Compañía Una Constante

Del 26 al 30 de noviembre

Ver +

Cine / 10° Asterisco

Tencha Reina

Argentina, 2023, 70'

De Maruja Bustamante

Miércoles 1° de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
01
19 HS
Concierto

La Grela Quinteto de Tango

Trayectoria

Jueves 2 de noviembre / 21 HS

Ver +

JUE
02
21 HS
Cine / 10° Asterisco

Calima Rosa

España, 2023, 100´

De Ismael Cabrera

Viernes 3 de noviembre / 18 HS

Ver +

VIE
03
18 HS
Cine / 10° Asterisco

Theo Jean Cuthand

Con la presencia del director

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
20 HS
Recital

Fabián Bertero: Dúo & Sexteto

Viernes 3 de noviembre / 20 HS

Ver +

VIE
03
21 HS
#ContiInfancias

Pido Gancho

Carnaval de primavera

Juegos / Talleres / Desfiles / Murga

Sábado 4 de noviembre / 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
04
16 HS
Cine

PARTIDOS, voces del exilio

Argentina, 2022, 65´

De Silvia Di Florio
Con la presencia de la directora

Sábado 4 de noviembre / 19 HS

Ver +

SÁB
04
19 HS
Concierto

Dolores Solá

Presenta Criolla

Sábado 4 de noviembre / 20 HS

Ver +

SÁB
04
20 HS
Recital

Quinteto Negro La Boca

Presenta su nuevo disco Cicatrices

Domingo 5 de noviembre / 18 HS

Ver +

DOM
05
18 HS
Cine / Estreno

Al Borde

De César González

Producción: Futurock

Miércoles 8 de noviembre / 19 HS

Ver +

MIÉ
08
19 HS
Exposiciones / Talleres / Feria de libros / Música en vivo

FELIFA

Festival de Libros de Fotografía y Artes Gráficas

Del 9 al 12 de noviembre de 2023

Ver +

Teatro

Otro río

Idea y Dirección: Lucía Tejera

Instalación sonora | 18'

Viernes 10 de noviembre / 21 y 21.30 HS

Ver +

VIE
10
21 HS
Proyección

2° Festival Cámara Corporizada

Proyecciones: Sábado 11 de noviembre / 17 y 18.30 HS

Ver +

SÁB
11
17 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #73

Ya después de la guerra en mis mentiras

Robin Myers / Andrés Bohoslavsky / Federico Lardies / Alicia Silva Rey / Lu Martínez

Presentación de la Antología Poesía, Vanguardia y Tradición

Sábado 11 de noviembre / 18 HS

Ver +

SÁB
11
18 HS
Teatro

El gran circo de la deuda

De MERDA En Acción

Domingo 12 de noviembre / 19 HS

Ver +

DOM
12
19 HS
Muestra de la Clínica de Cine Conti 2023

«Ver, oír, intervenir»

Imágenes y sonidos para una democracia en disputa

Docentes: Azul Aizenberg / Tatiana Mazú González

Jueves 16 de noviembre / 18 HS

Ver +

JUE
16
18 HS
Clases / Conversatorio / Jam / Fiesta

JamBa

Festival de Contact Improvisación

Organizan: Verónica Rodríguez / Floren Cornell / Gastón Noguera

Del 16 al 20 de noviembre de 2023

Ver +

Cine Debate

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

II Encuentro

Proyección NAZIÓN de Ernesto Ardito

Sábado 18 de noviembre / De 15.30 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
18
15.30 HS
Cine - Proyecciones especiales

LUCÍA SELES

Smog en tu corazón y The Urgency of Death

Sábados 18 y 25 de noviembre / 19 HS

Ver +

Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro

Conciencia Negra en Movimiento

Dirección: Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR)

Viernes 24 de noviembre / 21 HS

Ver +

VIE
24
21 HS
Literatura / Espacio de lectura

Néstor Perlongher

Evita vive

A cargo de Un lugar conocido: Club Gay de Lectura

Sábado 25 de noviembre / 15 HS

Ver +

SÁB
25
15 HS
Encuentro 7

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

El marxismo y el problema del Estado

Por Martín Mosquera

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS
Teatro

Un domingo en familia

De Susana Torres Molina
Dirección: Juan Pablo Gómez

Sábado 25 de noviembre / 16 HS

Ver +

SÁB
25
16 HS

Diciembre

Kiki Ball / Día Internacional de Respuesta al VIH-SIDA

positHIVO 3.0

House of Tropikalia

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Activación en el marco de la muestra La Pisada del Ñandú

¡Qué valor!

Charla debate sobre archivos disidentes y urgencia política

Organiza Río Paraná

Sábado 2 de diciembre / 17 HS

Ver +

SÁB
02
17 HS
Muestra

Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas (AALGA)

Muestra de luthería

Concierto de laúd y guitarra

Sábado 2 de diciembre / 18.30 HS

Ver +

SÁB
02
18.30 HS
Cine

Día Internacional de los Derechos Humanos y Día de la Restauración de la Democracia

El equipo / Maelström 2001

Sábado 2 y sábado 9 de diciembre / 19 HS

Ver +

Teatro

Fuga

Dukesas vuelve

Dirección: Lucy Sni
Guión: Carmen Tagle, Silvina Chivi García y Lucy Sni
Payasas: Carmen Tagle y Silvina Chivi Garcia

Domingo 3 de diciembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Proyección especial por el Mes del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

La rebelión de las flores

Argentina, 2022, 92’

De María Laura Vasquez

Con la presencia de las realizadoras y de Irma Perriot

Jueves 7 de diciembre / 19 HS

Ver +

JUE
07
19 HS
Teatro

Desertoras

Intérpretes: Camila Tabet, Nicole Kaplan, Sol Zaragozi, Catalina Telerman
Producción ejecutiva: Sebastián Cáneva
Dirección: Violeta Marquís

Viernes 8 de diciembre / 21 HS

Ver +

VIE
08
21 HS

Octubre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Domingo 1 de octubre / 18 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

DOM
01
18 HS
DDHHH, Arte y Salud Mental

El Enfermo Imaginario de Moliere en Defensa de la 26.657

Domingo 1° de octubre / 19 HS

Dirección: Lic. Ana Laisa

Ver +

DOM
01
19 HS
Cine / FIDBA #11

Once upon a time in Italy

Italia 2022, 102’

De Federico Greco y Mirko Melchiorre

Jueves 5 de octubre / 17 HS

Ver +

JUE
05
17 HS
Cine / FIDBA #11

Just an alien

China 2023, 72’

De Weicheng Hua

Jueves 5 de octubre / 19 HS

Ver +

JUE
05
19 HS
Presentación de libro

Uno no decide lo que ama

De Ignacio Veliz
Presenta: Fran Castignani

Viernes 6 de octubre / 19 HS

Ver +

VIE
06
19 HS
Concierto

Orquesta Popular del Conti

Dirección: Nora Sarmoria

Viernes 6 de octubre / 20 HS

Ver +

VIE
06
20 HS
Cine / FIDBA #11

Cristina

Colombia 2023, 79’

De Hans Fressen

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Clínica de Artes Visuales 2023

Subsecretaría de Asuntos Temporales

presenta Campamento Fantasma

Curadorxs docentes: Carolina Andreetti y Leonello Zambón

Sábado 7 de octubre / 17 HS

Ver +

SÁB
07
17 HS
Cine / FIDBA #11

Cidade Rabat

Portugal 2023, 103’

De Susana Nobre

Sábado 7 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
07
19 HS
Teatro

Las maravillosas diferencias

Libro: Laura Waisman y Lucila Muiño
Música y dirección musical: Carlos Gianni
Letras de canciones: Paula Schapiro

Domingo 8 de octubre / 19 HS

Ver +

DOM
08
19 HS
Drama político musical

La verdad 21

Ezeiza, un eterno retorno

Un ensayo

Abel Gilbert y Marcelo Delgado

Viernes 13 de octubre / 18 y 20 HS

Ver +

VIE
13
18 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

Asentamiento 360°

Creación Colectiva de Grupo ALAS Teatro Comunitario
Dirección: Cristian Rodrigo Villarreal

Sábado 14 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
14
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Cuarentena, exilio y regreso

Argentina-Alemania, 1983, 85´

De Carlos Echeverría

Sábado 14 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
14
19 HS
Encuentro Nacional de Teatro Comunitario 2023

De barrio somos

Desalojos, fantasmas y otros cantares

Obra de creación colectiva del grupo de Teatro Comunitario Orilleros de la Cañada
Dirección: María José C. Schule

Sábado 14 de octubre / 20 HS

Ver +

SÁB
14
20 HS
Domingos de infancias

Historias recicladas

Por Urraka

Domingo 15 de octubre / 16 HS

Ver +

DOM
15
16 HS
Concierto

Flamamé

Viernes 20 de octubre / 21 HS

Ver +

VIE
20
21 HS
Foro

El fascismo

Foro de pensamiento crítico situado

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera

Con Eduardo Grüner, María Pía López, Alejandro Kaufman, Eduardo Jozami, entre otros.

Sábado 21 de octubre / De 15 a 19.30 HS

Ver +

SÁB
21
15 HS
A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

La tarde de los visones

Homenaje a Pedro Lemebel

Sábado 21 de octubre / De 15 a 21 HS

Ver +

Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Las Madres

Mothers of Plaza de Mayo

Argentina, 1985, 64´

De Lourdes Portillo y Susana Blaustein Muñoz

Proyectada en 16 mm por Fernando Peña

Sábado 21 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
21
19 HS
Cine / DDHHH, Arte y Salud Mental

Cruzar el muro

Argentina, 2023, 67'

De Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli (CELS)
Con la presencia de lxs realizadorxs

Jueves 26 de octubre / 18 HS

Ver +

JUE
26
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #72

Nadie se parece a tu deseo

Performance: Geraldine A. Ruiz y David Anaya Villalba
Horacio Zabaljáuregui / Gabriel Pantoja / Laura Wittner / Bárbara Alí

Sábado 28 de octubre / 18 HS

Ver +

SÁB
28
18 HS
Cine / Ciclo «A 40 años del retorno democrático»

Viedma, la Capital que no fue

Argentina, 2023, 78´

De Jorge Leandro Colás

Con la presencia del director

Sábado 28 de octubre / 19 HS

Ver +

SÁB
28
19 HS
Competencia de poesía oral

The Slam Road

Capítulo 3. Buenos Aires
República Checa / Italia / Japón / Argentina

Domingo 29 de octubre / 18 HS

Ver +

DOM
29
18 HS

Septiembre

Proyección especial

Chile, a 50 años del Golpe

Bestia / Villa Olímpica

Sábado 2 de septiembre / 19 HS

Actividad realizada en conjunto con la Embajada de Chile y ProChile

Ver +

SÁB
02
19 HS
Teatro

Niño Patrón

Actor y dramaturgo: Manuel Vignau
Directora: Julieta Carrera

Sábado 2 de septiembre / 20 HS

Ver +

SÁB
02
20 HS
Teatro

Consagrada, el fracaso del éxito

Autoría: Flor Micha / Gabi Parigi

Domingo 3 de septiembre / 19 HS

Ver +

DOM
03
19 HS
Propuesta para escuelas secundarias y terciarios / Proyección + Debate

Sala Abierta

¿Qué queremos hacer?

De Les Jóvenes
Invitadxs: Integrantes de Les Jóvenes

Miércoles 6 y 13 de septiembre / 10 y 14 HS

Ver +

MIÉ
06
10 HS
Activación de la muestra

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con la participación del fotógrafo Leo Vaca

Viernes 8 de septiembre / 17 HS

Ver +

VIE
08
17 HS
Inauguración / Festival Futuros

La pisada del ñandú

(o cómo transformamos los silencios)

Curaduría: Río Paraná (Mag De Santo & Duen Neka'hen Sacchi)

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Inauguración / A 50 años del golpe cívico-militar en Chile

Nuestra urgencia x vencer

La lucha de mujeres contra la dictadura

Fotografías de Kena Lorenzini
Curadora: Cynthia Shuffer

Inauguración: Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Ciclo Relámpagos

40 años

Derechos Humanos, base ética de nuestra democracia

Sábado 9 de septiembre / 17 HS

Ver +

SÁB
09
17 HS
Presentación de libro

Cuando fuimos el futuro

De Manuel Barrientos

Sábado 16 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
16
16 HS
Música . Performances . Charlas . Poesía . Danza . Teatro . Muestras . Proyecciones . Ballroom . Talleres

FESTIVAL FUTUROS

Arte Cuir

Del 9 al 24 de septiembre de 2023

Ver +

En el marco de La Noche de los Museos

Visita Guiada por las Muestras

Con la participación de Leo Vaca

Sábado 23 de septiembre / 20.30 HS

Ver +

SÁB
23
20.30 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Derechos Humanos en Argentina y América Latina

De Ramiro Manduca y Ana Laura Sucari

Jueves 28 de septiembre / 16 HS

Ver +

JUE
28
16 HS
Actividad para escuelas secundarias

LADO B

Recorrido por la muestra Un abrazo infinito

Con el fotógrafo Leo Vaca y el nieto recuperado Sebastián Casado Tasca

Viernes 29 de septiembre / 10 HS

Ver +

VIE
29
10 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Arderá la memoria

Natalia Magrin y Jorge Foa Torres (comps.)

Viernes 29 de septiembre / 16 HS

Ver +

VIE
29
16 HS
Presentación de libro / XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Colección Versos Aparecidos

Sábado 30 de septiembre / 16 HS

Ver +

SÁB
30
16 HS
Proyección especial

Sobre las nubes

De María Aparicio

Sábado 30 de septiembre / 19 HS

Ver +

SÁB
30
19 HS

Agosto

Proyección Especial

Sebastián Moro, el caminante

Argentina/Bolivia, 2023, 95'

Dirección: María Laura Cali

Con la participación de la directora, familiares de Sebastían Moro, Gustavo Veiga y Mariano Przybylski

Sábado 5 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
05
18 HS
Concierto

De historias y canciones

Maxi Pachecoy & Juan Solá

Sábado 5 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
05
20 HS
Teatro

Elena de a ratos

Dramaturgia y dirección: Juan Azar

Domingo 6 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
06
19 HS
Concierto

Lucio Balduini y Ernesto Snajer

Viernes 11 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
11
21 HS
Proyección

Relatos de Archivo

Dirección: Amparo Aguilar y Valentina Llorens
Con la presencia de las directoras, Stella Segado (idea original) y Daniel Cabezas (producción)

Sábado 12 de agosto / 16 HS

Ver +

SÁB
12
16 HS
Proyección

Político

Argentina, 2022, 68'

Dirección: Francisco Novick
Con la presencia del Director, el equipo y les protagonistas

Sábado 12 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
12
18 HS
Concierto

Zeppa Jazz Trío

Presenta Standards

Sábado 12 de agosto / 19 HS

Ver +

SÁB
12
19 HS
Danza

Mujer Diamante

Idea y dirección: Natacha Visconti

Sábado 12 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
12
20 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 18 de agosto / 21 HS

Ver +

VIE
18
21 HS
Ciclo Tararira

La Tara

Argentina/España, 2022, 74'

De Amparo Aguilar
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 19 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
19
18 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Carne de consumo personal

De Jorge Thefs

Sábado 19 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
19
20 HS
Ciclo Teatro Emergente | Directorxs y Dramaturgxs Sub-30

Freeshop

Una creación del Grupo BESA
Dirección: Tomás Masariche

Domingo 20 de agosto / 19 HS

Ver +

DOM
20
19 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 23 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
23
10.30 HS
Danza

Vivir juntes es posponer el final

Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Dirección y coreografía: Lucia Giannoni

Viernes 25 de agosto / 20 HS

Ver +

VIE
25
20 HS
Ciclo Tararira

Te prometo una larga amistad

Argentina, 2022, 74'

De Jimena Repetto
Con la presencia de lxs realizadorxs

Sábado 26 de agosto / 18 HS

Ver +

SÁB
26
18 HS
Concierto

Falú - 100 años

Juan Martín Di Salvo & Florencia Dávalos recorren la obra de Eduardo Falú

Sábado 26 de agosto / 20 HS

Ver +

SÁB
26
20 HS
Domingos de infancias / Taller + Espectáculo

Anda Calabaza

Domingo 27 de agosto
Taller / 15 HS
Show / 16 HS

Ver +

DOM
27
15 HS
Propuestas para escuelas primarias (1° a 4° grado)

Sala Abierta

«Perdiendo el tiempo»

Por Las hermanas Misterio

Miércoles 30 agosto / 10.30 y 14 HS

Ver +

MIÉ
30
10.30 HS

Julio

Ciclo Foco Campusano

El perro Molina

Argentina, 2014, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 1 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
01
18 HS
Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #71

La mano más vacilante que antes

María Florencia Rua / Melisa Papillo / GracielaPerosio / Daniel Durand / Sonia Scarabelli

Sábado 1° de julio / 19 HS

Ver +

SÁB
01
19 HS
Teatro

Otro fatal intento

Dramaturgia y Dirección: Agustín Soler

Domingo 2 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
02
19 HS
Muestra

Un abrazo infinito

Fotografías de Leo Vaca

Del 6 de julio al 16 de octubre de 2023

Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Papina De Palma

Viernes 7 de julio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
07
21 HS
Ciclo Foco Campusano

El sacrificio de Nehuén Puyelli

Argentina, 2016, 88´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 8 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
08
18 HS
Recital

Pol Nada

Sábado 8 de julio / 20 HS

Ver +

SÁB
08
20 HS
Recital

Maca Mona Mu

Domingo 9 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
09
19 HS
Concierto con imágenes

Catalejorquesta

Música para Historietas

Director: Diego Penelas

Viernes 14 de julio / 21 HS

Ver +

VIE
14
21 HS
Inauguración + Recital en Avellaneda

Monumento Popular Lohana Berkins

Obra del artista Gabriel Baggio

Recital: Valen Bonetto + Rebelión en la Zanja

Sábado 15 de julio / 16:30 HS

Ver +

SÁB
15
16:30 HS
Laboratorio

Apertura a Público

Postales desde el Futuro

Coordinado por Marina Quesada

Sábado 15 de julio / desde las 17 HS

Ver +

SÁB
15
17 HS
Ciclo Foco Campusano

Hombres de piel dura

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 15 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
15
18 HS
Últimos días de la muestra Uso y Función

Activación sonora

Florencia Curci / DJ Carla Crespo

Sábado 15 de julio / De 19 a 21 HS

Ver +

SÁB
15
19 HS
Danza

25 Años

Dirección coreográfica: Mónica Fracchia
Coreógrafa invitada: Ana María Stekelman

Domingo 16 de julio / 19 HS

Ver +

DOM
16
19 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Canciones imaquinarias

Compañía Ligeros de Equipaje
Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez

Miércoles 19 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
19
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro musical

Unidiverso

Compañía Amichis
Dirección: Cecilia Miserere

Jueves 20 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
20
16 HS
Presentación de libro

Imaginarios de la clandestinidad

De Lidia Mateo Leivas

Jueves 20 de julio / 18.30 HS

Participan: Elizabeth Jelin, Ana Longoni y Lidia Mateo
Modera: Matías Cerezo

Ver +

JUE
20
18.30 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical con títeres gigantes

Pichiculundios

Presentan Canciones Pintadas

Viernes 21 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
21
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo musical

La magia de todas las cosas

De Mariana Cumbi Bustinza
Dirigida por Martin Goldber y Mariana Cumbi Bustinza

Sábado 22 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
22
16 HS
Ciclo Foco Campusano

Bajo mi piel morena

Argentina, 2019, 96´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 22 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
22
18 HS
Vacaciones en el Conti / Show de teatro y música con títeres

Mundo Arlequín

Domingo 23 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
23
16 HS
Vacaciones en el Conti / Teatro

Noticiero Puro Cuento

Autoría: Jennifer Frank y Leticia Gonzalez De Lellis
Dirección: Osqui Guzmán

Miércoles 26 de julio / 16 HS

Ver +

MIÉ
26
16 HS
Vacaciones en el Conti / Show musical literario

Valor Vereda

Presenta Chiribitiles

Jueves 27 de julio / 16 HS

Ver +

JUE
27
16 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo con música en vivo

Perdiendo el tiempo

Por Las hermanas Misterio

Viernes 28 de julio / 16 HS

Ver +

VIE
28
16 HS
Vacaciones en el Conti / Recital

Mecache Rock

Sábado 29 de julio / 16 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Encuentro 3

FILOSOFÍA EN EL CONTI #5

La Nación Trabajadora Argentina. Otra lectura del peronismo.

Por Ezequiel Pinacchio

Sábado 29 de julio / de 16 a 19 HS

Ver +

SÁB
29
16 HS
Ciclo Foco Campusano

La reina desnuda

Argentina, 2022, 89´

Con la presencia de José Celestino Campusano

Sábado 29 de julio / 18 HS

Ver +

SÁB
29
18 HS
Vacaciones en el Conti / Espectáculo infantil con las canciones de Charly García

El secreto de los dragones

Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Dramaturgia: Tatiana D'Agate

Domingo 30 de julio / 16 HS

Ver +

DOM
30
16 HS

Junio

Teatro

La Reina de Turdera

Dramaturgia y actuación: Jazmin Spanarelli

Viernes 2 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
02
21 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

Sans soleil

(Francia, 1983, 100')

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 3 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
03
18 HS
Danza

Desaparecer

Trabajo en proceso

Idea y Dirección: Alejo Wilkinson Hassler

Domingo 4 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
04
19 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Dirección: Andrés Gerszenzon

Jueves 8 de junio / 20 HS

Ver +

JUE
08
20 HS
Concierto

Les divertissements de Versailles

Ópera de M. A. Charpentier

Viernes 9 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
09
21 HS
Artes visuales

Visitas guiadas por las muestras

Con artistas y curadorxs

Sábado 10, 17 y 24 de junio / 17 HS

Ver +

SÁB
10
17 HS
Ciclo Cine y Poesía #5 / Chris Marker

La Jetée + La sixième face du Pentagone

De Chris Marker

Con la presencia de Nicolás Zukerfeld

Sábado 10 de junio / 18 HS

Ver +

SÁB
10
18 HS
Ciclo Cuentos y relatos vivos

Aldao

María Teresa Andruetto / Pía Hernández / Vanesa Del Barco

Sábado 10 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
10
20 HS
Teatro

Padre Carlos

«El rey pescador»

Vida y obra de Carlos Mugica

Autora: Cristina Escofet
Actor: Pablo Razuk

Domingo 11 de junio / 19 HS

Ver +

DOM
11
19 HS
Concierto

Hernán Mandelman

Presenta Jardines Humanos

Viernes 16 de junio / 21 HS

SUSPENDIDA

Ver +

VIE
16
21 HS
Danza

Los cuerpos

Dirección e interpretación: Federico Fontán / Ramiro Cortez

Sábado 17 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
17
20 HS
Show acústico

Paula Maffía

Viernes 23 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
23
21 HS
Recital

Inés Cuello

Presenta Mi ciudad y mi gente

Sábado 24 de junio / 20 HS

Ver +

SÁB
24
20 HS
Proyección + Taller Stop Motion

Megafauna animada

Por Quma y las Bestias

Domingo 25 de junio / 15 y 17 HS

Ver +

DOM
25
15 HS
Ciclo Migrantes

Música para no olvidar

Coro Nor Arevakal de la Asociación Cultural Armenia

Viernes 30 de junio / 21 HS

Ver +

VIE
30
21 HS

Mayo

Muestra

Impresiones sobre Sudeste

A 47 años de la desaparición de Haroldo Conti

Hernán Borches

Hasta el 30 de julio
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Recital

Lidia Borda celebra a Haroldo Conti

Junto a Daniel Godfrid en piano

Sábado 6 de mayo / 20 HS

Ver +

Ciclo Ficciones remotas

Aftersun

(Reino Unido, Estados Unidos, 2022, 102´)

De Charlotte Wells

Sábado 6 de mayo / 18 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #70

Signifique algo más que vuelo

Fede Llera / Valeria Mussio / Natalia Leiderman / Martín Armada / Daniel Durand / Alejandro Crotto

Domingo 7 de mayo / 19 HS

Ver +

Presentación de libro

FRAGMENTOS DE MEMORIA

Autora: María Isabel Bertone

Participan: Eduardo Jozami / Federico Bianchini / Cristina Feijóo

Viernes 12 de mayo / 19 HS

Ver +

VIE
12
19 HS
Obra teatral

TIBIO

Dramaturgia y dirección: Mariano Saba
Con Horacio Roca

Viernes 12 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Muestra Remolino de tiempos

ACTIVACIÓN

Una respiración limpia / La luzzz / Canto de un mapa de pájaros rasantes en La mensajería

Sábado 13 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

VIE
12
21 HS
Ciclo Ficciones remotas

ALCARRÁS

(España, Italia, 2022, 120´)

De Carla Simón

Sábado 13 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
13
18 HS
Obra teatral

UN MISMO ÁRBOL VERDE

Dramaturgia: Claudia Piñeiro
Dirección: Marcelo Di Genaro / Raúl Martínez

Sábado 13 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
13
20 HS
Danza

LÁGRIMAS DE KEROSÉN, DE OTREDADES E INCOMODIDADES RESPONSABLES

Concepción y dirección: Federice Moreno Vieyra

Domingo 14 de mayo / 19 HS

Ver +

DOM
14
19 HS
LADO B / Recorrido con artistas y pensadorxs
Actividad para escuelas secundarias

Recorrido con Santiago Porter

Jueves 18 de mayo / 10 HS

Ver +

Concierto

TANTANAKUY ENSAMBLE

Dirección: Federico Gamba

Viernes 19 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
19
21 HS
Muestra Remolino de tiempos y Uso y función

ACTIVACIÓN

«Supongo Mounstros» / Del susurro de las cosas

Sábado 20 de mayo / De 18 a 21 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

NOSOTRAS

(Francia, 2022, 92´)

De Filippo Meneghetti

Sábado 20 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
20
18 HS
Recital

IGNACIA

Sábado 20 de mayo / 21 HS

Ver +

SÁB
20
21 HS
Obra teatral

BLASFEMIA

De Vicente Zito Lema
Dirección: Zunilda Roldán

Domingo 21 de mayo / 19 HS

Ver +
DOM
21
19 HS

Recital

Karen Fleitas y La Marmolada

Viernes 26 de mayo / 21 HS

Ver +

VIE
26
21 HS
Danza

Colosa

Lengua Punzante

Creación: María Kuhmichel / Michel Capeletti / Carolina Villa

Sábado 27 de mayo / 20 HS

Ver +

SÁB
27
20 HS
Cierre de Laboratorio

El Deseo Hecho Acción

Coordinación del proyecto y tutorías: Lucía Nacht
Asistencia: Veronica Dragui

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Ciclo Ficciones remotas

Con amor y furia

(Francia, 2022, 116´)

De Claire Denis

Sábado 27 de mayo / 18 HS

Ver +

SÁB
27
18 HS
Domingos de Infancias

La pequeña voz del mundo

Poemas y canciones / Talleres / Feria de libros

Invitadas: Diana Bellessi, Georgina Hassan y Eva Mastrogiulio

Domingo 28 de mayo / 16 HS

Ver +

DOM
28
16 HS
Transmisión en vivo

Futurock en el Conti

Crónica Anunciada con Juan Amorín y Rocío Criado

Miércoles 31 de mayo / 9 a 12 HS

Ver +

MIE
31
09 HS

Abril

Proyección Especial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Telma, el cine y el soldado

(Argentina, 80', 2022)

Dirección: Brenda Taubin

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 1° de abril / 19 HS

Ver +

En el marco del Día internacional del Pueblo Gitano

Un ole a su tiempo

Por Esencia Gitana

Viernes 7 de abril / 21 HS

Ver +

Danza

Sobre sí mismo

Dirección: Melisa Zuberti

Sábado 8 de abril / 21 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Desde Paso Morales hasta acá

Por Merequetengues de Hurlingham Teatro Comunitario

Domingo 9 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Mara Santucho y sus cuerdas infieles

Presentan el espectáculo Carnaval de mi barrio

Viernes 14 de abril / 21 HS

Ver +

Seminario

La Identidad 2

Organizan: el Conti + Colectivo Zona de Frontera
Exponen: Perla Sneh / Alejandro Kaufman / Sebastián Piasek

Sábado 15 de abril / de 15 a 19.30 HS

Ver +

Presentación de libro

Poetas argentinas

(1981-2000)

Selección y prólogo de Elena Anníbali

Con la presencia de Elena Anníbali y las poetas que integran la antología

Sábado 15 de abril / 18 HS

Ver +

Proyección especial

Una mirada honesta

Un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

(Argentina/Colombia, 82', 2022)

Dirección: Roberto Persano y Santiago Nacif

Con presencia de lxs realizadorxs

Sabado 15 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

Grafa, Memoria de un Pueblo

Por Los Villurqueros Teatro Comunitario

Domingo 16 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Leandro Savelón Ensamble

Presenta De ver 2

Artista Invitado: Victor Skorupski

Viernes 21 de abril / 21 HS

Ver +

Estreno

(Des)Aparecer

(Reino Unido, 2023, 60')

Dirección: Piotr Cieplak

Con presencia de lxs realizadorxs, Gabriel Orge y Ana Iliovich

Sabado 22 de abril / 19 HS

Ver +

Teatro Comunitario en el Conti

EL AMOR PUEDE MÁS… no jodan más

Por Pompeya Teatro Comunitario

Sábado 22 de abril / 20 HS

Ver +

Danza

Carne Argentina

Preludio para un cyborg de las pampas

Dirección y dramaturgia: Patricio Suárez

Domingo 23 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Aguafuertes Decimales

Presenta Viajera Continental

Dirección: Francisco Huici

Viernes 28 de abril / 21 HS

Ver +

Presentación de libro

Otra manera de ser hombre

Poesía sobrevivida de Alberto C. Lagos Ruiz

Acompañan: Victoria Montenegro / Gustavo Bellingeri / Sergio González / Sismo Sur Producciones

Sábado 29 de abril / 17 HS

Ver +

Proyección en vísperas del 1° de mayo: Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Retiros (In)voluntarios

(Argentina-Francia, 2022, 82´)

Dirección: Sandra Gugliotta

Con presencia de la Directora

Sabado 29 de abril / 19 HS

Ver +

Recital

Lautaro Matute

Presentan Ser la propia casa

Sábado 29 de abril / 21 HS

Ver +

Marzo

#MarzoMemoria

Lápices, un musical con memoria

Dirección: Paula Grosse

Viernes 3 de marzo / 21 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

María Luisa Bemberg: el eco de mi voz

(Argentina, 2021, 90´)

De Alejandro Maci

Sábado 4 de marzo / 19 HS

Ver +

Música de cámara para bailar

Tambor Fantasma

Bruno Lo Bianco

Sábado 4 de marzo / 18 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Yo soy Alma

(Argentina, 2022, 72´)

De Mariana Manuela Bellone

Con la presencia de las realizadoras y de Alma

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Los ojos mudos

Conversaciones sobre el dolor

Carla Rimola y Ayelen Clavin

Domingo 5 de marzo / 19 HS

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Las decisiones formales

(Argentina, 2015, 65´)

De Melisa Aller

Con la presencia de la realizadora y de Alma

Domingo 5 de marzo / 20 HS

Ver +

Convocatoria abierta
Taller de reflexión política y escritura

Perspectivas transfeministas

Memoria, reparación y justicia

Organizado por No Tan Distintes (Mujeres y LGTBQI+ en Situación de Calle)

Cierre de convocatoria: domingo 5 de marzo de 2023
Inicio: martes 7 de marzo

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Susana

(Argentina, 1980, 23´)

De Susana Blaustein Muñoz

Martes 7 de marzo / 19 HS

Ver +

7M Visibilidad Lésbica en el Conti / #MarzoMemoria

Barbi Recanati en el Conti

Recital

Martes 7 de marzo / 21 HS

Ver +

Recital

Radiosa

Viernes 10 de marzo / 21 HS

Ver +

Taller en el marco de #Acción 2 Mirar dentro

Memorias en movimiento

Docente: Eugenia Cadús

4 encuentros / Domingos de marzo

#MarzoMemoria

Ver +

Muestra colectiva

Uso y función

Objetualidades poético-políticas de la ESMA

Curaduría e investigación: Lorena Fabrizia Bossi y Guillermina Mongan

Hasta el 30 de julio
Visitas guiadas los sábados de junio a las 17 HS
Horarios: Martes a jueves de 13 a 19 HS
Viernes, sábados y domingos de 13 a 21 HS
Entrada gratuita

Ver +

Comunicar los juicios

Microrrelatos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Inauguración: Sábado 18 de marzo / 17 HS

Ver +

Comunicar los juicios

En la tierra son actos

Curadora: Guadalupe Marín Burgin
Cocurador: Federico Geller

Ver +

Muestra colectiva

Remolino de tiempos

Docentes curadorxs: Julia Masvernat y Leonello Zambón

Hasta el 20 de junio

Ver +

#8M Día de la Mujer Trabajadora #MarzoMemoria

Retrospectiva GLORIA CAMIRUAGA (Chile, 1940 – 2006)

El ojo de la tormenta

Con la presencia de quienes preservan su obra y familiares de Gloria

Sábado 18 de marzo / 19 HS

Ver +

En el marco de #Acción 2 Mirar dentro
#MarzoMemoria

Matka

Julieta Rodríguez Grumberg

Domingo 19 de marzo / 19 HS

Ver +

#MarzoMemoria + Memoria + Verdad + Justicia

El Juicio

(Argentina, Italia, Francia y Noruega, 2022, 177’)

De Ulises de la Orden

Sábado 25 de marzo / 17 HS

Ver +

#MarzoMemoria / Presentación de libro

Historia de la última dictadura militar Argentina 1976-1983

Autora: Gabriela Águila

Participan: Gabriela Águila / Santiago Garaño / Camila Perochena

Miércoles 29 de marzo / 18.30 HS

Ver +

#MarzoMemoria

Kuadernos Palestinos

Dirección: Umile Escalante

Viernes 31 de marzo / 20 HS

Ver +

Febrero

INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Fiesta de Teatro CABA 2023

Apertura inauguración:
Viernes 3 de febrero / 19.30 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El vuelo de basilio

Dirección y adaptación: Fedra

Viernes 3 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cosa hecha

Dirección y autoría: Ignacio Torres

Sábado 4 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

La encomienda

(Argentina, 2021, 102´)

De Pablo Giorgelli

Con la presencia del director

Sábado 4 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Cuando el viento ruge

Dirección: Juan Manuel Benbassat

Domingo 5 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Manuelita, todo lo que me pasó a mi o todo lo que le pasó a todo el mundo

Dirección y dramaturgia: Alejo Sulleiro

Viernes 10 de febrero / 20 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Pequeña flor

(Argentina/Francia/España/Bélgica, 2022, 98´)

De Santiago Mitre

Sábado 11 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

El silencio de la carne

Dirección y autoría: Jorge Thefs

Sábado 11 de febrero / 21 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

Expediciones a Puerto Piojo / Isla Invisible

Sábado 11 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Mensaje equivocado

Dirección y dramaturgia: Laura Avelluto y Carolina Sturla

Domingo 12 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Indómita, la vuelta al pago

Dirección: Cintia Miraglia
Autoría: María Quarleri

Viernes 17 de febrero / 20 HS

Ver +

Carnaval LGBTIQ+

La Isla Bonita

Sábado 18 de febrero / desde las 13 HS

Ver +

Activación en el marco del cierre de Arte en Territorio 8° edición

CRA / Proyecto Martín García

Sábado 18 de febrero / de 18 a 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

El monte

(Argentina, 2022, 87´)

De Sebastián Caulier

Con la presencia del director

Sábado 18 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pacífico

Dramaturgia: Laura Fernández y Daniela Salerno
Dirección: Laura Fernández

Sábado 18 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Pajarita

Dirección y dramaturgia: Guillermo Parodi

Domingo 19 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Alicia por el momento

Dirección: Maruja Bustamante

Viernes 24 de febrero / 18.30 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Bajo la corteza

(Argentina, 2021, 86´)

De Martín Heredia Troncoso

Con la presencia de la productora y parte del equipo

Sábado 25 de febrero / 19 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

Proyecto Frankenstein

Dirección: Román Lamas
Adaptación, interpretación y producción general: José Luciano Mansur Nahra

Sábado 25 de febrero / 20 HS

Ver +

Fiesta de Teatro CABA 2023 / INT

La vida sin ficción

Dirección y dramaturgia: Francisco Lumerman

Domingo 26 de febrero / 19 HS

Ver +

Enero

Arte en territorio 8° edición

Activación La Residuoteca

Conversación con Guadalupe Boado

Viernes 20 y 27 de enero / de 15 a 18 HS

Ver +

Recital

Acus

Viernes 27 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo de lecturas

Poesía en la Terraza #68

El sol, ese disco único central real

Jacqueline Golbert, Francisca Lysionek, Lucas Olarte, Pola Gómez Codina y Juan Francisco Moretti

Sábado 28 de enero / 18 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Sublime

(Argentina, 2022, 100')

De Mariano Biasin
Con la presencia del director

Sábado 28 de enero / 19 HS

Ver +

Danza

Cardo ruso

Directora: Claudia Ganquin
Creación e interpretación: Pilar Shinji, Joaquín Segade y Claudia Ganquin

Domingo 29 de enero / 19 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Camila saldrá esta noche

(Argentina, 2021, 103´)

De Inés Barrionuevo

Sábado 14 de enero / 19 HS

Ver +

Recital

Orkesta Popular San Bomba

Viernes 20 de enero / 21 HS

Ver +

Ciclo Cine argentino reciente

Hékate

(Argentina, 2021, 77´)

De Nadia Benedicto
Con la presencia de la directora

Sábado 21 de enero / 19 HS

Ver +

2014

    1. PROYECCIÓN ESPECIAL

      ¿Qué ves? Ecos de lo invisible

      (Argentina 2014, 96')
      Con la presencia de la directora, Sofía Vaccaro

      Viernes 5 de diciembre / 19 HS
    2. CICLO

      Viernes de Música

      Luciana Jury / Lidia Barroso y Lucho González / Aura Trio

      Viernes de diciembre / 21 HS
    3. MUESTRA PERMANENTE

      Memorias de vida y militancia

      Un proyecto conjunto del Espacio Memoria y Derechos Humanos, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y el Archivo Nacional de la Memoria.

      Sábado 6 de diciembre / 17 HS
    4. MUESTRA

      Zona Sur

      Fotografías de Alfredo Srur

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 17.30 HS
    5. MUESTRA COLECTIVA

      LINDE/MIT
      (Modelos de Intercambio Temporarios)

      Curada por COZA (Roger Colom, como invitado externo al grupo ST3, Julia Masvernat y Leonello Zambon, como residentes en Buenos Aires)

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 15 de febrero
    6. MUESTRA

      Pedazo de algo

      Cinthia De Levie

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 15 de febrero
    7. MUESTRA COLECTIVA

      Relatos

      Curaduría: Soledad Sánchez Goldar / Asistente: Ana Volonté

      Lucas Di Pascuale, Anibal Buede (invitados: Virginia Buitrón, Pio Longo, Juan Terranova), Gabriela Halac, Natalia Colón, Tomás Alzogaray

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 15 de febrero
    8. DOS PAREDES

      Lo que sucede entre los segundos

      Intervenciones de Rolando Cladera y Pauline Fondevila

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 15 de febrero
    9. CICLO

      Cine israelí

      La esposa prometida de Rama Burshtein
      La infiel de Eitan Tzur

      Sábados 6 y 13 de diciembre / 19 HS
    10. ESPECTACULOS

      Grupo de Danza de la UNSAM

      Espectáculos: Noche de Ronda / Tango / Adagietto / Pulsos

      Sábado 6 de diciembre / 21 HS
      Domingo 7 de diciembre / 19 HS
    11. CICLO

      La cocina: festejo, ritual y sueños

      La Fiesta de Babette de Gabriel Axel
      Big night de Campbell Scott y Stanley Tucci

      Domingos 7 y 14 de diciembre / 19 HS
    12. PROYECCIÓN ESPECIAL

      D-Humanos, nuestros derechos

      (Argentina 2011, 90´)
      Presentado por el Instituto Multimedia DerHumALC

      Miércoles 10 de diciembre / 19 HS
      Día Internacional de los Derechos Humanos
    13. MUESTRA DE FIN DE AÑO

      Taller de guitarra / Coro del Conti / Orquesta Popular del Conti

      Jueves 11 de diciembre / 19 HS
    14. CICLO

      Fotogramas del siglo XX

      La forma exacta de las islas de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke / A vuelo de pajarito de Santiago García Isler

      Con la presencia de los directores

      Viernes 12 y 19 de diciembre / 19 HS
    15. ESPECTÁCULO DE DANZA

      Todo lo hecho

      Dirección: Lucia Disalvo y Laura Aguerreberry

      Producción General: Grupo Los Mismos en colaboración con el CCM Haroldo Conti

      Sábado 13 de diciembre / 21 HS
    16. TEATRO COMUNITARIO

      La Perla del Oeste

      por el Grupo DespaRamos

      Domingo 14 de diciembre / 18 HS
    17. MUESTRA

      Locas Historietas

      Producciones del Taller de Historieta para chicas y chicos en el Barrio Mitre

      Espectáculo de clown "Yo-Yo", de Sebastián Godoy

      Martes 16 de diciembre / 18.30 HS
    18. ENCUENTRO ARTÍSTICO CULTURAL

      Ayotzinapa Somos Todxs

      Domingo 21 de diciembre / 18 HS
    19. V Jornadas de Diversidad y Género

      Poner el cuerpo

      Espectáculos de danza y teatro / Mesas-debate / Proyecciones / Homenaje a Effy Beth

      Jueves 30 y viernes 31 de octubre
      Sábado 1 y domingo 2 de noviembre
    20. CICLO

      Mujeres, cuerpos, violencias

      Yo aborto, tú abortas, todxs callamos de Carolina Reynoso / Malka, una chica de la Zwi Migdal de Walter Tejblum / Refugiado de Diego Lerman

      Con la presencia de los directores

      Sábados 1, 8 y 15 de noviembre / 18 HS
    21. ESPECTÁCULO DE DANZA

      Todo lo hecho

      Dirección: Lucia Disalvo y Laura Aguerreberry

      Producción General: Grupo Los Mismos en colaboración con el CCM Haroldo Conti

      Sábado 1° de noviembre / 21 HS
    22. ESPECTÁCULO

      Alimento Des...balanceado
      (Otra forma de comer)

      Basado en El matadero de Esteban Echeverría
      Por el Grupo de Teatro Comunitario de Pompeya

      Domingo 2 de noviembre / 18 HS
    23. CICLO

      El cine de Claude Chabrol

      La ceremonia / La flor del mal / Un asunto de mujeres / Gracias por el chocolate

      Domingos 2, 9, 23 y 30 de noviembre / 18.30 HS
    24. CICLO

      Mi familia y yo

      Huellas Con la presencia del director, Miguel Colombo / La televisión y yo de Andrés Di Tella / Familia tipo de Cecilia Priego

      Viernes 7, 14 y 21 de noviembre / 19 HS
    25. CICLO

      Viernes de Música

      Cecilia Pahl y Matías Arriazu / Marcelo Torres Trío / Claudia Puyó / Gonzalo Aloras

      Viernes de noviembre / 21 HS
    26. CICLO EL DERECHO A LA CIUDAD

      El derecho a la vivienda

      Participan: Eduardo Resse, Jaime Sorín y Jonatan Baldiviezo

      Sábado 8 de noviembre / 16 HS
    27. ESPECTÁCULO DE DANZA

      Dónde están ahora?

      Grupo Cinético Danza y Multimedia
      Idea y Dirección General: Laura Paolino - Carla Berdichevsky

      Sábado 25 y domingo 26 de octubre / 19 HS
      Sábado 8 y domingo 9 de noviembre / 19 HS
    28. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Huellas de la memoria

      Historias, vivencias y reflexiones sobre el siglo pasado
      de Gerardo Bavio

      Jueves 13 de noviembre / 19 HS
    29. ESPECTÁCULO

      Los laberintos de Julio

      Inspirado en la vida y obra de Julio Cortázar
      Por la Compañía Eilertsen & Granados

      En el marco del Festival Días Nórdicos*

      Jueves 13 de noviembre / 20 HS
    30. MUESTRA

      El presente del pasado

      Fotografías de Natalia Calabresse

      Inauguración: Sábado 15 de noviembre / 18.30 HS
    31. El Conti en la Noche de los Museos

      Cine / Danza / Música / Poesía / Visitas guiadas por muestras / Diálogos abiertos con artistas

      Sábado 15 de noviembre / 20 a 3 HS
    32. ESPECTÁCULO DE DANZA

      Nazareno

      Coreografía y dirección: Mónica Fracchia

      Sábado 15 de noviembre / 21 HS
      (Noche de los Museos)
      Domingo 16 de noviembre / 20 HS
    33. CONCIERTO ESPECIAL

      Música en memoria

      por el Cuarteto Argentino de Saxos

      Domingo 16 de noviembre / 17 HS
    34. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Estética del nihilismo. Filosofía y desaparición

      de Claudio Martyniuk

      Participan: Martin Böhmer, Samuel Cabanchik, Marisa González Oleaga, Liliana Lukin, Jonathan Perel, Fabiana Rousseaux. Darío Sztajnszrajber y Cecilia Vallina

      Miércoles 19 de noviembre / 19 HS
    35. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Trelew 72

      Fotografías de Emilser Pereira

      Realizado por el Archivo Nacional de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos y el Programa Memoria en Movimiento de la Secretaría de Comunicación Pública.

      Jueves 20 de noviembre / 19 HS
    36. Encuentro de ensambles

      Ensamble Sudamericano de Chicos (CCM Haroldo Conti) / Orquesta Escuela Infanto-Juvenil de Música Popular Latinoamericana (ECuNHi)

      Sábado 22 de noviembre / 10 HS
    37. TALLER DE EXPERIMENTACIÓN

      Danza inclusiva

      Docentes: Marina Gubbay y Andrea Fernández (Danza Sin Límites)
      Organizado en conjunto con Gran Angular

      Sábado 22 de noviembre / 11.30 a 13.30 HS
    38. PROYECCIÓN ESPECIAL

      La tercera orilla

      Con la presencia de la directora, Celina Murga

      (Argentina-Alemania-Holanda 2014, 92´)

      Sábado 15 de noviembre / 22.30 HS
      (Noche de los Museos)
      Sábados 22 y 29 de noviembre / 19 HS
    39. ÓPERA CONTEMPORÁNEA

      Viaje al corazón de las tinieblas

      de Martín Queraltó

      Sobre el texto homónimo de Alberto Wainer
      (basado en la novela de Joseph Conrad)

      Sábado 22 de noviembre / 21 HS - Domingo 23 / 20 HS
    40. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Jaque a la reina

      Salud, autonomía y libertad reproductiva en Tucumán.

      Participan: Nelly Minyersky, Victoria Tesoriero y las autoras, Soledad Deza y Alejandra Iriarte

      Jueves 27 de noviembre / 19 HS
    41. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Un día gris, un día azul, igual al mar

      Con la presencia de la directora, Melina Terribili
      (Argentina - España 2013, 85')

      Viernes 28 de noviembre / 19 HS
    42. ESPECTÁCULO

      Manipulaciones II: Tu cuna fue un conventillo

      Aproximaciones a la pieza de Alberto Vacarezza Puesta en escena y dirección general: Diego Starosta

      Sábado 29 de noviembre / 21 HS - Domingo 30 / 20 HS
    43. CONCIERTO ESPECIAL

      Ignacio Montoya Carlotto Grupo

      Miércoles 1° de octubre / 20.30 HS
    44. CONCIERTO DEBUT

      Orquesta Popular del Conti

      Dirección: Nora Sarmoria

      Participación especial:
      Coro del Conti
      Ensamble Sudamericano de Chicos en el Conti

      Jueves 2 de octubre / 20 HS
    45. CICLO

      Cine argentino reciente

      Deshora de Bárbara Sarasola-Day / Un rey para la Patagonia de Lucas Turturro / Aire libre de Anahí Berneri / Boca de Pozo de Simón Franco

      Con la presencia de los directores

      Viernes de octubre / 19 HS
    46. CICLO

      Viernes de Música

      MujerTrova / Ensamble genuino + Pasaje / Cafundó + 10 Orquesta / Cancioneras / Orozco Barrientos

      Viernes de octubre / 21 HS
    47. CORTOS EN EL CONTI

      Punto de Vista

      Nuestra Arma es nuestra lengua de Cristián Cartier Ballvé / Nombre y Apellido de Ileana Dell'Unti / Liliana de Edgar Gastón Giamico / Caracoles y Diamantes de Paola Michaels / Perseo de María Florencia Sosa / Forastero de Lucía Ferreyra / No sé María de Paula Grinszpan

      Sábado 4 de octubre / 19 HS
    48. ESPECTÁCULO

      Sacco y Vanzetti

      Dramaturgia sumaria de documentos sobre el caso
      de Mauricio Kartún

      Dirección: Mariano Dossena
      Con Fabián Vena y Walter Quiroz

      Sábado 4 de octubre / 21 HS
      Domingo 5 de octubre / 20 HS
    49. CICLO

      Franquismo y posfranquismo

      En el marco de la muestra fotográfica El huevo de la serpiente

      La caza de Carlos Saura / Siete días de enero de Juan Antonio Bardem / Solos en la madrugada de José Luis Garci / Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa

      Domingos de octubre / 19 HS
    50. VII SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA

      Presente y tradición del pensamiento emancipatorio

      Invitados: Leonor Arfuch, Atilio Alberto Borón, Ricardo Forster, Juan José Giani, Eduardo Grüner, María Pia López, Eduardo Rinesi y Federico Schuster

      Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de octubre / 9 a 21 HS
    51. CICLO DE CINE Y MEDIO AMBIENTE

      Defender el bien común

      Desierto verde de Ulises De La Orden / Vienen por el oro, vienen por todo de Pablo D`Alo Abba y Cristian Harbaruk / Sólo se escucha el viento de Alejandro Fernandez Mouján

      Sábados 11, 18 y 25 de octubre / 19 HS
    52. ESPECTÁCULO

      Cartas de la ausente

      de Ariel Barchilón
      Dirección: Mónica Viñao
      Con Daniel Fanego y Vando Villamil

      Sábado 11 de octubre / 21 HS - Domingo 12 / 20 HS
    53. Taller seminario de creación de monedas

      La exploración en la materia de nuestros propios valores
      Docente: Ariel Kupfer

      16, 21, 28 y 30 de octubre / 17 a 21 HS
    54. PANEL

      Políticas de Memoria en Sudáfrica y Argentina

      Participan: Verne Harris, Daniel Rafecas, Marisa Pineau y Eduardo Jozami

      Organizado en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba y el Espacio para la Memoria La Perla

      Jueves 16 de octubre / 19 HS
    55. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Con el bombo y la palabra

      de Rodolfo Edwards

      Participan: Rodolfo Edwards, Hernán Vanoli y Eduardo Jozami

      Sábado 18 de octubre / 17 HS
    56. CONCIERTOS

      XX Festival Guitarras del Mundo

      Homenaje a Paco de Lucía

      Sábado 18 y domingo 19 / 19 HS
    57. ESPECTÁCULO DE DANZA

      Dónde están ahora?

      Grupo Cinético Danza y Multimedia
      Idea y Dirección General: Laura Paolino - Carla Berdichevsky

      Sábado 25 y domingo 26 de octubre / 19 HS
      Sábado 8 y domingo 9 de noviembre / 19 HS
    58. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Atentamente, Che

      Cooperativa La Minga*

      Jueves 30 de octubre / 18 HS
    59. V Jornadas de Diversidad y Género

      Poner el cuerpo

      Espectáculos de danza y teatro / Mesas-debate / Proyecciones / Homenaje a Effy Beth

      Jueves 30 y viernes 31 de octubre
      Sábado 1 y domingo 2 de noviembre
    60. MUESTRA

      Jorge Julio López. Desaparecido en democracia

      Fotografías de Gerardo Dell'Oro

      Explanada de ingreso al Centro Cultural
    61. CICLO

      Viernes de Música y Danza

      Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" / Ballet Folklórico Nacional / Banda Sinfónica Nacional de Ciegos "Pascual Grisolía" / Compañía Nacional de Danza Contemporánea

      Viernes de septiembre / 21 HS
    62. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Los Dueños

      (Argentina 2013, 95')
      Con la presencia de los directores, Ezequiel Radusky y Agustín Toscano

      Viernes 5 de septiembre / 19 HS
      Sábado 6 / 18 HS
    63. ESPECTÁCULO - INSTALACIÓN TEATRAL

      Museo Ezeiza. 20 de Junio de 1973

      de Cooperativa Ezeiza
      Dirección: Pompeyo Audivert

      Última función del año

      Sábado 6 de septiembre
      / 21 HS
    64. PERFORMANCE

      Orto Face 500

      por el Frente de Artistas del Borda
      (Taller de Teatro Participativo)

      Domingo 7 de septiembre / 19.20 HS
    65. CICLO

      Cine latinoamericano

      Alamar de Pedro González-Rubio / Tanta agua de Ana Guevara y Leticia Jorge / Luz silenciosa de Carlos Reygadas / Chicha tu madre de Gianfranco Quattrini

      Domingos de septiembre / 18 HS
    66. TEATRO COMUNITARIO

      La Boca, una pinturita

      por el Grupo Teatral de La Boca "3,80 y crece..."

      Domingo 7 de septiembre / 20 HS
    67. CICLO DE CINE

      Infancia y dictadura

      Infancia clandestina de Benjamín Ávila / El premio de Paula Markovitch / El edificio de los chilenos de Macarena Aguiló

      Mesa de cierre con Leonor Arfuch, Ángela Urondo Raboy y Susana Allegretti

      Viernes 12 de septiembre / 19 HS
      Sábados 13 y 20 / 18 HS
    68. ESPECTÁCULO

      El tao del sexo

      de Ignacio Apolo y Laura Gutman
      Dirección: Ignacio Apolo

      Con María José Gabin y Raúl Rizzo

      Sábado 13 de septiembre / 21 HS
      Domingo 14 / 20 HS
    69. IV Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa y III Encuentro Iberoamericano

      Organizado por CoCoa DaTeI (Coreógrafos Contemporáneos Asociados - Danza Teatro Independiente)

      Del 18 al 28 de septiembre
    70. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Diario de Ana y Mía

      Con la presencia de la directora, Alejandra Martin
      (Argentina 2013, 72')

      Viernes 19 de septiembre / 19 HS
    71. MUESTRA DE INSTALACIONES

      Escenas Iluminadas de la Memoria

      II Edición

      Inauguración: Sábado 20 de septiembre / 17 HS

      Intervenciones teatrales por el Equipo de Sano Juicio*:
      Sábados 20 y 27 de septiembre / 18 HS

    72. HOMENAJE

      Haroldo Conti, un acto de reparación

      Con la presencia de Alberto Sileoni, Martín Fresneda, Eduardo Jozami, referentes del arte y la cultura, familiares del escritor, docentes y estudiantes.

      Martes 23 de septiembre / 10 HS
    73. II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS

      EncuentraCuentos 2

      Domingo 28 de septiembre / 18 HS
    74. PROYECCIONES

      Esperando el Festival Internacional de Cine de DDHH y Ventana a Nápoles

      Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto
    75. CICLO

      Viernes de Música

      Orquesta Popular de Cámara Los Amigos del Chango / Madera 3 / Verónica Condomí / Ernesto Snajer y Matías Arriazu / Bruno Arias

      Viernes de agosto / 21 HS
    76. CIERRE

      Memoria del caos y la intemperie

      Sala Dos Paredes

      El artista Daniel Roldán realizará en vivo la "desintegración" de su obra.

      Sábado 2 de agosto / 17 HS
    77. ESPECTÁCULO - INSTALACIÓN TEATRAL

      Museo Ezeiza. 20 de Junio de 1973

      de Cooperativa Ezeiza
      Dirección: Pompeyo Audivert

      Sábado 2 de agosto / 21 HS
    78. ESTRENO

      El Moreira

      Grupo de Teatro Comunitario El Épico de Floresta

      Domingo 3 de agosto / 20 HS
    79. A 40 AÑOS DE SU ASESINATO

      Homenaje a Rodolfo Ortega Peña

      Participan: Vicente Zito Lema, Ramiro Ortega Peña y Eduardo Jozami

      Lunes 4 de agosto / 16 HS
    80. CICLO

      El color del dinero

      Starlet de Sean Baker / Nebraska de Alexander Payne / La hermana de Ursula Meier / Casta de malditos de Stanley Kubrick

      Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto / 19 HS
    81. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Habitar el grito

      Poesía y Memoria en La Perla
      Obra colectiva, 2012

      Participan: Rodolfo Edwards, Marcelo Luis Dughetti, Marcio Olmedo Villalobo y Juan Manuel Stahli

      Sábado 9 de agosto / 17 HS
      Librería del Conti
    82. CICLO

      Cine y diversidad sexual

      Hombres, héroes y nazis gays de Rosa Von Praunheim / Una familia gay de Maximiliano Pelosi / Yo nena, yo princesa de María Aramburú y Valeria Paván

      Mesa redonda: Infancia trans

      Sábados 9, 16 y 23 de agosto / 18 HS
    83. ESPECTACULOS

      Grupo de Danza de la UNSAM

      Espectáculos: Noche de Ronda / Tango. Coreografía Ana Itelman / Adagietto / El Mar

      Sábado 9 de agosto / 21 HS
      Domingo 10 de agosto / 19 HS
    84. ESPECTACULO

      El Rastro

      Dirección: Alejandro Tantanián
      Adaptación de la novela de Margo Glantz

      Sábado 16 de agosto / 21 HS
      Domingo 17 de agosto / 20.30 HS
    85. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Biografía Azucena Villaflor

      Creadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo

      de Enrique Arrosagaray

      Sábado 23 de agosto / 17.30 HS
      Librería del Conti
    86. ESPECTACULO

      Ningún cielo más querido

      de Carlos Balmaceda
      Dirección: Rodrigo Cárdenas

      Sábado 23 de agosto / 21 HS
    87. VARIETÉ

      Como en la radio

      Transmisión en vivo por Radio ETER

      Música: La ronda indómita
      Teatro: Compañía Improvisa2

      Domingo 24 de agosto / 18 HS
      Escuchalo en vivo por Radio ETER
    88. CICLO

      El Derecho a la Ciudad

      Participan: Pablo Ferreyra, Edgardo Forn, Claudio Goreman, Juano Villafañe, Francisco Scarzella, Romina Solano y Marta Santore

      Sábado 30 de agosto / 16 HS
      Sala Nicolás Casullo
    89. CORTOS EN EL CONTI

      Punto de Vista

      Producciones del Proyecto Chakana, con la presencia de sus integrantes

      Sábado 30 de agosto / 18 HS
    90. INTERVENCIÓN

      1978

      Documental sonoro

      Roberto Jacoby

      Con Luciano Azzigotti y Nacho Marchiano

      Inauguración: Sábado 30 de agosto / 18 HS
    91. MUESTRA

      Cuaderno Argentina 2010

      Lucio Girondo

      Inauguración: Sábado 30 de agosto / 18 HS
    92. MUESTRA

      Hay una imagen de esa idea

      Muestra colectiva
      Inauguración: Sábado 30 de agosto / 18 HS
    93. ESPECTÁCULO

      Eva Perón en la Hoguera

      de Leónidas Lamborghini
      Actúa y dirige: Cristina Banegas

      Sábado 30 de agosto / 21 HS
    94. ESPECTACULO

      El viaje

      Historias de vida. Recuerdos improvisados
      Por la Compañía Improvisa2

      Domingo 31 de agosto / 19 HS
    95. MUESTRA

      Escenas Iluminadas de la Memoria

      II Edición

      Desde el 30 de agosto
    96. CICLO

      El cine de Jafar Panahi

      El Círculo (Irán 2000, 90') / El globo blanco (Irán 1995, 85') / Offside (Irán 2005, 91')

      Viernes 4, 11 y 18 de julio / 19 HS
    97. CICLO

      Viernes de Tango

      Diego Schissi Quinteto / Bernardo Baraj / Angel Pulice + Ruth de Vicenzo / Percal Tango

      Viernes 4, 11 y 18 de julio / 21 HS
    98. ESTRENO

      El último quilombo

      (Argentina 2012, 65')

      Con la presencia del director, Alberto Masliah

      Sábados 5, 12 y 19 de julio / 18 HS
    99. ESPECTÁCULO - INSTALACIÓN TEATRAL

      Museo Ezeiza. 20 de Junio de 1973

      de Cooperativa Ezeiza
      Dirección: Pompeyo Audivert

      Sábado 5 de julio / 21 HS
    100. TEATRO COMUNITARIO

      Templo, Estancia, Batallón

      Presentado por el Teatro Comunitario La Caterva (City Bell)

      Domingo 6 de julio / 18 HS
    101. MUESTRAS DE ARTES VISUALES

      Visita guiada con los artistas

      Participan: Carlos Herrera, Matías Duville, Diego Perrotta, Daniel Roldán y Andrés Labaké

      Jueves 10 de julio / 18 HS
    102. OBRA EN PROCESO

      La muerte y la doncella

      de Ariel Dorfman
      Dirección: Javier Margulis

      Sábado 19 de julio / 21 HS
      Domingo 20 de julio / 19 HS
    103. 1°ENCUENTRO INTERNACIONAL

      Tango para músicos

      Organizado por Tango sin Fin y el Ministerio de Cultura de la Nación

      Una semana con más de 40 conciertos, charlas, clases con grandes maestros y proyecciones de películas y documentales.

      Del martes 22 al domingo 27 de julio
    104. SEMINARIO

      Bienal de La Habana

      Por la Lic. Margarita Sánchez Prieto, miembro del equipo de curadores de la Bienal y de la Sección de Crítica de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

      Jueves 24 y martes 29 de julio
    105. TALLER

      La Diversidad y el Sector Público

      Segundo encuentro: Jueves 24 de julio / 14 a 16.30 HS
    106. CICLO

      Música para bajitos 4

      Los Musiqueros / Tango para chicos / Compañía Movimiento Armario / Dúo Karma / Cielo Arriba / Anda Calabaza

      Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio
      Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto
    107. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Dr. Insólito

      de Stanley Kubrick
      (EE.UU-Reino Unido 1964, 93')

      Homenaje a 50 años de su estreno

      Viernes 25 de julio / 19 HS
    108. VACACIONES DE INVIERNO EN EL CONTI

      Cine para chicos

      Martín Fierro, la película de Norma Ruiz y Liliana Romero / El indio de Ineke Houtman / Teo, cazador intergaláctico de Sergio Bayo

      Martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de julio / 19 HS
    109. PROYECCIÓN ESPECIAL

      4f, Ni olvido ni perdón

      (España 2013, 120')

      Con la presencia de integrantes del grupo Desmontaje 4F

      Jueves 5 de junio / 19 HS
    110. CICLO

      Cine y poesía

      El jardín secreto / La orilla que se abisma / Pedro Lemebel. Corazón en fuga / Lunas cautivas. Historias de poetas presas

      Viernes 6 y 13 de junio / 19 HS
      Sábados 7 y 14 de junio / 18 HS
    111. RECITAL

      Baglietto - Vitale

      Viernes 6 de junio / 21 HS
    112. ESPECTÁCULO-INSTALACIÓN TEATRAL

      Museo Ezeiza. 20 de Junio de 1973

      de Cooperativa Ezeiza
      Dirección: Pompeyo Audivert

      Sábado 7 de junio / 21 HS
    113. ESPECTÁCULO

      Orquideana

      de Mabel Dai Chee Chang
      Presentado por Arnica Danza Teatro

      Domingos 8 y 29 de junio / 19 HS
      Sábado 28 de junio / 21 HS
    114. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      La consagración de la memoria

      Una etnografía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina
      de Ana Guglielmucci

      Participan: Santiago Álvarez, Jonathan Perel, Ana Gugliemucci y Eduardo Jozami

      Jueves 12 de junio / 19 HS
    115. RECITAL

      Elvis Vive

      Viernes 13 de junio / 21 HS
    116. Post (obj)

      Muestra de objetos e instalaciones interactivas
      Dirección: Ana Alvarado / Coordinador técnico: Alejandro Szklar

      Performances: Sábado 14 y 21, domingo 22 de junio / 19 a 22 HS

      Inauguración: Sábado 14 de junio / 18 HS
      /19 HS : Performance
      Hasta el 22 de junio
    117. CICLO DE CINE MUDO Y MÚSICA EN VIVO

      Bandidos en apuros

      . El puño de hierro de Gabriel García Moreno / Música en vivo por
      Marcelo Katz y mudos por el celuloide
      . El tren fantasma de Gabriel García Moreno / Música en vivo por Fernando Tarrés, Damián Bolotín y Jerónimo Carmona


      Viernes 20 y 27 de junio / 21 HS
    118. MUESTRA

      Reflujo

      Eduardo Basualdo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    119. MUESTRA

      Un Themes

      Lulu Lobo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    120. MUESTRA

      Ingrávido

      Carlos Herrera
      Objetos
      2004/2014

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    121. MUESTRA

      *Doble Fondo*

      Eugenia Calvo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    122. MUESTRA

      Memoria del caos y la intemperie

      Intervenciones de Daniel Roldán y Diego Perrotta

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    123. MUESTRA

      Templo del templo

      Matías Duville

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    124. ESPECTÁCULO

      Lógica del naufragio

      de Mariano Saba
      Director: Ezequiel Lozano

      Sábado 21 de junio / 19 HS
      Domingo 22 de junio / 18 HS
    125. VARIETÉ

      Como en la radio

      Presentado en conjunto con ETER Escuela de Comunicación

      En el medio del bosque de Natalia Carmen Casielles
      Todopoderoso Popular Marcial. La Fanfarria Tropical

      Domingo 22 de junio / 18 HS
      Escuchalo en vivo por Radio Eter
    126. II Festival Mandinga

      La presencia afro en la cultura latinoamericana

      Talleres gratuitos / Recitales / Cine / Danza / Fotografía / Mesas debate

      Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo
    127. CICLO

      El cine de Fatih Akin

      Presentado en colaboración con el Goethe-Institut

      Contra la pared (Alemania 2004, 121') / Al otro lado (Alemania-Turquía 2007, 122')

      Viernes 9 y 16 de mayo / 19 HS
    128. CICLO

      Viernes de Jazz

      Orquesta Errante / Vivero / Noneto del Conservatorio Superior Manuel de Falla / Escalandrum

      Viernes 9, 16 y 30 de mayo
    129. ESPECTÁCULO

      Las putas de San Julián

      de Rubén Mosquera
      Con Osvaldo Bayer

      Versión libre sobre episodio de La Patagonia Rebelde de Osvaldo Bayer

      Sábado 10 de mayo / 21 HS Miércoles 21 de mayo / 21 HS
    130. TEATRO COMUNITARIO

      Historias anchas en trocha angosta

      Presentado por el Grupo Los Okupas del Andén

      Domingo 11 de mayo / 18 HS
    131. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Cadáveres Impensables, cadáveres impensados

      El tratamiento de los cuerpos en las violencias de masa y los genocidios

      Participan: Sévane Garibian, Élisabeth Anstett y Carlos Somigliana

      Martes 13 de mayo / 19 HS
    132. VARIETÉ

      Como en la radio

      Transmisión en vivo por Radio ETER

      Amante Pueblo. Humor político por Carolina Iannuzzi
      Los Broster. Cumbia, actitud, alegría a costa de todo

      Domingo 18 de mayo / 18 HS
    133. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Hijos del sur

      Testimonios de hijos de detenidos desaparecidos de Quilmes

      de Noemí Ciollaro

      Participan: Noemí Ciollaro, Francisco “Barba” Gutiérrez, Lila Mannuwal, Rafael Centeno, Mario Lozano y Eduardo Jozami

      Martes 20 de mayo / 19 HS
    134. CICLO

      Cine latinoamericano

      La nana de Sebastián Silva / Cinco días sin Nora de Mariana Chenillo

      Viernes 23 y 30 de mayo / 19 HS
    135. RECITAL

      Cecilia Rossetto

      Con la participación especial de Patricio Contreras, Jorge Marrale y Marilina Ross

      Viernes 23 de mayo / 21 HS
    136. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

      "Treintamil", "Secuela" y "Cosas del río"

      Fernando Gutiérrez

      Inauguración: Sábado 24 de mayo / 16 HS
      Hasta el 20 de julio
    137. PRE-ESTRENO

      Proyecto Mariposa

      Una historia de amor entre rejas

      de Sergio Cucho costantino
      (Argentina 2014, 78')
      Con la presencia del director y los protagonistas

      Sábados 24 y 31 de mayo / 18 HS
    138. ESTRENO / TEATRO DOCUMENTAL Y DEBATE

      Carne oscura y triste ¿Qué hay en ti?

      Equipo de Investigaciones Etnográfico-Teatrales
      Dirección e investigación social: María Luz Roa

      Sábado 24 de mayo / 21 HS
      Domingo 25 de mayo / 19 HS
    139. MUESTRA

      Declaración formada por treinta y siete esculturas

      Enrique Jezik / Curador: Cuauhtémoc Medina

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Cierre: Domingo 25 de mayo
      15.30 HS / Desmantelamiento de una frase
      18 HS / Charla con Cuauhtémoc Medina

    140. PRESENTACIÓN

      El MUAC, un museo como intersección

      Con Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

      Lunes 26 de mayo / 18 HS
    141. HOMENAJE A JUAN GELMAN

      Magia Fantasma Niebla Poesía

      Participan: Martín Fresneda, Macarena Gelman, Cristina Banegas, Jorge Boccanera, Cecilia Rossetto, Rodolfo Edwards, Alejandro Apo, Jimena Arnolfi, Gabriela Elena, Daniel Freidemberg, Vicente Muleiro, Juan Leyrado, Virginia Innocenti, Marilú Marini y Solana Pozzi

      Martes 27 de mayo / 19 HS
    142. PRESENTACIÓN DE LIBRO

      Unidad Básica: Evita Montonera
      Una experiencia política

      de Enrique Juan Ferrari


      Participan: Enrique Juan Ferrari, Hugo Cañon, Gabriela González, Mariano Tomaselli Pizá y Eduardo Jozami.

      Jueves 29 de mayo / 19 HS
    143. CICLO

      El Derecho a la Ciudad

      1° Jornada del año: ¿A dónde va Buenos Aires?

      Participan: Eduardo Reese, Rodolfo Livingston y Eduardo Jozami

      Sábado 31 de mayo / 16 HS
    144. DANZA AÉREA

      Orquideana

      de Mabel Dai Chee Chang
      Presentado por Arnica Danza Teatro

      Sábado 31 de mayo / 21 HS
    145. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

      "Treintamil", "Secuela" y "Cosas del río"

      Fernando Gutiérrez

    146. TALLER

      La Diversidad y el Sector Público

      Primer encuentro: Viernes 9 de mayo / 14 a 16 HS
    147. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Todos tenemos un plan

      Con la presencia de la directora, Ana Piterbarg
      (Argentina-España-Alemania 2012, 117')

      Viernes 4 de abril / 19 HS
    148. CICLO

      Viernes de Música

      María y Cosecha / Pablo Gonzalez Jazey y Rosa Incaica / Ramón Ayala / Hernán Crespo / Cecilia Zabala

      Viernes de abril
    149. TEATRO COMUNITARIO

      La Grafa, memoria de un pueblo

      Presentado por el Grupo Los Villurqueros

      Domingo 6 de abril / 18 HS
    150. CICLO DE CINE

      Historias de infancia

      El chico de la bicicleta de Jean-Pierre y Luc Dardenne / Stella de Sylvie Verheyde / La pivellina de Tizza Covi y Rainer Frimmel

      Viernes 11, 18 y 25 de abril / 19 HS
    151. ESPECTÁCULO DE TÍTERES Y OBJETOS

      Babilonia

      de Armando Discépolo
      Adaptación a títeres y dirección: Ana Alvarado y Tito Loréfice

      Puesta en escena: Alumnos y docentes de la Diplomatura en Teatro de Títeres y Objetos de la UNSAM

      Sábado 12 de abril / 21 HS
      Domingo 13 de abril / 20 HS
    152. TALLER DE CAPACITACIÓN

      Dictadura y educación: vigilancia y represión en el campo educativo

      Martes 15, 22 y 29 de abril / 18 HS
    153. VARIETÉ

      Como en la radio

      Transmisión en vivo por Radio ETER

      Monto Stand Up por Vicky G.

      Patricio Da Rocha y las Guitarras Criollas

      Domingo 20 de abril / 18 HS
    154. ESPECTÁCULO

      Lógica del naufragio

      de Mariano Saba
      Director: Ezequiel Lozano

      Sábado 26 de abril / 19 HS
      Domingo 27 de abril / 18 HS
    155. ESPECTÁCULO DE DANZA

      La Consagración de la Primavera

      de Oscar Araiz
      Grupo de Danza de la UNSAM

      Sábado 26 de abril / 21 HS
      Domingo 27 de abril / 19 HS
    156. CICLO DE CINE

      Medio Oriente: Amores en conflicto

      Out in the dark (En la oscuridad) de Michael Mayer / La novia siria de Eran Riklis

      Viernes 7 y 14 de marzo / 19 HS
    157. CICLO

      Viernes de Música

      Gabo Ferro / Cecilia Zabala / Santiago Vázquez / Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" / Soema Montenegro

      Viernes de marzo
    158. PROYECCIÓN ESPECIAL

      Memoria de una hija de Oshun

      Con la presencia de la directora, María Torrellas, y la protagonista, María Farías

      (Uruguay 2009, 74')

      Jueves 13 de marzo / 19 HS
    159. PRE ESTRENO

      Sonata en Si menor
      (35 años después)

      Con la presencia del director, Patricio Escobar
      (Argentina 2014, 80')

      Sábado 15 de marzo / 19 HS
    160. CICLO

      Teatro por la Identidad (TxI) Morón

      Espectáculos: Contracciones de Marta Betoldi / The Shoes de Cristina Merelli / Fronterizos de Josefina Ayllón

      Sábado 15 de marzo / 21 HS
      Domingo 16 de marzo / 18 HS
    161. CICLO DE CINE

      Fotogramas del siglo XX

      Pacto de silencio de Carlos Echeverría / Hannah Arendt y la banalidad del mal de Margarethe von Trotta

      Viernes 21 y 28 de marzo / 19 HS
    162. MUESTRA

      Declaración formada por treinta y siete esculturas

      Enrique Jezik

      Curador: Cuauhtémoc Medina

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 25 de mayo
    163. MUESTRA

      Beca FNA-CONTI 2013

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 25 de mayo
    164. DOS PAREDES

      Genealogía de lo extraño

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 25 de mayo
    165. ESPECTÁCULO

      La marca en el orillo

      de Cristina Merelli

      Basada en la historia de Victoria Montenegro

      Sábado 22 de marzo / 21 HS
    166. MUESTRA

      Recordatorio:
      Muestras pasadas, temas presentes

      Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 13 de abril
    167. RADIO ABIERTA / ESPECTÁCULOS

      Como en la radio

      Programa especial a 10 años de la recuperación del predio de la Escuela de Mecánica de la Armada

      Monólogos radiales / Música en vivo / Entrevistas

      Transmisión en vivo por Radio ETER

      Domingo 23 de marzo / 18 HS
    168. PROYECCIÓN ESPECIAL

      La mirada invisible

      de Diego Lerman

      (Argentina-Francia-España 2010, 92')
      Basada en la novela Ciencias Morales de Martín Kohan

      Domingo 23 de marzo / 19.30 HS
    169. ESPECTÁCULO

      Sol de noche

      de Cristina Escofet
      Dirección: Francisco Javier

      Sábado 29 de marzo / 21 HS
    1. MUESTRA

      Locas Historietas

      Producciones del Taller de Historieta para chicas y chicos en el Barrio Mitre
    2. MUESTRA COLECTIVA

      LINDE/MIT
      (Modelos de Intercambio Temporarios)

      Curada por COZA (Roger Colom, Julia Masvernat y Leonello Zambón)

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 16 de febrero
    3. MUESTRA

      Pedazo de algo

      Cinthia De Levie

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 16 de febrero
    4. MUESTRA COLECTIVA

      Relatos

      Curaduría: Soledad Sánchez Goldar / Asistente: Ana Volonté

      Lucas Di Pascuale, Anibal Buede (invitados: Virginia Buitrón, Pio Longo, Juan Terranova), Gabriela Halac, Natalia Colón, Tomás Alzogaray

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 16 de febrero
    5. DOS PAREDES

      Lo que sucede entre los segundos

      Intervenciones de Rolando Cladera y Pauline Fondevila

      Inauguración: Sábado 6 de diciembre / 18 HS
      Hasta el 16 de febrero
    6. MUESTRA COLECTIVA

      Nadie olvida nada - Arte con memoria

      Del 26 de noviembre al 5 de diciembre
      Inauguración: Sábado 29 de noviembre / 18 HS
    7. MUESTRA

      Poner el cuerpo
      Elizabeth Mía Chorubczyck

      En el marco de las V Jornadas de Diversidad y Género

      Desde el 2 de noviembre
    8. MUESTRA FOTOGRÁFICA

      Filiación

      Del 24 de octubre al 21 de noviembre
      Instituto Gino Germani (FSOC-UBA)
      Uriburu 950 6to piso, C.A.B.A

      Sobre la muestra
    9. MUESTRA DE INSTALACIONES

      Escenas Iluminadas de la Memoria

      II Edición

      Inauguración: Sábado 20 de septiembre / 17 HS

      Intervenciones teatrales por el Equipo de Sano Juicio*:
      Sábados 20 y 27 de septiembre / 18 HS
    10. INTERVENCIÓN

      1978

      Documental sonoro

      Roberto Jacoby

      Con Luciano Azzigotti y Nacho Marchiano

      Hasta el domingo 16 de noviembre
    11. MUESTRA

      Cuaderno Argentina 2010

      Lucio Girondo

      Hasta el domingo 16 de noviembre
    12. MUESTRA

      Hay una imagen de esa idea

      Muestra colectiva
      Hasta el domingo 16 de noviembre
    13. MUESTRA

      Pueblos Originarios: Dos Miradas
      . Prisioneros de la Ciencia
      . Los Ojos de la Tierra

      Del 6 al 20 de octubre
      Museo Casa de los Haedo
      Rivadavia 105, Gualeguaychú, Entre Ríos
    14. MUESTRA FOTOGRÁFICA

      Afrodescendientes

      En el marco del II Festival Mandinga. La presencia afro en la cultura latinoamericana
      Desde el 2 de mayo
    15. ENSAYOS FOTOGRÁFICOS

      "Treintamil", "Secuela" y "Cosas del río"

      Fernando Gutiérrez

      Inauguración: Sábado 24 de mayo / 16 HS
    16. MUESTRA FOTOGRÁFICA

      Viaje Conurbano

      Emiliana Miguelez

      Del 28 junio al 8 de agosto

      Fototeca de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento Juan M. Gutiérrez 1150. Los Polvorines, Malvinas Argentinas, Buenos Aires.
    17. MUESTRA

      Reflujo

      Eduardo Basualdo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    18. MUESTRA

      Un Themes

      Lulu Lobo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    19. MUESTRA

      Ingrávido

      Carlos Herrera
      Objetos
      2004/2014

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    20. MUESTRA

      Doble Fondo

      Eugenia Calvo

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    21. MUESTRA

      Templo del templo

      Matías Duville

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 10 de agosto
    22. MUESTRA

      Memoria del caos y la intemperie

      Intervenciones de Diego Perrota y Daniel Roldán

      Inauguración: Sábado 21 de junio / 17 HS
      Hasta el 2 de agosto
    23. MUESTRA

      Declaración formada por treinta y siete esculturas

      Enrique Jezik / Curador: Cuauhtémoc Medina

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Cierre: Domingo 25 de mayo
      15.30 HS / Desmantelamiento de una frase
      18 HS / Charla con Cuauhtémoc Medina

    24. MUESTRA

      Beca FNA-CONTI 2013

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 25 de mayo
    25. DOS PAREDES

      Genealogía de lo extraño

      Inauguración: Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 25 de mayo
    26. Sujeto en la frontera

      de Sub [Cooperativa de Fotógrafos]

      Del 16 de abril al 14 de mayo

      Centro Cultural UNDAV (Universidad Nacional de Avellaneda)
      Plaza Seca. España 350, Avellaneda
    27. Filiación

      de Lucila Quieto

      Del 25 de marzo al 16 de abril

      Centro Cultural UNDAV (Universidad Nacional de Avellaneda)
      Plaza Seca. España 350, Avellaneda
    28. MUESTRA

      Recordatorio:
      Muestras pasadas, temas presentes

      Sábado 22 de marzo / 17 HS
      Hasta el 13 de abril
    29. 21-110

      de Diego Cirulli
      Inauguración: Viernes 21 de marzo de 2014 / 19 HS
      Hasta el 27 de abril

      Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Pedro E. Martínez"
      Paraná, Entre Ríos
    1. TALLER DE CAPACITACIÓN

      (Des)enterrando libros prohibidos

      Jueves 23 y 30 de abril, 7 y 14 de mayo / 18 HS
    2. CLÍNICA

      Beca FNA-CONTI 2014

      Inicio del Taller de Clínica: Miércoles 11 de junio / 18 HS
    3. TALLER DE EXPERIMENTACIÓN

      Danza inclusiva

      Docentes: Marina Gubbay y Andrea Fernández (Danza Sin Límites)
      Organizado en conjunto con Gran Angular

      Sábado 22 de noviembre / 11.30 a 13.30 HS
    4. TALLER DE CAPACITACIÓN

      Imágenes de la dictadura

      Martes 4, 11 y 18 de noviembre / 18 a 21 HS
      Inscripción online
    5. Taller seminario de creación de monedas

      La exploración en la materia de nuestros propios valores
      Docente: Ariel Kupfer

      16, 21, 28 y 30 de octubre / 17 a 21 HS
    6. TALLER DE CAPACITACIÓN

      Medios de comunicación y dictadura

      Martes 9, 16 y 23 de septiembre / 18 HS
    7. SEMINARIO

      Bienal de La Habana

      Por la Lic. Margarita Sánchez Prieto, miembro del equipo de curadores de la Bienal y de la Sección de Crítica de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

      Jueves 24 y martes 29 de julio
    8. TALLER

      La Diversidad y el Sector Público

      Segundo encuentro: Jueves 24 de julio / 14 a 16.30 HS
    9. TALLER DE CAPACITACIÓN

      Mundial '78: ¿La fiesta de todos?

      Martes 3, 10 y 17 de junio / 18 HS
    10. TALLER

      Percusión Malinké

      Masterclass a cargo de Emilio Arturo Suarez Smink

      En el marco del II Festival Mandinga. La presencia afro en la cultura latinoamericana

      Domingo 4 de mayo / 15 a 17 HS
    11. TALLER

      Danzas de Orixás afrobrasileñas

      Los elementos naturales en la naturaleza de los cuerpos
      A cargo de Isa Soares / Asiste: Pablo Soares

      En el marco del II Festival Mandinga. La presencia afro en la cultura latinoamericana

      Viernes 2 y sábado 3 de mayo / 14 a 16 HS
    12. TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO

      Raíces africanas en la música del litoral

      A cargo de Pablo Javier Suárez

      En el marco del II Festival Mandinga. La presencia afro en la cultura latinoamericana

      Viernes 2 y sábado 3 de mayo / 11 a 13 HS
    13. TALLER DE CAPACITACIÓN

      Dictadura y educación: vigilancia y represión en el campo educativo

      Martes 15, 22 y 29 de abril / 18 HS

Av. Del Libertador 8151 - C1429BNB
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA)

Entrada gratuita

(+54 11) 4702 - 7777 /